- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es lunes 28 de julio.
00:07Costa Rica es el país más feliz de la región, pero la tristeza se está apoderando de las generaciones más nuevas. ¿Cuál será la razón?
00:16Hace mucho de ansiedad por no saber qué es lo que viene, o qué es lo que hay en el futuro, o qué nos espera.
00:22113 mil adultos mayores en el país trabajan bajo un sistema laboral sin cambios a pesar de la edad.
00:30Somos de otra época que a nosotros nos enseñaron que el trabajo era, ¿cómo le decir? Como luz, como sentirse vivo.
00:41Cuidado al buscar trabajo en línea. Algunos estafadores publican puestos vacantes para luego robar hasta 100 mil colones, como le ocurrió a una joven de 24 años.
00:52Había aplicado a un puesto de trabajo una oferta en una página web que se llama trabajosdarios.co.cr.
01:00Los millonarios se enamoran de nuestro país y lo eligen para vivir, pero ¿es posible convertirse en uno de estos en Costa Rica?
01:08Los beneficios para leer impactan el desarrollo de cualquier país, sin embargo en el nuestro este hábito está desapareciendo.
01:16En el puro centro de San José hay un recorrido entre la naturaleza tan escondido que pocos conocen, descúbralo con nosotros.
01:26Con esto y más los invitamos para que se quede en compañía de Calle Siete Informativo, donde somos noticia y la gente está primero.
01:34Hola, muy buenos días, qué gusto que nos estén acompañando aquí en Calle Siete Informativo, hoy lunes 28 de julio con muchísima información de utilidad para usted.
01:49Vamos a iniciar hablando de que Costa Rica es considerado en este momento el país latinoamericano y el sexto del mundo más feliz.
01:57Así como lo oye, a pesar de eso, las nuevas generaciones costarricenses también son consideradas las más tristes.
02:04¿Qué le está generando tristeza y cómo les está afectando en el desarrollo social, laboral y familiar?
02:09Bueno, más adelante les vamos a presentar el desarrollo de toda esta información y por ahora vamos a ver qué es lo que va diciendo la gente al respecto.
02:16Mucho de ansiedad por no saber qué es lo que viene o qué es lo que hay en el futuro o qué nos espera.
02:25Mucha gente, digamos como ejemplo yo, está pensando mucho si estudiar o trabajar, o trabajar y estudiar o ahorrar.
02:34Pues poder llegar a ser algo bueno para el mundo con todo el trabajo y el estudio que uno hace.
02:41Bueno, lo veíamos también en nuestros titulares. En este momento, más de 113 mil adultos mayores en Costa Rica está sumado a la fuerza laboral.
02:50Pero cambian las condiciones laborales justamente para esta población.
02:54Vamos con nuestro compañero Bernie Jiménez, quien nos va a desarrollar los detalles de esto. Adelante.
03:00¿Qué tal trabajar después de cumplir 65 años?
03:03Somos de otra época que a nosotros nos enseñaron que el trabajo era, era, este, ¿cómo le decir? Como luz, como sentirse vivo.
03:14Bueno, esa es la realidad de don Ángel, doña Norma y 113 mil 600 personas adultas mayores en el país.
03:22Pensiones millonarias, eso creo que si existe debe ser muy remoto, muy aislado, porque yo casi no conozco a nadie.
03:30La mayoría que yo conozco de pensionados, igual que yo, andan, como se dice, pellejeándolos por ahí.
03:37Bueno, nosotros tenemos un súper y ahorita, pues, este, no tenemos así como empleados, porque es difícil la situación y entonces casi que somos nosotros.
03:49Conozca a don Ángel, de 66 años. Él es parte del 15% de los adultos mayores con estudios superiores en nuestro país, quien tras 24 años en el MEP, hoy continúa su trabajo, pero luchando contra un estigma.
04:05Vamos a contratar o a llamar personas que ya están pensionadas y con que le demos un poco de café o le regalemos alguna comidita, entonces deben sentirse satisfechos.
04:18Doña Norma es del mundo de las emprendedoras, la realidad del 59% de esta población que sale adelante como trabajadores independientes.
04:28Creo que no me he imaginado como el sueño feliz de estar ahí sentada y sin hacer nada.
04:37Seguir trabajando y luchando para poder sobrevivir, porque ni siquiera es para darse los lujos y todo eso, sino para poder sobrevivir.
04:46Hoy se reunieron en la Municipalidad de Desamparados para aclarar algunas dudas sobre el trabajo en la tercera edad.
04:54Llegar a la tercera edad sin completar las cuotas.
04:58Hoy es muy normal para muchas personas el estar endeudado, ¿verdad?
05:01Y entonces también pensar en que vamos a, este, no me va a alcanzar el poder pagar la deuda que yo tengo y entonces necesito continuar trabajando para poder cancelar este tipo de situación.
05:14¿Y si ya tengo pensión?
05:16Usted me dice, ah, pero ¿y la pensión? ¿Verdad?
05:19La pensión, este, habría que negociar con la caja, pues se podría hacer una suspensión.
05:24Pues creo que perfectamente se podría hacer una suspensión para seguir cotizando y ya después se podría volver a reintegrar.
05:32¿Pueden pagarme menos por mi edad?
05:34Que el artículo 404 del Código de Trabajo nos habla que la discriminación es prohibida en los centros de trabajo y una de las condiciones que habla es la parte de edad, ¿verdad?
05:45Entonces cualquier trabajador podría seguir trabajando indistintamente cuál sea la edad.
05:50¿Y los contratos verbales?
05:51Pero usted puede haber sido contratado en forma verbal escrita que tiene las mismas condiciones.
05:57Lo importante con esto hay que tener en claro de que, este, bueno, la ley me habla de que nosotros en un contrato verbal podemos presentar testigos.
06:07Sin embargo, los testigos perfectamente podrían ser documentos que podría darle la empresa.
06:13Muchas veces, muchas personas están explotadas y más así, están trabajando a cierta edad, ya no consiguen.
06:21Entonces, ¿qué les queda? Que sean explotadas.
06:23Esa idea, ese prejuicio de que van a pesar dos cosas, que como soy adulto mayor, ya no puedo hacer el trabajo.
06:31Y que si lo hago, seguro tienen que hacer trabajos así, muy sencillos.
06:35Tres de cada diez adultos mayores no recibe pensión y la mayoría de quienes trabajan, laboran en la informalidad.
06:42Según el INEG.
06:50Un estudio reciente de la Escuela de Gerontología de la Universidad de California reveló que vivir en zonas con temperaturas extremas puede acelerar el envejecimiento biológico.
07:00Así es, esto ocurre especialmente en personas mayores de 56 años.
07:04La investigación analizó a más de 3.600 adultos durante un periodo de seis años en diferentes regiones de Estados Unidos,
07:11observando cómo el clima influye directamente en la salud celular y el deterioro de los tejidos.
07:18Este tipo de envejecimiento se mide a través de relojes epigenéticos, así le llaman.
07:23Son los que detectan cambios en la expresión genética sin modificar el ADN.
07:27Este análisis también subraya la importancia de la humedad que agrava los efectos del calor,
07:33especialmente en adultos mayores, quienes tienen una menor capacidad para regular la temperatura corporal mediante la sudoración.
