Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? El imperio estadounidense ha invertido miles de millones de dólares
00:19para desestabilizar a Venezuela, a su pueblo y a su gobierno.
00:22La fortaleza de ese movimiento popular y revolucionario venezolano ha garantizado restablecimiento
00:27no solamente de la paz, lo que ha generado en su momento, que el 28 de julio durante 72 horas
00:33de esas acciones violentas activadas después del 28 de julio, por lo que fueron denominados
00:38los comanditos del terror. Esta jornada, un año de la victoria de la reelección del presidente
00:43Nicolás Maduro, vamos a analizar en el mapa todos esos escenarios y sobre todo el peso
00:48geopolítico que esto tiene. Bienvenidos.
00:57Por esta razón, les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves
01:11de lo que se ha vivido en esa jornada. Venezuela, un pueblo victorioso. Vamos a identificarlo
01:16en nuestro mapa mundi a esta nación suramericana con los colores de su bandera y las ocho estrellas.
01:23Además, hay que decir que Venezuela, cuando el gobierno del pueblo venezolano enfrentó
01:28una serie de agresiones orquestadas por las fuerzas opositoras internas y potencias extranjeras.
01:34El objetivo central siempre ha sido desestabilizar a la revolución bolivariana, golpear a su pueblo
01:41y con ello generar el corte del hilo constitucional.
01:46Desde intento de magnicidio como el generado en agosto del año 2018, donde se lanzaron drones
01:52descargados con explosivos, detonados con la intención de acabar con la vida del presidente
01:57Nicolás Maduro y de altos funcionarios del alto mando militar.
02:02Las sanciones también otro eje impuestas por Estados Unidos y otros países europeos,
02:06tratando de impactar en la economía, generando también el desabastecimiento de alimentos,
02:12medicamentos e insumos básicos.
02:15Hubo miles de actos vandálicos, asusados también desde la extrema derecha venezolana,
02:22de esa ultraderecha a lo largo de esa gestión del 2018.
02:27Son algunas de las manifestaciones que también se trataban de generar en medio de una narrativa
02:31mediática bastante fuerte contra el país.
02:35El 2024, otro dato para sumar, luego del desarrollo de las elecciones presidenciales,
02:40donde resultó ganador el presidente Nicolás Maduro, la extrema derecha desconoció los resultados,
02:46trazó de tejer alianzas internacionales en toda una movilización, una vez más mediática,
02:52para intentar golpear la credibilidad y la institucionalidad del país.
02:57Hoy el gobierno y el pueblo venezolano celebran un año de la victoria del 28 de julio,
03:02en un contexto de resistencia, frente a más de mil medidas coercitivas unilaterales
03:07que siguen pesando en el país.
03:10Lo vemos también reflejado en nuestro mapa, ese crecimiento económico soberano,
03:1517 trimestres de una expansión económica sostenida,
03:21un aumento del 6.65% con respecto al segundo trimestre de 2024,
03:26convirtiendo a Venezuela en el único país con un crecimiento sostenido en América Latina.
03:31Hablando también de la actividad petrolera y la activación de los más de 13 motores económicos
03:38que están garantizando esta nueva hoja de ruta, que tanto habla el gobierno venezolano,
03:43el impulso que ha marcado también en las relaciones internacionales,
03:49el tejer puentes de alianza al más alto nivel, con potencias como Rusia y como China.
03:55Todo esto forma parte de nuestro mapa y todo esto también será analizado en este contexto,
04:01en una fecha que además se conmemora, el 71 aniversario del natalicio del líder de la revolución bolivariana,
04:08Hugo Chávez Frías.
04:10De esto y más vamos a hablar con nuestra invitada, Irene León, socióloga de la Red Intelectuales en Defensa de la Humanidad.
04:17Nos acompaña a nuestros estudios.
04:19Qué placer tenerte con nosotros, Irene. Bienvenida.
04:21Un gusto y un honor, Paola, estar aquí en este aniversario de 20 años de Telesur también.
04:28Este es un día lleno de significado por eso también.
04:33Así es. Irene, qué placer tenerte con nosotros.
04:35Y vamos un poquito a desglosar lo que significa y ha representado este impacto.
04:3928 de julio, el momento en que se daba una elección decisiva también en este juego geopolítico que había marcado muy fuerte a Estados Unidos.
04:47Hay que recordar desde el año 2015 cuando declaraba a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos
04:54con la administración de Barack Obama.
04:56Una estrategia que no bajó con la llegada de Donald Trump ni tampoco con Joe Biden.
