- ayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La resistencia a la insulina, ¿cierto Jenny?
00:02Totalmente, es un problema que además sabemos está asociado a la diabetes
00:06y por eso vamos a aprender cinco claves para revertirla
00:09porque sí, la buena noticia es que se puede revertir la resistencia a la insulina
00:13prevenir la prediabetes y también la diabetes
00:16y por eso invitamos al endocrinólogo Javier Calvo aquí a la casa de Buendía
00:21¿Cómo estás?
00:22Ustedes, muy buenos días a todas
00:23Muy contentos de tenerte aquí nuevamente
00:26De verdad que sí, siempre aprendemos muchísimo
00:28y sabemos que esta no va a ser la excepción
00:30Bueno, muchas gracias por tenerme aquí
00:32y siempre es un gusto para mí venir por acá
00:33Para nosotras también
00:35Doctor, puntualmente, ¿qué hace la insulina en nuestro cuerpo?
00:38Porque decimos insulina y tal vez la gente dice
00:40Ay, ya verdad, como que de una vez asociamos diabetes
00:44¿Pero qué hace exactamente la insulina?
00:46Sí, tal vez la forma más fácil de entenderla es como una llave
00:49Imagínensela como algo que va a abrir la puerta
00:52para que en nuestro músculo, en nuestra grasa
00:54la energía que es el azúcar pueda ingresar adecuadamente
00:58Entonces imaginémosla así, ¿verdad?
00:59Como una llave que viene y abre el espacio
01:02para que esa sangre que está cargada de azúcar
01:05porque comimos, porque hicimos algo en especial
01:07esta energía que viene en forma de azúcar
01:09pueda llegar al músculo, a la grasita, al hígado, a los riñones
01:12a nuestro cerebro, que es muy importante
01:14Entonces sí, tal vez sería como la forma más sencilla de entenderla
01:17¿Y la insulina qué hace? ¿Regula qué?
01:19Porque cuando hablamos de resistencia
01:21entonces sabríamos que hay un indicador
01:23que nos hace pensar que la insulina no está funcionando
01:25¿Haciendo qué?
01:26Sí, o no la están dejando funcionar bien
01:28Tal vez yo lo vería más así
01:29sería como que en nuestra puerta ya no pusieron un llavín
01:32sino tres, cuatro, alguien puso un candado
01:34después de estos cerrojos que hay que cruzar
01:36Entonces ya, aunque ella quiera abrir
01:38le está costando más porque hay más cerrojos
01:41Entonces tenemos que producir más cantidad de insulina
01:43para vencer ese cerrojo
01:45Y respondiendo a la pregunta
01:46¿Quién le pone esa traba?
01:47Casi siempre es el tejido de grasa
01:49Un tejido de grasa pero particularmente problemático
01:53porque se empieza a acumular en nuestro abdomen
01:55Entonces ustedes están viendo ahí en la pantalla
01:57que en nuestro abdomen podemos llegar a acumular algo de grasa
02:01que no sería tan malo
02:02sobre todo si estuviera más superficial
02:05debajito de nuestra piel
02:06Pero ven ustedes muy claramente en la imagen
02:08que no solo la grasa está debajo de la piel
02:10sino que donde deberían estar los órganos
02:12nuestro estómago, nuestros intestinos
02:14la grasa visceral
02:16toda esta parte está cargadita de grasa
02:19y esa grasa ya genera inflamación
02:21Entonces, ¿qué no nos gusta?
02:23¿Y qué le ponemos mucha atención?
02:25Que acumulemos lo menos posible grasa en el abdomen
02:28Es uno, hoy hablábamos de cinco puntos
02:30tal vez si nos adelantamos
02:32uno de los principales es
02:33que llegó un punto donde acumulamos tanta grasa
02:36alrededor de nuestras vísceras, de nuestros órganos
02:38en nuestro abdomen
02:39que empieza a inflamar
02:40produce hormonas que no son tan buenas
02:42entonces ahí ya empezamos a tener problemas
02:44El mensaje, no toda grasa es mala
02:46o sea, todos vamos a tener un porcentaje de grasa normal
02:49las mujeres un poco más
02:50pero cuando la acumulamos en esta zona
02:53a nivel visceral
02:54nos empieza a dar más problemas
02:55Doctor, por ejemplo, ahí que vemos
02:57este tejido graso y el hígado por aquí
02:59significa que si tengo ese nivel de grasa
03:02puedo desarrollar problemas como hígado graso
03:05específicamente
03:06¿Qué más podría pasar por ahí?
