Pular para o playerIr para o conteúdo principalPular para o rodapé
  • ontem

Categoria

📺
TV
Transcrição
00:00Curro revela que Yana foi envenenada.
00:02Um veneno, uma traição e uma verdade que mudará tudo.
00:08Curro já não pode guardar silêncio.
00:10Ele confiesa a Pia que Yana foi envenenada e está disposto a contáselo tudo a Ángela.
00:17Será ela capaz de assumir que o assassino que busca poderia ser alguém muito perto?
00:21Muitas tanto, Catalina acusa ao varão de Valladares de poner em peligro a sua filha,
00:28e a tensão entre nobles e trabalhadores estalla quando ele volta com uma lista de aliados dispostos a frenar qualquer avance social.
00:37Martina, furiosa, culpa a sua prima de arriesgar a vida dos filhos.
00:41Cristóbal, atrapado entre ordens e justiça, se enfrenta a decisões impopulares.
00:47Despide a Curro e relega a Lope, provocando uma rebelião em as cozinhas.
00:51Até onde chegará a autoridade do novo maiôrdomo?
00:56E entre secretos e amenazas, Leocadia tenta borrar o passado de Ángela,
01:01enquanto Pia revela que Santos a chantajea com um escuro secreto.
01:06Ricardo, decidido a lutar por ela, o enfrenta cara a cara.
01:10Que verdade prohibida está a ponto de sair à luz.
01:13E em meio do caos, Enora e Manuel vivem um momento inesperado.
01:18É só gratitud ou estão fazendo algo mais?
01:21Dá like e activa a campanita se tu também sospechabas que a morte de Yana escondía algo mais.
01:28No te pierdas o episódio 642.
01:33O alba do lunes 28 de julio se desperezaba sobre os vastos campos dos pedroches com uma perezosa indiferencia,
01:40ajena a as tormentas que se gestaban tras os muros da promesa.
01:43O sol, todavía abaixo no horizonte, teñía de oro pálido as fachadas da gran finca,
01:51proyectando sombras largas e danzantes que parecían susurrar os secretos guardados en cada piedra.
01:55Dentro, o silencio matutino era uma fina capa de gelo sobre um lago de águas turbulentas.
02:04Era uma calma precária, a quietude que precede ao estruendo de um trueno,
02:09e cada alma no palacio, desde o marquês em seus aposentos até o último moço em as caballerizas,
02:15podia sentirlo no ar, denso e cargado de electricidade.
02:19A verdade, como um fantasma paciente,
02:23havia esperado demasiado tempo em os rincones escuros da memória e da consciência.
02:27E esse dia, havia decidido por fim caminar a la luz,
02:32sem importarle a quem cegara ou destruyera a seu passo.
02:37Cristóbal e o dilema do poder
02:38A jornada de Cristóbal Ballesteros,
02:41o flamante e estricto novo maiordomo,
02:44começou muito antes de que o sol se asomara por completo.
02:48Su despacho, antes ocupado por o venerado Ricardo,
02:52e depois por o atormentado Pía,
02:54olía a cera de abeja e a unha autoridade recién estrenada.
02:59Cada libro en su estantería estaba perfectamente alineado,
03:02cada pluma en su tintero apuntaba ao norte.
03:07Cristóbal era un hombre de orden,
03:09un hombre que creía que o universo funcionaba melhor
03:11cando cada pieza ocupaba o lugar que le correspondía.
03:16Sin embargo,
03:17o microcosmos da promesa se empeñaba en demonstrarle
03:19cuán caótica podía ser a natureza humana.
03:24O primeiro assunto do dia
03:25le chegou en forma de unha exigencia envuelta en arrogancia.
03:29O capitán Lorenzo de la Mata
03:31non se anduvo con rodeos,
03:33entrou no despacho sem ser anunciado,
03:35seu uniforme impecable
03:37e seu rostro contraído en unha mueca de desdén.
03:41Ballesteros,
03:42dijo,
03:43su voz un látigo,
03:44espero que já haya tomado
03:45as medidas oportunas
03:46con respecto ao joven curro.
03:50Cristóbal levantou a vista
03:51de seus libros de cuentas,
03:53seus ojos grises,
03:54fríos e analíticos,
03:56fijos en el capitán.
03:59Non le gustaba o tono de Lorenzo,
04:01non le gustaba a presunción de mando
04:02en un hombre que,
04:04se bien era de la familia,
04:05non tenia autoridade directa sobre o servicio.
04:07Capitán,
04:11respondió con unha calma deliberada,
04:13juntando as yemas de los dedos
04:15sobre o escritorio.
04:18Estaba precisamente revisando o incidente,
04:21un enfrentamiento violento
04:22en os terrenos do palacio
04:23é un asunto de la máxima gravedade.
04:27Gravedade é pouco,
04:28espetou Lorenzo,
04:30acercándose ao escritorio
04:31e apoiando os nudillos
04:32en a madera pulida.
04:35Ese perro insolente me atacou,
04:37a mi,
04:37un oficial del ejército
04:39e un miembro de esta familia.
04:42Exijo su despido,
04:43non mañana,
04:44ni esta tarde,
04:45agora,
04:46que recoja sus cosas
04:47e desaparezca de mi vista
04:48antes del almuerzo.
04:52Cristóbal non se inmutou,
04:53la ira del capitán
04:54era unha variable máis
04:55en unha ecuación compleja.
04:59Despedir a Curro,
05:00el protegido del marqués
05:01e unha figura querida
05:02por parte del servicio,
05:04non era tan simple.
05:05Podría sentar un precedente,
05:09pero tamén podría desatar
05:10unha rebelión silenciosa.
05:14Entiendo su postura,
05:15capitán,
05:16la agresión é intolerable,
05:18sin embargo,
05:19Curro é
05:19el sobrino de los marqueses,
05:23interrumpió Lorenzo
05:24con unha risa amarga,
05:25non me venga con esas simplezas,
05:27ballesteros.
05:30É un bastardo con suerte,
05:31nada máis,
05:32un lacayo que se ha olvidado
05:34de su lugar,
05:35e é su deber,
05:36como mayordomo,
05:37recordárselo de la forma
05:38máis contundente posible.
05:39Si no lo hace usted,
05:43me veré en la obligación
05:44de pensar
05:45que su autoridad
05:46é tan endeble
05:46como su predecesora.
05:49La mención a Pía
05:51foi un golpe bajo
05:52e calculado.
05:53Cristóbal sintió
05:54unha punzada de irritación,
05:56pero su rostro
05:56permaneció impasible.
05:57Su opinión
06:00sobre mis métodos
06:01queda anotada,
06:02capitán.
