- hace 4 días
teleSUR nació el 24 de julio de 2005 en Caracas, Venezuela, como una iniciativa comunicacional impulsada por el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez Frías con el respaldo de Fidel Castro Ruz entre otros líderes progresistas de América Latina como Luis Ignacio Lula Da Silva y Néstor Kirchner.
Su creación coincidió simbólicamente con el natalicio del Libertador Simón Bolívar, reflejando el espíritu integrador y emancipador del proyecto.
Desde sus inicios, teleSUR se planteó como un canal multiestatal con vocación internacional, orientado a ofrecer una alternativa informativa frente a los grandes monopolios mediáticos y a visibilizar las luchas sociales de los pueblos del Sur Global.
El objetivo principal de teleSUR es comunicar para integrar, dando voz a los sectores populares, pueblos originarios y comunidades históricamente marginadas por el sistema global de información, a través de una programación centrada en noticias análisis político, pensamiento crítico, cultura y documentales, el canal busca romper con la hegemonía informativa instaurada por medios imperialistas y promover una visión crítica, plural y comprometida con la justicia social.
En esencia, teleSUR se presenta como una herramienta de contra-información que desafía el relato dominante y fomenta la construcción de un nuevo orden comunicacional latinoamericano.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Su creación coincidió simbólicamente con el natalicio del Libertador Simón Bolívar, reflejando el espíritu integrador y emancipador del proyecto.
Desde sus inicios, teleSUR se planteó como un canal multiestatal con vocación internacional, orientado a ofrecer una alternativa informativa frente a los grandes monopolios mediáticos y a visibilizar las luchas sociales de los pueblos del Sur Global.
El objetivo principal de teleSUR es comunicar para integrar, dando voz a los sectores populares, pueblos originarios y comunidades históricamente marginadas por el sistema global de información, a través de una programación centrada en noticias análisis político, pensamiento crítico, cultura y documentales, el canal busca romper con la hegemonía informativa instaurada por medios imperialistas y promover una visión crítica, plural y comprometida con la justicia social.
En esencia, teleSUR se presenta como una herramienta de contra-información que desafía el relato dominante y fomenta la construcción de un nuevo orden comunicacional latinoamericano.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00Telesur nació el 24 de julio de 2005 en Caracas, Venezuela,
00:17como una iniciativa comunicacional impulsada por el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez,
00:23con respaldo de Fidel Castro, entre otros líderes progresistas de América Latina,
00:28como Lula da Silva y Néstor Kirchner.
00:32Su creación coincidió simbólicamente con el natalicio de Simón Bolívar,
00:36reflejando el espíritu integrador y emancipador del proyecto.
00:40Desde sus inicios, Telesur se planteó como un canal multiestatal,
00:44con vocación internacional, orientado a ofrecer una alternativa informativa
00:48frente a los grandes monopolios mediáticos y a visibilizar las luchas sociales de los pueblos del sur global.
00:54El objetivo principal de Telesur es comunicar para integrar,
00:58dando voz a los sectores populares, pueblos originarios y comunidades históricamente marginadas
01:04por el sistema global de información.
01:08Así es, ya está en el aire la señal de la nueva televisión del sur.
01:13Era una apuesta inédita en esta parte del mundo,
01:16una apuesta multinacional alternativa al poder hegemónico global
01:20que pretendía una comunicación distinta, humana y ética.
01:24Veinte años después, sigue siendo un enorme desafío.
01:27Hoy Telesur es también un punto de encuentro del movimiento social,
01:31de esa otra gente que tiene otra ética,
01:34que mira y reconoce el mundo y sus conflictos desde otra perspectiva.
01:38Creo que eso es lo más enorme que hemos logrado estos 20 años pasar,
01:45de una idea, de una necesidad, de una reflexión que deje de ser teórica,
01:50a decir, aquí está, lo hicimos con sus imperfecciones, con sus retos, con sus desafíos,
01:55por supuesto que son muchísimos, pero es una realidad que existe
01:58y que ha estado de alguna manera acompañando e incluso creo que en algunos casos
02:04transformando o ayudando a la transformación de realidades de nuestro continente y del mundo.
