Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ingeniería genética en agricultura y biocombustibles
NCCIberoamerica
Seguir
31/7/2025
La ingeniería genética es una rama de la biotecnología que se centra en la manipulación directa del ADN de unos varios organismos para alterar sus características.
Conoce cómo interviene en las áreas química y biológicas.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/28/ingenieria-genetica-en-agricultura-y-biocombustibles/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La ingeniería genética es una de las herramientas más poderosas de la ciencia contemporánea.
00:06
Permite modificar el ADN de organismos para entender enfermedades, mejorar cultivos o
00:13
desarrollar nuevos tratamientos médicos. En pleno siglo XXI, su impacto abarca desde
00:19
la medicina personalizada hasta la biotecnología ambiental. Vamos a conocer más.
00:30
La ingeniería genética es una rama de la biotecnología que se centra en la manipulación
00:34
directa del ADN de unos varios organismos para alterar sus características. A través de
00:39
diversas técnicas, los científicos pueden cortar, modificar, insertar o eliminar quienes
00:44
dentro de un organismo para obtener ciertas características de interés. Por ejemplo, en medicina, la ingeniería
00:50
genética se utiliza para el desarrollo de terapias para enfermedades genéticas o la producción
00:54
de medicamentos como la insulina. En la agricultura, la ingeniería genética permite crear
00:59
cultivos más resistentes a plagas como insectos, hongos y virus y para diagnosticar enfermedades.
01:06
También permite generar cultivos que puedan tolerar sequías u otras condiciones climáticas
01:10
adversas, como crecer en suelos salinos o a bajas temperaturas. Lo que es muy importante
01:15
debido a que muchas regiones actualmente son afectadas por el cambio climático. Además,
01:21
con la ingeniería genética se ha logrado aumentar el rendimiento de los cultivos o mejorar
01:25
la calidad nutricional de los productos, como frutos y verduras, con una vida útil más
01:30
larga y mejor. Así como ha sido posible adicionar precursores de vitaminas a cereales. Tal es el
01:36
caso del arroz dorado, que contiene betacaroteno, el cual es un precursor de la vitamina A. Por
01:42
otro lado, la producción de biocombustibles mediante ingeniería genética busca desarrollar
01:47
fuentes de energía renovable, más eficientes y sostenibles, mediante la modificación genética
01:53
de organismos para mejorar la producción de etanol, biodiesel y biogás. Todas estas
01:58
aplicaciones buscan aumentar la productividad agrícola, reducir el impacto ambiental, mejorar
02:04
la seguridad alimentaria y ofrecer soluciones a problemas globales como el hambre y la malnutrición.
02:10
Gracias por su atención. Hasta la próxima.
02:23
Gracias.
Recomendada
3:38
|
Próximamente
Alineadores dentales, una alternativa frente a la maloclusión
NCCIberoamerica
ayer
3:28
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
NCCIberoamerica
ayer
2:51
Hiperconectividad en adolescentes impacta su salud física y emocional
NCCIberoamerica
ayer
3:00
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
NCCIberoamerica
ayer
2:02
Panamá intensifica esfuerzos para contener y prevenir contagios por dengue
NCCIberoamerica
ayer
4:41
Conoce la importancia de las ciencias biomédicas en el área de la salud
NCCIberoamerica
15/1/2025
3:42
La edición genética: una herramienta revolucionaria con promesas médicas
NCCIberoamerica
20/1/2025
2:15
Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas
NCCIberoamerica
9/12/2024
1:52
El uso de transgénicos en la agricultura: avances y beneficios
NCCIberoamerica
7/10/2024
2:23
ADN del arroz y maíz abre nuevas posibilidades agrícolas
NCCIberoamerica
15/7/2025
2:13
Sinapsis T6 Ep.14 | ¿Qué es la ingeniería genética?
SUMA NOTICIAS
24/1/2025
1:30
Las NGT, ¿los nuevos organismos genéticamente modificados?
AFP Español
24/2/2025
3:10
Agroecología y cambio climático: una alternativa ante nuevas plagas
NCCIberoamerica
17/2/2025
8:28
La Biotecnología y su impacto social
teleSUR tv
16/1/2025
3:21
CRISPR en Agricultura: Revolución Genética para la Seguridad Alimentaria Global
Acento TV
28/2/2025
0:52
Rechazan que biotecnología se limite a la producción de biodiésel
Unitel Bolivia
23/8/2024
2:36
Cultivos celulares como alternativas en el estudio de procesos biológicos
NCCIberoamerica
25/2/2025
3:13
Microorganismos y biotecnología: una solución contra el cambio climático
NCCIberoamerica
25/11/2024
3:19
La UTN investiga una planta medicinal andina con biotecnología
NCCIberoamerica
28/4/2025
2:25
Daniela Saraí: la pasión por la ciencia y la promoción de la inclusión
NCCIberoamerica
27/1/2025
8:18
Bioinformática y telemedicina
teleSUR tv
24/10/2024
5:58
A 50 años de la invención de la tecnología del ADN recombinante
Su Medico
31/10/2023
3:04
Bacteriófagos e inteligencia artificial para eliminar enfermedades en granjas
NCCIberoamerica
20/8/2024
25:30
Educación ambiental desde la infancia: talleres que transforman conciencias | 714 | 9 - 15 dic. 2024
NCCIberoamerica
9/12/2024
5:52
La biofábrica de la Facultad de Agronomía
Diario El Día de La Plata.
22/3/2022