06:03Sin embargo,
06:04una decisión
06:05de esta magnitud,
06:06que afecta
06:06a un miembro
06:07tan cercano
06:07a los señores,
06:09deve ser consultada.
06:12Informaré
06:12al marqués
06:13de su petición
06:14y de los hechos.
06:15La última palabra,
06:16como siempre,
06:17la tendrá
06:17don Alonso.
06:20Lorenzo
06:20lo fulminó
06:21con la mirada.
06:22Sabía que Cristóbal
06:23tenía razón
06:23en el procedimiento
06:24y eso le enfurecía
06:26aún más.
06:27Quería
06:29una victoria rápida,
06:31una humillación
06:31pública para Curro.
06:33Haga lo que deba,
06:34pero hágalo rápido.
06:37Y no se equivoque,
06:38mayordomo,
06:39en esta casa
06:40hay jerarquías
06:40que deben respetarse
06:42y yo estoy
06:42muy por encima
06:43de ese muchacho.
06:46Y,
06:46me atrevería
06:47a decir,
06:48también de usted.
06:49Dicho esto,
06:50se dio media vuelta
06:51y salió del despacho
06:52con un portazo
06:53que hizo vibrar
06:54el tintero.
06:54Cristóbal
06:57se quedó inmóvil
06:58por un instante,
06:59el eco de la puerta
07:00resonando
07:01en el silencio.
07:04El asunto
07:04se le escapaba
07:05de las manos,
07:06deslizándose
07:07hacia el terreno
07:07pantanoso
07:08de los afectos
07:09y odios familiares.
07:12Sabía
07:12que llevarle
07:13este problema
07:13a don Alonso
07:14sería como
07:15arrojar una cerilla
07:16a un polvorín.
07:19El marqués
07:19adoraba a Curro,
07:21pero también
07:21era un hombre
07:22de principios
07:22que no toleraría
07:23la insubordinación.
07:25La decisión
07:26que tomara
07:27el marqués
07:27definiría
07:28el equilibrio
07:29de poder
07:29en la promesa
07:30durante mucho tiempo.
07:32Y todos,
07:34sin saberlo aún,
07:35contenían la respiración.
07:37Pero el nuevo mayordomo
07:38no había terminado
07:39de agitar las aguas.
07:40Si el asunto
07:42de Curro requería
07:43diplomacia,
07:45había otro que,
07:45en su opinión,
07:47sólo necesitaba
07:47una mano firme.
07:50Se levantó,
07:52alisó su chaqueta
07:53y se dirigió
07:53con paso decidido
07:54hacia el corazón
07:55palpitante
07:56de la casa,
07:57las cocinas.
07:59El ambiente
08:00allí era,
08:01como siempre,
08:02una sinfonía
08:03de actividad
08:03y aromas.
08:05El chisporroteo
08:05del aceite,
08:07el murmullo
08:07rítmico
08:08de los cuchillos
08:08sobre las tablas
08:09de cortar,
08:10el vapor ascendiendo
08:11de las ollas.
08:14Lope,
08:15con el delantal
08:15manchado de harina
08:16y una sonrisa
08:17en el rostro,
08:18dirigía la orquesta
08:19con la pasión
08:20de un verdadero artista.
08:23Era su reino,
08:24el lugar donde
08:25había encontrado
08:25su vocación
08:26y su valía.
08:27Simona y Candela
08:28trabajaban a su lado,
08:30en una armonía
08:30perfeccionada
08:31por años de convivencia.
08:35Pelaban patatas
08:36mientras compartían
08:37un chisme
08:37en voz baja,
08:38sus risas
08:39puntuando
08:39la conversación.
08:41La llegada
08:42de Cristóbal
08:43fue como
08:43una ráfaga
08:44de viento helado.
08:45El murmullo
08:46cesó,
08:47las manos
08:47se detuvieron.
08:50Lope,
08:51dijo Cristóbal,
08:52su voz clara
08:53y sin inflexiones,
08:54cortando
08:54el cálido ambiente.
08:58Necesito
08:58hablar con usted.
09:00Lope se secó
09:00las manos
09:01en el delantal,
09:02su sonrisa
09:03vacilando.
09:06Dígame,
09:07señor Ballesteros,
09:08necesita algo
09:09para el almuerzo
09:09de los señores.
09:11Pero antes
09:11de que Cristóbal
09:12pudiera responder,
09:13una voz
09:14untuosa
09:14se les unió.
09:17Petra,
09:18que parecía
09:18materializarse
09:19siempre
09:19en los peores
09:20momentos,
09:21se acercó
09:21con una expresión
09:22de mal disimulada
09:23satisfacción.
09:26El señor
09:26mayordomo
09:27tiene nuevas
09:27órdenes
09:28para ti,
09:29Lope,
09:29y creo que
09:30es mejor
09:30que las escuches.
09:33Cristóbal
09:33lanzó una mirada
09:34de soslayo
09:35a Petra,
09:36desaprobando
09:36su intromisión,
09:38pero continuó.
09:41A partir de hoy,
09:42Lope
09:42dejará sus funciones
09:44en la cocina.
09:45Se le ha
09:45reasignado
09:46a su antiguo
09:47puesto
09:47como lacayo.
09:50Preséntese
09:50de inmediato
09:51para recibir
09:52su librea
09:52y sus nuevas tareas.
09:54El mundo
09:54de Lope
09:55se detuvo.
09:58Las palabras
09:58flotaron en el aire,
10:00absurdas
10:00y reales.
10:02Miró a Cristóbal,
10:02luego a Petra,
10:04buscando una señal
10:05de que era
10:05una broma
10:06de mal gusto.
10:09Pero el rostro
10:10del mayordomo
10:10era una máscara
10:11de seriedad
10:12y el de Petra,
10:13un poema
10:13de triunfo.
10:16¿Qué?
10:16Fue lo único
10:17que acertó
10:17a decir,
10:18su voz
10:19un susurro
10:19ahogado.
10:20Pero,
10:21¿por qué?
10:22Las cocinas,
10:23yo.
10:25No hay nada
10:25que discutir,
10:27sentenció
10:27Cristóbal.
10:28Se requiere
10:29en la calle
10:29o si usted
10:30tiene la experiencia.
10:32La decisión
10:33está tomada.
10:34El servicio
10:35debe ser flexible
10:36y responder
10:36a las necesidades
10:37de la casa,
10:38no a las preferencias
10:39personales.
10:42Simona y Candela,
10:43que habían
10:44permanecido
10:44paralizadas,
10:45reaccionaron
10:46al unísono.
10:47Pero eso
10:47es una injusticia.
10:49Exclamó Simona,
10:51dejando caer
10:51un cuchillo
10:52que resonó
10:52en el suelo
10:53de piedra.
10:53Lope es el mejor
10:57cocinero
10:57que ha pisado
10:58esta casa
10:58desde que yo
10:59tengo memoria.
