Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
César Gaytán, pionero en ciberseguridad tapatío, es el creador de la serie ‘Cypher’ generada completamente por inteligencia artificial, pero donde el punto de partida es la creatividad humana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00César Gaitán, pionero en ciberseguridad tapatío, es el creador de la serie Cypher,
00:05generada completamente por inteligencia artificial, pero donde el punto de partida es la creatividad humana.
00:10Gaitán es el creador del canal de YouTube Hackwise,
00:13el espacio donde hablaba con su audiencia sobre temas de ciberseguridad,
00:17pero que a partir de este punto, el canal será absorbido por el universo de Cypher,
00:21personaje que contará las historias y abordará los nuevos temas en la plataforma.
00:25En la serie Cypher se habla de un grupo de hackers amigos que se enfrentan a diversos dilemas,
00:30viven experiencias donde la moral, la ética y preguntas acerca del deber ser son la constante,
00:36una serie que mezcla emoción, estética futurista y reflexión personal
00:39para mostrar los peligros y las posibilidades de vivir conectados.
00:43César Gaitán explicó.
00:45Claro, Cypher es un proyecto que me emociona bastante a nivel personal,
00:49porque junta varios mundos que me fascinan,
00:52por un lado el contar historias, por otro lado el tomar algunas historias personales
00:56y convertirlas y dárselas a este personaje,
00:59entre involucrar ficción y muchas cosas que a mí me gustan.
01:03Adicional a eso, Cypher pues es de alguna manera como el resultado
01:07de toda esta experiencia que he tenido en el mundo de ciberseguridad.
01:10En esta serie, además de Cypher, el personaje experto en ciberseguridad,
01:14los otros personajes son Aichi, una ingeniera callada, cerebral y emocional,
01:19Nanma, personaje intuitivo, creativo, ético y con un enfoque humano,
01:24y Akbal, el mentor experto en anonimato web.
01:27Todo lo que se ve, todo lo que se escucha, la música, las voces, las imágenes, animaciones,
01:33todo es hecho con inteligencia artificial,
01:34pero al final tiene que ser administrado por un humano, que en este caso soy yo.
01:38Los primeros dos episodios fueron hechos completamente por mí, totalmente solo.
01:43Todo el concepto, las ideas, los nombres de los personajes, etc.,
01:46pues fueron diseñados por mí.
01:47Esta historia, resultado de la imaginación del creador Tapatío,
01:51sucede en algún lugar basado en Nueva York y Tokio, sus ciudades favoritas,
01:55por lo que el ambiente es un escenario al estilo cyberpunk que combina sus elementos.
02:00Algunas de las herramientas que Gaitán ha utilizado han sido Forge AI para la generación de imágenes,
02:05así como Clean AI para el video.
02:07La realización se basa en pruebas constantes donde el Tapatío emplea detalladas descripciones
02:11y curadurías del contenido generado.
02:14Además, se trata de un espacio de amplia libertad creativa,
02:17pues las letras que acompañan la música generada por inteligencia artificial las escribió Gaitán,
02:22así como el guión y el resto de elementos fundamentales en esta serie.
02:25Yo creo que la inteligencia artificial, por lo menos en la generativa,
02:29que es todo lo que he estado utilizando para generar los diversos contenidos,
02:33personalmente la estoy utilizando con la intención de apoyarme en las herramientas
02:38para una como nueva corriente generación de contenido.
02:41Creo que al día de hoy no busca esta tecnología sustituir al humano
02:45o las diferentes técnicas que existen humanamente hablando, por así decirlo.
02:49Creo que vienen a potencializar.
02:51O sea, es increíble que una historia que yo siempre había soñado con escribir una historia como esta
02:56se pueda hacer realidad el día de hoy por una sola persona.
02:59O sea, realmente yo ya he recibido apoyo de otras personas que empecé a incorporar de mi equipo
03:04más bien para mejorar un poco la calidad y ser más veloz en la creación de los episodios.
03:09Esta serie contendrá siete capítulos que se estrenarán semanalmente
03:13a partir del primero de agosto en los canales de YouTube de Cypher,
03:16que tendrán una versión en español, inglés, francés, japonés, hindi y portugués.
03:21El sitio web oficial es cypher404.com
03:25Con imágenes de Juan Manuel González para UDGTB Canal 44, Eladio Quintero.

Recomendada