- ayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Yo le voy a pedir un favor, que tome asiento y abra su corazón, porque la siguiente historia que le vamos a mostrar lo va o la va a inspirar.
00:09Don Sergio Espinosa ha hecho de un acto tan cotidiano como lo es caminar, un acto de amor, de admiración, y por eso lo tenemos esta mañana.
00:19Así es, es un señor que definitivamente vale la pena conocer.
00:22Enamora, ¿verdad?
00:23Totalmente, yo tenía que cuatro minutos de estar hablando con él y ya, amigo mío.
00:27Sí, qué lindo.
00:29No, de verdad que tiene una historia de vida espectacular y ahí donde usted lo ve va a cumplir 80 años y lo va a celebrar en la cima de la montaña,
00:39porque eso es lo que ha hecho por más de 50 años, caminar, y esa caminata es lo que usted me decía, lo ha forjado, le ha hecho ser el ser humano que soy.
00:47Don Sergio Espinosa, pero no le podemos decir Don Sergio, le decimos Don Checho, ¿verdad?
00:53Sí, sí, sí, claro.
00:55Don Checho, ¿cómo está?
00:56No, muy orgulloso y muy feliz de estar compartiendo con ustedes y compartiendo una forma de vida diferente o peculiar.
01:05Realmente estoy cumpliendo 80 años.
01:10El 30, ¿verdad? Específicamente, el 30 de julio.
01:13El 30 de julio y casualmente en el cerro de Asunción, en el cerro de la muerte, compañeros senderistas, montañistas, me hacen la entrega de esta placa
01:25con el propósito de reconocer una labor de 50 años, en las cuales hemos impulsado el senderismo y también hemos fomentado el turismo ecológico y la salud de los costarricenses.
01:42Un aspecto interesante es de que a través del senderismo, que es un deporte barato, que es un deporte que se puede compartir en familia y que está a la mano.
01:56Y aquí en Costa Rica hemos olvidado la participación o esta actividad.
02:04A mí en lo personal, 80 años, me ha ayudado primero a mejorar la salud, es decir, duermo bien, como bien y por otro lado, fortalezco el cuerpo.
02:20Entonces son factores que es importante, pero otro, algo que anda por ahí, que anda suelto, es la parte emotiva.
02:32Entonces te llena de felicidad y la felicidad te lo llena la montaña, te lo llena el monte, donde usted llega y está viendo el paisaje, está viendo la naturaleza,
02:43está oliendo la naturaleza, el bosque, porque el bosque habla y el bosque tiene también sonido, tiene canto.
02:51Y por otro lado, ver lagos, escuchar las cascadas de los riachuelos.
02:58Entonces todo esto te llena de sabiduría.
03:00Pero lo importante es que cuando a nosotros nos dicen siempre, ah no, es que eso es para grandes, eso es falso.
03:10Pero el deporte, el senderismo, el montañismo es para todos, porque se comparte bien la actividad en familia.
03:21Entonces tiene ahí un concepto interesante de cómo poder hacer esto.
03:27Y una de las cosas es el por qué los ticos no hacen senderismo, por qué no van a la montaña,
03:33por qué no se llevan la mochilita de comida y la comparten allá en el Parque Nacional de Prusia, aquí en la sabana,
03:41o en los motos de Escazur.
03:43O sea, este país es rico, es bello.
03:45Y nosotros nos quedamos ahí en la casa, viendo los partidos de fútbol y viendo otras cosas,
03:53y ganando kilos y comprando puntos para el corazón, para un infarto.
03:58Eso es verdad. Bueno, vea, ya hemos estado viendo imágenes de este recorrido durante muchos años,
04:05de sus caminatas, don Checho.
04:06Y ese es el secreto para verse así, ¿cómo está usted?
04:09A los 80 años.
04:11¡Qué apropiado!
04:13A caminar todos, don Checho, a caminar todos.
04:16Me emociona al ver esas imágenes.
04:19¿Verdad? Qué linda.