11:00No puede
11:01hacerle esto.
11:02Añadió Candela,
11:03con los ojos
11:04encendidos
11:04de rabia.
11:07Ha trabajado
11:07como un burro
11:08para levantar
11:09estas cocinas.
11:10Es su vida,
11:11no tiene derecho.
11:14Cristóbal
11:14se giró
11:15lentamente
11:15hacia ellas,
11:16su mirada
11:17gélida.
11:18Cuide sus palabras,
11:19Candela.
11:19Soy el mayordomo
11:23y tengo
11:23todo el derecho.
11:24Mi función
11:25es organizar
11:25el servicio
11:26para la máxima eficiencia.
11:29Y les sugiero
11:29a ambas
11:30que vuelvan
11:30a su trabajo
11:31y dejen
11:31de cuestionar
11:32mis órdenes
11:33si no quieren
11:33ser las siguientes
11:34en cambiar
11:35de puesto.
11:37La amenaza
11:38flotó en el aire,
11:40pesada y ominosa.
11:41Petra sonreía
11:42abiertamente ahora.
11:43La humillación
11:44de Lope
11:44era música
11:45para sus oídos.
11:46Una pequeña victoria
11:47en su eterna guerra
11:48contra aquellos
11:49que no se doblegaban
11:50a la marquesa
11:50de Luján.
11:53Lope permaneció
11:54de pie,
11:54mudo,
11:55descolocado.
11:56Sentía un vacío
11:57inmenso
11:57en el pecho,
11:59como si le hubieran
11:59arrancado
12:00una parte
12:00de sí mismo.
12:03Las cocinas
12:03no eran
12:04sólo un trabajo,
12:05eran su refugio,
12:06su arte,
12:07su identidad.
12:08Volver a ser
12:09la callo,
12:10a servir platos
12:11que no había cocinado,
12:12a ser una sombra
12:13silenciosa
12:13en los pasillos.
12:15Era como
12:15retroceder
12:16en el tiempo
12:16a una vida
12:17que creía
12:18haber dejado
12:18atrás.
12:21Cuando Cristóbal
12:22y Petra
12:22se marcharon,
12:23el silencio
12:24que dejaron
12:24fue más ruidoso
12:25que cualquier grito.
12:28Simona
12:28se acercó
12:29a Lope
12:29y le puso
12:30una mano
12:30en el hombro.
12:31No te preocupes,
12:32hijo.
12:33Esto no se va
12:34a quedar así.
12:36Hablaremos
12:36con él,
12:37afirmó Candela,
12:39con una determinación
12:40feroz.
12:40Le haremos
12:41entrar en razón.
12:42Todas juntas,
12:45María Fernández,
12:46Diana,
12:47todo el servicio,
12:48no puede salirse
12:49con la suya.
12:52No dejaremos
12:52que te arrebaten esto,
12:54pero Lope apenas
12:55podía oírlas.
12:56Su mirada
12:57estaba perdida
12:58en las ollas de cobre
12:59que brillaban
12:59en la pared,
13:00reflejando una versión
13:01distorsionada
13:02y rota
13:02de sí mismo.
13:03La presión
13:05del servicio,
13:06la amistad,
13:07el cariño,
13:08¿sería suficiente
13:09para doblegar
13:10la voluntad
13:10de un hombre
13:11como Cristóbal Ballesteros?
13:13Por primera vez
13:14en mucho tiempo,
13:15Lope sintió
13:16el amargo sabor
13:16de la desesperanza.
13:20El varón
13:20y la sombra
13:21de la reacción.
13:22Mientras
13:22en las entrañas
13:23de la casa
13:24se libraban
13:24batallas personales,
13:26en los salones nobles
13:27se preparaba
13:27una guerra
13:28a gran escala.
13:31El varón
13:31de Valladares,
13:32suegro
13:33de Catalina
13:33y abuelo
13:34de sus hijos,
13:35regresó a la promesa.
13:38Y no lo hizo
13:38con el talante
13:39de un abuelo afable
13:40que viene de visita.
13:42Llegó como un general
13:43al frente
13:43de su ejército,
13:44su carruaje
13:45levantando una nube
13:46de polvo
13:46que parecía
13:47un presagio.
13:50Catalina
13:50y Adriano
13:51lo recibieron
13:52en el salón principal.
13:53La tensión
13:54entre ellos
13:54ya era palpable
13:55desde hacía días.
13:58Adriano,
13:59aunque compartía
14:00los ideales
14:00progresistas
14:01de Catalina
14:01sobre mejorar
14:02las condiciones
14:03laborales
14:03de los jornaleros,
14:05sentía el peso
14:06de la responsabilidad
14:07paternal.
14:08El varón
14:09no venía solo,
14:11traía consigo
14:11un arma más poderosa
14:13que cualquier espada,
14:14una lista.
14:15Catalina,
14:18Adriano,
14:19saludó el varón,
14:20su voz resonando
14:21con una autoridad
14:22gélida.
14:23No hubo besos
14:24ni abrazos.
14:26Solo una mirada
14:27penetrante
14:27que los evaluó
14:28y los encontró
14:29deficientes.
14:30He venido a hablar
14:30de vuestra pequeña
14:31utopía.
14:33No es ninguna
14:35utopía,
14:35suegro,
14:36respondió Catalina,
14:38manteniendo la compostura
14:39a duras penas.
14:40Es una cuestión
14:43de justicia.
14:44Pagar un salario
14:45digno
14:45y ofrecer
14:46condiciones humanas
14:47no es una fantasía,
14:48es una obligación
14:49moral.
14:51El varón
14:52soltó
14:53una risa
14:53seca,
14:54desprovista
14:55de humor.
14:56La moralidad
14:56es un lujo
14:57que los terratenientes
14:58no siempre
14:58podemos permitirnos,
15:00querida.
15:02Lo que vosotros
15:03llamáis justicia,
15:04el resto
15:04del mundo
15:05lo llama
15:05un precedente
15:06peligroso.
15:07Y no soy
15:09el único
15:10que lo piensa.
15:11Desenrolló
15:11un pergamino
15:12sobre la mesa
15:13con un gesto
15:13dramático.
15:16La lista
15:16era larga,
15:17nombres
15:18de marqueses,
15:19duques,
15:19condes,
15:2027 nobles
15:21de las provincias
15:22colindantes,
15:2527 de las familias
15:26más poderosas
15:27de Andalucía
15:28y Extremadura.
15:29Estos son
15:30los hombres
15:30y mujeres
15:31que se oponen
15:31frontalmente
15:32a vuestra
15:32irresponsable aventura,
15:34declaró el varón,
15:35su dedo
15:36recorriendo
15:36los nombres.