02:08Nunca antes un medio de comunicación del sur global contra hegemónico
02:13que potencia y privilegie las voces de los humildes y excluidos fue tan potente y poderoso.
02:19Hemos estado en el lugar de la noticia, en guerras, en tsunamis, en terremotos,
02:24en huracanes, en tifones, en protestas.
02:28Hemos buscado la entrevista exclusiva con presidentes, cancilleres, primeros ministros,
02:33con intelectuales, artistas, deportistas, con récords mundiales,
02:37con personas interesantes, pero sobre todo hemos estado cerca de la gente.
02:44Telesur a lo que va es a consolidarse como una multiplataforma
02:50con diferentes formatos, con diferentes soportes,
02:55pero sobre todo buscando comunicarse con esas audiencias
02:59que hoy están dispersas en diferentes plataformas buscando interacción con la audiencia
03:06y mantener su relevancia, su pertinencia a partir de, en este nuevo ecosistema,
03:13seguir llegando con los pilares que siempre han sostenido a Telesur,
03:19que es estar cerca de la gente, es poner la cámara desde los que,
03:25a quienes se les ha negado la voz, la visibilidad,
03:28porque Telesur sigue entendiendo que la visibilidad es poder
03:32y eso lo continuaremos haciendo durante los próximos 20 años.
03:37Hoy, Telesur produce contenidos en español, en inglés y portugués.
03:42Trabaja en perfeccionar mucho más sus estrategias comunicativas
03:45y en hacer uso en positivo de la inteligencia artificial.
03:48La idea es llegar con mayor efectividad a millones de usuarios necesitados de otro tipo de relato.
03:54Estamos trabajando en una mejor imagen, una imagen más fresca,
03:58estamos trabajando en una mejor calidad de la señal,
04:03tratando de que la distribución de la misma sea la más amplia,
04:08que cubra más, obviamente, que cubra más área, llegue a más público
04:12y, como te repito, bajo los mejores estándares de calidad.
04:19Por el engaño nos han dominado más que por la fuerza, dijo alguna vez Simón Bolívar.
04:23Por ello, para muchos es cada vez más necesaria
04:26la experiencia comunicacional emancipadora de América Latina.
04:30Y a veces uno se cree que sabe mucho de un país
04:33y resulta que por Telesur me voy enterando de cosas históricas, importantes,
04:37raíces culturales de vital importancia
04:41para el fortalecimiento de nuestros respectivos países del continente
04:46como una sola nación, como debe ser en el futuro, indudablemente.
04:52No globalizada como aspiran los yanquis bajo el mandato de ellos.
04:57Y es por eso que Telesur es lo mejor que tenemos nosotros.
05:05Lo cierto es que desde hace dos décadas,
05:08quien quiera saber qué está pasando en el mundo
05:10con perspectiva latinoamericana y caribeña,
05:12tiene sin dudas como mejor opción a Telesur.
05:15La multiplataforma que puso de cabeza el mapa mediático
05:18bajo la máxima de que nuestro norte es el sur.
05:21Yo creo que Telesur es el canal de la integración.
05:24A través de una programación centrada en noticias,
05:26análisis político, pensamiento crítico, cultura y documentales,
05:32el canal busca romper con una hegemonía informativa
05:34instaurada por medios imperialistas
05:37y promover una visión crítica, plural y comprometida
05:41con la justicia social.
05:42En esencia, Telesur se presenta como una herramienta
05:45de contrainformación que desafía el relato dominante
05:48y fomenta la construcción de un nuevo orden comunicacional latinoamericano.
05:53En el vigésimo aniversario de Telesur,
06:20los corresponsales desplegados en diferentes regiones del mundo
06:24han unido sus voces para enviar un cálido saludo
06:26y sincera felicitación al canal que ha marcado
06:29un antes y un después en la comunicación latinoamericana.
06:34Telesur no es solo un canal, es un proyecto colectivo.
06:38Telesur es la voz de los pueblos que no se escuchaba
06:40en medios tradicionales.