03:07Sí, esa pregunta es buenísima
03:09y nos sirve mucho ver el hígado
03:10imaginémoslo en nuestro lado derecho
03:12debajo de las costillas
03:13inclusive si a mí me hubiera tocado pintar aquí
03:15yo hubiera pintado un poquitito más
03:17puntitos amarillos
03:18porque una cosa es tener
03:20grasa en el abdomen
03:21y otra ya es que empieza a meterse
03:23en nuestras vísceras
03:25una víscera como el hígado
03:26que se empieza a cargar de grasita
03:28va generando inflamación dentro del hígado
03:30entonces tal vez
03:32gente que nunca ha tomado licor en su vida
03:34por esta grasita que está ahí
03:35tiene los mismos cambios como si se tomara
03:38siete, ocho cervezas durante todos los días
03:40porque esa inflamación va molestando al hígado
03:42estábamos hablando entonces de claves
03:44doctor y la primera clave
03:45tiene que ver con aumentar la masa muscular
03:48¿cómo se relaciona?
03:50sí, porque alguien dirá
03:51bueno, doctor, nos está presentando
03:52uno de los problemas
03:53¿qué solución le podemos traer?
03:54ya hablamos que la grasa visceral
03:56se convierte en una barrera
03:58para que la insulina trabaje bien
04:00entonces ¿cómo le ayudamos?
04:01metiéndole muso
04:02y aquí yo creo que todos estamos acostumbrados
04:04a ir al espejo
04:05y vernos a ver cómo estamos de brazos
04:07entonces nos ponemos ahí frente al espejo
04:08a ver qué tan fuertes están nuestros brazos
04:10y está bien
04:11pero nosotros lo que andamos buscando
04:12son músculos más grandes
04:14imagínense los muslos
04:16los glúteos
04:17el abdomen
04:17la cadera
04:19o sea, la espalda
04:20zonas que tienen músculos
04:21muy largos y muy grandes
04:23que contrarrestan la inflamación
04:25que está generando esa grasa visceral
04:27o sea, este músculo grandote
04:29que está en esas zonas
04:30las que no siempre se van a ver en una foto
04:32son los que tenemos que trabajar
04:33entonces en cosas muy puntuales
04:35que la gente puede hacer
04:35bueno, trabajos que involucren
04:37esas zonas musculares
04:38sentadillas
04:39planchas
04:40abdominales
04:41y eso no involucra
04:42estar levantando
04:43pesas y pesas
04:44y un montón de kilos
04:45¿no?
04:45a veces con nuestro propio cuerpo
04:47podemos hacer esa resistencia
04:49para poder ayudar a la masa muscular
04:51perfecto
04:51entonces tenemos como claves
04:53el aumento de masa muscular
04:54que también por ende
04:55nos va a ayudar a ir reduciendo
04:56esta grasita
04:57visceral
04:58como tercer clave
05:00tenemos cuidar
05:01el índice glicémico
05:02pongámoslo en las palabras
05:03más sencillas
05:04¿qué es eso y cómo lo hacemos?
05:06a mí me gusta a mí usar
05:07un ejemplo que es
05:07imaginémonos
05:08un Ferrari
05:09que está en la Fórmula 1
05:10y un tractorcito
05:11que va más despacio
05:12ahí en un campo
05:13donde se siembra arroz
05:14¿qué es la diferencia?
05:15aquí tenemos un carro
05:16que es rapidísimo
05:17rapidísimo
05:18que sirve para correr
05:19Fórmula 1
05:19imaginemos que ahí montamos
05:21algunos contenidos
05:22de los alimentos
05:23con azúcar
05:23que van a ser un pico
05:25rapidísimo
05:26¿cuál es el tema?