15:38Se han unido,
15:40han formado
15:40un frente común
15:41y me han nombrado
15:42su portavoz.
15:43El mensaje
15:44es claro,
15:45detened
15:45esta locura.
15:48Tenéis un mes,
15:49un mes
15:49para desmantelar
15:50vuestras reformas,
15:51para volver
15:52al sistema
15:52que ha funcionado
15:53durante siglos.
15:56Si no lo hacéis,
15:57os enfrentaréis
15:58a un boicot total,
15:59nadie comprará
16:00vuestras cosechas.
16:03Nadie os venderá
16:04semillas,
16:05nadie os prestará
16:05dinero,
16:06quedaréis
16:06aislados,
16:07arruinados
16:08y arrastraréis
16:11a la promesa
16:11con vosotros.
16:13El ultimátum
16:13cayó sobre la habitación
16:14como una losa
16:15de granito.
16:18Catalina palideció,
16:19miró a Adriano,
16:21buscando apoyo,
16:22pero vio en sus ojos
16:23la semilla
16:23de la duda.
16:26El miedo,
16:27Adriano amaba
16:27a Catalina
16:28y creía en su causa,
16:29pero amaba
16:30a sus hijos
16:30por encima
16:31de todo.
16:31La imagen
16:34de la ruina,
16:35de no poder
16:36proveer para ellos,
16:37era una pesadilla
16:38que lo paralizaba.
16:41Es un chantaje,
16:42susurró Catalina,
16:44su voz temblando
16:44de rabia.
16:46Es política,
16:47hija,
16:47corrigió el varón.
16:48Es el mundo real,
16:52no el cuento
16:53de hadas
16:53que te has montado
16:54en la cabeza.
16:55Tenéis 30 días.
16:58Usadlos sabiamente.
17:00Con esas palabras,
17:01el varón
17:01se dio media vuelta
17:02y los dejó solos
17:03con el veneno
17:04de su amenaza.
17:07La discusión
17:08entre Catalina
17:08y Adriano
17:09no tardó en estallar,
17:10pero fue interrumpida
17:11por una furia aún mayor,
17:13la de Martina.
17:16Había escuchado
17:17la conversación
17:17desde el pasillo
17:18y entró en el salón
17:19como un torbellino,
17:21sus ojos llameando.
17:24Se dirigió
17:24directamente
17:25a su prima Catalina,
17:27ignorando a Adriano.
17:28¿Estás contenta?
17:29Le espetó,
17:31su voz cargada
17:31de un rencor
17:32que había estado
17:33creciendo durante semanas.
17:36¿Estás satisfecha
17:37con lo que has provocado?
17:38Catalina,
17:39sorprendida
17:40por la vehemencia
17:41de su prima,
17:42intentó defenderse.
17:45Martina,
17:46esto no es culpa mía,
17:47es la reacción
17:48de hombres anclados
17:49en el pasado.
17:50No,
17:50es tu culpa.
17:52Gritó Martina,
17:53perdiendo por completo
17:54el control
17:54tuya y de tu arrogancia.
17:58Te lo advertí,
17:58te rogué
17:59que fueras prudente,
18:00que pensaras
18:01en las consecuencias.
18:02Pero tú solo piensas
18:03en tus estúpidos ideales.
18:06Mis ideales
18:07buscan un mundo mejor
18:08para todos,
18:09incluidos tus hijos.
18:10Mis hijos.
18:11Se burló Martina
18:12con una risa histérica.
18:13¿De verdad
18:15te atreves
18:16a mencionarlos?
18:17Lo único que has hecho
18:18es poner una diana
18:19en sus espaldas.
18:20El varón
18:21nos arruinará.
18:22¿Y qué pasará entonces?
18:24¿De qué comerán?
18:25¿Qué futuro
18:25les espera
18:26si su madre
18:26es una paria
18:27y su padre
18:28un cobarde
18:28que te sigue el juego?
18:31La palabra cobarde
18:32golpeó a Adriano
18:33como una bofetada.
18:34Se interpuso
18:35entre ellas.
18:36Martina,
18:38por favor,
18:38calme y
18:39no me pidas
18:40que me calme.
18:41Le gritó ella,
18:42girándose hacia él.
18:45Tú eres tan culpable
18:46como ella.
18:47Deberías haberla frenado,
18:48proteger a tu familia.
18:50Pero te has dejado
18:51arrastrar
18:51por sus delirios
18:52de grandeza.
18:55La discusión
18:56escaló
18:56a un nivel
18:56de crueldad
18:57que ninguno
18:58de los tres
18:58habría creído posible.
19:02Se lanzaron
19:02a la cara
19:03años de resentimientos
19:04guardados,
19:05de celos
19:05y de frustraciones.
19:09Martina
19:09acusó a Catalina
19:10de ser una irresponsable,
19:12una egoísta
19:13que jugaba
19:13a ser salvadora
19:14sin medir el coste.
19:16Hay que informar
19:18a tío Alonso
19:18de todo esto.
19:19Ahora mismo,
19:20exigió Martina,
19:22con el rostro
19:22bañado en lágrimas
19:23de rabia y miedo.
19:26Él tiene que saber
19:27el peligro
19:27en el que nos has metido
19:28a todos.
19:29No,
19:30replicó Catalina,
19:31con una firmeza
19:32desesperada.
19:35No meteremos
19:35a mi padre
19:36en esto.
19:37Es mi responsabilidad,
19:38yo lo solucionaré.
19:40¿Solucionarlo?
19:41¿Cómo?
19:41Se mofó Martina.
19:44Escribiendo
19:44un panfleto
19:45sobre la dignidad
19:46humana,
19:47abre los ojos,
19:48Catalina.
19:49Esto es una guerra
19:49y tú nos has llevado
19:50a ella sin armas
19:51y sin defensas.
19:53Has puesto en peligro
19:54a mis hijos
19:54por tu orgullo,
19:56y eso,
19:57eso no te lo
19:57perdonaré jamás.
19:58El grito final
20:01de Martina
20:01resonó en el salón,
20:03quebrando algo
20:03más que el silencio.
20:05Quebró el lazo
20:05que las unía,
20:06quizás para siempre.
20:09La tensión familiar,
20:10alimentada por el miedo
20:11y las ideologías opuestas,
20:13había llegado
20:14a un punto
20:14de no retorno.
20:17La promesa
20:17no solo se enfrentaba
20:19a una amenaza externa,
20:20sino que se desgarraba
20:21desde dentro.
20:24Amor,
20:25secretos
20:25y el filo
20:26de la venganza,
20:26lejos de las intrigas
20:28políticas y laborales,
20:29se desarrollaba
20:30un drama más íntimo,
20:32pero no menos peligroso.