05:03Es decir, ni en el primer mandato ni en este segundo mandato ni con los demócratas nuevamente al poder.
05:08¿Qué peso geopolítico, empecemos por allí, ha demostrado no solamente la reelección del presidente,
05:14pese a las amenazas donde se han desarrollado siete procesos eleccionarios en tan solo 12 meses?
05:20¿Qué destacarías?
05:21Bueno, en primer lugar, el haber afirmado la victoria de modo contundente.
05:26Hace apenas un año estuvimos asistiendo a un intento de desestabilización con técnicas multifacéticas,
05:36una demostración de las más sofisticadas de la guerra cognitiva que caracterizó la movilización electoral de la extrema derecha.
05:46Y bueno, todo eso se conjugó en un intento de distorsionar la realidad al punto que experimentamos en el mundo entero
05:56esta iniciativa de proclamar los resultados de Venezuela, los resultados electorales desde otro escenario, desde otro país.
06:05Entonces, bueno, hubo una combinación de elementos para atentar contra el proceso democrático venezolano.
06:12Y no obstante, el pueblo venezolano se afirmó, tomó su decisión y ahora estamos asistiendo verdaderamente a otro contexto,
06:22un contexto democrático en el que en apenas un año ya transcurrieron dos elecciones
06:28donde se evidenció una victoria del gran polo patriótico Simón Bolívar, al igual que en la presidencia.
06:36Entonces, hay una ratificación de la voluntad popular de continuar en este proceso independientemente de todos estos atentados contra la democracia que se vivieron.
06:48Hablemos de cómo se ha desmontado también esa narrativa que han tratado de imponer desde los medios hegemónicos, por ejemplo,
06:53cuando se desarrollaban las elecciones del 28 de julio y cuando se trató de tejer de una supuesto fraude electoral
07:00que ha quedado prácticamente allí en una narrativa mediática.
07:04La gran pregunta que podría de alguna manera pintar el actual escenario en el que nos encontramos,
07:09¿dónde está el gobierno y dónde está esa oposición extremista?
07:14Era muy evidente que la movilización comunicacional monumental que sucedió hace un año,
07:21que abarcó las primeras planas del mundo entero,
07:24era un trabajo muy elaborado en los laboratorios de comunicación política,
07:30los laboratorios de guerra cognitiva y que esos predominaron principalmente en el área internacional,
07:39también en Venezuela en ese momento,
07:41pero acá se impuso la realidad, la verdadera situación del país,
07:47en el que de modo tangible suceden otras realidades que no son aquellas que se produjeron en laboratorio hace un año.
07:56Entonces, ahora ya el país ha tocado su contexto real,
08:03la población venezolana ha vivido una estabilidad que no se esperaba sucediera hace un año,
08:11la situación del país está en una neta mejoría en todos los sentidos,
08:16incluso comparativamente con los otros países de América Latina,
08:20aquí se vive un ambiente de felicidad y bonanza.
08:25Entonces, estamos viviendo un contexto democrático de construcción importante, diferente,
08:33que es muy distinto al que se fabricó en los medios corporativos,
08:38principalmente con una gran cantidad de noticias falsas y de posverdades.
08:44Sí, y en medio de esa narrativa hay que hablar también del peso geopolítico que tiene Venezuela,
08:49pese a todo ese plan que bien describe también Irene,
08:53había la intencionalidad de que Venezuela quedase aislada,
08:57cosa que no ha sucedido porque más bien ha afianzado sus relaciones,
09:01es decir, tiene el más alto nivel de las relaciones con una de las grandes potencias económicas y militares del mundo,
09:06estamos hablando de China, al más alto nivel, a toda prueba y a todo tiempo,
09:11es el único país latinoamericano que ha alcanzado ese estatus y no menos también las relaciones que ha logrado trazar con el gigante ruso,
09:19la federación rusa que además forma parte del grupo BRICS Plus, así como China,
09:23que tienen economías emergentes, acuerdos en materia tecnológica, de biofarmacia, bioquímica,
09:30es decir, es tan amplio el espectro que ha logrado Venezuela que parecería prácticamente una narrativa fuera de contexto,
09:38una reedición que no ha funcionado.
09:39¿En qué momento o en qué estatus está Venezuela dentro de este mapa geopolítico?
09:46¿Cuál sería?
09:47Bueno, Venezuela es uno de los países más importantes del mundo,
09:51incluso para la oposición, para el proyecto capitalista.
