Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acuérdese de un libro que leyó en su época de estudiante
00:06Actualmente
00:11Vamos a ver
00:13¿Cuál título recuerda?
00:15Ay, se volvió
00:16Mamita Yunai
00:17Me ponían a leer Marianela
00:18La Odisea
00:20Única mirando al mar
00:21El Principito
00:23Ahora sí, recomiéndeme uno
00:24La verdad no, ninguno
00:26Así cuando no leo un buen libro
00:28Tengo un ratito
00:31Pues en realidad estaba leyendo la del hombre invisible
00:34Pues sí había uno
00:35Como que era que se transformaba
00:38Soy mi mala la verdad
00:39Hay libros muy bonitos que hablan de nutrición consciente
00:42Cómo las personas pueden de una u otra forma
00:45A nivel mental también
00:46Abrir su mundo y bueno
00:48Comer sano también es parte de la salud mental
00:50¿Será que ya no leemos los ticos?
00:53Según la Universidad de Costa Rica
00:55Cuatro de cada cien costarricenses
00:57Leen al menos un libro al año
00:59Y quienes se consideran lectores
01:02Consumen casi cinco libros al año
01:04Pero en la calle esto se cumple
01:07Soy nutricionista
01:08Entonces me enfoco más en ese ámbito
01:10Principalmente uno pues lee lo que le gusta
01:12Se ha perdido totalmente
01:14O sea ya todo es
01:16O el teléfono y ni en el teléfono leen
01:18Entonces se ha perdido totalmente
01:20O leen menos
01:20Yo siento que leen menos
01:23¿Ya ha tenido una experiencia con algún familiar que sea joven
01:25Y que usted vea como que no esté tan interesado en la lectura?
01:28Mis hijos
01:29¿Sí?
01:30
01:30¿Cómo le fallas con la lectura?
01:32Bien pero no les gusta mucho
01:34¿Vieras que yo siento como que algunos han perdido la cultura?
01:37No todos
01:37Porque no hay que generalizar ¿verdad?
01:38Y era un libro de un autor nacional o era extranjero
01:41Ah creo que era extranjero
01:42¿Y en qué año se lo leyó?
01:44No se acuerdan
01:44Ay muchachos
01:45Hace muchos muchos muchos años
01:46Única mirando al mar
01:47Cien años de soledad
01:49Mamita Yunai
01:50Son los títulos que uno leyó probablemente en el cole
01:53Pero acá muy cerquita del barrio chino
01:55Se encuentra la compraventa Coto
01:57Y me encuentro con don Hugo Salazar
01:59En San José
02:00Hemos visto que han ido desapareciendo
02:02Pero locales como el suyo
02:04¿Ya tienen acá más de cuánto?
02:05Tiene así como cerca de 40 años
02:0940 años
02:09Ok
02:10¿Y usted cómo ha notado el tema de este tipo de negocios?
02:13Es como centro de amigos
02:14Hay mucha gente que tiene unos años de conocerlos
02:18De tratarlos
02:20Entonces ellos normalmente vienen y saludan
02:24A veces vienen de Punta Arenas, Guanacaste, Paso Canoas
02:28Hay días buenos donde una sola persona se lleva hasta 50 libros
02:34Pero otros días no
02:36La persona que compra libro nuevo normalmente es que
02:40Le falta mucho para leer ¿Verdad?
02:44Porque hay mucho libro viejo muy bueno, clásicos
02:47Que no se consiguen en las librerías clásicas
02:51Porque existe algo
02:52Mientras un libro nuevo cuesta 20 mil colones
02:55Aquí se puede conseguir en 8 mil
02:57Que ahora casi todo es por el celular
02:59Entonces ya casi nada es físico
03:02No es todo digital
03:03A veces voy a la biblioteca que están desamparados
03:06A veces ahí uno los puede pedir prestados
03:08Bueno, alquilados por decirlo así
03:10Siento que lo esencial es tenerlo en físico
03:12Porque usted lo tiene a la par
03:13Y constantemente puede tenerlo
03:15No sé, que a la orilla de la cama
03:16O se lo lleva si andan en transporte público
03:18Pueden aprovechar esas horas de prensa
03:20¿El título del libro?
03:22Ay, no me acuerdo
03:23No me acuerdo
03:24Se lo tengo así como la mente
03:26Pero no me acuerdo del título
03:27Según el Estado de la Nación
03:29Solo el 12% de los centros educativos del país
03:32Cuentan con bibliotecas
03:33Y aunque el MEP establece que estas bibliotecas
03:36Deben tener como mínimo 6 libros por estudiante
03:39Algunos estudios indican que algunas de estas
03:43Tienen menos de un libro por alumno
03:45¡Suscríbete al canal!

Recomendada