Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 5 days ago
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 25/07/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias.
00:03Agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional trasladaron
00:08hasta el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a Jan Andrés Pumarol, acusado de herir a
00:14varias personas y provocar la muerte de Yolanda Candal tras supuestamente presentar una crisis
00:20esquizofrénica.
00:21El traslado de Pumarol se produjo en horas de la tarde bajo fuertes medidas de seguridad.
00:26El joven de unos 30 años de edad fue llevado hasta el médico legista del Palacio de Justicia
00:33de Ciudad Nueva para una evaluación y posteriormente llevado hasta la cárcel preventiva.
00:39En los pasillos se observó parientes del imputado.
00:42La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional tiene previsto conocerle medidas de
00:48coerción este domingo a las 9 de la mañana.
00:51Fue un ataque psicótico lo que provocó que Jan Andrés Pumarol penetrara a la agresión
00:59con un arma blanca en Naco que dejó una persona fallecida y cinco heridas, entre las que se
01:06incluye su padre, así lo afirmó su abogado Richard Martínez en el Palacio de Justicia
01:12del Distrito Nacional, donde este viernes se aplazó el conocimiento de medidas de coerción.
01:17Paola Váez nos amplía.
01:20El defensor de Jan Andrés Pumarol Fernández explicó que su cliente tuvo un episodio que
01:25le hizo perder el contacto con la realidad y le llevó a apuñalar a varios vecinos y
01:29a su padre, por lo que entiende que enviarlo a prisión no es una decisión idónea para
01:34este caso.
01:35Yo te puedo decir que yo entiendo que a una persona enferma con una condición mental,
01:41evidentemente que lo manden a prisión no es lo ideal.
01:45El abogado del imputado asegura que el joven de 30 años es un paciente psiquiátrico
01:50diagnosticado con esquizofrenia de tipo paranoide y que cuenta con la documentación requerida
01:55para demostrarlo en el tribunal.
01:57Él es un joven diagnosticado, es un joven que tiene tratamiento médico continuo, no
02:04era una persona que estaba aislada a la sociedad, evidentemente eso fue un episodio lamentable.
02:09El Ministerio Público solicitó que a Pumarol Fernández se le imponga prisión preventiva
02:13por la muerte de la señora Ivonne Handal y las heridas a las otras cinco personas.
02:18Sin embargo, el juez Rigoberto Sena pospuso a la vista solicitud de ambas partes para que
02:23el imputado sea trasladado a la sede judicial debido a que todavía permanece ingresado en
02:28un centro de salud.
02:29La audiencia fue aplazada para el próximo domingo a las nueve de la mañana.
02:33Paula Báez, Informativos Teleantillas.
02:36Y el caso del joven con aparentes trastornos mentales que atacó a varias personas en el
02:42sector Naco del Distrito Nacional ha generado un debate sobre cómo manejar los acusados
02:47con problemas psiquiátricos en el sistema judicial y penitenciario de la República Dominicana,
02:53mientras que para el abogado César Amadeo Peralta aseguró que en el país no existe una cárcel
02:59para internos con problemas mentales. José Daniel Antigua nos cuenta más.
03:04El reciente ataque que dejó una mujer muerta y varios heridos en el sector del Naco del
03:09Distrito Nacional, a manos de un joven con aparentes trastornos mentales, ha reavivado
03:14el debate sobre el destino de los acusados con problemas psiquiátricos dentro del sistema
03:20penitenciario.
03:21En la práctica lo que se acostumbra es enviar a esas personas al centro de cohesión y rehabilitación
03:28de Najayos para que ahí pase el tema del internamiento en lo que se determina la suerte del proceso.
03:38El jurista explicó que, en teoría, el Código Procesal Penal establece que las personas
03:44inimputables, aquellas que, debido a trastornos mentales, no comprenden la ilicitud de sus
03:50actos, deben ser sometidos a medidas de seguridad en centros de atención especializados.
03:57Sin embargo, en la República Dominicana el sistema penitenciario solo cuenta con tres
04:01pabellones de salud mental, todos ubicados dentro de cárceles comunes Najayohombres, San
04:08Cristóbal, Villa del Valle, La Vega y San Pedro de Macorís.