07:40Más adelante, cada vez más millonarios vienen a vivir a Costa Rica,
07:50pero ¿y los que nacimos aquí?
07:52¿Hay probabilidades de convertirse en uno?
07:55En minutos lo averiguamos.
07:57Siga con más de Calle 7 Informativo.
07:59El fallecimiento de una madre y sus tres hijos en un incendio en Desamparados mantienen al país consternado.
08:12Se trata de una mujer de 33 años y sus tres hijos de 3, de 9 y de 12 años.
08:17Cuando las autoridades atendieron el incidente, encontraron sus cuerpos sin vida en el segundo nivel de este edificio,
08:24donde vivían, aparte de lo lamentable de este hecho, también despierta las alarmas
08:28y queremos aprender a evitar este tipo de incidentes que puedan alcanzar a nuestras familias.
08:34Un tema que vamos a conversar hoy sobre la mesa.
08:44Y sobre la mesa es que queremos poner justamente este tema de la mano del director general del Cuerpo de Bomberos,
08:50don Héctor Chávez. Qué gusto tenerlo con nosotros acá. ¿Cómo está?
08:52Mucho gusto, Jennifer. Y aquí estamos para ver si podemos establecer algunos consejos importantes
08:58que hagan la diferencia entre la vez y la muerte.
09:01Tratemos de establecer, don Héctor, primero, ¿cuáles son los principales datos de estos incendios
09:05que llevamos hasta el momento en el año? ¿Dónde están iniciando principalmente?
09:11Sí, al día de hoy ya sumamos 555 incendios a nivel de estructuras.
09:16Estos principalmente se dan en casas de habitación, la mayoría 315.
09:20Y este es un dato muy importante porque esto está relacionado directamente con las personas que mueren.
09:26La mayoría prácticamente, a excepción de casos muy particulares como el incendio del hospital Calderón
09:33y otros por ahí.
09:34Pero la regla, pues lo general es que la gente muere en su propia casa habitación
09:38en un lugar donde se considera que uno tiene mayor control de la situación,
09:43en donde uno conoce el entorno, las salidas, etc.
09:47Pero ahí es donde se dan las muertes que podemos ampliar sobre eso.
09:51Y un dato importante es que en los últimos 15 años ya sumamos muchísimas personas que han muerto.
09:57Un total de 341, de los cuales 40 eran niños.
10:03Entonces, es una cifra muy importante porque esto nos da un promedio como de 16 personas por año.
10:08Y para un país como la dimensión nuestra está en una cifra muy importante.
10:13De ahí que es importante conocer qué es lo que está ocurriendo y cómo podemos evitarlo.
10:18En este caso que evidentemente nos tiene a todos consternados,
10:22ocurre en un primer piso cerca de una pulpería.
10:24Pero si tuviéramos que hablar en términos generales, don Héctor,
10:28¿de dónde están iniciando?
10:29¿Qué es lo que está causando la mayor cantidad de incendios en nuestro país?
10:32¿Qué podríamos decirle a nuestros televidentes?
10:34Nosotros tenemos alrededor de unos 25 años de investigar los incendios de una forma estructurada, formal.
10:43Y durante esos 25 años los sistemas eléctricos siempre se han mantenido como la primera de las causas de incendio.
10:51Y esto pues tiene varios factores relacionados.
10:54Principalmente pues está el mantenimiento.
10:59Las personas pues nunca visualizan que a un sistema eléctrico hay que darle mantenimiento
11:06porque es algo que está oculto, ¿verdad?
11:08Y mientras funcione la gente pues no piensa en darle mantenimiento.
11:12Lo segundo es el uso de materiales inapropiados, de baja calidad.
11:15El tercer elemento que es personas que hacen trabajos que no son electricistas, ¿verdad?
11:22Y esto pues a estas personas no hacen las cosas de la mejor forma.
11:27Y después viene el problema relacionado con los usuarios que hacen una ampliación,
11:30que sobrecargan sistemas, etc.
11:32Algo muy importante es que en los últimos años viene cobrando relevancia como segunda causa
11:37los aparatos eléctricos.
11:39Los aparatos eléctricos que antes no era una causa importante,
11:43ahora ya es la segunda durante varios años,
11:46los aparatos por lo general dan alguna señal,
11:50huelen a quemado, no funcionan bien, algún ruido, algún destello,
11:54pero se siguen utilizando mientras funcionan.
11:56Los aparatos eléctricos con el tiempo pues se han convertido en la segunda causa
12:01y por eso es muy importante no utilizarlos si están en mal estado.
12:04Sobre todo pensando en soluciones y formas de prevenir,
12:08¿qué deberíamos hacer en nuestra casa pensando sí en esos electrodomésticos
12:12que de repente uno dice, uy, se me dañó, voy a llevarlo a arreglar?
12:15Mira, huele un poquillo a quemado, pero no pasa nada y a veces nosotros nos la jugamos, ¿verdad?
12:20¿Evitamos eso? ¿De qué manera?
12:23Pues muy bien dicho, el término común aquí es que me la juego, ¿verdad?
12:26Me la juego porque a nivel de incendios la gente piensa que esto pasa en lugares alejados,
12:32en situaciones precarias y no, aquí el incendio pues afecta igual una casa moderna,
12:39un apartamento, una casa humilde, cualquier estructura donde haya material combustible
12:45hay posibilidades de un incendio.
12:47El hecho de que la casa sea de concreto no evita que las personas puedan morir.
12:51Recordemos el caso aquí en Moravia donde murieron cuatro adultos,
12:55una casa de concreto cerca de una urbanización, digamos, clase media.
13:00Entonces no hay, digamos, un patrón que diga a esta casa sí, a esta no.
13:04Todo depende de las fuentes de inición, de cómo estén los sistemas eléctricos,
13:09de cómo estén los aparatos eléctricos.
13:11Hay otras causas importantes, niños jugando con fósforos,
13:14trabajos de soldadura, etcétera.
13:17Pero quisiera pues tal vez destacar que en este momento sistemas eléctricos
13:22y aparatos eléctricos es lo que está preocupando.
13:25Existen algunos problemas con el gas,
13:26pero principalmente tenemos la concentración en esto.
13:30Don Héctor, pensando ahora en personas cuya solución de vivienda
13:35podría ser este tipo de cuarterías.
13:37En este caso, ustedes siempre dan recomendaciones
13:40si tengo que vivir en un espacio como este,
13:43¿qué debería hacer?
13:44E incluso pensando en la gente que va a alquilar o comprar una casa nueva,
13:48¿qué consideraciones debería tener a nivel eléctrico también
13:51para evitar que eventualmente me pueda topar con que compré algo
13:53que no estaba bien?
13:54Por ejemplo, eso que hablan de que no estaba bien conectado a tierra,
13:57o no tenía tierra.
13:58Claro, las cuarterías es todo un problema.
14:01Son viviendas, llamémoslo así, que están al margen de la ley.
14:06¿Por qué?
14:07Porque una cuartería por lo general es una casa grande
14:09que fue concibida para una familia con un solo sistema eléctrico
14:14y con el paso del tiempo se convirtió en una cuartería
14:18porque se convirtió en un lugar multifamiliar,
14:22cada persona vive un cuarto, se sigue sobrecargando el sistema eléctrico
14:26que estaba pensado para una familia,
14:28no hay posibilidades de evacuación, por lo general solo una única puerta al frente.