09:57Es imposible no considerar a Venezuela en el mapa geopolítico, se mire desde donde se mire.
10:04Ahora ya desde el proyecto de mundo pluricéntrico y multipolar,
10:09Venezuela viene recorriendo ese camino desde el inicio de su proceso de revolución bolivariana
10:16y ahora estamos asistiendo a una amplia gama de relaciones.
10:21Las del centro de construcción del mundo multipolar, que son de lo más relevante,
10:27como lo has mencionado, pero también una amplitud de relaciones en zonas del mundo
10:33que no necesariamente eran tocadas antes, en África, en Asia, en el mundo entero.
10:40Venezuela ha demostrado esa apertura a construir desde la geopolítica
10:46y no solo desde la geoeconomía, como muchos países latinoamericanos lo están haciendo ahora,
10:52con un aislamiento, ahí sí, en su propia dinámica interna.
10:59Entonces, Venezuela ha crecido, su presencia en el mundo ha crecido,
11:04Venezuela tiene amigos en todas partes y justamente al llegar a un año de ese intento de desestabilización
11:13podemos constatar que se ha ampliado la relación internacional,
11:18la política exterior de Venezuela es muy consistente con su proyecto.
11:23Hay una geopolítica, una propuesta de justicia geopolítica
11:29que Venezuela coloca en todos los escenarios y problemáticas con mucha altura
11:34y obviamente eso aporta una mayor inserción en varios escenarios en el mundo,
11:43incluidos los que tienen que ver con la geoeconomía, como las del mundo petrolero.
11:49Y de eso me gustaría conversar contigo en el siguiente bloque,
11:52para poder un poquito afianzar, no solamente de esa estrategia que tú ya nos dices está fallida,
11:56una reedición de la implementación de lo que ha hecho, por ejemplo,
12:01Estados Unidos en países latinoamericanos como el Plan Cóndor,
12:04sino también en una Venezuela para tratar de utilizar estas estrategias con otro tipo de mecanismos.
12:10Pero, ¿esto podría elevar las alertas de banderas rojas,
12:13de ser una nueva amenaza latente que no cesará?
12:16De esto y más hablaremos al regreso y lo hacemos revisando nuestra escala.
12:19Vamos a ver lo que destaca nuestro portal web, nuestra multiplataforma Telesur.
12:36Lo tenemos en pantalla.
12:37Denuncian incursión de avión espía C-135 de Estados Unidos en Venezuela
12:42durante la jornada electoral del 27 de julio.
12:45El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía de Venezuela, Vladimir Padrino López,
12:50denunciaba la incursión de un avión de reconocimiento RC-135 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,
12:55haciendo un orbitaje como de cerca de 80 millas, se decía, al norte de Venezuela.
13:02Ha calificado la acción como una muestra de la postura imperialista de Estados Unidos.
13:06Padrino López, al ministro, enfatizó también de esta violación de las normas aeronáuticas y la soberanía nacional.
13:11A su vez, subrayaba el momento en donde ocurrió la incursión de este avión espía.
13:16Se antojaron, decía durante su declaración la noche de ayer, de hacerlo en las elecciones.
13:21A pesar de esta situación, el vicepresidente también celebró el desarrollo pacífico de los comicios
13:26y agradeció la labor del Plan República, que seguirá desplegado, por cierto, en todo el territorio nacional,
13:31para garantizar justamente eso, uno de los valores principales que tiene la revolución bolivariana,
13:36garantizar la paz de todos y cada uno de sus ciudadanos.
13:39Ya volvemos.
13:40¡Gracias!
13:42¡Gracias!
13:43¡Gracias!
13:44¡Gracias!
13:45¡Gracias!
13:47¡Gracias!
13:48¡Gracias!
13:50¡Gracias!
13:51¡Gracias!
13:53¡Gracias!
13:54¡Gracias!
13:55¡Gracias!
13:57¡Gracias!
13:58¡Gracias!
13:59¡Gracias!
14:01¡Gracias!
14:02¡Gracias!
14:04¡Gracias!
14:05¡Gracias!
14:06¡Gracias!
14:08¡Gracias!
14:09¡Gracias!
14:11¡Gracias!
14:12¡Gracias!
14:14¡Gracias!
14:15¡Gracias!
14:17¡Gracias!
14:18¡Gracias!
14:20¡Gracias!
14:22¡Gracias!
14:23¡Gracias!
14:25¡Gracias!
14:27¡Gracias!
14:28¡Gracias!
14:29¡Gracias!
14:30¡Gracias!