04:12A ninguna persona que se encuentre en esa condición de inimputable lo envían de manera inmediata
04:20para su casa.
04:22Eso es casi seguro que lo envían a Najayoh.
04:24En Najayoh tendrán que darle algún tratamiento psiquiátrico, llevarle la medicina, manejarlo.
04:32Pero las cárceles dominicanas, si le hicieran una evaluación, en la cárcel de la Victoria
04:40y en muchas cárceles están llenas de locos.
04:43Indicó que, en casos como este, sería fundamental realizar una evaluación psiquiátrica exhaustiva
04:49para determinar la capacidad mental del acusado y su responsabilidad penal en el hecho.
04:56Además, aseguró que los acusados con problemas psiquiátricos deberían recibir tratamiento
05:01y apoyo en centros de salud mental especializados, en lugar de ser enviados directamente a prisión.
05:09Reveló también que este caso podría impulsar una reforma del sistema judicial para que
05:15se tome en cuenta la salud mental de los imputados y se le brinde el tratamiento adecuado.
05:21José Daniel Antigua, Informativos, Tele Antillas.
05:26Y sepultan los restos de Ivonne Jandal, de 70 años de edad, la víctima mortal del ataque
05:32por un vecino en la residencial El Dorado.
05:35Los restos de Ivonne, de 70 años, fueron sepultados en el Jardín Memorial de Santo Domingo Norte.
05:41El cuerpo fue expuesto en la Capilla Orquídea desde las 5 de la tarde del jueves
05:46y fue sepultado hoy a las 4 de la tarde.
05:49En la tranquilidad y seguridad de su hogar y de manera violenta, la muerte sorprendió
05:56a Ivonne Jandal, de 70 años, disfrazada de un vecino que la atacó con un cuchillo.
06:03Personalidades como el exministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez,
06:07y el dirigente político Alberto Atala lamentaron la partida de la dama.
06:13Lamentablemente son de las cosas que pasan y tú no puedes, se pueden, se podrían evitar,
06:19pero suceden y eso lamentablemente uno le pide a Dios que sean, cuando sucedan,
06:24sean lo más lejos posible del entorno de uno.
06:27Oye, vos eres una persona extremadamente familiar de su casa, de una familia
06:32con la cual nosotros tenemos un vínculo tan cercano.
06:35Somos prácticamente hermanos.
06:37En ese mismo orden, reflexionaron sobre la atención a la salud mental.
06:43Motiva a la gente a pensar de que tenemos que tener, o debemos de tener mucho más cuidado
06:50con aquellas personas que tienen situaciones de problemas de salud, de esa naturaleza.
06:54Uno queda consternado totalmente ante esta situación y cada día se pone a pensar más
07:01qué cosas se deben seguir haciendo en estos casos donde ocurren estas situaciones
07:09aparentemente con problemas de salud mental.
07:13Mientras que el especialista en asuntos penales, Miguel Valerio,
07:18explicó que el futuro de Jean Andrés Pumarol Fernández
07:21dependerá del resultado de las pesquisas psicológicas y forenses.
07:25Y una vez que el peritaje determine el grado o no de demencia de esa persona,
07:30actuar en consecuencia.
07:31Eso no quiere decir que va a la calle, sino que tendría que estar en un psiquiátrico
07:34como que tuvo que estar antes.
07:36Tenía que estar antes en un psiquiátrico.
07:37O sea, él estaba a la libre en un apartamento y ya vimos lo que pasó.
07:41Se recuerda que en el incidente otras cinco personas resultaron heridas.
07:45Dos de ellas se encuentran en estado grave, según indicó ayer el ministro de Salud, Alberto Atala.
07:52Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
07:56Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
08:00Familiares y una madre y su hijo de un año quienes fallecieron en un incendio
08:04el pasado sábado en Jaina, provincia de San Cristóbal,
08:08acusan a la expareja de la víctima de supuestamente haberle provocado el siniestro.
08:13Como nos informa Ana Mañón en este reporte,
08:16hoy llaman a las autoridades a investigar profundamente ese caso.