14:33Entonces, el tema de las cuarterías no es algo que esté regulado por ley
14:37porque no es algo que se oficializa, la gente lo hace sin permisos.
14:43Entonces, ¿qué es lo que pasa?
14:44Que en la mayoría de las cuarterías lo que hay es una puerta al frente
14:46y uno no sabe qué es lo que está detrás de eso.
14:49Entonces, cuando hay una emergencia y esa única ruta se obstaculiza,
14:54todas las personas no van a lograr salir.
14:55Entonces, en este caso de desamparados,
15:00lo que tenemos es tres niveles.
15:04Abajo hay un almacén, una pulpería.
15:07Las investigaciones preliminares establecieron que el fuego inició ahí,
15:11obstruye la escalera.
15:13Entonces, en el segundo piso había una parte de la casa
15:16y ellos estaban en el tercero.
15:18Los gases calientes y el humo tiende a subir,
15:21entonces toman la escalera como una chimenea
15:23y rápidamente esto lleva a la muerte de las personas
15:26por asfixia, por inhalación de gases tóxicos, etc.
15:30Entonces, la gente realmente en los incendios muere por los gases tóxicos.
15:33A veces las personas piensan que un incendio es como en las películas,
15:37que hay visibilidad, que la gente puede hablar,
15:39que puede caminar.
15:41No, es un lugar oscuro, altas temperaturas, gases tóxicos.
15:46Entonces, en esas condiciones,
15:48las probabilidades de poder salvarse son mínimas.
15:51Por eso insistimos nosotros que lo más importante
15:54es que haya una segunda salida, una ruta alterna.
15:58Entonces, ¿qué es la regla?
16:00Tener detectores de humo que se colocan en algunos puntos estratégicos.
16:05Los detectores de humo permiten alertar oportunamente
16:09a las personas de que está iniciándose un incendio.
16:13Como les decía, una casa se quema en cinco minutos.
16:15Entonces, en los primeros dos, tres minutos,
16:17un detector nos alerta y podemos salir.
16:22Después de ese tiempo, ya casi se vuelve imposible poder salir
16:26si la ruta principal está obstruida.
16:28Entonces, decimos a la gente,
16:30busque, valore el entorno.
16:32Si la puerta principal, que es la única,
16:34se cierra por el fuego,
16:37¿por dónde podría salirse?
16:38Totalmente. Don Héctor, le agradecemos muchísimo.
16:40No me gustaría irnos sin que nos dé así en un ABC
16:43las tres recomendaciones principales para protegernos
16:46y a nuestra familia también, por supuesto,
16:48de incendios en hogares.
16:50Sin duda, los detectores de humo
16:52para tener el tiempo oportuno de poder salir.
16:54Número dos, una ruta alterna,
16:57una ventana que sea abatible,
16:59una escalera con el vecino,
17:00alguna opción que no sea la entrada principal.
17:04Lo tercero, pues, tener también un extintor
17:06para poder, si es oportuno,
17:09sofocar el fuego, lámparas de emergencia.
17:11Y sobre todo, este,
17:13y es la base de todo este tema,
17:16crear conciencia de que estamos expuestos,
17:18de que nos puede pasar.
17:19Si creemos que esto no nos va a pasar,
17:21no vamos a tomar ninguna acción.
17:22Entonces, tomar conciencia es lo más importante.
17:25Le agradecemos muchísimo su tiempo,
17:26la explicación también,
17:27y por supuesto,
17:28este llamado a la prevención en nuestras familias.
17:30Muchas gracias por la oportunidad.
17:32A usted.
17:38Bueno, vamos a irnos ahora hasta el centro de San José
17:40porque ahí se esconde un recorrido
17:42que usted tiene que conocer.
17:44Está en medio de la naturaleza
17:46y pocos lo conocen,
17:47así que vamos a descubrirlo
17:48con nuestro compañero David Sibaja,
17:50quien está en el sitio
17:51y nos va a contar más detalles.
17:52David, ¿cómo estás?
17:53Adelante.
17:57Hola, Jennifer, ¿cómo le va?
17:58¿Todo bien?
17:59¿Qué dicha?
17:59Pocos lo conocen
18:00y tampoco es que, bueno,
18:01usted lo puede ver,
18:03no hay nadie, ¿verdad?
18:04No hay nadie aquí.
18:05Sí me dijeron los oficiales de seguridad
18:07que en esta ruta naturbana,
18:09que es el nombre,
18:10suele venir mucha gente,
18:11pero en horas de la mañana,
18:12seis de la mañana,
18:13cinco de la mañana,
18:14incluso hasta las siete de la mañana
18:16para hacer un poquito de ejercicios.
18:18Por razones de seguridad,
18:19no vamos a hacer, ¿verdad?
18:20Todas las gradas,
18:21principalmente para que nuestro compañero
18:22José González no vaya a tropezarse,
18:24pero son bastantes gradas,
18:26incluso un detalle muy importante
18:28de esta ruta naturbana
18:29aquí en Barrio Turnón
18:29por el Ministerio de Trabajo
18:31es que cuenta con seguridad privada
18:32a las 24 horas del día,
18:34como ustedes pueden observar
18:35en este momento,
18:36la oficial,
18:37el oficial que viene bajando
18:38en este momento,
18:39pues brinda la seguridad.
18:40Hay cuatro oficiales
18:41en toda esta ruta.
18:42¿Dónde es que estamos ubicados?
18:43Que la gente lo logre
18:44ubicar un poquitito más.
18:46Estamos en el sector
18:46de Barrio Turnón.
18:48Si usted se ubica
18:49con el Ministerio de Trabajo,
18:50usted al puro frente
18:52generalmente va a observar
18:53un complejo muy grande,
18:55un complejo corporativo
18:56con oficinas,
18:57con empresas importantes.
18:58Detrás de esas empresas
18:59está este sendero natural
19:02que se hizo aquí,
19:03muy bien decorado,
19:04con mucha seguridad,
19:06que pasa sobre el río Torres,
19:08a la par del río Torres,
19:09para que las personas
19:10puedan venir tranquilamente,
19:12escuchar a la naturaleza,
19:13meditar,
19:14que yo sé que a mucha gente
19:15le gusta.
19:16Y otro detalle interesante
19:17que nos estaban comentando
19:18incluso los encargados,
19:19que lastimosamente
19:20no nos pudieron acompañar,
19:21pero sí nos dijeron
19:21que aquí se ve
19:23todo tipo de especies.
19:24Incluso aquí se han logrado
19:26apreciar osos perezosos
19:27de ambas especies,
19:29los de dos y tres dedos,
19:30se han logrado apreciar aquí,
19:31principalmente en esta zona
19:32de los árboles de bambú.
19:34A que hace rato
19:35estamos como desde las 10 de la mañana
19:36tratando de ver uno,
19:37pero no,
19:38no hay forma,
19:38lo que sí hemos visto
19:39es muchas ardillas,
19:40mucha mariposa,
19:41y caminemos un poquito
19:42para que ustedes puedan ver
19:43lo que la gente puede hacer
19:45también aquí en este sendero.
19:46Es totalmente gratis la entrada,
19:48a pesar de ser una empresa privada
19:50la que lo tiene,
19:50la entrada es totalmente gratuita,
19:52no hay ningún tipo de problema.
