Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#CUCSur
Durante cinco años, un estudio realizado en el Centro Universitario de la Costa Sur recogió las voces de cientos de estudiantes universitarios. Los resultados muestran cómo viven, qué les preocupa, cómo estudian y qué esperan de su futuro, en una región marcada por retos económicos y sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En los últimos cinco años, estudiantes de diversas carreras del Centro Universitario
00:03de la Costa Sur han participado en un ejercicio de diagnóstico sobre sus propias realidades.
00:08Las encuestas, coordinadas por la académica Verónica Guerrero, han permitido identificar
00:12cambios y patrones en temas como salud mental, tiempo libre, consumo cultural, violencia
00:17y aspiraciones profesionales.
00:19Los resultados muestran que la música es la actividad más valorada entre jóvenes de
00:22todas las carreras, aunque muchos no han tenido contacto con expresiones artísticas
00:27en vivo.
00:27El deporte también aparece como una de las principales actividades en su tiempo libre
00:31y la salud mental se ha posicionado en los últimos dos años como una de sus mayores preocupaciones.
00:37Pero un problema que sí me llamó muchísimo la atención y que va en aumento es sobre
00:42la salud mental.
00:43Los jóvenes de esta región, y va en aumento porque esto sí lo podemos ver con la trayectoria
00:50de los años en que han hecho ellos las encuestas, por lo menos en estos dos últimos años la
00:56salud mental fue el número dos.
01:00Cuando se iniciaron estas, que fue un poquito antes de la pandemia, se iniciaron y no estaba
01:06la salud mental como un problema mayor para ellos, o sea, no representaba como una de sus
01:14principales problemáticas.
01:16Y ahorita es como algo muy importante para ellos después de la violencia, que ellos llaman violencias,
01:25como estas diferentes violencias que los atraviesan por su propiedad.
01:30Ellos dicen que la salud mental es como uno de los problemas.
01:33El estudio también da cuenta de una diversidad de aspiraciones, desde terminar la carrera
01:37y conseguir empleo, hasta emprender o simplemente ser feliz. Algunas respuestas muestran un contraste
01:42entre los deseos de la juventud y las condiciones reales de su entorno económico y social.
01:47Estos temas que aunque se surgen en el aula de clases pues son importantes, ya vimos hay pocos
01:52estudios referentes a jóvenes de la región que pudieran ser aprovechados, lo habíamos
01:57mencionado, para algunos programas que se desarrollen y que sean más asertivos y que
02:02también el recurso se optimice. No hay mucho dinero, uno lo entiende, pero que ese dinero
02:08realmente cumpla la función para lo que es propuesto, más si es un dinero público.
02:15Los hallazgos surgidos desde el aula abren la puerta a pensar políticas públicas y proyectos
02:19educativos más sensibles a lo que piensan, sienten y necesitan las juventudes del sur de
02:24Jalisco. Para UDGTV, Canal 44, desde Radio Universidad de Guadalajara en Autlán, Silvestre Canil.

Recomendada