Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Es difícil ser adulto mayor en Costa Rica?
00:07Es bastante difícil.
00:10Le voy a contar los casos de Doña Rita y Doña Sinia.
00:13Doña Rita vive en Cartago y sus ingresos son de 200 mil colones.
00:17Y nosotros hacemos cada mes contabilidad, para no pasarnos de la cantidad que tenemos.
00:27Doña Sinia vive en Tres Ríos, pero no tiene pensión.
00:30Y lo que recibe es un fondo no contributivo de 82 mil colones al mes.
00:35Difícil, ¿verdad? Eso sí.
00:37Porque las pensiones están muy bajas y no aumentan.
00:40Y los alimentos, la canasta básica va para arriba y la plata no se ve, no alcanza.
00:47Aquí la pregunta es, ¿cómo un adulto mayor distribuye sus gastos para que le alcance la plata?
00:52Bueno, yo lo que hago es que primero pago lo que son residuos, impuestos, municipalidad, agua, todo.
00:59Y después compro lo que son los granos, yo compro por mes.
01:03Bueno, en la comidita que vamos y hacemos las compras, este, ¿cómo se llama?
01:11Y un gustito que nos damos de vez en cuando, que hacemos un pasedito no muy largo.
01:17Además de la economía, ellas saben, como otros 546 mil adultos mayores, que los espacios de entretenimiento son reducidos.
01:25Porque nosotros pasamos casi la mayoría de adultos mayores, pasamos solos, como yo.
01:29Soy la primera que pasa sola casi siempre en mayor tiempo.
01:31Sí, claro, y nosotros tenemos ahí la casita del adulto mayor.
01:35Yo asisto dos veces por semana, ven.
01:37En nuestro país, 240 mil adultos mayores tienen una pensión, 92 mil viven del régimen no contributivo de 82 mil colones al mes.
01:47Eso deja a 214 mil a la deriva, sin ingresos fijos.
01:51El 70% de las personas adultas mayores dependen de una transferencia, pensemos, digamos, en una pensión.
01:57Hay un, más o menos, podría haber un 17% de los mismos que, de acuerdo a los estudios que hemos hecho en el Observatorio de Envejecimiento,
02:04y dependen de una actividad económica laboral, eso qué quiere decir, siguen trabajando.
02:08La mujer ama de casa es una de las que aumenta las cifras de riesgo de caer en pobreza cuando llegue a ser adulta mayor,
02:14ya que no cotiza y depende del ingreso de su marido.
02:17Pongámosle en números, son como 190 mil personas, están en situación de pobreza, eso es para 2023,
02:22y de ellas 35 mil, rebondeando números, están en pobreza extrema y el resto es pobreza básica.
02:30Eso denota que hay mucha población que le está pasando muy mal, la incidencia, digamos, de pobreza en estos lugares
02:37es la más alta que se ha, digamos, visualizado en los últimos años, inclusive en pandemia subió muchísimo más, subió más del 30%.
02:44Para el año 2050, la población adulta mayor se triplicará y superará el millón de personas en Costa Rica,
02:50según la proyección del Instituto de Estadística y Censo.
02:53¡Gracias!

Recomendada