19:53En la calle,
19:54en la parte exterior,
19:55hay una zona de parquímetro,
19:57ahí usted podría dejar el carro,
19:59simplemente se paga,
20:00esto pertenece
20:00a la Municipalidad de Goicochea,
20:02ese parquímetro,
20:02y usted ingresa,
20:04hace ejercicio,
20:05camina un ratito,
20:06se conecta con la naturaleza,
20:07puede traer niños,
20:08porque un detalle
20:09que ustedes logran apreciar bien
20:10en las imágenes de José
20:12es que las barandas
20:13cuentan con seguridad,
20:14tanto en la parte de arriba
20:15como para la altura de un niño,
20:17incluso ahí me llega
20:17un poquitito
20:18para abajo del pecho,
20:20y en la parte de abajo
20:21también es muy difícil
20:22que un niño pues vaya a caer,
20:24si es importante tomar en cuenta
20:25que este sendero
20:27está como en un nivel superior,
20:29incluso aquí abajo,
20:30si uno lo observa
20:31lo que se ve
20:31es que es como un hueco,
20:33entonces sí hay que tener
20:34un poquito de cuidado,
20:34pero la baranda
20:35en realidad es bastante segura,
20:37no es como que un niño
20:37vaya a caer,
20:39vaya a tropezar,
20:40otro detalle interesante,
20:41usted lo puede visitar
20:42a cualquier hora del día,
20:44porque le decía antes
20:45que hay seguridad privada
20:4624 horas,
20:47pero también lo que hay
20:48es iluminación,
20:50a toda hora
20:50usted siempre va a tener
20:51iluminación,
20:52incluso aquí están
20:53estas farolas
20:53muy bonitas,
20:55muy bien decoradas
20:55para que la gente
20:56también pueda caminar
20:57aquí de noche,
20:58se han estado haciendo tours,
20:59usted los puede buscar
21:00en rutas naturbanas,
21:03así es la página,
21:04ellos hacen tours nocturnos
21:05también para que la gente
21:06venga a participar
21:08aquí en el sector
21:08de San José,
21:09para que puedan conectarse
21:10con Río Torres,
21:11Río María Aguilar,
21:12este proyecto
21:14de rutas naturbanas
21:15es un proyecto
21:16que busca conectar
21:17cinco cantones
21:18más de 40 kilómetros
21:19y cuál es la idea,
21:21al final lo que se busca
21:22es hacer todo un sendero,
21:24todo un círculo
21:24en el área metropolitana
21:25para que la gente
21:26pueda caminar,
21:28sacar un poco
21:28los carros de la ciudad
21:30y también
21:30dar mayor seguridad
21:32al peatón,
21:32la gente que quiera
21:33hacer un poco de ejercicio
21:33lo puede hacer
21:34tranquilamente aquí
21:35en este lugar,
21:36yo sé que ustedes
21:37ya lo notaron,
21:37no se escucha
21:38ni siquiera un carro,
21:39lo único que se escucha
21:40es el Río Torres
21:42que pasa aquí
21:43a la par,
21:44totalmente seguro
21:45para todas las familias
21:46que quieran venir
21:46a visitarlo
21:47aquí en este sector,
21:48una vez más,
21:49¿dónde es que estamos?
21:50Frente al Ministerio
21:51de Trabajo,
21:51usted va a ver
21:52un complejo corporativo,
21:53no sé si incluso
21:54si nos asomamos por aquí,
21:56lo podemos observar,
21:57usted ve un complejo
21:58corporativo
21:59y ahí justamente
22:00usted empieza
22:00este recorrido natural,
22:02ahí está al fondo
22:03el Ministerio de Trabajo
22:04y es lo que les decíamos,
22:05súper seguro,
22:06súper rápido,
22:07usted lo puede hacer,
22:08puede permanecer
22:08todo el tiempo que guste
22:09y hacer ejercicio
22:10de una manera
22:11saludable,
22:13segura,
22:13con seguridad
22:1424 horas al día
22:15y sin ningún peligro
22:16de que vayan a atropellar
22:18a sus niños
22:18o de que vaya a suceder
22:20alguna situación
22:20que lamentara,
22:22entonces totalmente invitados
22:23para que conozcan
22:23este rinconcito
22:24aquí en San José,
22:25en Barrio Turnón,
22:26totalmente al aire libre
22:28y cerca del Río Torres.
22:29Continuamos con más información
22:30aquí en Calle 7 Informativo.
22:34En minutos,
22:36Costa Rica brilla
22:37como el país
22:37más feliz del mundo,
22:39pero los jóvenes
22:40no sonríen igual
22:41y en minutos
22:42le revelamos
22:43lo que le está drenando
22:44el ánimo
22:45a toda una generación.
22:47Siga con más
22:48de Calle 7 Informativo.
22:55Así está Costa Rica
22:56a partir de hoy
22:57en horas de la tarde
22:58algunos accesos cercanos
22:59a Multiplaza del Este
23:00en Curridabad
23:01van a cambiar de sentido.
23:03Atención a todos
23:03los conductores
23:04sobre la carretera
23:05frente a la librería
23:06Universal
23:07se va a habilitar
23:08un carril exclusivo
23:10de giro izquierdo
23:11para incorporarse
23:12a la urbanización
23:13El Hogar.
23:14Además,
23:14el circuito formado
23:15por la avenida 34
23:17y la calle 77
23:18va a operar solo
23:19en los sentidos
23:20oeste a este
23:21y también de norte a sur.
23:23Si usted desea ver
23:23los detalles
23:24de estos nuevos recorridos
23:26puede ingresar
23:27al Facebook
23:27del Ministerio
23:29de Obras Públicas
23:30y Transportes.
23:31277 personas
23:35han sido atendidas
23:36en el operativo
23:37de Cruz Roja
23:38de la Romería 2025
23:39la mayoría
23:40de las personas
23:41atendidas
23:41son mujeres
23:42de 61 años
23:44en adelante
23:44y además
23:45en el puesto
23:46ya propiamente
23:47de la Basílica.
23:48Actualmente
23:48la Cruz Roja
23:49mantiene tres puestos
23:50en funcionamiento
23:51en Ocho Mogo
23:52en Tres Ríos
23:53y al final
23:53de la ruta
23:54con más
23:54de 70 paramédicos
23:56en 22 unidades
23:57distribuidas
23:58en todo
23:59el Cantón Central.
24:03Y ante el aumento
24:04de las lluvias
24:05previsto para esta semana
24:06las autoridades
24:06del Hospital Nacional
24:07de Niños
24:08están alertando
24:09por el aumento
24:09de virus respiratorios.
24:1113 menores
24:12de 12 años
24:12han fallecido este año
24:14seis de los cuales
24:15murieron en marzo.
24:17El 2024
24:17cerró con 50 fallecimientos
24:19de menores
24:20relacionadas
24:20con enfermedades
24:21respiratorias
24:22una de las cifras
24:23más altas
24:24de la última década.
24:28Y buenas noticias
24:29para los vecinos
24:30de La Fortuna
24:30ya que a partir
24:31de esta semana
24:32el laboratorio clínico
24:33de este cantón
24:34amplió su horario
24:35ahora opera
24:36desde las seis
24:37de la mañana
24:37y hasta las diez
24:39de la noche.