05:27y pensemos así
05:27¿quién puede alcanzar
05:29corriendo a ese carro
05:30que va a toda velocidad?
05:31eso le toca a la insulina
05:32entonces si nosotros
05:33tuvimos un pico altísimo
05:34que así como subió
05:35o bajó
05:35a la insulina
05:36le cuesta mucho
05:37como alcanzar
05:38esa velocidad
05:38con la que sube el azúcar
05:39ejemplos prácticos
05:41en la casa
05:41el pan blanco
05:42un puré de papa
05:44si agarramos también
05:46galletas
05:46¿verdad?
05:47jugos
05:48si metimos mucha mucha fruta
05:50en un solo vaso
05:51y nos la tomamos
05:52la licuamos inclusive
05:53entonces le sacamos
05:54algo de la fibra
05:54que traía la fruta
05:55y aquí ojo
05:56que nadie está diciendo
05:57que eso sea malo
05:58es que no podemos
05:59tal vez cargar
06:00nuestra alimentación
06:01de puros alimentos
06:02que suban ese azúcar
06:03tan rápidamente
06:04ahora hablábamos
06:05de un tractorcito
06:06¿quién nos puede ayudar
06:08a pensar
06:08como que vamos a subir
06:10el azúcar más lentamente
06:11y lo montamos
06:11en ese tractorcito?
06:13todo lo que tenga fibra
06:14entonces comámonos
06:15la fruta
06:15con la cáscara
06:16la mandarina
06:18o las naranjas
06:18que si eran como yo
06:19cuando son chiquitillos
06:20le quitan ahí
06:21nada más
06:21le va a comerme
06:22lo que está de colorcito
06:23y lo blanco
06:23lo voy dejando de lado
06:24no, tratemos de comernos
06:26esa parte blanca también
06:27o la cáscara de la fruta
06:28o si vamos a comer arroz
06:30que perfectamente se puede
06:31metámosle frijoles
06:32un poquito de pollo
06:33le pusimos la ensalada
06:34y eso baja
06:35el índice glicémico
06:36de ese arroz
06:37y en sencillo
06:38es como que
06:38entretiene al estómago
06:40para que no sea tanto
06:41el pico de ese alimento
06:42si gusta sentarse doctor
06:43yo sé que aquí
06:44perdón
06:44para que esté bastante cómodo
06:46doctor
06:46la cuarta clave
06:48está relacionada
06:48con el sueño
06:49¿qué pasa durante el sueño?
06:51que puede ayudarnos
06:51a bajar los índices
06:52de insulina
06:54y por lo tanto
06:54también prevenir diabetes
06:55y prediabetes
06:56si eso es todo un tema
06:57porque no le prestamos
06:58tanta importancia antes
07:00y ya se habla
07:01cada vez más
07:02de algo que se llama
07:02el cronotipo
07:04que crono significa
07:05tiempo
07:06y tipo pues
07:07ustedes lo sacarán
07:07por deducción
07:08es ¿qué tipo de manejo
07:09del tiempo tengo yo
07:10en mi vida?
07:11y hay dos grandes ejemplos
07:12le llaman
07:13el gallo mañanero
07:14y la lechuza nocturna
07:16bueno y preguntémosle
07:17a Jennifer y a Carolina
07:18¿ustedes cómo se definirían?
07:19¿como alguien que hace
07:19todo muy bien en la mañana
07:21o que les gustaba
07:21un montón desvelar
07:22y los trabajos de laburo
07:23se hacían en la noche?