04:19De actividades que hemos hecho.
04:23Y aquí quería, ahora que estamos viendo el chilipó.
04:25El chilipó.
04:26Yo quería hacer, ese es el hijo mío, el del camisa azul, centro de pie.
04:31Ya vuelo, ¿verdad? También, no, Checho.
04:33Indudablemente, mis compañeras Ingrid y Lorena Cotto, allá en la montaña,
04:40Sergio Valtodano, un luchador.
04:44Y, perdona, esta imagen corresponde al Volcán del Fuego en Guatemala,
04:51que es uno de los espectáculos más hermosos que he visto aquí en el continente americano,
04:58que son dos volcanes.
04:59Uno que es Alacatenango y otro de fuego.
05:03Nosotros subimos a Alacatenango y tenemos el Volcán del Fuego al pie.
05:08Entonces, poder observar todo lo que es la explosión, el fuego, las ilusiones en vivo.
05:16Es impresionante.
05:17Esa me causa mucho.
05:19Y de este muchacho, yo voy a hablar ahora de Héctor Unguía, Miguel Salguero,
05:25y Enrique Tobar.
05:27Estamos ahí con Carlos Morales y eso fue en el Miravalles hace 35 años.
05:32¿Hace cuándo comenzó usted las caminatas?
05:34Hace 50 años.
05:35Hace 50 años.
05:36¿Se acuerda ese momento donde usted dijo, quiero hacer esto, por mucho tiempo?
05:41No, el punto es de que todo esto nace cuando yo incursiono en el escultismo.
05:48Yo era scout, siendo un joven estudiante de secundaria,
05:54y entonces me mancha, me enciende la vida Biden Powell, que es el fundador del escultismo a nivel mundial.
06:05Y por otro lado, el voluntariado en la Cruz Roja.
06:09Entonces, en la Cruz Roja, ahí tenía la inspiración del doctor Oscar Alfaro Rodríguez,
06:15que fue en la década de los 60, el presidente vitalicio de la Cruz Roja Costarricense.
06:22Él me enseñó todo lo que es el tratamiento de heridos, atención a parturientas, y todo lo resonado, atender accidentados en carretera o donde fuera.
06:36También, rescatar, metidos en la montaña buscando perdidos.
06:40Don Checho, ¿qué ha sido eso que le ha dado la montaña a usted?
06:45Porque escucharlo hablar, uno definitivamente siente la pasión.
06:49Total.
06:49Pero, ¿qué ha sido eso que le ha dado la montaña?
06:52Por ejemplo, todos pasamos por momentos difíciles.
06:55¿Cómo ha sido la montaña sanadora en momentos claves de su vida, por ejemplo?
06:59No, definitivamente es como un norte y sur de su vida, en la cual te ordena la vida, te permite realmente disfrutar todo lo que tiene este país.
07:17Pero una parte que yo quería comentarles es esto del chirripó, que hablaba con un amigo recientemente,
07:25y entonces dice, no, es que eso es para grandes y eso no lo puedo hacer.
07:31Cosa que es totalmente falso.
07:33Por ejemplo, te comento, para el chirripó es una caminata de seis horas.
07:39Y es entrar en un mundo maravilloso, un mundo donde todo es, donde hay valles, también está la cresta y los crestones.
07:50Una de las cosas más hermosas que vivimos los que subimos allá es ver ese espectáculo, la transformación de los crestones,
07:58que son unos picos muy altos en el chirripó y que por tres o cinco minutos comienza a dar vuelta y cambia de colores para convertirlo en una pieza de oro.
08:08Eso es algo mágico y que lo he disfrutado cada vez que subo.
08:13¿Y qué le diría usted a esas personas que, como bien nos acaba de mencionar, usted dice, no, yo no puedo subir al chirripó jamás, eso es para los que están preparados?
08:24No, es que casualmente uno de los principios es ver el temor que tenemos todos a los desconocidos.
08:32Entonces, como yo no conozco nada del chirripó, entonces no sé cómo poder realmente incursionarlo.