24:40Esta medida
24:40viene acompañada
24:41con la aprobación
24:42de 80 nuevas plazas
24:43por parte
24:44de la Junta Directiva
24:44de la Caja
24:45para fortalecer
24:46la nueva sede.
24:47Las pruebas
24:48de laboratorio
24:48se van a realizar
24:49en la misma área
24:51y únicamente
24:51se van a trasladar
24:52los pacientes
24:53que realmente
24:54necesiten ser
24:55valorados
24:56en los EOIs.
24:57Y atención
25:00porque esta semana
25:01reabren la visitación
25:02al Parque Nacional
25:03Volcán Poas
25:04y prevén además
25:04un aumento
25:05del 25%
25:06en la cantidad
25:07de turistas.
25:08Los cupos
25:08de esta caminata
25:09nocturna
25:10para ver
25:10la incandescencia
25:11del cráter
25:11que se anunció
25:12el fin de semana
25:13se agotaron
25:14en menos de cinco horas.
25:15Sin embargo,
25:16a partir de este miércoles
25:1730 de julio
25:18los interesados
25:19van a poder ingresar
25:20a la página
25:20cinac.go.cr
25:22para adquirir
25:23las entradas en línea
25:24con un costo
25:24de mil colones
25:25los nacionales
25:26y 15 dólares
25:27los extranjeros.
25:34Vamos con noticias
25:35internacionales.
25:36101 palestinos
25:37fallecieron
25:38el último mes
25:39por desnutrición
25:40en la franja de Gaza,
25:4115 de ellas
25:42en un solo día
25:43y al menos
25:4480 son niños.
25:45las limitadas
25:46cocinas comunitarias
25:47se han convertido
25:48además
25:48en el único refugio
25:49para muchas familias
25:50que llegan
25:51por una comida diaria
25:52generalmente
25:53lentejas
25:54según informó
25:54la ONU.
25:55Según el alto
25:56comisionado
25:57de las Naciones Unidas
25:58en los últimos
25:58dos meses
25:591.054 palestinos
26:01murieron a manos
26:01del ejército
26:02israelí
26:03en Gaza
26:03mientras intentaban
26:04acceder
26:05justo
26:05a esos alimentos.
26:07con paneles
26:11solares
26:12es como enfrentan
26:13en algunas comunidades
26:14de Puerto Rico
26:15los apagones
26:16energéticos
26:16la red eléctrica
26:17en ese país
26:18se privatizó
26:19en el 2021
26:20pero los cortes
26:21persisten
26:21por lo que los vecinos
26:23se organizan
26:23para instalar
26:24estos paneles
26:25para cargar
26:26sus dispositivos
26:27electrónicos
26:28además equipos médicos
26:29como las máquinas
26:31de oxígeno
26:32con más de 400
26:33proyectos en total
26:34se han instalado
26:35ya paneles
26:35en casi 300 hogares
26:37y hay empresas
26:38que también están haciendo
26:39esos esfuerzos
26:40para abastecer
26:4111 con 29 minutos
26:49si usted tiene que realizar
26:50alguna transacción
26:51en dólares
26:51le presentamos
26:52el tipo de cambio
26:53según el Banco Central
26:54la compra
26:55hoy está en 507 colones
26:57con 78
26:58y para que usted
27:00tenga esa referencia
27:01el viernes
27:01estaba en 506
27:02para que usted
27:03también pueda tener
27:04la 505
27:05contra 507
27:06más bien
27:06es la forma correcta
27:08si usted tiene que hacer
27:08alguna de esas transacciones
27:10para que lo tenga
27:11en cuenta
27:11hacemos una pausa
27:12ya venimos aquí
27:13con más
27:13en Calle 7
27:14informativo
27:14al regresar
27:22y terminó perdiendo
27:23su salario
27:24antes de empezar
27:25cómo detectar
27:26esta estafa
27:27en línea
27:27al regresar
27:28se lo mostramos
27:29aquí por Teletica
27:31bueno
27:38bueno y atención
27:39bueno y atención
27:39porque esto
27:40es viral
27:40usted lo tiene que ver
27:41un hombre
27:42apareció en su trabajo
27:44con un león
27:45ajá
27:46y dejó a sus compañeros
27:47encerrados
27:48con este animal
27:49tal cual usted lo está viendo
27:50el insólito episodio
27:51ocurrió en Libia
27:53y generó pánico
27:54entre los empleados
27:55que quedaron
27:56atrapados
27:57en el edificio
27:58sin saber
27:58cómo reaccionar
27:59en las imágenes
28:00se aprecia
28:00cómo los trabajadores
28:02huyen de este felino
28:03mientras este se lanza
28:04sobre ellos
28:04en una broma
28:05que sí
28:06se volvió viral
28:08en redes sociales
28:09y cómo no
28:09se imagina
28:10y atención
28:18con esta información
28:19Costa Rica
28:20es considerado
28:20por los millonarios
28:22del mundo
28:22como el país
28:24de Latinoamérica
28:24favorito para vivir
28:26ojo con este dato
28:26en la última década
28:27es decir
28:28en los últimos 10 años
28:29el número
28:29de millonarios
28:30en Costa Rica
28:31aumentó
28:32un 124%
28:34pero será que se puede
28:36uno convertir
28:37en millonario
28:37aquí en nuestro pequeño país
28:39vamos a verlo
28:40¿Pueden los costarricenses
28:47convertirse en millonarios?