07:24gallo mañanero
07:25forever
07:25yo tengo que decir
07:27que yo siempre fui
07:28a estudiar en las noches
07:29y trabajaba muy bien
07:30en las noches
07:30pero la vida
07:31y mi trabajo
07:31me ha llevado
07:32más de 15 años
07:33por las mañanas
07:34bueno vea
07:35qué bonito ejemplo
07:35nos pone
07:36porque lamentablemente
07:37si no lo tuviera que decir
07:38lleva un poquito
07:39de ventaja Carolina
07:40en la vida
07:40por ser ese gallo mañanero
07:42pero vea
07:44qué bonito el ejemplo
07:45que nos pone Jennifer
07:46porque ajustó un poco
07:47su cronotipo
07:48que tradicionalmente
07:49estaba más enfocada
07:50en trabajar en las noches
07:51y era más efectiva
07:52pero aquí estamos hablando
07:54en el lado de endocrino
07:55en la parte metabólica
07:56se favorece más
07:57ese cronotipo matutino
08:00le va mejor o no en la vida
08:01porque hay hormonas
08:02que tienen que estar
08:03más altitas en la mañana
08:04y bajar hacia la noche
08:05una famosísima
08:06que ustedes han escuchado
08:07un montón
08:08el cortisol
08:08la gente que tiene
08:10este cronotipo
08:11más nocturno
08:12y entonces está
08:13dele que dele al trabajo
08:14tal vez más estresada
08:15a la cuenta
08:16a las 9, 10 de la noche
08:17no logró bajar
08:19esos niveles
08:19que a esas alturas
08:20deberían estar
08:21casi indetectables
08:22y entonces va a tener
08:23una alteración
08:24en la parte metabólica
08:25o hay gente
08:26que le cuesta mucho dormir
08:27tiene insomnio
08:28ahí metemos
08:29la parte también
08:30de apnea del sueño
08:31que es esta gente
08:31que tiene resistencia
08:32a la insulina
08:33y ronca mucho
08:34durante la noche
08:34y se le detiene
08:36la buena ventilación
08:37entonces son problemas
08:38del sueño
08:38que tratamos de acomodar
08:40no es fácil
08:40y podríamos preguntarle
08:41a Jennifer
08:41que no fue fácil
08:42tal vez acomodarse
08:43en ese trabajo matutino
08:44pero vean que sí
08:45tal vez con pequeños cambios
08:46que fue preparando
08:47le ha servido
08:48y ahora está aquí
08:48en Buen Día
08:49guiando el camino
08:50que lindo
08:51gracias Doc
08:51mira es que tenemos
08:52bastantes preguntas
08:53a través de nuestro Facebook
08:54y noticia de Doña Graciela
08:56yo salí con la insulina
08:57basal alta
08:58me dijo el médico
08:59que con cuidarme
08:59y el ejercicio
09:00me ayudaba
09:01pero debo tomar
09:02algún tratamiento
09:02se toma tratamiento
09:03para la insulina
09:04bueno
09:05ya que ellos nos ayudan
09:06verdad
09:06claro
09:07por eso lo hicimos
09:07el quinto punto
09:09era bueno
09:10que hacemos con todo
09:10lo que nos están contando
09:11hay tratamiento
09:13o no para esto
09:13y la respuesta es que sí
09:15ustedes habrán recibido
09:16aquí mucha información
09:17en la parte de nutrición
09:18en la parte de ejercicio
09:19que ya hablamos
09:20pero sí
09:20la respuesta es que
09:21hay tratamientos
09:22algunos son tomados
09:24otros son inyectados
09:25y aquí alguna gente dirá
09:27bueno pues que a los doctores
09:28les gusta hacer trampa
09:29y dar medicamentos
09:30y para nada esto es trampa
09:31sino que lo vemos más
09:32como una estrategia
09:34en equipo
09:34donde metemos
09:35la parte de alimentación
09:36la parte de ejercicio
09:37para construir ese músculo
09:38que hablamos
09:38y sí
09:39hay tratamientos
09:40que lo que hacen es
09:41disminuir
09:42esa barrera a la insulina
09:43que hace que esta televidente
09:44tenga niveles más altos
09:46como cuáles
09:47uno muy famoso
09:48la metformina
09:48que probablemente
09:49en casa la habrán
09:50escuchado mucho
09:51hay tips cortitos
09:52con la metformina
09:53la dosis importa mucho