06:42La historia de Telesur contada desde su propia voz.
06:47Durante estos 20 años, Telesur ha sido testigo
06:50y protagonista de la historia.
06:52Telesur, 20 años de frontera libre por la verdad.
06:56Periodistas, comunicadores, técnicos y audiencia
06:59que creen en un periodismo comprometido con la verdad
07:02y la justicia social.
07:04Hoy, 2025, Telesur sigue creciendo, acompañando la cultura.
07:09El arte y las luchas de nuestros pueblos.
07:12Comprometidos con la verdad y la justicia social.
07:16Aquí hemos encontrado una comunidad de periodistas.
07:19Telesur nació con una misión clara,
07:21contar la historia desde el sur,
07:24de contar las historias que importan.
07:26A lo largo de estos 20 años,
07:29nos hemos reinventado sin perder la esencia.
07:33Al enfrentarnos a los retos,
07:35hemos escuchado a nuestra audiencia,
07:38hemos innovado
07:39y también nos hemos atrevido
07:41a explorar nuevos formatos
07:43y en nuevas plataformas.
07:46O sea, a siempre dar más.
07:48De ahí nuestro lema,
07:50en Telesur siempre hay más.
07:53Como parte de la celebración de sus 20 años al aire,
07:58Telesur organizó una jornada deportiva llena de energía,
08:02unión y compromiso colectivo,
08:04donde periodistas, productores, camarógrafos, técnicos
08:08y demás trabajadores que integran esta gran familia televisiva
08:12se dieron cita para participar en actividades recreativas y deportivas,
08:16fortaleciendo el espíritu de equipo
08:18y promoviendo el bienestar físico y emocional.
08:21Dicha jornada fue un reflejo del valor que la televisora otorga a la salud,
08:25a la convivencia
08:27y el trabajo colaborativo como pilar de su labor comunicacional.
08:31Más allá del ejercicio,
08:33esta jornada deportiva
08:34se convirtió en un espacio de celebración y reconocimiento
08:37al esfuerzo diario de quienes hacen posible la pantalla de Telesur.
08:42Con camisetas alusivas,
08:43mensajes inspiradores
08:45y un grato ambiente,
08:46la actividad cerró con palabras de agradecimiento
08:49y una reflexión sobre la importancia de mantener cuerpos sanos y mentes activas
08:54para seguir enfrentando los desafíos informativos del presente.
08:59Fue una muestra más de que Telesur, además de informar,
09:02también crea comunidad.
09:03Somos casi 800 aquí,
09:07casi 300 por fuera
09:08y es como que yo tengo mil familias que son mi familia
09:11y con las que estoy comprometida a que salgamos adelante.
09:15El tiempo que estamos aquí es un tiempo que es valioso,
09:18es un tiempo que nosotros invertimos
09:21porque creemos firmemente en que estamos transformando el mundo,
09:25en que estamos entre todos haciendo de este planeta un lugar mejor
09:29y que si no estamos siempre con ellos es por algo que vale la pena.
09:33Que conozcan a nuestros compañeros de trabajo,
09:35que conozcan a quien se sienta al lado,
09:37con quien cambiamos el turno.
09:39Que cuando yo llego a Telesur,
09:41llego a un lugar en el que me siento plena,
09:44me siento satisfecha
09:46y así espero que sea hasta el día que me vaya
09:49y que tenga otra misión en la vida.
09:52Así que de verdad que es responsabilidad de todos nosotros
09:54hacer de Telesur ese lugar
09:56donde nos sintamos bien,
09:57donde nos sintamos respetados
09:59y bueno, obviamente para ser respetados
10:01hay que respetar al otro,
10:02querer al otro,
10:03interesarnos por el otro,
10:04apoyarnos entre todos.
10:05Estos últimos años hemos demostrado
10:08que solo juntos y no es un eslogan
10:10podemos salir adelante.