14:31¡Gracias!
14:32¡Gracias!
14:33¡Gracias!
14:34¡Gracias!
14:35¡Gracias!
14:36¡Gracias!
14:37¡Gracias!
14:38¡Gracias!
14:39¡Gracias!
14:40¡Gracias!
14:41¡Gracias!
14:42¡Gracias!
14:43¡Gracias!
14:44¡Gracias!
14:45¡Gracias!
14:46¡Gracias!
14:47¡Gracias!
14:48¡Gracias!
14:49¡Gracias!
14:50¡Gracias!
14:51¡Gracias!
14:52¡Gracias!
14:53¡Gracias!
14:54¡Gracias!
14:55¡Gracias!
14:56¡Gracias!
14:57¡Gracias!
14:58destacaba el presidente nicolás maduro hemos trazado nuestro propio futuro decía desde ese
15:03balcón hoy más que nunca tenemos la facilidad de decidir nuestro destino seremos nosotros mismos
15:12los que dependamos de nosotros mismos para seguir creciendo la ciudadanía participó de manera amplia
15:18para decidir a sus autoridades y esto también ha sido leído irene como una derrota para el fascismo
15:25hemos visto un ejemplo de construcción de democracia participativa aquí puesto que a más de las elecciones
15:35municipales hubo la consulta de para seleccionar prioridades para la juventud por eso es inédito
15:43no existe en ninguna parte del mundo una una conexión entre las expectativas de la sociedad y
15:50las elecciones democráticas entonces ayer se conjugaron esos dos elementos y con el resultado
15:57que mencionaste que no deja de de impresionar insistiendo en que hace un año hubo un intento
16:04muy violento de desestabilización y de guerra cognitiva y ahora hemos visto lo contrario un
16:11ambiente pacífico participativo y estas expectativas de construir una democracia diferente con todos los
16:19elementos participativos que se van colocando ahora hay que decir también que medio de desarrollo de
16:24las elecciones del 28 de julio si hacemos una comparativa hubo participación de la oposición
16:29pero no de esa ultraderecha que también participó pero que trazaba su narrativa que desde el día uno
16:35había tejido de un supuesto fraude en las elecciones municipales las oposiciones también han participando
16:41quedando relegada la ultraderecha de no asistir inclusive desde el extranjero decir de que no se
16:48participe de hecho que no se ha registrado porque el pueblo venezolano ha decidido no solamente
16:53articularse sino sobre todo ser garante de paz que trasciende ese mensaje de tener una paz pero con
16:59justicia social que representa esto para un país suramericano como venezuela en la que pesan más de mil
17:05medidas coercitivas unilaterales y una presión mediática sin precedentes lo que se conoce como
17:10una guerra cognitiva así es creo que aquí se evidencia que el pueblo venezolano quiere vivir en paz es
17:18decir luego de muchos años en que una fracción de la extrema derecha apela constantemente a la
17:25violencia a la desestabilización a la confrontación entre entre venezolanos y venezolanas este ahora el
17:33pueblo está diciendo no queremos vivir en paz se cansaron de esas presiones porque hay presiones
17:40aquí para que la gente adhiera a esta propuesta de de polarización y violencia entonces creo que una
17:47lectura y necesaria es esta de entender que el pueblo está votando por otra cosa ya en menos en un
17:56año como digo tres elecciones significativas en las que el resultado es recurrentemente otro
18:02por otro lado la propuesta del del presidente maduro y de los gobiernos locales aquí es de
18:10construir en esa vía una justicia social digamos aquí hemos asistido por ejemplo a las consultas comunales
18:19que proponen una economía comunal que podría ser incluso una alternativa para todos los países del
18:26mundo que están en búsqueda de soluciones a los graves problemas que pone el capitalismo y aquí se
18:32está viendo esta esta simultaneidad entre la construcción de la sociedad de la economía y
18:39las búsquedas de justicia de igualdad de construcción de una sociedad en la que todas las personas tengan su
18:47lugar y bueno eso es la paz que se está logrando aquí en una que es un encuentro entre los distintos
18:55como crees que venezuela lo ha logrado con tanta presión mediática política sanciones unilaterales
19:01es decir tratando de minar su presencia y participación inclusive en mecanismos multilaterales
19:07dentro de naciones unidas por ejemplo no con un sinfín de informes que inclusive provienen del alto
19:14comisionado de naciones unidas para los derechos humanos volker tur que no ha dicho una sola palabra
19:19por ejemplo por las ilegalidades que se han cometido contra migrantes venezolanos y ni siquiera latinoamericanos
19:25creo que en un ingrediente clave es la demostración de voluntad política del gobierno de venezuela y la
19:35claridad de propósitos tanto en el escenario nacional como en el escenario internacional no hay