09:55entonces la cantidad
09:56de lo que toma
09:57la persona es importante
09:58y vamos probando
09:59porque no a todo el mundo
10:00le cae bien a la pancita
10:01entonces empezamos
10:02con poquito
10:03y vamos subiendo
10:03conforme la persona
10:04la tolera
10:05y estoy seguro
10:06que en la tele
10:07están oyendo mucho
10:08y en redes
10:09de tratamientos
10:09que se inyectan
10:10para resistencia
10:11a la insulina
10:12entonces sí
10:13la verdad es que
10:13sí se utilizan
10:14porque primero
10:15se probaron en diabetes
10:16funcionaron
10:17la gente perdía peso
10:19cuando utilizaba
10:19estos medicamentos
10:20y se dieron cuenta
10:21que gente
10:21con prediabetes
10:22resistencia a la insulina
10:23o sobrepeso
10:24perdían más peso
10:25todavía
10:26que los que tenían diabetes
10:27entonces sí se usan
10:29con sus cuidados
10:30no se automedican
10:31estos medicamentos
10:31porque hay que tener
10:32sus precauciones
10:33pero sí ayudan
10:34a la pérdida de peso
10:36a reducir la barrera
10:37esta que estamos hablando
10:38disminuir
10:39la grasa visceral
10:40eso sí
10:41estos medicamentos
10:42no hacen músculo
10:43entonces vean
10:44que sí nos queda
10:45todavía
10:45una tarea
10:46nosotros
10:47que esto nos puede
10:48funcionar
10:48para bajar
10:49una parte
10:49de la ecuación
10:50de lo malo
10:50que estamos hablando
10:51que es la grasa visceral
10:52y dejar que la insulina
10:53trabaje mejor
10:54pero nosotros
10:56tenemos que ayudarle
10:57también a construir
10:57el músculo
10:58con el ejercicio
10:59y con la parte
11:00de consumo de proteína
11:01y una dieta balanceada
11:02doctor
11:03si estoy en una línea
11:04de que si doy un pasito
11:05ya entro en diabetes
11:07pero hago todas
11:08estas claves
11:08que las voy a repasar
11:09aumento masa muscular
11:11reduzco la grasa visceral
11:13cuido mi índice glicémico
11:15o sea como las frutas
11:16con la fibrita
11:17hago una dieta balanceada
11:18priorizo mi sueño
11:20tengo algún tratamiento
11:21podría quitar el piecito
11:23de esa línea
11:23y me devuelvo para allá
11:25sí claro
11:25eso yo siempre se lo digo
11:26a los pacientes
11:27justo ayer
11:28venía viajando de Guanacaste
11:29entonces tal vez
11:30imaginémoslo así
11:31si en Guanacaste
11:32está el nivel de azúcar normal
11:33y en San José
11:35está la diabetes
11:35cuando nosotros
11:36tenemos resistencia
11:37a la insulina
11:38es como haber avanzado
11:38en el camino
11:39y vamos a ir por limonal
11:40o por avangares
11:41entonces vamos acercando
11:41la prediabetes
11:43imaginémosla
11:43en puntarenas
11:44y ya la diabetes
11:45como le decía en San José
11:46por dicha tenemos
11:48como la posibilidad
11:49de que ese carrito
11:49de vuelta
11:50y tan bonito a Guanacaste
11:51entonces mejor
11:52nos devolvemos a Guanacaste
11:54y nos quedamos
11:54donde el azúcar
11:55está normal
11:56entonces la respuesta
11:57es que sí
11:57que en todo este camino
11:58inclusive hasta llegar
12:00a diabetes
12:01que antes no lo decíamos
12:02tanto
12:02todo esto
12:03se puede revertir
12:05en el tanto
12:05construyamos eso
12:06que usted está hablando
12:07en estos cinco puntos
12:08doctor cuando nos hacemos
12:09los exámenes de sangre
12:10y hacemos la glicemia normal
12:11o incluso nos mandan
12:13ya a hacernos índices
12:14o exámenes un poquito
12:15más profundos
12:16hay uno que es
12:17la glucosa en ayunas
12:18ese pico que vos decís
12:20¿verdad?
12:21a la hora
12:21a las dos horas
12:22incluso no sé si se puede
12:24hacer después todavía
12:25¿cuáles son las diferencias
12:26y qué es lo que está midiendo ahí
12:27y qué nos puede indicar?
