00:11Paciente Ana Rosales, el doctor la espera, espere.
00:16Tercer llamada, Rosales, Ana, consultorio 3.
00:20Cada silla vacía es una oportunidad que se marchita.
00:24Bueno, es que no es lo mismo ser el que no llega que al que dejan plantado.
00:32¿Saben por qué? Porque a la caja la han dejado plantada más de 500 mil veces en el 2024.
00:38Y es que no solamente es no llegar a la cita.
00:42Sino que cada espacio corresponde a una persona sin atender y obviamente eso engrosa las listas de espera.
00:49Pero, ¿razones sobran?
00:51Pues creo, yo creo que me ha pasado.
00:54En mi caso es que se me olvide.
00:56Ok.
00:57Que se me olvide la cita.
00:59Se cansa de esperar o que tal vez lo llaman a uno a contratiempo y eso.
01:03Fueron más de 500 mil citas perdidas en el 2024.
01:08¿Cuáles fueron los hospitales con más ausentismo?
01:11Bueno, este es uno, el Hospital de México que presentó casi 50 mil de estas ausencias, seguido del Hospital San Juan de Dios y finalmente del Hospital Calderón Guardia.
01:22Mientras unos esperan, otras prefieren buscar la solución por fuera.
01:26Como ejemplo, pagar una consulta privada, ginecólogo, torrino o algo así, es cómodo.
01:32Entonces, de ahí uno lo paga y ya no va a la caja.
01:35Y ahí el que tiene dinero inmediatamente va y pasa otra situación.
01:39A veces una va y tiene los exámenes y cuando viene aquí le dicen, ah no, tienen que ser de aquí.
01:45O se mueren.
01:46Ya últimamente nunca llegaron a la cita, ya ni existen.
01:50Bueno, tal vez hasta en esa ausencia hayan personas que ya han fallecido en el hospital.
01:53Claro que sí, por supuesto.
01:55Imagínense, usted enfermo del corazón.
01:58Y le trasladan y le trasladan la cita ya.
02:00Y el día que viene la cita ya está enterrada, ya hace mucho.
02:03Usuarias como Maylin son de otro criterio.
02:06Bueno, yo opino que en cuestiones de salud, ¿verdad?
02:10Dependiendo como sea su salud, la condición de salud suya, así debe ser la preocupación del ciudadano por el problema de salud que uno tenga.
02:18¿Haya perdido alguna cita? ¿Por qué tipo de circunstancias ha sido usualmente?
02:23Prácticamente porque tal vez hay algún accidente en carretera o algo, entonces hemos llegado tarde.
02:28¿Vive muy lejos de acá, del Hospital México?
02:29¿En Guanacaste?
02:30Vive en Guanacaste. ¿Y hoy viene alguna cita?
02:32Sí, tengo una cita a las 4 de la tarde.
02:34Entonces, claro, después pasan tres años, ya la persona ni se acuerda ni cuándo era.
02:39Y no la llaman para decirle que ya está pronta su cita.
02:43Si fuera así, sería maravilloso.
02:44¿Usted cree que debería, para las personas que son muy recurrentes en el tema, se les debería de aplicar alguna medida, alguna sanción, por ejemplo?
02:52Bueno, yo creo que antes de aplicarle una sanción, habría que ver por qué es que se está ausentando.
02:58Usted sabe que viene gente de muy lejos y a cómo está el tránsito.
03:01Llegan tarde, entonces aquí le dicen que ya no lo atienden.
03:04El tiempo perdido en citas el año anterior equivaldría a que 30 médicos trabajaran 24 horas, 7 días a la semana por un año entero.
03:28Pero, ¿sabe que hay un mal peor que ausentarse?
03:32Se lo contamos más adelante.
03:39Bueno, y es que hay un problema peor, y yo sé que usted va a estar de acuerdo conmigo.
03:43No es cuando un paciente no llega, sino cuando llega y le reprograman una cita.
03:47Fueron 253 mil las citas reprogramadas en el 2024 en todos los hospitales de La Caja.
03:55¿Sabe cuántos o cuáles son los hospitales que más reprograman?
03:59Estamos justamente en uno de ellos y estamos hablando del Hospital de Heredia.
04:04Fueron 38 mil citas que reprogramaron en el 2024, seguidos del Hospital de Alajuela y del Hospital de Pérez Celedón.
04:12Estos tres casos de pacientes de este hospital son un reflejo de esta situación.
04:17Don Carlos vino con su mamá, candidata a un reemplazo de rodilla.
04:21Hoy precisamente teníamos ya como para el visto bueno el reemplazo, pero por cuestión de saturación nos dieron cita hasta agosto.
04:32Sí, levantarme a las 5, bañarme y venirme sin tomar café.
04:37Bueno, el doctor nos dijo que todos los exámenes que se hicieron desde la semana pasada y unos meses atrás que tengan validez aún.
04:44Me dijo que sí, tenían 6 meses.
04:46Yo espero que no tengamos que volver a empezar ese proceso.
04:49Doña Lidiez vino a preguntar por sus dos citas reprogramadas porque...
04:54Me han atrasado, no me definen, ¿verdad?
04:56¿Cuándo es la cita?
04:58Y entonces, para hacer preguntas hay que estar viniendo hasta acá.
05:02No se puede hacer por teléfono, no se puede hacer por otra vía.
05:05Llegar a la cita de las 9, ¿tienen que levantarse como a qué hora?
05:08Ay, no, más tarde a las 5 y media de la mañana, ¿verdad?
05:13Para poder llegar acá.
05:15Y doña María vino con su esposo Jorge a una cita.
05:18Con cuatro derrames, trombosis, soy epilética y aún así tuvieron que reprogramar mi la cita.
05:26Pero varias veces lo que se tuvieron que reprogramar, tanto en las diferentes especialidades que tuvimos que venir, tanto lo que fue antiguo agulados, la clínica de día, principalmente rehabilitación.
05:39Incluso nos quedamos con ella mientras don Jorge traía el vehículo.
05:43Que sí hay, un montón, no solo yo. Hay mucha gente de muchos lados, como dijo usted, de Zarapiquí, de otros lugares que vienen y, no sé, con la misma situación, porque uno adentro habla con mucha gente y lo que les dice es lo mismo.
05:58Para hoy estar a tiempo aquí, ¿a qué hora se levantó?
06:01A las 6.
06:02A las 6 de la mañana, para estar a tiempo, ¿a qué hora?
06:04A las 8 y media.
06:05Entonces era el miedo subir hoy y que me digan que la iban a reprogramar, pero sí.
06:11¿Y al final por dicha sí tuvo la cita?
06:12Sí, nada más que ahorita sí, digamos, para la siguiente que le tenían que dejar agenda, no se la pudieron porque sí no tienen citas disponibles ahorita.
06:21Un hospital nuevo como este no es inónimo de más personal, tal y como ocurre en Punta Arenas, donde cientos de pacientes cardíacos sufren de este problema,
06:29porque solo dos funcionarios realizan electrocardiogramas en el servicio de cardiología y una de ellas permanece incapacitada.