19:41equivocaciones en el mensaje y en el escenario internacional eso es muy relevante la defensa del
19:48multilateralismo por ejemplo es clara contundente y permanente no hay cambios no hay un día que
19:56venezuela defienda el orden basado en reglas y al día siguiente vuelva al multilateralismo no en
20:02venezuela está constantemente en todas las cuestiones internacionales reivindicando ese escenario como el
20:11escenario de gestión de lo internacional y eso es muy importante porque demuestra una consistencia en
20:19su agenda y propuestas y en el escenario del multilateralismo como en la onu por ejemplo esto
20:27es muy relevante puesto que estamos asistiendo a un vaciamiento de propósitos y de vocación de esa
20:34institución para llevarla hacia estas prácticas arbitrarias que proponen las corporaciones como es el orden basado en reglas que
20:44hablan de la ley del más fuerte entonces desde el poder corporativo el que decide desde su fuerza de acumulación de riqueza lo que es válido o no válido para los países y
20:56venezuela está diciendo el contrario en ese escenario entonces esa consistencia creo que está aportando resultados como el
21:05cuasi milagro de haber logrado el retorno de sus migrantes detenidos y a esto se suma también ese
21:12chantaje corporativo en medio de una guerra arancelaria sin precedentes que trata de implementar la administración de
21:17don natural inclusive a sus aliados más cercanos japón por mencionar uno de ellos a quien ya hace años atrás le ha
21:22lanzado bombas atómicas y quien ni siquiera ha recibido una disculpa por parte de la administración
21:27estadounidense me gustaría compartir contigo con nuestros televidentes nuestra leyenda para poder
21:32visualizar este otro escenario se habla de crecimiento económico pero también de alianzas estratégicas que
21:37podría representar esto en medio de esa presión que sigue implementando la administración del hoy inquilino de la casa
21:44blanca a donald trump veamos
21:46ustedes saben irene que el presidente de estados unidos donald trump ha tratado de alguna manera de
22:03levantar aquellas restricciones que había implementado contra esta empresa que estaba extrayendo petróleo de
22:09venezuela chevro el presidente de venezuela nicolás maduro a propósito del 20 aniversario de nuestra
22:13multiplataforma tele sur brindaba una entrevista exclusiva allí habló de este tema y decía todas
22:19las empresas internacionales son bienvenidas a trabajar en venezuela en estos meses que duraron
22:25estos chantajes se refería a la imposición de medidas contra chevron que duraron decía venezuela
22:31creció un 12 por ciento en la actividad petrolera sin la necesidad de licencias y esto marca irene un punto
22:38de inflexión clave venezuela está lista para subvertir estas medidas coercitivas unilaterales
22:43eso no implica que haya generado esto un impacto dentro de su población y de la estructura por
22:49ejemplo de áreas como educación como salud y que haya generado inclusive que representantes de la
22:55ultraderecha como el entonces reconocido por ellos mismos juan guaidó como supuesto presidente
23:00autoproclamado del país haya robado millones de dólares de lo cual los medios de comunicación no dicen
23:05absolutamente nada que representa este paso para el país y sobre todo parece estrategia que se ha
23:11trazado eeuu contra venezuela creo que no deja de impresionar la estrategia de pasar por otro camino
23:19que no es el de obedecer a las medidas coercitivas unilaterales esto llama la atención puesto que son
23:27presiones de altísimo tenor y son muchísimas como como no se ha visto en ningún otro país de la
23:34región entonces el gobierno de venezuela ha tomado decisión de responder a las expectativas del
23:42pueblo y enfrentarse al poder corporativo al poder político estadounidense que en colisión con el
23:51poder corporativo establecen este tipo de medidas y hacer unas negociaciones en beneficio de su país de
23:59su pueblo es interesante porque venezuela no es el único país que tiene estas medidas si bien es el
24:06más afectado en este sentido y yo creo que está sentando un precedente con lo que ha propuesto y
24:14luego este las corporaciones transnacionales petroleras también están recibiendo un mensaje
24:21importante contundente ahí sin duda la chevron que tiene que negociar con el gobierno de venezuela
24:28sus condiciones pero también las otras corporaciones que están en el país entonces creo que hay un
24:36mensaje desde varios ángulos importante tanto para venezuela como para los otros países latinoamericanos
24:43que tienen que negociar con las corporaciones pero también para eeuu estados unidos estaba con la