20:35Leocadia,
20:36la madre de Ángela,
20:37continuaba
20:38con su particular cruzada
20:39para moldear
20:39el futuro de su hija.
20:43Su ambición
20:43no conocía límites
20:45y su capacidad
20:45de manipulación
20:46era un arte refinado.
20:50Angelita,
20:51querida,
20:52le dijo
20:52esa misma mañana,
20:53mientras Ángela
20:54se peinaba
20:55frente al espejo.
20:56Anoche
20:58en la cena
20:59noté
20:59que el joven
21:00vizconde
21:00de la frontera
21:01no te quitaba ojo.
21:03Es un partido
21:03excelente.
21:06Buena familia,
21:07bastas propiedades,
21:09deberías mostrarte
21:09más sociable,
21:10aceptar
21:11alguna invitación.
21:14Ángela suspiró,
21:15el cepillo
21:16deteniéndose
21:16en su cabello.
21:18Madre,
21:18no estoy interesada
21:19en el vizconde
21:20ni en ningún otro.
21:23Tonterías,
21:24replicó
21:25Leocadia
21:25con una sonrisa
21:26que no llegaba
21:26a sus ojos.
21:28Toda joven
21:28de tu posición
21:29debe pensar
21:30en su futuro.
21:32Un buen matrimonio
21:33es la mejor
21:33de las inversiones.
21:35Ya me he encargado
21:36de borrar
21:36ciertos capítulos
21:37desafortunados
21:38de tu pasado.
21:39La mención
21:41al marqués
21:42de Andújar
21:42flotó entre ellas.
21:44Leocadia,
21:45con sus contactos
21:46e influencias,
21:47había trabajado
21:48incansablemente
21:48para silenciar
21:49los rumores,
21:50para limpiar
21:51la reputación
21:51de Ángela,
21:52presentándola
21:53de nuevo
21:53como una joven
21:54intachable
21:55en el mercado
21:55matrimonial
21:56de la aristocracia.
21:59Pero Ángela
22:00sabía que esos
22:00favores
22:01no eran gratuitos.
22:02Siempre había
22:03un precio.
22:04¿A cambio
22:04de qué,
22:05madre?
22:05preguntó Ángela,
22:07su voz teñida
22:07de suspicacia.
22:10¿Qué has tenido
22:10que prometer
22:11para que el nombre
22:12de Andújar
22:12se desvanezca?
22:14Pequeños arreglos,
22:15querida.
22:18Detalles sin importancia,
22:20dijo Leocadia,
22:21restándole importancia
22:22con un gesto
22:23de la mano.
22:26Lo importante
22:27es que tienes
22:27una segunda oportunidad,
22:29no la desperdicies.
22:30Pero Ángela
22:31ya no vivía
22:31según las reglas
22:32de su madre.
22:35Su vida
22:35se movía
22:36en dos planos
22:37secretos
22:37y paralelos.
22:38Por un lado,
22:39su relación
22:39con Curro
22:40se había vuelto
22:41una hoguera
22:41imposible de apagar.
22:45Se encontraban
22:46en secreto,
22:47en los rincones
22:47olvidados del palacio,
22:49en la oscuridad
22:50del jardín,
22:51robando besos
22:51que sabían
22:52a peligro
22:52y a urgencia.
22:55Su amor
22:55era un refugio,
22:57pero también
22:57una fuente
22:58constante de ansiedad.
22:59Cada caricia
23:00era un desafío
23:01a las convenciones,
23:02cada palabra
23:03de amor
23:03un secreto
23:04más que guardar.
23:07Por otro lado,
23:08su mente
23:08estaba obsesionada
23:09con desenmascarar
23:10al capitán
23:11Lorenzo.
23:12Seguía buscando
23:13pruebas,
23:14cualquier indicio
23:14que demostrara
23:15sus negocios
23:16turbios,
23:17su corrupción,
23:18su verdadera naturaleza.
23:21Quería justicia,
23:22quería verlo caer.
23:23Era una misión
23:24personal,
23:25una forma
23:25de enmendar
23:26el daño
23:26que su propia familia,
23:28a través de su tío
23:29el varón,
23:30había causado
23:30en la promesa.
23:31Mientras tanto,
23:34Curro había llegado
23:35a su propio límite.
23:36El peso
23:37de sus secretos
23:37se había vuelto
23:38insoportable.
23:41La muerte
23:41de Yana,
23:42la mujer
23:43que había amado
23:43con una devoción
23:44pura y desesperada,
23:46no era una herida
23:46cerrada.
23:49Era una herida
23:50abierta,
23:50infectada
23:51por la mentira.
23:52El violento
23:53enfrentamiento
23:53con Lorenzo
23:54no había sido
23:55solo por un insulto,
23:56había sido
23:57la explosión
23:57de meses
23:58de dolor
23:58y rabia
23:58contenida.
24:01Buscó a Pía,
24:02la encontró
24:03en la tranquilidad
24:03del invernadero,
24:05cuidando
24:05de unas orquídeas.
24:08Pía,
24:09que había sido
24:09como una madre
24:10para él
24:10y para Yana,
24:11era la única persona
24:12en el mundo
24:13en la que podía
24:14confiar plenamente
24:15ese dolor.
24:17Pía,
24:18dijo Curro,
24:19su voz ronca
24:19por la emoción,
24:21no puedo más.
24:22Pía se volvió,
24:23dejando la regadera
24:24a un lado.
24:27Vio la angustia
24:28en los ojos
24:28del muchacho
24:29y su corazón
24:29se encogió.
24:30¿Qué ocurre,
24:31Curro?
24:32¿Es por lo del capitán?
24:35Curro negó con la cabeza.
24:37Es por Yana.
24:38Es por la mentira.
24:39Cada día que pasa,
24:40cada vez que veo
24:41a Lorenzo
24:41pavonearse
24:42por el palacio,
24:43siento que la estoy
24:44traicionando.
24:47Se sentó
24:47en un banco
24:48de madera,
24:49hundiendo la cara
24:49entre las manos.
24:51Pía se sentó
24:52a su lado,
24:53rodeándole los hombros
24:54con un brazo.
24:57Hijo,
24:58has sido muy valiente
24:59guardando este secreto
25:00para proteger
25:00a los demás.
25:01No es valentía,
25:03Pía.
25:05Es cobardía,
25:06dijo,
25:07levantando la vista,
25:08con los ojos arrasados.
25:10El doctor Sandoval
25:11nos mintió.
25:14Abel nos mintió,
25:15todos nos mintieron,
25:16nos dijeron
25:17que fue la tisis,
25:18pero nosotros
25:19sabemos la verdad.
25:22Tú y yo la sabemos.
25:23Yana fue envenenada.
25:25La palabra envenenada
25:26sonó como una blasfemia
25:27en la paz del invernadero.