28:49Yo veo que el tema
28:50está muy difícil
28:51Económicamente
28:52Costa Rica
28:53pues no está
28:54en su mejor situación
28:55las condiciones
28:56las condiciones del país
28:57indican que sí
28:58y los datos
28:59internacionales
29:00lo respaldan
29:01a nivel mundial
29:02verdad que Costa Rica
29:03es uno de los países
29:03más caros
29:04en la última década
29:06el número de millonarios
29:07en Costa Rica
29:08ha aumentado
29:09en 124%
29:11uno de los crecimientos
29:13más altos
29:14en la región
29:14este dato
29:16sin lugar a dudas
29:17genera una expectativa
29:19directa en el consumo
29:21y la inversión
29:22en el país
29:22ya que estas personas
29:24traen grandes capitales
29:26que pueden invertir
29:27en empresas
29:27o que pueden
29:28y van a consumir
29:30en el país
29:30este crecimiento
29:32refleja un entorno
29:33económico
29:33con estabilidad
29:34atracción de inversión
29:36y oportunidades
29:37que también
29:38pueden ser aprovechadas
29:39por los costarricenses
29:40yo creo que ahora
29:42hay mucho talento juvenil
29:44mucho joven
29:46emprendedor
29:47y actuista
29:49Costa Rica
29:51será el país
29:52de América Latina
29:53que más millonarios
29:54extranjeros
29:55reciba este año
29:56según el informe
29:58de millonarios
29:59que migran
30:00del 2025
30:01necesitamos que toda
30:02esta economía
30:03extranjera que viene
30:04nos ayude a nosotros
30:05como costarricenses
30:06salir adelante
30:07sería buena
30:08que vinieran acá
30:10y sobre todo
30:11que aportaran
30:12con el país
30:13que se pudieran
30:15invertir en el país
30:16de una manera
30:17que ayude
30:18a nuestra economía
30:19se proyecta
30:20la llegada
30:20de 350 personas
30:22con alto patrimonio
30:23lo que representa
30:24más de 2.800 millones
30:26de dólares
30:27en capital
30:28privado extranjero
30:29en contraste
30:30países como
30:31Brasil
30:31México
30:32Colombia
30:32y Argentina
30:33presentan salidas
30:35netas
30:35Costa Rica
30:36junto con Panamá
30:37lidera en la atracción
30:39de riqueza internacional
30:41a su vez
30:41el capital
30:42de estas personas
30:44se convierte
30:45en empleos indirectos
30:46ya que requieren
30:47de los servicios
30:48de habitantes
30:49costarricenses
30:50lo que también
30:51genera dinamismo
30:52en la economía
30:53la migración
30:54de millonarios
30:55responde a factores
30:56como el régimen
30:57fiscal competitivo
30:58el clima
30:59la seguridad jurídica
31:01y una creciente
31:02percepción
31:02de estabilidad
31:03institucional
31:04sin embargo
31:05muchos costarricenses
31:07insisten
31:07en que el costo
31:08de vida
31:09en el país
31:09es alto
31:10el acceso
31:11a vivienda
31:12bienes básicos
31:13y servicios
31:13siguen representando
31:14un desafío
31:15para gran parte
31:16de la población
31:17se está cumpliendo
31:18la palabra
31:20o un estudio
31:21que se hizo
31:21hace muchos años
31:22sobre que iban a existir
31:24solamente dos
31:25niveles
31:26de riqueza
31:28y pobreza
31:28aquí la pobreza
31:30ha aumentado
31:30bueno
31:32vertiginosamente
31:33esta realidad
31:34plantea una pregunta
31:35clave
31:35cómo convertir
31:36el atractivo
31:37internacional
31:38en oportunidades
31:40reales
31:40para la población
31:41nacional
31:42el mismo entorno
31:43que atrae
31:44grandes patrimonios
31:45puede también
31:46impulsar
31:46la generación
31:47de riqueza
31:48local
31:48si se fortalece
31:49la educación
31:50el acceso
31:51a financiamiento
31:52y la innovación
31:53productiva
31:54en minutos
32:01Costa Rica
32:02brilla
32:02como el país
32:03más feliz
32:04del mundo
32:04pero los jóvenes
32:05no sonríen
32:06igual
32:07y en minutos
32:08le revelamos
32:09lo que le está
32:09drenando el ánimo
32:10a toda una generación
32:12siga con más
32:14de calle 7
32:14informativo
32:1511 con 37 minutos
32:23de la mañana
32:24en nuestra sesión
32:24del radar
32:25por supuesto
32:25donde le damos prioridad
32:26a esas denuncias
32:28Bernie Jiménez
32:28¿cómo está?
32:29¿cómo está Jennifer?
32:30buenos días
32:30y también a quienes
32:31nos están acompañando
32:32y yo sé que también
32:33enviándonos las denuncias
32:35al 6440
32:376247
32:38como la que le traemos
32:38hoy
32:39probablemente usted
32:40conozca
32:40algún joven
32:41una persona
32:42en edad productiva
32:44menor a 35 años
32:45que está desempleada
32:46bueno nosotros
32:46hoy vamos a hablar
32:48de un tipo de estafa
32:49que está sufriendo
32:50esta población
32:51y que nosotros
32:52Jennifer
32:52traemos el día de hoy
32:54porque es importante
32:54visibilizarlo
32:55con la intención
32:56de que usted en su casa
32:57no caiga
32:58porque a pesar
32:59de que lo que hoy
33:00le ocurrió
33:00a una joven
33:01le podría pasar
33:01a usted en su casa
33:03¿qué fue lo que pasó?
33:04bueno vamos a empezar
33:04de una vez
33:05con la explicación
33:07esta fue el inicio
33:08de la estafa
33:09ella
33:09una joven
33:10de 21 años
33:11ingresó a una página
33:12de donde postulan
33:14puestos vacantes
33:15y encontró
33:16una de asistente
33:17administrativa
33:18con un salario
33:19de 520 mil colones
33:20habla de una descripción
33:22si te gustaría
33:22formar parte
33:23de un equipo
33:24en el sector automotriz
33:25y aquí fue donde
33:26ella aplicó
33:27y dejó su currículum
33:28en línea
33:29entonces posterior a esto
33:30el día siguiente
33:32eso ocurrió
33:32hace máximo
33:33dos semanas
33:34a ella le devolvieron
33:35la llamada
33:35y le dijeron
33:36es que estamos
33:37repasando los currículums
33:39hablamos con el nombre
33:40de la muchacha
33:40y le dijeron
33:41usted era la que
33:42se está postulando
33:42al puesto de
33:43mecánica automotriz
33:45como asistente administrativa
33:46obviamente
33:47como tenían el currículum
33:48ella pensó
33:49que le estaban llamando
33:50de la empresa
33:51a la cual iba a aplicar
33:53y acá le mandaron
33:54un correo electrónico
33:56con los siguientes datos
33:57aquí tenemos también
33:58obviamente le mandaron
33:59el salario
34:01la jornada
34:01de lunes a viernes
34:02el horario
34:03y le pasaron
34:04un número de gestión
34:05al correo
34:06y es aquí donde también
34:07es importante eso
34:07para seguir con la denuncia
34:09ok Bernie
34:09pero para ponerlo
34:10como por orden
34:11ella cuando ingresa
34:12a esta página
34:13ella ingresa por su cuenta
34:15o fue que le mandaron
34:16un link de
34:16mira aquí están dando trabajo
34:18métete aquí
34:18ella fue por su cuenta
34:20estaba buscando trabajo
34:21ingresó
34:21se postuló
34:22y cuando la llamaron
34:23al día siguiente
34:23ahí fue donde le pidieron
34:25como ya tienen el correo
34:25de ella con el currículum
34:26le enviaron esta información
34:28de hecho Jennifer
34:29tenemos parte
34:30del testimonio
34:31de esta joven
34:32que nos va a platicar
