#PuertoVallarta #Muérdago En Puerto Vallarta, la plaga de muérdago está afectando gravemente a diversos árboles, incluyendo los del Centro Universitario de la Costa. La investigadora y profesora Sandra Quijas Fonseca, señaló que tan solo en ese campus, el 5% de los más de 900 árboles presentan esta parasitosis vegetal.
00:00En Puerto Vallarta, la plaga de muérdago está afectando gravemente a diversos árboles, incluyendo los del Centro Universitario de la Costa.
00:09La investigadora y profesora Sandra Quijas Fonseca señaló que tan solo en ese campus, el 5% de los más de 900 árboles presentan esta parasitosis vegetal.
00:20Hay una escala, los que estudian muérdago tienen como una escala para caracterizar qué tan afectado está el árbol.
00:27Va del 1 al 5. El 1 es un árbol aparentemente sano, donde tiene un poquito de presencia de muérdago. El 5 es cuando ya se murió.
00:35Todo árbol, si no se da ese mantenimiento o ese seguimiento, va a morir.
00:40Porque a veces, el 80% del agua que absorbe un árbol del suelo, lo utiliza el muérdago.
00:48Si en realidad, esa agua ya no la está utilizando el hospedero, como se le llama al árbol que tiene el muérdago,
00:54si no la usa su parásita y entonces a la postre, pues se muerde el hospedero y se va a morir el muérdago.
01:02Entonces, si no hay esa cultura de prevención y manejo, se va a morir.
01:07Durante este año, se realizó un diagnóstico en el Cucosta y como medida de identificación,
01:12los árboles infectados han sido marcados con cintas rosas.
01:16Arbustos y árboles son más de 900. Yo creo que ya contando las palmeras, que es un grupo importante, son como unos 1.200.
01:24¿Y de esos 1.200, el 5% tiene el muérdago?
01:28El 5% son de los 900, de arbustos y árboles, a los que les cae muérdago. A las palmeras no les cae muérdago.
01:34Entonces, ¿van a hacer algo?
01:36Mire, lo que hicimos, por ejemplo, ahora, este año fue la etapa de diagnóstico.
01:42Si usted se da una vuelta, va a ver varios árboles que tienen una cinta rosa.
01:46Ya los marcamos todo como una medida de que estén presentes.
01:51Y bueno, estamos, digamos, haciendo ahora ese trabajo de ir con quien se tenga que ir manteniendo algo así para el, digamos, el manejo del árbol y cuidado.
02:02La especialista hizo un llamado a generar conciencia sobre la prevención y manejo del muérdago, pues sin intervención, los árboles afectados están destinados a morir.
02:13Con información e imágenes de Susana Carreño, desde Radio Dejen Puerto Vallarta, para Canal 44, Monserrat Bernal.