10:12Quiero que se sientan orgullosos de trabajar en Telesur,
10:15que se sientan orgullosos de ser parte de este equipo
10:18que marca la diferencia
10:19y marca la diferencia no solo por lo que hacemos en pantalla,
10:23sino por lo que somos internamente como colectivo.
10:26Desde Asia, Europa, África y América,
10:30periodistas comprometidos con la verdad
10:32celebran dos décadas de resistencia mediática,
10:36defensa de los pueblos
10:37y cobertura de procesos sociales
10:39muchas veces invisibilizados
10:41por las grandes cadenas informativas.
10:43Con emotivos mensajes,
10:45comunicadores expresaron su orgullo
10:47de formar parte de una plataforma
10:48que prioriza la mirada sur-sur,
10:51que amplifica las luchas populares
10:53y que han sabido mantenerse firme
10:55en las adversidades.
10:56El 20 aniversario de Telesur
10:58no solo representa un hito institucional,
11:00sino también el fortalecimiento
11:02de un proyecto comunicacional
11:03que ha construido puentes entre culturas,
11:06visibilizando causas justas
11:08y defendiendo el derecho
11:09a la información plural y veraz.
11:18El sur, por su destacada trayectoria
11:38de 20 años, que cumplirá el próximo 24 de julio
11:42como multiplataforma informativa
11:44al servicio de los pueblos del sur global,
11:46reafirmando su compromiso con la verdad,
11:49la soberanía comunicacional
11:51y la integración latinoamericana.
11:54El jurado del Premio Nacional de Periodismo
11:56Simón Bolívar de Venezuela 2025
11:58otorgó una mención a Telesur
12:00por sus 20 años de labor informativa
12:02en el sur global.
12:04La entrega la realizó el presidente
12:05de la República, Nicolás Maduro.
12:07...reconocimiento al papel
12:08que ha venido jugando Telesur
12:10para enfrentar al hegemón comunicacional,
12:12sobre todo a las transnacionales
12:13de la información,
12:14al decir la verdad,
12:15le ocurre en Venezuela
12:16y también en América Latina
12:17y en el Caribe.
12:19El movimiento Periodismo Necesario
12:20dio a conocer su veredicto
12:22para la decimosexta edición
12:23del premio Aníbal Nazoa.
12:25Un reconocimiento que valora
12:27el rigor informativo
12:28y el compromiso con la comunicación
12:30al servicio de los pueblos.
12:31En la categoría Televisión,
12:58el premio único fue otorgado a Telesur
13:00por sus 20 años de trayectoria,
13:03reconociendo su labor
13:04como proyecto comunicacional estratégico
13:06referente del periodismo comprometido
13:08con los procesos sociales
13:09de América Latina.
13:11Este galardón refuerza su papel
13:12en la construcción
13:13de una narrativa mediática alternativa.
13:17En ese sentido,
13:18la multiplataforma Telesur
13:19también fue galardonada
13:21con el premio de periodismo
13:22Cecilio Acosta,
13:24otorgado por la alcaldía
13:25del municipio Sucre,
13:26en el estado Miranda,
13:28ubicado en la zona centro-norte
13:29de Venezuela.
13:42El galardón es otorgado
13:44por la alcaldía de Sucre
13:46a periodistas,
13:47medios comunitarios alternativos
13:48y de comunicación
13:50que construyen una narrativa
13:51liberadora en los pueblos.
13:53También ejerció la docencia
13:56en la Universidad de Santa María.
13:58En tu carrera periodística,
14:00un premio como este
14:01en un barrio tan popular
14:03de Venezuela,
14:04¿qué significa?
14:05Un barrio muy popular
14:07de este país latinoamericano
14:09que es sede, cuna de Telesur,
14:12pero también es uno de los barrios
14:13más grandes,
14:14sino el más grande
14:15de América Latina y el Caribe
14:16y el significado es
14:18el arraigo en el territorio,
14:19en lo local,
14:20lo importante de comunicarse
14:22con la gente más sencilla,
14:24de a pie,
14:24de conocer sus expectativas,
14:26sus logros,
14:27sus necesidades.
