Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#PuertoVallarta #MedioAmbiente

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante su reciente visita a Puerto Vallarta, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
00:05Territorial de Jalisco, Paola Boucher-Peterson, destacó los avances en materia de conservación
00:09ecológica y desarrollo sostenible en la región. La funcionaria estuvo presente en varios eventos
00:14clave, incluyendo el aniversario del Estébil Salado, donde resaltó la importancia de este
00:18humedal urbano para el ciclo hidrológico local y la conservación de especies prioritarias.
00:22Boucher-Peterson informó que actualmente se están tramitando los permisos necesarios
00:26para que las lanchas puedan realizar recorridos dentro de un estero, un trámite que depende
00:30de la Marina. Mientras se resuelve este proceso administrativo, invitó a la ciudadanía a visitar
00:35el área a través de los senderos terrestres disponibles y a participar en los programas
00:39de educación ambiental que se ofrecen. Uno de los anuncios más relevantes fue la gestión
00:43para obtener un decreto federal de conservación para los arcos de Amismaloya. La secretaria
00:47explicó que este emblemático sitio requiere protección especial debido a su riqueza ecológica
00:51y su importancia para el turismo sostenible. El proceso involucrará al gobierno municipal
00:55estatal y federal, quienes trabajaran en un estudio técnico justificativo para presentarlo
01:00a las autoridades correspondientes. Durante su estancia, la funcionaria también visitó
01:04el campamento Tortuguero de Boca Negra, donde dialogó con organizaciones locales sobre
01:08sus necesidades y proyectos.
01:09Para mí es importantísimo el trabajo con la sociedad civil organizada. Entiendo que si
01:14no trabajamos juntos en alianzas y colaboraciones, no vamos a llegar a ningún lado. Tenemos objetivos
01:20comunes y eso es lo que estamos buscando, trabajar todas y todos juntos.
01:24En cuanto al desarrollo urbano, la secretaria mencionó los avances de la Alianza Montaña-Bahía,
01:29una iniciativa que reúne a desarrolladores, organizaciones civiles y prestadores de servicios
01:33turísticos para promover proyectos sostenibles. Este esfuerzo, que comenzó hace aproximadamente
01:37dos meses, busca equilibrar el crecimiento de la ciudad con la protección de sus recursos
01:41naturales.
01:42La visita de la secretaria incluyó un seguimiento al Programa de Ordenamiento Ecológico Participativo
01:46de Puerto Vallarta, herramienta clave para planificar el uso sustentable del territorio.
01:51Bauche Peterson enfatizó la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada entre todos
01:55los sectores para garantizar un desarrollo que beneficie tanto a la naturaleza como a los
01:59habitantes y visitantes de este importante destino turístico.
02:03Finalmente, la funcionaria reiteró la invitación a la población a conocer y valorar los espacios
02:07naturales protegidos de la región, recordando que su conservación es responsabilidad compartida
02:12entre autoridades y ciudadanos.
02:14Reportó para Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta.
02:17Para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.

Recomendada