24:52seguridad de que al declarar todos los males contra venezuela y declarar las medidas coercitivas
24:58unilaterales que se multiplican puesto que se potencian entre ellas y se multiplican al infinito este
25:06pensaban que eran el modo de estrangular a venezuela y de que nada más podía pasar luego de eso y no
25:13el gobierno de venezuela ha hecho una importante demostración de que se pueden hacer otras cosas de
25:20que se pueden desarrollar otras alianzas en el mundo y que incluso en el campo comercial es
25:27posible hacer negociaciones por fuera de este tipo de situaciones como las que se imponen desde
25:35eeuu hacia venezuela girene no puedo dejar de preguntarte ya para hacer a la entrevista qué
25:40escenario le espera al pueblo venezolano con todo esto que se ha trazado seguir fortaleciendo su
25:45democracia directa y participativa pero sobre todo protagónica poner a la juventud como uno de los
25:51focos centrales para recuperar esa conciencia política y tercero sobre todo demostrándole al
25:57mundo que es posible trazar acuerdos bajo la diplomacia de paz no disparando una sola bala no
26:05enfrentándose de manera directa con tanques ni lanzando misiles ni con presiones de chantajes
26:12como lo hace la administración de donald trump que pareciera que todo lo ve como un negocio y no
26:17como una política exterior bueno yo creo que a venezuela le espera un gran futuro porque justamente
26:22tiene un horizonte claro de lo que espera construir y lo viene haciendo ahí no podemos decir que es fácil y
26:30que todo va a suceder según su proyección es difícil puesto que está con una agenda antisistémica
26:38distinta a la que propone el capitalismo y es claro que el complejo industrial militar con la quinta
26:45flota en el caribe que este las los en los sectores corporativos con sus intereses sin fin en fin todo tipo de
26:54actores que quieren lograr beneficios para sí van a confrontar y van a intentar tomar el control como
27:02lo hacen en el mundo entero pero creo que justamente ahí venezuela está dando un ejemplo de que en el
27:09siglo 21 se puede cambiar la realidad puesto que ya va casi para tres décadas de construcción de un
27:15socialismo con el pueblo involucrándose con una participación importante significativa y que ahora propone un plan de
27:25siete transformaciones entre y con una revolución de fondo como es el estado comunal que está en construcción así que
27:32con ese horizonte con una propuesta clara y con una un gobierno que define su agenda estratégica de modo contundente con
27:44relación a esos planes creo que venezuela tiene un gran futuro y está demostrando a los demás que es
27:51posible hacer cambios de modo sustantivo te animarías a decir que la revolución bolivariana se ha trazado un
27:57camino de perfeccionamiento que está dimensionando sus capacidades y su amplitud también con miras a un
28:04desarrollo con esa mirada del sur global yo creo que sí que este justamente mira que la propuesta por ejemplo
28:12la de integración que está en la agenda alba sí que es una propuesta de integración antisistémica es la
28:19que está durando en el tiempo y que está haciendo aportes relevantes para esa construcción como por
28:26ejemplo agro alba que es una iniciativa de futuro para venezuela y para la región y así mismo en
28:33sobre todo para el caribe claro claro y en otros escenarios en otros temas venezuela viene generando
28:40propuestas que sí son sostenibles y de horizonte la integración regional y del sur es una clave no
28:48sólo para venezuela para toda la región y para todo el sur y así podríamos denumerar muchos elementos del
28:55proceso bolivariano que están apuntando hasta ese punto de no retorno que señalaba chávez y
29:03que con la unión cívico-militar por ejemplo se evidencia que hay esta mezcla de construcción desde
29:11el poder un poder que se amplía hacia la población cada vez más y que lleva a convidar a los demás a
29:19animarse a construir cambios para lograr una mayor dignidad desde el pueblo una construcción transversal
29:26que viene desde el pueblo hacia arriba contradictoriamente o en contraposición tendría que decir yo a lo que
29:32hace habitualmente europa y el propio estados unidos ir en el león como siempre gracias por tu
29:37participación y tu tiempo y haber aceptado nuestra invitación para venir hoy al mapa de telesur este
29:4228 de julio muchas gracias paola siempre es un honor y un gusto estar en el mapa muchas gracias a
29:48ustedes también por habernos sintonizado soy paula pérez nos vemos una siguiente edición de este programa
29:52hoy

Recomendada