14:28No porque Telesur
14:29sea un medio internacional,
14:31está alejado de eso,
14:33chiquito de eso,
14:34que es importante
14:36para una comunidad.
14:37Así que estar aquí
14:37para nosotros
14:38es motivo
14:40pues de muchísima alegría.
14:41Además,
14:41ha sido un premio
14:42muy fresco,
14:46sin protocolos,
14:48lleno de abrazos,
14:49de buena música,
14:50muy genuino.
14:52Un premio dedicado
14:52a todo Telesur,
14:53no lleva mi nombre,
14:54lleva el nombre de Telesur,
14:56de sus trabajadores
14:57en todo el mundo,
14:59de la gente que nos ve,
15:00que nos sigue,
15:01que nos interpela,
15:02que nos pregunta.
15:03Bueno,
15:04Luis Guillermo,
15:04¿qué representa para ti
15:05un premio como este,
15:06nada menos,
15:07que en el barrio más,
15:08de los más emblemáticos
15:09de América Latina?
15:10Bueno,
15:10si te cuenta
15:11como la gente
15:11está muy contenta
15:12de que Telesur
15:13esté aquí,
15:14porque siempre venimos
15:15a todas sus actividades,
15:16a sus eventos,
15:17a sus elecciones,
15:18digamos,
15:19del Poder Popular,
15:20de los consuelos,
15:21también en las alcaldías,
15:22o sea,
15:23que nosotros tenemos
15:23una presencia aquí real,
15:25o sea,
15:26humana,
15:27de corazón,
15:28emocional,
15:28de todo tipo,
15:29así que de verdad
15:30que es una satisfacción
15:31de que el pueblo
15:32de Petare,
15:33de que el pueblo
15:33del municipio de Sucre,
15:35haya, digamos,
15:35sentido que somos útiles,
15:37porque eso es lo importante
15:38para un pueblo,
15:39que el periodismo
15:40se convierta
15:40en una herramienta útil,
15:41como lo decía
15:42nuestra compañera
15:42de Mar Jiménez.
15:43De verdad que este premio
15:44tiene una profunda relación
15:47con lo que nosotros
15:48sentimos como patriotas,
15:49como venezolanos,
15:50y además,
15:50aquí vemos que el pueblo
15:51de Petare,
15:52el pueblo del municipio de Sucre,
15:53tiene una conciencia
15:54muy clara
15:54de lo que es la comunicación
15:55popular,
15:56este cuenta como todos,
15:57ellos son felices
15:58haciendo eso,
15:58este es un sueño de Chávez,
16:00la comunicación popular,
16:01y aquí lo estamos recibiendo
16:02junto con él.
16:03Un viento tibio
16:04despierta a Caracas,
16:06atravesó kilómetros,
16:07fronteras,
16:08tiempo,
16:09Simón Bolívar
16:10no deja de nacer,
16:11los pueblos
16:12de una amplia porción
16:13de tierra
16:14en el planeta
16:14lo saben.
16:15Caracas celebró
16:16los 242 años
16:18del nacimiento
16:19del libertador.
16:21La independencia
16:22de los pueblos
16:23exige independencia
16:25en el pensamiento
16:26bajo la visión
16:27de Simón Bolívar,
16:28para eso
16:29la comunicación
16:30es estratégica.
16:32Ese es el pensar
16:32el sentir de Bolívar
16:33es el pensar
16:35de un presidente
16:36como Hugo Chávez
16:37que también entendió
16:38de la mano de Bolívar
16:40que había un proyecto
16:41bolivariano
16:41de comunicación
16:42que se llama
16:43Artillería del Pensamiento
16:45y este Telesur
16:46es eso,
16:47Artillería del Pensamiento
16:48que fue parido
16:50y sostenido
16:50por un proceso
16:51revolucionario.
16:53En el mausoleo
16:54del libertador,
16:55Telesur
16:55también fue homenajeada
16:57en su vigésimo
16:58aniversario de vida.
17:01Telesur
17:02heredera
17:03bolivariana
17:04bueno,
17:05también hoy
17:06no es casualidad
17:08que celebre
17:08su aniversario
17:10hoy.