12:29claro
12:29esa pregunta es buenísima
12:30porque tal vez a más de uno
12:31le ha tocado ir al laboratorio
12:32a revisar
12:33cómo están los niveles
12:34entonces tenemos
12:34como dos caminos
12:35revisar qué está pasando
12:37con el azúcar
12:37entonces ya lo dijo Jennifer
12:38puede ser en ayunas
12:39o hay una prueba
12:40que se llama la prueba de carga
12:42que es la persona
12:43que más tal vez lo recordara
12:44un poquito
12:44de la mujer que ha estado embarazada
12:45porque es como una especie
12:47de sirope
12:48que se da en algún momento
12:49del embarazo
12:49para ver cómo el cuerpo
12:50responde a ese reto
12:51de un montón de azúcar
12:52en un solo momento
12:54entonces hace
12:54a la hora y a las dos horas
12:56sobre todo
12:56nos importa mucho
12:57el número de las dos horas
12:58que debería ser menos
12:59de 140 miligramos
13:00por decilitro
13:01y veámoslo así
13:02como una prueba de esfuerzo
13:04o sea le dimos
13:05un montón de azúcar
13:05del cuerpo
13:06y vemos cómo él
13:07la controló
13:08con la producción de insulina
13:09entonces es una forma
13:10la otra es algo
13:11que se llama
13:11hemoglobina glicosilada
13:12que es un promedio
13:13de tres meses
13:14ese no sirve
13:15porque ve para atrás
13:16en medicina dicen
13:17que los niños
13:18ni la gente que toma licor
13:19ni la hemoglobina glicosilada
13:21mienten
13:21¿por qué?
13:22porque nos va a decir
13:23cómo estuvo todo
13:24tres meses antes
13:25y no importa
13:26si yo ayer comí algo
13:27o no comí algo
13:27sino que desde tres meses
13:28para atrás nos da información
13:30la insulina
13:31para terminar la respuesta
13:32a veces la medimos
13:34no es lo que más hacemos
13:35porque la insulina
13:36es muy cambiante
13:37durante diferentes días
13:39y en la misma persona
13:40a veces lo medimos
13:41y comparamos
13:41el nivel de azúcar
13:42el nivel de insulina
13:43y sacamos un índice
13:44que la gente lo habrá escuchado
13:45se llama HOMA
13:46H-O-M-A-I-R
13:49tiene al final
13:49unas siglas
13:50que es
13:50¿qué tanta insulina
13:52tengo que yo producir
13:53para que el azúcar
13:54no se me suba?
13:55en sencillo
13:56¿qué tan caro
13:56me está saliendo a mí
13:57en el cuerpo
13:58contener el azúcar
13:59para que no haga picos?
14:01pero digo yo caro
14:02porque esto lo estamos pagando
14:03con plata de insulina
14:04¿qué significa eso?
14:05que si yo antes podía pagar
14:07un pinto
14:07con dos mil colones
14:08ahora me está costando
14:10cinco mil
14:10entonces tengo que producir
14:11más del doble de insulina
14:13para poder contener
14:14los niveles de azúcar
14:15¿y qué síntomas me da eso?
14:17cuando ya estoy produciendo
14:19demasiada insulina
14:20¿cómo puedo darme cuenta?