25:31Pía sintió lentamente,
25:33el dolor reflejado
25:34en su propio rostro.
25:35Lo sé.
25:36Y cada día
25:37me pregunto
25:37si hicimos bien
25:38en callar.
25:40No hicimos bien,
25:41afirmó Curro
25:42con una convicción
25:43repentina y feroz.
25:45Dejamos que su asesino,
25:46quienquiera que sea,
25:48se saliera con la suya.
25:49Permitimos que su muerte
25:52quedara registrada
25:53como una simple desgracia.
25:55Y yo,
25:56yo no puedo vivir con eso.
25:59Ya no,
26:00ha llegado el momento
26:00de contarlo.
26:01La gente tiene que saber
26:03la verdad.
26:04Pía lo miró,
26:05viendo en él
26:05no al muchacho herido,
26:07sino a un hombre
26:07decidido a buscar justicia.
26:11¿Estás seguro, Curro?
26:12Esto lo cambiará todo.
26:14Desatará un infierno
26:15en esta casa.
26:16Que lo desate,
26:17respondió él,
26:18poniéndose en pie.
26:21El infierno
26:21ya lo llevo yo por dentro.
26:23He pensado en quién
26:24debe ser la primera
26:25en saberlo.
26:27Alguien que me entienda,
26:28alguien que también
26:29busca la verdad.
26:30Pía comprendió
26:31al instante.
26:33Ángela,
26:34Curro asintió.
26:35Sí,
26:36ella tiene que saberlo.
26:37Confío en ella.
26:39Pía sintió
26:39un escalofrío.
26:42La ironía era cruel,
26:43casi poética.
26:45Ángela,
26:45la mujer que Curro
26:46amaba ahora,
26:47estaba a punto
26:48de descubrir
26:49que el hombre
26:49al que investigaba
26:50con tanto ahínco,
26:51Lorenzo,
26:52podría ser el monstruo
26:53que asesinó
26:54a la mujer
26:54que Curro amó
26:55en el pasado.
26:58La noticia
26:59no sólo la destrozaría,
27:00sino que la colocaría
27:01en una encrucijada
27:02imposible.
27:03¿Cómo reaccionaría?
27:06¿Qué haría
27:07con una verdad
27:07tan terrible?
27:09El encuentro
27:09se produjo
27:10al atardecer
27:10en la biblioteca.
27:13El lugar
27:14estaba vacío,
27:16sumido
27:16en una penumbra
27:17dorada
27:17por los últimos
27:18rayos de sol
27:18que se filtraban
27:19por los ventanales.
27:22Ángela estaba allí,
27:23revisando unos viejos
27:24libros de contabilidad
27:26de la finca,
27:27buscando alguna anomalía
27:28que pudiera señalar
27:29a Lorenzo.
27:32Ángela
27:32la llamó Curro
27:34desde la puerta.
27:35Ella se sobresaltó
27:36y se volvió.
27:37Al verlo,
27:38una sonrisa
27:39iluminó su rostro.
27:41Curro,
27:42me has asustado.
27:43Pensé que
27:43necesito hablar contigo.
27:46La interrumpió él,
27:47su tono grave
27:47y urgente.
27:50Se acercó a ella,
27:51cerrando la puerta
27:52a sus espaldas.
27:53La sonrisa
27:54de Ángela
27:54se desvaneció,
27:56reemplazada
27:56por una expresión
27:57de preocupación.
28:00¿Qué pasa?
28:01Pareces
28:01devastado.
28:03¿Es por tu enfrentamiento
28:04con Lorenzo?
28:04¿Te van a despedir?
28:07Ojalá fuera solo eso.
28:09Dijo él,
28:09su voz apenas
28:10un murmullo.
28:12Tomó sus manos
28:12entre las suyas.
28:15Estaban frías,
28:16o quizás eran las suyas
28:17las que ardían.
28:18Hay algo que debo contarte.
28:22Algo que he guardado
28:23durante mucho tiempo.
28:24Es
28:24sobre Yana.
28:26El nombre de Yana
28:27fue como un eco
28:28de un pasado doloroso.
28:31Ángela lo miró,
28:32confundida.
28:33¿Yana?
28:34¿Qué ocurre con ella?
28:35Curro respiró hondo,
28:37reuniendo el coraje
28:38que necesitaba.
28:41Miró directamente
28:42a los ojos de Ángela,
28:43obligándola a ver
28:44la tormenta
28:45que había en los suyos.
28:48Todo lo que nos contaron
28:49sobre su muerte
28:50fue una mentira.
28:51Ángela frunció el ceño.
28:53¿Qué quieres decir?
28:56Murió de tisis.
28:57El doctor nos lo dijo.
28:59Nos engañó.
29:00Dijo Curro,
29:01su voz quebrándose.
29:04Yana no murió
29:05por la enfermedad.
29:06Ángela.
29:07A Yana la mataron.
29:08Ángela sintió
29:09que el suelo
29:09se abría bajo sus pies.
29:11Soltó las manos
29:14de Curro como si quemaran.
29:15No,
29:16no es posible.
29:17¿Qué estás diciendo?
29:20Digo la verdad,
29:21insistió Curro,
29:22y en su desesperación,
29:24las palabras salieron
29:25a borbotones.
29:28Abel lo descubrió
29:29antes de irse.
29:30Encontró restos
29:31de un veneno,
29:32fósforo,
29:33en su cuerpo.
29:34Un veneno lento,
29:36que imita
29:36los síntomas de la tisis.
29:38Por eso empeoró
29:39tan rápido.
29:39No estaba decayendo.
29:42La estaban asesinando
29:44lentamente,
29:45día a día,
29:46delante de nuestras narices.
29:48Cada palabra
29:48era un martillazo
29:49en el alma de Ángela.
29:52Se tambaleó
29:54hacia atrás,
29:55apoyándose
29:55en una estantería.
29:56El mundo se inclinaba,
29:58las letras de los libros
29:59se volvían borrosas.
30:02¿Envenenada?
30:03Repitió,
30:04la palabra extraña
30:05y monstruosa
30:05en sus labios.
30:06¿Quién,
30:07quién podría hacer
30:08algo tan...
30:09Curro no respondió,
30:11sólo la miró
30:12con un dolor infinito.
30:13Y en ese silencio,
30:15la mente de Ángela,
30:16entrenada para conectar pistas
30:18y sospechar de las sombras,
30:19hizo la conexión fatal.
30:23Su propia investigación,
30:25su búsqueda de pruebas
30:26contra Lorenzo,
30:27la crueldad
30:27sin límites
30:28del capitán,
30:31el odio
30:31que sentía
30:32por Yana
30:32y por todos
30:33los del servicio.