08:20Con más preguntas que respuestas están los padres de Luisa Molina, de 19 años,
08:26una joven madre que murió en un supuesto incendio junto a su hijo de apenas un año de edad,
08:32en la vivienda del hombre con el que sostenía una relación
08:35y al que sus familiares acusan de ser el responsable de sus muertes.
08:40Ella parece que la trancó y no pudo salir.
08:42Ella había tenido llave, ella había salido de frente a su hijo.
08:47Y ella no estaba quemada.
08:51El niño no tenía la cabecita.
08:52Pero que lo más raro, que ella no estaba quemada, el niño,
08:55era que tenía la cabeza quemada.
08:57Y se lo pusieron ahí, parece que él la mató temprano.
09:01Él la mató temprano y después agarró, como él se abrega con cosas,
09:06hizo como que había un fuego y le quemó la cabeza al niño y se lo puso a ella ahí.
09:10Pero lo más raro es que ella no lo tiene de abrazado de nada.
09:13El individuo nombrado como Rudy le doblaba la edad de la fallecida
09:16y según ellos la amenazaba constantemente.
09:19Sin embargo, fue dejado en libertad por las autoridades,
09:23situación que los llena de indignación y los hace sospechar aún más.
09:28Siempre había unos conflictos, según sus amigas,
09:32que él siempre la maltrataba y cosas y vainas.
09:36Estaba celoso, una persona más mayor que ella,
09:39siempre se siente acorralado y con miedo de que lo dejen o algo.
09:45El siniestro ocurrió el pasado sábado 19 de julio
09:49en horas de la mañana en el barrio chino de Jaina, en San Cristóbal.
09:53Hasta el momento, las autoridades en un informe preliminar
09:56indicaron que la mujer y su hijo murieron por inhalación de humo.
10:00No obstante, deben esperar los resultados de la autopsia del Inacid.
10:04Aunque el incendio se atribuye a que fue provocado por un cortocircuito,
10:09sus padres dudan y sospechan de su expareja.
10:12Los restos de Luisa Molina, de 19 años, y su niño, Eidan, de tan solo un año,
10:18fueron velados en esta humilde vivienda el pasado domingo.
10:22Ellos esperan que se haga justicia y que no quede impune.
10:27Ana Mañón, informativos, Tele Antillas.
10:30Y con el árbitro marcando el final del partido y la aguja del reloj corriendo a toda máquina,
10:37las reformas a los códigos penal y laborarse fueron la full en la Cámara de Diputados.
10:42A pesar de intensos debates, ambas quedaron fuera del juego por falta del consenso.
10:47Como nos cuenta Roberto Brito, mediante el decreto número 409-25,
10:53el presidente Luis Abinader se ha visto en la obligación de convocar al Congreso a una legislatura extraordinaria.
11:01Queremos continuar teniendo en cuenta cada uno de los actores y sectores que intervienen en la lucha contra el crimen,
11:11en los actores del sistema. Hemos escuchado inmensamente a cantidad e infinidad de instituciones.
11:19Con más de dos décadas en discusión, el Código Penal continúa sus tropiezos en el Congreso.
11:23Aunque ya fue aprobado en dos lecturas por el Senado de la República,
11:26los diputados todavía necesitan tiempo para consensuar múltiples puntos del proyecto.
11:32Hemos sugerido al presidente de la República que produzca una nueva convocatoria
11:38de la legislatura, que sería, en el caso de nuestra sugerencia, hasta el día 5,
11:47pero que todos nosotros sabemos, que el Ejecutivo tiene la prerrogativa
11:51de convocar el tiempo que le entienda hasta el 15 de agosto.
11:55La pieza legislativa incluye la tipificación de 70 nuevos delitos,
11:59sin embargo no logró pasar la prueba de fuego en la Cámara Baja.
12:02Tras la visita de la Procuradora General, Jenny Berín Cerrinoso, a la Cámara de Diputados,
12:06la Comisión Coordinadora decidió suspender los trabajos para escuchar sus planteamientos,
12:11especialmente en temas como las requisas sin orden judicial.
12:15En el marco del trabajo que se estaba haciendo, nosotros le pedimos a la Procuradora que viniera
12:20para que socializáramos con todos los legisladores y sacáramos la conclusión que sacamos, que fue precisamente...