08:41Pero el chirripó requiere entrenamiento, lógicamente.
08:45Sí, hay preparación de fondo.
08:47Hay preparación de tres meses.
08:49Por otro lado, control médico y disciplina.
08:54No es que voy a entrenar y mañana no, sino que hay que mantener una disciplina.
09:00Y eso es un factor importantísimo en todos los que estamos en este campo.
09:05Y yo creo que la disciplina es no solo para poder escalar, sino para toda la vida.
09:10Probablemente hacer caminatas de este tipo también, como usted lo menciona, le cambia a uno la vida, la ordena, la mejora, la salud.
09:19Usted es un vivo ejemplo de esto.
09:21No, gracias.
09:22Pero la parte esta es que envuelve tantas cosas y tantas satisfacciones y uno se lamenta.
09:30Es decir, pero ¿cómo es que los ticos no están disfrutando?
09:33Cuando yo voy a chirripó o voy a cualquier cerro, lo que hay es un montón de machillos o jóvenes de pelo...
09:40Turistas.
09:41Sí, pelo de maíz, entonces todos son turistas, entonces gente que viene, que ha cruzado océanos para venir aquí.
09:52Y nosotros lo tenemos aquí y no lo disfrutamos.
09:55Don Checho, usted va a ser homenajeado con la mochila de plata, que es un reconocimiento bien alto y en una de las partes más altas de este país.
10:05Cuéntenos cómo recibió esta noticia y cómo va a ser ese cumpleaños que ya va a ser, ya va a ser el 30 de julio.
10:12Mira, se me mojan las pupilas al ver eso y al contarle la generosidad de mis amigos, mis amigos y mis compañeros senderistas.
10:25Ahí está Jaime, el ingeniero Jaime Molino, yo, ahí está Ingrid Jomaiste, Priscila Montalto, Gerardo Chino Solano y Carlita Bolaños.
10:37Y entonces trabajaron intensamente para reconocerme a mí 50 años de lucha.
10:45Bueno, usted me diría, ¿qué lucha se está haciendo Espinosa?
10:48No, 50 años en donde he puesto los pies en los cuatro esquinas de Costa Rica.
10:59O sea, desde el Colorado, Salinas, a Oruca y allá en Ciczaola.
11:07Y no solo eso, sino que he puesto mi bota en el Chiripó.
11:11Eso me llena de satisfacción.
11:15Tengo, dentro de las justificaciones que me dieron, es que todo el país lo tengo graficado,
11:23¿cómo se llama? Está graficado y cuento con 5.000, 3.500 crónicas sobre cada lugar que va con detalles
11:35sobre la vegetación, sobre las vivencias, sobre los animales y sobre el sobrevuelo de las mariposas.
11:42¿No ha escrito un libro, don Checho?
11:45Ahora he estado hablando con Enrique Tobal y tú...
11:47De todo esto, exacto, maravilloso.
11:49Y me dice que con ese material podían haber 10 libros, porque hay suficiente, no solo escrito en letras,
11:59las fotografías, sino las fotografías gráficas.
12:01Entonces, es un fenómeno ahí digno de...
12:04O sea, de estudiarlo y sí quiero ser algún día escritor.
12:09Don Checho, le deseo que pase un feliz cumpleaños, un maravilloso cumpleaños de 80 años.
12:15Yo me voy a poner de pie para darle un abrazo porque de verdad que ha sido un placer tenerlo aquí, don Checho.
12:22Y que lo disfrute, si me permite.
12:23Y gracias por inspirarnos aquí a nosotros y ojalá que a ustedes también en casa,
12:30de que sí se pueden lograr las cosas y de que sí se pueden cumplir los sueños.
12:34Así es.
12:34Qué honor, don Checho, tenerlo aquí.
12:36Muchas gracias.
Recomendada
4:49
|
Próximamente
15:45
5:27
2:08
4:03
20:50
15:06
0:51
0:51
36:41
1:37
2:57