30:34La posibilidad,
30:36la horrible
30:36y nauseabunda
30:37posibilidad,
30:38se formó
30:39en su mente.
30:41El hombre
30:41al que quería
30:42desenmascarar
30:43por sus crímenes financieros
30:44podría ser
30:45el mismo hombre
30:45que había cometido
30:46el crimen
30:47más atroz
30:47de todos.
30:50El asesino
30:51de Yana,
30:51la comprensión
30:52la golpeó
30:52con la fuerza
30:53de un puñetazo físico,
30:55dejándola sin aire.
30:58Miró a Curro,
30:59al hombre
30:59que amaba,
31:00y vio el reflejo
31:01de su propio horror
31:02en el rostro de él.
31:03La verdad
31:05no sólo había salido
31:06a la luz,
31:07había explotado,
31:08y las esquirlas
31:09los habían herido
31:10a ambos de muerte.
31:13Un reencuentro imposible
31:14y la furia
31:15de un hombre.
31:16En otra parte
31:16del palacio,
31:18otro amor imposible
31:19se consumía
31:19en su propio fuego.
31:22Ricardo,
31:23el ex mayordomo,
31:24no se resignaba
31:25a perder a Pía.
31:26Su matrimonio
31:27con Ana
31:27era una farsa,
31:29un acuerdo
31:29de conveniencia
31:30que se había vuelto
31:31una jaula de oro.
31:33Cada día
31:34lejos de Pía
31:35era un tormento,
31:36y la veía marchitarse
31:38bajo el yugo de Santos,
31:39el nuevo lacayo
31:40que su esposa
31:41había traído consigo
31:42y que parecía
31:42tener un poder
31:43inexplicable
31:44sobre ella.
31:47Ricardo buscó
31:48a Pía,
31:49la interceptó
31:49en un pasillo
31:50solitario
31:50cerca de la zona
31:51de servicio.
31:54Pía,
31:55tenemos que hablar,
31:56dijo,
31:57su voz
31:57una mezcla
31:58de súplica
31:58y desesperación.
32:00Pía evitó
32:00su mirada,
32:01su cuerpo rígido.
32:04No hay nada
32:04de qué hablar,
32:05Ricardo.
32:06Lo nuestro se acabó,
32:07tú estás casado,
32:09mi matrimonio
32:09es un infierno.
32:12Lo sabes,
32:13insistió él,
32:14acercándose.
32:15Ana y yo,
32:16no somos nada,
32:17a quien quiero
32:18es a ti.
32:20Siempre te he querido
32:21a ti,
32:21podemos irnos,
32:23lejos,
32:23empezar de nuevo,
32:24los tres,
32:25tú,
32:26yo y nuestro hijo.
32:27La mención del niño
32:30fue un golpe bajo,
32:31Pía cerró los ojos,
32:33luchando contra las lágrimas.
32:36No puedo,
32:37Ricardo,
32:37déjame en paz,
32:38por favor,
32:39¿por qué?
32:40exigió él,
32:41tomándola suavemente
32:42por los brazos.
32:45¿Por qué me rechazas así?
32:46Sé que todavía
32:47sientes algo por mí,
32:48lo veo en tus ojos.
32:51¿Es por santos?
32:52¿Ese hombre
32:52te está amenazando?
32:54El miedo
32:54cruzó el rostro
32:55de Pía
32:55como una sombra.
32:59Ese fue todo
33:00el indicio
33:00que Ricardo
33:01necesitó,
33:02lo sabía.
33:03¿Qué te ha hecho?
33:04Dímelo,
33:04Pía,
33:05juro que lo mato.
33:07El miedo
33:07de Pía
33:08se intensificó.
33:09No,
33:09Ricardo,
33:10no,
33:11no entiendes,
33:12no puedes
33:12enfrentarte a él.
33:15Entonces
33:15explícamelo,
33:17suplicó él,
33:18ayúdame a entender
33:18por qué prefieres
33:19vivir con miedo
33:20antes que estar conmigo.
33:22Finalmente,
33:25rota y desesperada,
33:26Pía se derrumbó.
33:27Las palabras salieron
33:28en un susurro tembloroso,
33:30cargado de vergüenza
33:31y terror.
33:34Santos,
33:35él sabe algo,
33:36un secreto,
33:37algo terrible
33:38de mi pasado,
33:39algo que nadie más sabe.
33:42Me ha amenazado,
33:43si me acerco a ti,
33:44si intento ser feliz,
33:46lo revelará
33:46y lo destruirá todo.
33:50Me destruirá a mí,
33:51Ricardo la soltó,
33:53estupefacto,
33:54un secreto,
33:55que podía ser tan terrible
33:56como para someter
33:57a una mujer tan fuerte
33:58como Pía
33:59a semejante chantaje.
34:00La pena que sentía
34:01por ella
34:02se transformó
34:03en una oleada
34:03de furia pura
34:04y glacial.
34:07No era una furia
34:08caliente y explosiva,
34:09sino fría y afilada,
34:11qué secreto,
34:12preguntó,
34:13su voz peligrosamente
34:14tranquila.
34:15No puedo decírtelo,
34:18no,
34:19la interrumpió él,
34:20no te lo estoy pidiendo,
34:22se lo voy a exigir a él.
34:25Antes de que Pía
34:26pudiera detenerlo,
34:27Ricardo se dio media vuelta
34:28y se marchó
34:29con una determinación
34:30asesina en la mirada.
34:33Lo encontró
34:33donde sabía
34:34que estaría,
34:35en la bodega,
34:36probando los vinos
34:37como si fuera
34:38el dueño
34:38y señor del palacio.
34:41Santos sonrió
34:42con sorna
34:42al verlo llegar,
34:43vaya,
34:44vaya,
34:45si es el mayordomo
34:46caído en desgracia.
34:49¿A qué debemos
34:50el honor?
34:51Ricardo no perdió
34:51el tiempo
34:52en preámbulos.
34:53Se plantó
34:54frente a él,
34:55su cuerpo vibrando
34:56de una ira contenida.
34:59Vas a dejar
35:00en paz a Pía.
35:01Santos soltó
35:02una carcajada,
35:03ah,
35:03sí,
35:04¿y quién me va
35:05a obligar,
35:05tú?
35:07¿Qué es lo que
35:08sabes de ella?
35:09Preguntó Ricardo,
35:10ignorando la provocación.
35:11¿Con qué
35:12le estás amenazando?
35:13La sonrisa
35:16de Santos
35:16se ensanchó,
35:17disfrutando
35:18de su poder,
35:19así que la pequeña
35:20Pía ha ido
35:20a llorarle
35:21a su caballero
35:21andante.
35:24Qué conmovedor,
35:25pero te daré
35:26un consejo,
35:26Ricardo.
