Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
#Árboles #PuertoVallarta #MedioAmbiente
Con el objetivo de fomentar la reforestación y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la importancia del arbolado urbano, la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de Puerto Vallarta, a través del programa “De Plaza en Plaza”, busca donar alrededor de mil árboles durante la presente temporada de lluvias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el objetivo de fomentar la reforestación y al mismo tiempo generar conciencia sobre la importancia del arbolado urbano,
00:06la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de Puerto Vallarta, a través del programa de Plaza en Plaza,
00:11busca donar alrededor de mil árboles durante la presente temporada de lluvias.
00:14Así lo dio a conocer Tamara Esquivel Rodríguez, encargada del área de arbolado urbano,
00:18quien explicó que esta iniciativa no solo consiste en la entrega gratuita de árboles en diferentes puntos de la ciudad,
00:23sino también en brindar asesoría directa a la población sobre las especies adecuadas para cada espacio, sus cuidados y requerimientos.
00:30Plaza en Plaza trata de llevar un stand con donación de árboles a diferentes plazas de Puerto Vallarta,
00:36desde Mismaloya hasta de Belchía, en la cual estaremos, además de donando árboles,
00:41tenemos una mesa para solicitudes para hacer sus denuncias también, para talas, bodas, derribos,
00:47y una otra queja de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental.
00:51Los árboles que se están entregando son tanto nativos como introducidos, no invasores,
00:54lo que garantiza que su plantación no afecte el ecosistema local.
00:57Entre las especies disponibles se encuentran majagua, canelo, carambolo, arrayán, nanchi, guayabo, pingüica, primavera, rosa morada y parota,
01:03además de otras 80 variedades tanto frutales como ornamentales y forestales.
01:07La distribución de los árboles se realizará semanalmente o cada 15 días,
01:11con una entrega estimada de 50 a 60 ejemplares por jornada,
01:14abarcando el periodo de lluvias que va de junio a septiembre, época ideal para la plantación.
01:18Esquivel Rodríguez hizo un llamado a toda la ciudadanía para participar en esta campaña,
01:22adoptando un árbol y sobre todo informándose sobre su adecuada plantación y mantenimiento.
01:26Pues invitamos a toda la ciudadanía a venir, a adoptar un árbol, a asesorarse de cómo instalarlo
01:30y a participar en nuestros programas no solamente de reforestación y arborización,
01:35sino también de capacitación en materia de arbolado urbano y en lo que será próximamente la mesa del árbol,
01:40un espacio de diálogo entre gobierno, sociedad civil, asociaciones,
01:46para llegar a acuerdos del buen manejo de los árboles de nuestra región.
01:49Además, recordó que durante todo el año se pueden solicitar árboles de manera gratuita
01:53en las oficinas de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental,
01:56ubicadas en la calle de Montaña Número 100, en la Colomia Campo Verde.
01:59Finalmente adelantó que en los próximos meses se pondrá en marcha la mesa del árbol,
02:02un espacio de diálogo y participación entre gobierno, sociedad civil y asociaciones ambientales,
02:06enfocado en la gestión adecuada y responsable de los árboles en el municipio.
02:09Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.

Recomendada