34:33qué fue lo que ocurrió
34:34el día siguiente
34:35al cual ella se postuló
34:36para este puesto de trabajo
34:37escuchamos
34:38había aplicado
34:41a un puesto de trabajo
34:42una oferta
34:43en una página web
34:44que se llama
34:45trabajosdiarios.co.cr
34:47en donde apliqué
34:49al puesto
34:49de asistente administrativa
34:51para una empresa
34:53automotriz
34:54no decía
34:54el nombre
34:55de la empresa
34:56pero esto es
34:57normal
34:58en este tipo
34:59de aplicaciones
34:59que a veces
35:00las empresas
35:00son confidenciales
35:01entonces por eso
35:02no hubo ninguna
35:03sospecha de mi parte
35:05ok estamos tratando
35:06aquí de entender
35:07es ingreso a esta página
35:08que es formal
35:09que es oficial
35:10como hacen los ciberdelincuentes
35:11para agarrar la información
35:13que está subida
35:13a una página
35:14oficial
35:14verdad que sí
35:15y es que acá
35:16es parte esencial
35:17del engaño
35:18lo que ellos hacen
35:18es hacerse pasar
35:19por una empresa
35:20ellos generan
35:21un perfil
35:22profesional
35:23en una página
35:24como la que ella mencionó
35:25imagínese usted
35:27una página de empleos
35:28en línea
35:28bueno
35:29los estafadores
35:30se crearon
35:30un perfil profesional
35:31y en esa página
35:32crearon ese puesto
35:33para que las personas
35:35aplicaran al puesto
35:36ellos recibían los currículums
35:37y contactan a las víctimas
35:39y obviamente
35:40como tienen el
35:41el correo
35:42el número
35:43de la persona
35:44teléfono y demás
35:44contactan
35:45y envían estos datos
35:46que tenemos por acá
35:47y es acá
35:48Jennifer
35:49ellos les dan
35:50un número de gestión
35:51y aquí es importante
35:52que usted en su casa
35:53verifique esta página
35:55verificación
35:56guión
35:56en línea
35:57punto com
35:58donde ella ingresa
36:00y le aparece
36:01esta
36:01página
36:03de inicio
36:05donde con logos falsos
36:06porque ya hicimos la consulta
36:07con el banco central
36:08lo que hacen es
36:09hacerse pasar por el banco
36:11para solicitar
36:12y le dicen
36:12bueno vamos a empezar
36:13ojo acá
36:14la entrevista
36:15en dos líneas
36:16primero con las preguntas
36:18normales de una entrevista
36:19y en simultáneo
36:20empiezan a pedirle
36:21que para poder
36:22culminar el proceso
36:23de aplicación
36:24necesita ella
36:25una firma digital
36:27para lo cual
36:28debe ingresar
36:29a este enlace
36:29entonces es aquí
36:31donde ella por ejemplo
36:32con logos falsos
36:32del banco central
36:33ingresa en esta casilla
36:35que dice
36:36datos personales
36:37posteriormente
36:38ella selecciona
36:39la entidad bancaria
36:40donde
36:40a la cual ella pertenece
36:42y es a partir de aquí
36:43donde empiezan
36:44a solicitarle
36:45datos bancarios
36:46y ojo
36:46en simultáneo
36:48con entrevistas de trabajo
36:49como
36:49cuál es su expectativa laboral
36:51donde ha trabajado anteriormente
36:52esto se llama
36:53ingeniería social
36:54es una técnica
36:55que utilizan los estafadores
36:57para que usted
36:58se desvíe
36:59o desvíe
37:00su atención
37:00hacia otra cosa
37:01y de esos datos
37:02importantes
37:03vamos a continuar
37:04con otro extracto
37:05de la entrevista
37:06que le hicimos
37:06a esta joven
37:07para que nos cuente
37:08qué fue lo que pasó
37:09en esta plataforma
37:10yo le digo
37:12que no tengo firma digital
37:13entonces
37:14ya él
37:15durante la llamada
37:17me hace
37:17este
37:18me va explicando
37:19paso a paso
37:20pero además
37:21me dice que
37:22simultáneamente
37:23vamos a ver
37:24lo que son
37:24unas preguntas
37:26de entrevista
37:27que eran
37:27la verdad
37:28las típicas preguntas
37:29que se hacen
37:30en una entrevista
37:31no había
37:31pues nada
37:32sospechoso
37:33el trato
37:35de él
37:35era muy formal
37:36muy educado
37:38bueno
37:40e importante
37:41Jennifer
37:42acá mencionar
37:42cuando usted
37:43sea contactado
37:44por una entidad bancaria
37:45llámese
37:46banco central
37:47o alguna entidad bancaria
37:48a la cual usted pertenece
37:49nunca le van a solicitar
37:50una firma digital
37:52y menos
37:52ingresar
37:53su número de cuenta
37:54su número de contraseña
37:56y menos
37:56su número de perfil
37:58o de tarjeta
37:59o de cuenta bancaria
38:00o de contraseña
38:01o sea
38:01ningún dato sensible
38:02le van a solicitar a usted
38:03en caso de que
38:04sea contactado
38:05por una entidad bancaria
38:06lamentablemente
38:07Jennifer
38:07por medio de esta estafa
38:09ella
38:09les extrajeron
38:10casi o más de 100 mil
38:12colores de la cuenta
38:12¿por qué?
38:13porque acá
38:14en esta parte
38:15donde por ejemplo
38:16subrayamos acá
38:17el logotipo
38:18del centro de soporte
38:19de firma digital
38:19que es obviamente
38:21falso
38:21y que ya le pedimos
38:22también
38:23la posición
38:24en este caso
38:24al banco central
38:25para poder desmentir
38:28esta situación
38:29para que usted
38:29no caiga
38:30en esta estafa
38:31porque lo que nos contaba
38:32ella era
38:33que cuando ya ella
38:33iba a culminar
38:34el proceso
38:35e ingresó los datos
38:36continuaron con la entrevista
38:38para empezar
38:39a sustraer
38:39toda la cantidad
38:41de dinero
38:41que tenía en la cuenta
38:42y cuando ya
38:43ella iba a terminar
38:43la entrevista
38:44ahí le colgaron
38:45el teléfono
38:45y ya lamentablemente
38:47no pudo
38:47más que ir a la OIJ
38:49a interponer la denuncia
38:50sabemos que
38:51más de 20 casos
38:52como estos
38:53están ocurriendo
38:55en nuestro país
38:55por día
38:56estamos hablando
38:57de que es una población
38:58vulnerable
38:59y sobre todo
38:59es eso
39:00una de los móviles
39:01por los cuales
39:02se aprovechan
39:03son personas
39:04que se están buscando trabajo
39:05además ella buscando trabajo
39:06pierde más de 100 mil colones
39:08realmente es una situación
39:09lamentable
39:10y yo creo que nunca
39:11vamos a dejar de insistir
39:12no de sus datos bancarios
39:14y muchísimo
39:15es que
39:15en ningún contexto
39:17pero es que menos
39:18en un proceso de trabajo
39:19no hay una empresa
39:20que te vaya a pedir
39:21tus cuentas bancarias
39:22o te vaya a pedir
39:23alguna transacción
39:24en medio de un proceso
39:25de contratación
39:26claro
39:26y también importante
39:28tal vez ellos
39:28no le van a decir a usted
39:29señora
39:30deme su contraseña
39:31sino que le van a decir
39:31bueno es que usted
39:32necesita hacer un proceso
39:34simultáneo
39:34pero a nosotros no
39:36le vamos a pasar
39:36una página oficial
39:38para que usted lo haga
39:39a través del banco central
39:40y ya sabemos
39:40que eso no es verdad
39:42y solo para cerrar
39:43no sé si lo mencionamos
39:44pero que importante
39:45es sabernos
39:45hasta la forma
39:46en la que terminan
39:47las páginas
39:48.fi.cr
39:49son las entidades financieras