17:10El comandante Chávez
17:11y el comandante
17:12jefe Fidel
17:13así lo quisieron,
17:16así lo decidieron
17:17porque
17:19es
17:20y será
17:21siempre
17:22bolivariano
17:23en ese espíritu.
17:25Las trabajadoras
17:26y trabajadores
17:27de Telesur
17:27entregaron
17:28una ofrenda
17:28en el mausoleo
17:29donde se encuentran
17:30los restos
17:31de Hugo Chávez.
17:32En el cuartel
17:33de la montaña
17:34agradecieron
17:34al comandante
17:35por la idealización
17:37del proyecto.
17:39Lo más importante
17:40de Telesur
17:41es que lo hicimos,
17:42que está hecho,
17:43que está allí,
17:43que existe,
17:44que ha creado
17:45un espacio,
17:45una territorialidad
17:46digital,
17:47real,
17:47simbólica
17:48para juntarnos,
17:49para decirnos
17:50que somos
17:51todos habitantes
17:51de una patria grande
17:52y hoy más
17:53que somos ciudadanos
17:54del sur global.
17:55Las luchas,
17:56las causas,
17:57las voces
17:58que Telesur
17:58ha permitido
17:59que se encuentren
18:00en sus plataformas
18:01valen todos los días
18:02de esfuerzo,
18:03todos los días
18:04de dedicación
18:05que un grupo enorme
18:06de trabajadores
18:07en todas partes
18:07del mundo
18:08ha entregado
18:09a lo largo
18:09de estos 20 años.
18:10Las vidas
18:11de los trabajadores
18:11de Telesur
18:12durante estos 20 años,
18:14la realidad
18:14y su comunicación
18:16se entrelazan
18:17con la historia
18:18del canal.
18:19Mi segunda casa,
18:20mi segunda familia.
18:22Unos 20 años
18:23de enriquecimiento
18:24a todo nivel.
18:25A todo nivel
18:25he conocido
18:26muchas personas
18:26en los centros
18:27de producción,
18:29en las otras sedes
18:29y de verdad
18:30ha sido
18:31lo más enriquecedor
18:31de mi vida
18:32además de mi hijo
18:32y mi familia,
18:33claro.
18:35Como el médico
18:35revolucionario
18:36que atravesó
18:37América Latina
18:38para liberarla
18:39del imperialismo,
18:40Telesur
18:41atraviesa fronteras.
18:43¿Qué diría
18:43el Che Guevara
18:44sobre un proyecto
18:45como ese?
18:46Sabes que él
18:47fue quien creó
18:48Prensa Latina
18:49y esto
18:51fue como el embrión
18:52de Telesur
18:53así que ahora
18:54estaría muy contento
18:55con que se hubiera
18:56expandido todavía más
18:57y que pudiera ser
18:59más tecnológico
19:00en este mundo
19:01que vivimos.
19:02Es muy importante
19:03romper con
19:04las mentiras,
19:06con las medias
19:07verdades,
19:08con la manipulación
19:10de la realidad
19:10y eso
19:11ustedes lo hacen.
19:13Entonces
19:13es muy importante
19:15para el mundo
19:15en general
19:16saber
19:17lo que está pasando.
19:18Si tú no sabes
19:19lo que pasa en un lugar
19:20no puedes reaccionar.
19:21por tanto
19:22Telesur
19:22te da
19:22la oportunidad
19:23de reaccionar.
19:25En un planeta
19:26donde se multiplican
19:27las urgencias,
19:28Telesur
19:29como devenir
19:30de Bolívar
19:30es el territorio
19:32donde habitan sueños
19:33de un mundo
19:33más justo y humano.
19:34Como parte
19:35del 20 aniversario
19:36fue recibido
19:37en la sede
19:38de Multimedia
19:39el jefe de Estado
19:40Nicolás Maduro
19:41en compañía
19:42de la presidenta
19:43de Telesur
19:44Patricia Villegas
19:45junto a su equipo
19:46de trabajo
19:46develaron
19:47un vitral alegórico
19:48a las dos décadas
19:50de trabajo
19:50ininterrumpido
19:51del canal televisivo
19:52con corresponsalías
19:54en América Latina
19:54y el Caribe
19:55entre otros continentes.