14:21si
14:21hay cosas físicas
14:23como las partes
14:24más oscuritas del cuello
14:25axilas
14:26ingles
14:27eso se llama acantosis
14:28en las mujeres
14:29cambios como los que tiene
14:31el síndrome bariopoliquístico
14:32acné
14:33vellitos en el rostro
14:34cerca de los pezones
14:35o en el centro del cuerpo
14:37cambios en la menstruación
14:38se puede ir retrasando
14:39dos
14:40tres meses
14:41y después viene un sangrado
14:42más fuerte
14:42unas cositas que le llamamos
14:44cabecillas de vena
14:45que se pueden hacer
14:46en el cuello
14:47o en las axilas
14:47y en alguna gente
14:49podemos tener como
14:50grandes picos
14:51y caídas en el azúcar
14:53entonces no es infrecuente
14:54que alguna gente nos diga
14:55uy yo más bien
14:56cuando me como algo
14:56muy dulce
14:57de alto índice glicémico
14:58como aprendimos antes
14:59siento después
15:00como un cansancio
15:01que me desvanezco
15:03un poquito
15:03débil
15:04y a veces es que vemos
15:05cuando tenemos el monitor
15:06puesto ahí para revisar
15:07el azúcar
15:08vemos grandes picos
15:09pero también caídas fuertes
15:11y eso se siente feo
15:12a veces la gente lo confunde
15:13con marea alcalina
15:13y dice
15:14ah es que a mí me da
15:14la marea alcalina
15:15pero a veces son cambios
15:16grandes
15:17en la curva del azúcar
15:19en nuestra sangre
15:19doctor
15:20podemos tal vez ayudar
15:22a una de nuestras televidentes
15:23que tenemos muchísimos comentarios
15:25en redes sociales
15:26dice doña Jessica Cubero
15:28que tiene que ver
15:29el ovario poliquístico
15:30con la resistencia a la insulina
15:31que usted ahora mencionó
15:32algo sobre los síntomas
15:33sí
15:33sí
15:34ahí voy a ponerme de pie otra vez
15:35no sé si igual tenemos
15:36aquí la pantalla
15:37es que los ovarios
15:39también son órganos
15:40que están a nivel cercano
15:42de nuestras vísceras abdominales
15:43también ellos son víctimas
15:45llamémoslo así
15:46de resistencia a la insulina
15:46porque si alguien nos pregunta
15:47¿qué es primero?
15:48¿el huevo o la gallina?
15:49pues probablemente
15:50primero empezó
15:51este exceso de grasita
15:52en el abdomen
15:53eso hizo resistencia
15:54a la insulina
15:55y esa llegada
15:56de más insulina
15:57al ovario
15:58hace que no se termine
15:59de desarrollar adecuadamente
16:00el ovario poliquístico
16:02parte de su foco principal
16:04es que no se desarrollan
16:05adecuadamente
16:06los folículos
16:07o sea
16:08los que van a ser
16:09el óvulo en el futuro
16:10no se desarrollan adecuadamente
16:12entonces quedan estacionados
16:13y eso hace muchos cambios hormonales
16:15entonces diríamos
16:16que el ovario poliquístico
16:17es una forma de resistencia
16:19a la insulina
16:19en el ovario
16:20es más como
16:21un problema
16:22de tener resistencia
16:23a la insulina
16:24¿en cuánto tiempo doctor?
16:25para ir cerrando
16:26tal vez
16:26y con esta parte alentadora
16:28del tema que hemos llevado
16:29el día de hoy
16:30es
16:30¿en cuánto tiempo
16:31yo puedo revertir
16:32si empiezo
16:33poquito a poco
16:34¿verdad?
16:34a seguir las cinco claves
16:36sobre todo
16:36que hemos repasado
16:37el día de hoy
16:38sí
16:38ahí lo bueno
16:39es que sí podemos ver
16:40cambios tempranos
16:41y otros que van a ser
16:42más adelante
16:42pero tan pronto
16:43como en tres meses
16:44nosotros nos damos cuenta
16:45por el laboratorio
16:46si empezamos un tratamiento
16:48seguimos los consejos
16:49de la nutricionista
16:50nos armamos un plan de ejercicio
16:52les repito
16:53sin ir a un gimnasio
16:54sinceramente
16:54si quieren ir
16:55pueden ir al gimnasio
16:55pero no es obligatorio
16:57hay cosas que podemos hacer
16:57desde la casa
16:58entonces ya
16:59en un término de tres meses
17:01podemos ver cambios
17:02en los exámenes
17:02del laboratorio
17:03probablemente esto
17:04de construir músculo
17:05mejorar nuestro patrón
17:06del sueño
17:07que es de las cosas
17:07más difíciles
17:08eso sí ocupe más tiempo
17:10estamos hablando
17:10de a veces seis meses
17:11un año
17:12para ir viendo estos cambios
17:13pero sí
17:13lo más rápido
17:14en tres meses
17:14podemos verlo
17:15tempranamente
17:16yo creo que con eso
17:18cerramos
17:18¿verdad?