39:51muchas veces
39:52también en estas páginas
39:53no sé si ustedes
39:53lo han notado
39:54en la parte de arriba
39:55cuando uno tiene
39:56el www.tacataca
39:57hay un candadito
39:59ese candadito
40:00por dios
40:01si no está el candadito
40:02usted no haga nada
40:03en esa página
40:03no ingrese a enlaces
40:05que estén además
40:06enviados a través de
40:07whatsapp
40:08hacia al azar
40:08de gente que usted
40:09ni conoce
40:09claro
40:10si es muy importante
40:11las terminaciones
40:12de las páginas web
40:14y también verificar
40:15con la entidad bancaria
40:16si alguien se está
40:17haciendo pasar
40:17por algún asesor
40:19o alguna persona
40:20en representación
40:21de alguna entidad
40:21entonces solicitele
40:23el nombre completo
40:23y verifíquelo
40:24por su cuenta
40:25no vaya a ser
40:25que también esté
40:26haciéndose pasar
40:28un estafador
40:28por algún representante
40:30de estas entidades
40:31y por favor
40:32tomar en cuenta
40:32estas recomendaciones
40:33Jennifer
40:33porque sabemos
40:34que las personas
40:35probablemente escuchen
40:36y dicen
40:36ay no fue una persona
40:37como sabemos
40:38esta joven de 21 años
40:39que solicitó
40:40identidad protegida
40:41pero esta estafa
40:43no es solamente
40:44de trabajo
40:44sino que puede presentarse
40:45para un crédito bancario
40:47para una tarjeta de crédito
40:48o incluso
40:49para alguna gestión
40:50de alguna ayuda social
40:51que alguien necesite
40:53y que haya brindado
40:54sus datos personales
40:55y que sea contactado
40:56por alguien
40:56que se haga pasar
40:56ante la duda
40:57mejor recuestionarse uno
40:59que directamente
41:00a las entidades bancarias
41:01preguntar
41:02si es que a usted
41:02le quedó
41:02por lo menos
41:03esa intención
41:04el número de teléfono
41:05para el radar
41:05de la próxima semana
41:06así es
41:07aquí tenemos
41:07el número
41:08de 6440
41:096247
41:10yo sé que ya nos tenemos
41:11agregados en whatsapp
41:12así que ahí envíenos
41:13toda la información
41:14Pérez Jiménez
41:15un honor compartir
41:16muchas gracias
41:17que tengas una excelente semana
41:19igualmente
41:19continuamos
41:20más bien
41:20hacemos una pausa
41:21y ya casi
41:21continuamos con más
41:22aquí en calle 7 informativo
41:23quédese con nosotros
41:24cuando regresemos
41:28una nación sonriente
41:29pero con una juventud
41:31cada vez más apagada
41:32y algo muy cotidiano
41:34está robándole la alegría
41:36a esta población
41:37al regresar
41:38se lo mostramos
41:39aquí
41:40por Teletica
41:4011 con 50 minutos
41:49se lo hemos venido
41:50adelantando
41:51Costa Rica
41:51es el país
41:52de la región
41:52más feliz
41:53pero también
41:54tenemos
41:54la generación
41:55de jóvenes
41:56más triste
41:57pero
41:58¿qué es lo que
41:58está generando
41:59todo esto?
42:00Valeria Martínez
42:01tiene el reporte
42:02están conectados
42:08informados
42:09educados
42:10pero también
42:11cada vez
42:11más angustiados
42:13cansados
42:13y sin esperanza
42:14Taira Rodríguez
42:16tiene 18 años
42:17y lo resume así
42:19¿cómo vamos a ser
42:20en un futuro
42:20con trabajo
42:22y no nos va a alcanzar
42:23no vamos a poder
42:24formar una familia
42:25ni cosas así
42:26y yo
42:26también a veces
42:27me he sentido triste
42:28y me he sentido angustiado
42:29por esos temas
42:30su caso
42:31no es aislado
42:32Costa Rica
42:33es el cuarto país
42:34de América Latina
42:35con mayor proporción
42:36de jóvenes
42:37angustiados
42:38tristes
42:39o sin esperanza
42:40pero
42:40¿qué les preocupa
42:42a los jóvenes ticos?
42:43mucho de ansiedad
42:44por no saber
42:45qué es lo que viene
42:46o qué es lo que hay
42:47en el futuro
42:47o qué nos espera
42:48mucha gente
42:49digamos como ejemplo yo
42:50está pensando mucho
42:52si estudiar
42:53o trabajar
42:54o trabajar
42:55y estudiar
42:56o hablar
42:56pues poder llegar
42:58a hacer algo
42:59bueno para el mundo
43:01con todo el trabajo
43:03y el estudio
43:03que un hace
43:04a nivel regional
43:04el 44%
43:06de los jóvenes
43:06entre 18
43:07y 24 años
43:09reportan
43:10sentirse frecuentemente
43:11tristes
43:12vacíos
43:12o ansiosos
43:13en Costa Rica
43:14la cifra
43:15es incluso más alta
43:16lo revela
43:17el informe internacional
43:18del estado mental
43:20del mundo 2024
43:21basado en 71 países
43:23esta estadística
43:25no puede pasar
43:26desapercibida
43:27es un llamado
43:28a mirar de frente
43:29lo que está ocurriendo
43:31estamos ante una generación
43:33que crece
43:33en medio de altos niveles
43:35de presión académica
43:36incertidumbre laboral
43:37desconfianza
43:39en las instituciones
43:40y exposición constante
43:41a contenidos
43:42que generen
43:42comparación
43:44según el estudio
43:45los factores son múltiples
43:46y se acumulan
43:47uso excesivo
43:49de celulares
43:49las o familiares débiles
43:51y menos amistades
43:53reales
43:53con una desconexión
43:54creciente
43:55con su entorno
43:56yo entiendo
43:57que estamos jóvenes
43:58pero igual
44:00cada uno tiene
44:00su preocupación
44:01tiene sentimientos
44:02no importa nada
44:03uno tiende a descubrirse
44:04a uno mismo
44:04que le gusta
44:05que no le gusta
44:06por donde voy
44:07por donde no voy
44:08y yo creo que es más
44:09que todo eso
44:10yo creo que es
44:10falta de claridad
44:11el informe destaca
44:13que el problema
44:13no se resuelve
44:14solo con servicios
44:15de salud mental
44:16el deterioro
44:17ocurre incluso
44:18en países
44:19con alto gasto
44:20en bienestar
44:20es una crisis
44:22que nace
44:22del estilo de vida
44:23la cultura social
44:24y el aislamiento
44:26cotidiano
44:26de ser un tema
44:27tan tabú
44:29creo que ahora
44:29está un poco
44:30más conocido
44:30pero aún así
44:31creo que todavía
44:32está un poco
44:33invisibilizado
44:34para ciertos sectores
44:35de la población
44:36en Costa Rica
44:37esta realidad
44:38afecta a toda
44:39una generación
44:40y plantea
44:41un reto urgente
44:42para el sistema
44:43educativo
44:43este martes en calle 7
45:08informe
45:0811 con 53 minutos
45:17es parte de lo que
45:18estábamos viendo
45:19con respecto
45:19a la situación
45:20que definitivamente
45:22como sociedad
45:22nos tiene que interesar
45:24hay que visibilizar
45:25estos temas
45:25de salud mental
45:26definitivamente
45:27hay que prestarles
45:28muchísima importancia
45:29y recuerde que su cita
45:30es de lunes a viernes
45:31aquí en calle 7
45:32informativo
45:33a partir de las 11
45:34en punto de la mañana
45:35información que es
45:37noticia
45:37información
45:38que es utilitaria
45:39para usted
45:39y para su familia
45:40nosotros nos despedimos
45:41quedan ahora
45:42con Telenoticias
45:43muchísimas gracias
45:44por haberse informado
45:45con nosotros
Recomendada
2:01:28
1:50:16
1:34
58:00
29:38