19:56Esta parte del mundo
20:25tenía un muy buen cine
20:26tenía una muy buena literatura
20:28la sigue teniendo
20:29pero hace 20 años
20:30de manera increíble
20:31no tenía un canal
20:32de noticias
20:33que nos contara
20:33que nos registrara
20:34que dijera el día a día
20:36de esta parte
20:37del planeta.
20:38El primer mandatario
20:39de Venezuela
20:40Nicolás Maduro
20:41ofreció una entrevista
20:42especial
20:42que fue conducida
20:43por la periodista
20:44y presidenta
20:45de Telesur
20:46Patricia Villegas
20:47e Ignacio Ramonet
20:48periodista
20:49y catedrático
20:50en el marco
20:51de las dos décadas
20:52de periodismo combativo
20:53que exhibe
20:54la multiplataforma
20:55a través de su amplia señal
20:56en el mundo.
20:58Felicitaciones
20:58a ustedes
20:59que son fundadores
21:00de este fenómeno
21:04comunicacional
21:05y cultural
21:06de Telesur
21:08que sin lugar a duda
21:10podemos calificarlo
21:12como uno de los grandes logros
21:14de Chávez
21:15de Fidel
21:16y de la revolución
21:18latinoamericana
21:19y caribeña
21:19del siglo XXI.
21:21Telesur
21:21está como una marca
21:23de esa revolución
21:24de la libertad
21:26de la verdad
21:27si lo dice Telesur
21:28es porque es verdad.
21:29Este libro
21:30es la expresión
21:31de muchos años
21:31de lucha
21:32resume por lo menos
21:3415 años de lucha
21:35con el fenómeno
21:37de las redes sociales
21:38del envenenamiento
21:39de medios
21:40de comunicación
21:40el primer golpe
21:42de estado mediático
21:43se dio en Venezuela
21:44contra el comandante Chávez
21:4511 y 12 de abril
21:47del año 2002
21:48cuando surgió
21:50aquel documental
21:51llamado
21:51La revolución
21:52no será transmitida
21:53fue un golpe
21:55eminentemente
21:56televisivo
21:57y mediático
21:57ahora los golpes
21:59se dan
21:59y se propician
22:00y se legitiman
22:01a través
22:02de las redes sociales
22:03yo he propuesto
22:04un método
22:05y voy a lanzar
22:06ya el 30 de julio
22:07corregido
22:08pulido
22:09espero los comentarios
22:10de ustedes
22:11las críticas
22:12y aportes
22:13este método
22:15el método
22:15para defender
22:16la independencia
22:18la paz
22:18de los pueblos
22:19Telesur lanza
22:21el libro
22:21conmemorativo
22:22e inaugura
22:23editorial
22:23para países
22:24del alba
22:24en su vigésimo
22:25aniversario
22:26el canal
22:27anuncia
22:27la creación
22:28de ediciones
22:28Telesur
22:29un nuevo sello
22:30editorial
22:30que busca
22:31fortalecer
22:32las políticas
22:32de promoción
22:33de la lectura
22:34en los países
22:34miembros
22:35de la alianza
22:35bolivariana
22:36para los pueblos
22:37de nuestra América
22:38la presentación
22:39del volumen
22:39contó con la participación
22:41del ministro
22:41de comunicación
22:42de Venezuela
22:43Freddy Ñañez
22:44el presidente
22:44de la casa
22:45de las Américas
22:46Abel Prieto
22:47el intelectual
22:49Ignacio Ramonet
22:50y la presidenta
22:50de Telesur
22:51Patricia Villegas
22:52y atención
22:53Patricia
22:54porque mira
22:55lo que dice
22:55el presidente
22:55Maduro
22:56lo que nos pone
22:57de aquí
22:57a los siguientes
22:5820 años
22:58como mínimo
22:59pero como siempre