35:27Hay puertas
35:28que es mejor
35:28no abrir.
35:31El pasado
35:31de algunas personas
35:32es más oscuro
35:33de lo que imaginas.
35:35Dímelo,
35:35rugió Ricardo,
35:37agarrándolo
35:37por el cuello
35:38de la camisa
35:38y estampándolo
35:39contra una barrica
35:40de roble.
35:40El vino
35:43se agitó dentro,
35:45golpeando la madera.
35:46Santos,
35:47aunque sorprendido
35:48por la fuerza
35:48de Ricardo,
35:49no perdió
35:50la compostura.
35:53Sus ojos
35:53brillaban
35:54con malicia.
35:55Si tanto
35:55insistes,
35:57pregúntale
35:57por su primer
35:58trabajo.
36:00Pregúntale
36:00por qué
36:01tuvo que huir
36:01de su pueblo.
36:02Pregúntale
36:03qué pasó
36:03con el hombre
36:04para el que servía
36:05y con su esposa.
36:06Soltó la información
36:09como gotas
36:10de veneno,
36:11saboreando
36:11el efecto
36:11que causaba
36:12en Ricardo.
36:14El ex mayordomo
36:16lo soltó,
36:17retrocediendo
36:17un paso.
36:18Las palabras
36:19de Santos
36:19abrían un abismo
36:20de posibilidades
36:21horribles.
36:23¿Qué podía
36:24esconder Pía
36:25que fuera tan grave?
36:26¿Qué había hecho?
36:27La duda,
36:28la semilla
36:29de la desconfianza,
36:30se plantó
36:31en su corazón,
36:32justo al lado
36:32de su amor
36:33y su rabia.
36:34Santos
36:36se ajustó
36:37la camisa,
36:38sonriendo
36:38triunfante.
36:39Cuando sepas
36:40la verdad,
36:41Ricardo,
36:42ya no la verás
36:42como una santa.
36:45Y entonces,
36:46será toda mía.
36:47Ricardo
36:47salió de la bodega
36:48con el alma
36:49en vilo,
36:50la furia
36:50mezclada
36:51con un miedo
36:51atroz
36:52a la respuesta
36:52que buscaba.
36:55¿Sería
36:55el secreto
36:56de Pía
36:56algo que podría
36:57destruir
36:57no sólo
36:58su futuro,
36:59sino también
37:00el amor
37:00que él sentía
37:01por ella?
37:02Todo estaba
37:02a punto
37:03de cambiar.
37:04Un abrazo
37:05en medio
37:06de la tormenta.
37:07En medio
37:07de tanto
37:08conflicto,
37:09tanta angustia
37:10y tanto
37:10secreto,
37:11un pequeño rayo
37:12de luz
37:12se abrió
37:12paso
37:13en el lugar
37:13más inesperado.
37:15El hangar
37:15donde Manuel
37:16y Enora
37:16trabajaban
37:17en su sueño
37:17compartido.
37:20La aviación,
37:21los motores,
37:22la promesa
37:22de volar,
37:23era su santuario,
37:25un mundo
37:25aparte
37:25de las intrigas
37:26del palacio.
37:29Esa tarde,
37:30llegó una carta
37:31con el sello
37:31de Pedro Farré,
37:32el industrial
37:33que había
37:33financiado
37:34su primer
37:34prototipo.
37:37Manuel
37:37la abrió
37:38con manos
37:38temblorosas,
37:39Enora a su lado,
37:41conteniendo
37:41el aliento,
37:42leyó en voz alta,
37:43su voz creciendo
37:44en emoción
37:45con cada palabra.
37:48Farré no sólo
37:49daba su visto
37:49bueno al motor
37:50que habían desarrollado,
37:52sino que elogiaba
37:52su ingenio,
37:54su eficiencia
37:54y su potencial.
37:57Prometía
37:57seguir colaborando,
37:59invertir más
37:59en su proyecto,
38:01abrirles las puertas
38:01a un futuro
38:02que hasta entonces
38:03sólo había sido
38:04una fantasía.
38:07Lo hemos conseguido,
38:08Enora,
38:09dijo Manuel,
38:10bajando la carta,
38:11con una sonrisa
38:12que iluminaba
38:13todo su rostro.
38:16Una sonrisa
38:17genuina,
38:17libre de las cargas
38:18de su matrimonio
38:19y de las expectativas
38:20de su familia.
38:23Lo hemos conseguido.
38:24La alegría
38:25de Enora
38:25fue pura,
38:26incontenible.
38:27Sin pensarlo,
38:29sin medir
38:29las distancias
38:30ni las convenciones,
38:31se lanzó
38:32hacia adelante
38:32y lo abrazó
38:33con fuerza.
38:36Fue un abrazo
38:37espontáneo,
38:38nacido de la euforia
38:39compartida del éxito.
38:40Manuel,
38:41sorprendido
38:42al principio,
38:43se quedó rígido
38:44por un instante.
38:47No estaba
38:47acostumbrado
38:48a un contacto físico
38:49tan abierto
38:50y sincero.
38:51Pero luego,
38:52sintiendo la calidez
38:52y la honestidad
38:53del gesto,
38:54relajó los hombros
38:55y,
38:56casi instintivamente,
38:57le devolvió
38:58el abrazo,
38:59rodeándola
38:59con sus brazos.
39:03Por un momento,
39:04solo existieron
39:05ellos dos
39:05en el hangar,
39:06rodeados del olor
39:07a aceite y metal
39:08y del brillo
39:09de un sueño
39:09hecho realidad.
39:12Cuando se separaron,
39:13un poco cohibidos,
39:14sus miradas
39:15se encontraron.
39:16Y en ese instante,
39:18en el silencio
39:18que siguió
39:19a la euforia,
39:20nació algo nuevo.
39:23Algo más
39:23que una alianza
39:24profesional,
39:25más que una amistad,
39:26una chispa
39:27de posibilidad,
39:28de una conexión
39:29inesperada
39:29y profunda.
39:32Quizás,
39:33incluso en un lugar
39:34tan oscuro
39:34como la promesa,
39:36todavía había espacio
39:37para que algo bueno
39:37y hermoso
39:38comenzara a crecer.
39:41Pero como todas
39:42las flores que nacen
39:43en terreno pedregoso,
39:44su futuro era incierto,
39:46expuesto a las mismas
39:47tormentas que amenazaban
39:48con arrasarlo todo.
39:49El día terminaba,
39:52pero la noche
39:53en la promesa
39:53apenas acababa
39:54de empezar.
39:55Las verdades reveladas
39:57y los secretos
39:57desenterrados
39:58prometían una oscuridad
39:59larga y profunda
40:00antes del siguiente
40:01amanecer.
40:02hasta la próxima.
40:10Obrigado.