17:19definitivamente
17:19nos quedamos
17:20con que en tres meses
17:21podríamos revertir
17:22¿es necesario entonces
17:23en esos tres meses
17:23repetir los exámenes?
17:25es algo que hacemos
17:25¿los tratamientos
17:26se pueden utilizar
17:28de manera temporal
17:29cuando ya pueda estabilizar
17:30y luego dejarlos
17:31o son crónicos?
17:32esa es la pregunta del millón
17:33y todo el mundo dice
17:33bueno ¿cuántos meses
17:34me va a dar ese tratamiento
17:35inyectable o esa pastilla?
17:37nosotros sí por lo general
17:38hablamos de situaciones
17:39más a largo plazo
17:41o sea estamos hablando
17:42más de cerca de años
17:44¿verdad?
17:44de tratamiento
17:45porque lo que queremos
17:46es estabilizar esto
17:47y que no regrese
17:48tal vez si hiciéramos
17:49algo que es
17:49ah en tres meses
17:50mejoré el examen
17:51ya está bien
17:51me quito lo que me mandó
17:52el doc
17:52probablemente regrese
17:54ese es el tema
17:55entonces sí son tratamientos
17:57más pensados
17:57a un mediano
17:58o largo plazo
17:59y todo va a depender
18:00también de qué cambios
18:01hicimos en nuestro estilo
18:02de vida
18:02porque vean que
18:02de las cinco cosas
18:03solo una eran medicamentos
18:05¿verdad?
18:05hablamos de cuatro cosas
18:06que nos tocan más
18:07a nosotros
18:08de hecho tenemos
18:09una pantalla
18:10con ese resumen
18:11para que usted le tome
18:12una fotografía
18:13y de una vez
18:14se pongan las pilas
18:15a hacer estas cinco claves
18:17que tenemos
18:18aumentar la masa muscular
18:19reducir la grasa visceral
18:21evitar combinaciones
18:23de alto índice glicémico
18:24que básicamente
18:26es comer bien
18:27priorizar el sueño
18:29y aprovechar
18:30los tratamientos médicos
18:32bueno y perfecto
18:33le agradecemos
18:34definitivamente
18:34tome de la foto
18:35y le agradecemos
18:36por supuesto
18:37al endocrinólogo
18:38Javier Calvo
18:39usted lo puede encontrar
18:40a través de sus redes sociales
18:41también como
18:42EndoCare CR
18:43y estamos en Facebook
18:44y en Instagram
18:45estamos
18:45probos cinco segundos
18:47solo para decir
18:48el comentario
18:49de doña Wendy Vadilla
18:50mi doctor
18:50un gran ser humano
18:51lo que me encanta
18:52es su capacidad
18:52para transmitir conocimiento
18:54totalmente de acuerdo
18:55saludos a Wendy
18:56que estén muy bien
18:57muchas gracias
18:57por el comentario
18:58es de los doctores
18:59que se sienta
19:00y le hace a uno dibujitos
19:01y te explica
19:02lo tengo que decir
19:02por experiencia
19:03la verdad
19:03magnífico trabajo doctor
19:05y para nosotros
19:05es un privilegio
19:06contar con usted aquí
19:07bueno muchas gracias
19:08no hubo tan bonito
19:08pero muchas gracias
19:09pero se entiende muy bien
19:11maravilloso
19:12y mi mamá
19:13fijo es de la que le pone like
19:14a ese comentario
19:15ahí sigo practicando
19:16los dibujos con mi sobrino
19:17lo que ya no estábamos
19:18ayer dibujando
19:19con el que andábamos
19:20brincando la otra vez
19:21donde nos encontramos
19:22ya nos toparon
19:23haciendo músculo
19:24en sobrinos
19:25andábamos haciendo
19:26muchísimas gracias
19:27bueno con mucho gusto
19:28y hasta luego
19:29que estén muy bien todos
19:30gracias
19:31y
19:31y
19:32y
19:32y
19:32y
19:33y
19:33y
Recomendada
4:49
|
Próximamente
35:50
18:32
2:34
35:08
0:34
0:54
38:33