23:01el equipo
23:01de Telesur
23:02exhibirá
23:03con orgullo
23:04la materia
23:05que la conforma
23:06y asumirá
23:07la tarea
23:07de mostrar
23:08otra versión
23:10de los hechos
23:10con toda
23:12su capacidad
23:13creadora
23:14feliz cumpleaños
23:15Telesur
23:16en este libro
23:19en este texto
23:20en estos relatos
23:21hay lágrimas
23:22contenidas
23:23hay también sonrisas
23:25que no se han compartido
23:26en las pantallas
23:28está el nacimiento
23:29de un hijo
23:31en medio
23:31de una
23:32cobertura
23:33y hacerlo
23:34ha sido también
23:35un ejercicio
23:35de memoria
23:36muy desafiante
23:38porque
23:38hay cosas
23:39que queremos olvidar
23:40que quiere olvidar
23:41el ser humano
23:42que hizo
23:43ese relato
23:44en ese momento
23:45y que
23:46volver
23:46a repasar
23:47esos hechos
23:48pues te hace
23:49volver a vivirlos
23:50entonces
23:50como decía
23:51Fred al principio
23:52es como
23:52revivir
23:53unas historias
23:54que quizá
23:55unas más intensas
23:56que otras
23:56dependiendo
23:57de lo que somos
23:58o de lo que nos interesa
23:59en determinado momento
24:00pero que han marcado
24:02la vida del continente
24:03y del mundo
24:04en estos años
24:05no cabe duda
24:06que Telesur
24:06ha aportado
24:07a la batalla
24:10mediática
24:10ha aportado
24:11un elemento fundamental
24:12no hay otro Telesur
24:14no hay otro Telesur
24:15ni China tiene un Telesur
24:17ni Rusia tiene un Telesur
24:18ni Irán tiene un Telesur
24:20ni Turquía tiene un Telesur
24:22ni no sé
24:22Sudáfrica tiene un Telesur
24:24Venezuela tiene un Telesur
24:26la revolución bolivariana
24:28tiene un Telesur
24:28y Telesur
24:29es efectivamente
24:30este
24:31un discurso
24:33de
24:33de combate
24:34un discurso militante
24:36un discurso
24:37de militante
24:38no solo
24:39políticamente
24:39es un discurso
24:40militante mediáticamente
24:41comunicacionalmente
24:43la obra representa
24:45una memoria documental
24:46de dos décadas
24:47de cobertura noticiosa
24:49que ha posicionado
24:50a Telesur
24:50como la voz
24:51e imagen
24:52del sur global
24:53cada relato
24:54y testimonio
24:55plasmado
24:55constituye
24:56un registro fiel
24:57de la realidad
24:58de los pueblos
24:59latinoamericanos
25:00desde una perspectiva
25:01contrahegemónica
25:02la foto
25:09la foto
25:09la foto
25:23vamos a ver
25:24los brazos
25:25En 5 minutos en la foto.
25:27Vale, me aviso todo.
25:28Vénganse muchachos.
25:29Ok.
25:32Hola, ¿qué tal?
25:33¿Qué tal?
25:33Te regalas.
25:40Hey muchachos, en 3 minutos la foto y también a veces el bolazo.
25:47Y yo me lo placer de estar mal.
25:49Vete de la pantalla, ¿verdad?
25:50Esto no es especial, hasta la próxima.
25:52Estamos listos, máster, es privada.
25:54Ok, gracias.
25:55Chao, chicos.
26:01Gracias.
26:02Chao.
26:07Hola, ¿qué tal?
26:09Hola, ¿qué tal?
26:10¿No bien?
26:11A mí te hace rápido.
26:12Te esperamos fuerte.
26:13Vale, gracias.
26:14Soca la foto.
26:17Gracias por ser parte de esta comunidad.
26:20¡Feliz cumpleaños!
26:21¡Viva el Jesús!
26:24¡Viva el Jesús!
26:25¡Viva el Jesús!
26:26¡Viva el Señor!
26:27Gracias por ver el video.
Recomendada
1:10
|
Próximamente