Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo soy Tico presenta Memoria Viva, momentos y rostros de nuestro pasado.
00:08El 27 de enero de 1917, Federico Tinoco, ministro de Guerra y Marina,
00:14da un golpe de estado al presidente Alfredo González Flores bajo el pretexto de evitar su reelección.
00:21Un mes después, Tinoco convoca elecciones presidenciales, donde él es el único candidato
00:27y también llama a elegir a los diputados para redactar la nueva constitución.
00:33Al principio, Tinoco y su hermano José Joaquín son bien recibidos,
00:37pero las medidas impopulares, persecuciones políticas, el cierre de diarios y la corrupción pronto desatan el descontento.
00:45Figuras como Rogelio Fernández Güell, Jorge Bolio y Julio Acosta organizaron revoluciones para derrocarlo.
00:53Finalmente, la presión de los Estados Unidos, los estudiantes y maestros y el asesinato de su hermano José Joaquín logran su objetivo.
01:03En agosto de 1919, Tinoco abandona el poder y huye a Francia, llevándose 100 mil dólares de los fondos públicos.
01:12Su régimen dejó una enorme deuda interna de más de 22 millones de colones y una externa de 26 millones,
01:21mientras Tinoco viviría sus últimos días en la pobreza en París.
01:25Para conocer más, el libro Los Tinoco 1917-1919 de Eduardo Oconitrillo.
01:35Yo soy Tico presentó Memoria Viva. Momentos y rostros de nuestro pasado.

Recomendada