12:27En el caso del Código Laboral vigente desde 1992 y que ya fue aprobado en el Senado,
12:34los diputados decidieron dejarlo sobre la mesa ante las presiones del sector empresarial.
12:39De volver a contactar a todos los sectores, al sector laboral, al sector empresarial,
12:46a los diferentes actores de la vida nacional y acercar las diferencias que puedan haber.
12:52Además del Código Laboral, quedarían pendientes unas 25 iniciativas importantes,
12:58entre ellas la Ley de Aguas, la modificación a la Ley de Seguridad Social,
13:02la reforma a la Ley de Inquilinato y la fusión de los Ministerios de Educación Inicial y Preuniversitaria,
13:10Educación Superior.
13:11La sociedad espera que esta deuda social se cumpla y nosotros debemos ponerle atención.
13:17Si ustedes observan, los proyectos que se les ponen atención en este Congreso son los proyectos que llegan del Poder Ejecutivo.
13:25Por tal razón, si alguno de ellos perime, lo que vamos a hacer es que se reintroduce y vuelve y se deja en la matriz,
13:32porque a partir de que entremos en agosto iniciamos ya con los trabajos definitivos.
13:37Hemos estado muy apurados aquí en el Congreso y otros proyectos de ley,
13:41como el propio Código Penal, el laboral, que estaban un poco antes y uno considera ese tipo de cosas para que la armonía se siga dando.
13:50Tanto el Código Napoleónico de 1884 como el Código Penal con sus 33 años de vigencia en la República Dominicana
13:59agotaron tiempos fatales en comisiones del Congreso Nacional.
14:05La falta de acuerdo en temas sensibles del Código ha provocado una encerrona en la que Jenny Berenice Reynoso
14:12encabezó una reunión en la Procuraduría General de la República con legisladores en busca de consenso.
14:20Roberto Brito, Informativos, Tenientillas.
14:23La Sociedad Dominicana de Abogadas, Laboristas e Independientes expresaron este viernes su profunda preocupación
14:31y rechazo al proyecto de ley del Código Laboral aprobado en el Congreso.
14:35Porque el tripartito no consensuó temas dorsales importantes tanto para la trabajadora y los trabajadores
14:44como para los empleadores y empleadoras de República Dominicana.
14:48Esta reforma laboral no aborda temas de tendencia internacional del mundo del trabajo.
14:54No toca protección de datos, no toca inteligencia artificial, no toca temas tan importantes del derecho sustantivo.
15:03Si el sector empleador no está de acuerdo con que se apruebe la propuesta de modificación al Código,
15:11el sector trabajador tampoco está de acuerdo y nosotros, los que ejercemos día a día, tampoco estamos de acuerdo.
15:16¿Cuál es el interés de aprobar un Código de Trabajo tan urgente como lo están haciendo los legisladores?
15:23El grupo de abogados independientes ha emitido un enérgico pronunciamiento en el que manifiestan su firme oposición
15:31al proyecto de ley recientemente aprobado en dos lecturas por el Senado,
15:36así como su paso por la Cámara de Diputados en primera lectura en el día de ayer.
15:41Y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios anunció este viernes
15:48que suspendió totalmente el registro sanitario de la pasta dental Colgate Min,
15:54fabricado en Brasil y comercializado en República Dominicana,
15:57con el número de registro PC 2024-1539, por presentar riesgos para la salud pública.
16:05Dijo que de igual manera fue iniciado el inmediato retiro en todo el territorio nacional
16:11de todas las presentaciones y denominaciones procedentes de Brasil.
16:17El proyecto de ampliación de la Avenida República de Colombia
16:21sigue generando preocupación en residentes cercanos al Jardín Botánico
16:26que posiblemente sean afectados con esta iniciativa que desarrolla el gobierno,
16:31mientras que propietarios de negocios en el barrio Cuba dicen que obras públicas
16:35solo toman en cuenta a los propietarios de locales a pesar de las inversiones que tienen
16:41y de todos los años que llevan sacrificándose para levantar sus negocios.
16:46Mergildo Mambrú nos amplía.
16:48La solución para descongestionar el tránsito en la Avenida República de Colombia
16:52que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas
16:54no debe ser tomar los parqueos de los residenciales de la zona, aseguran ciudadanos.
16:59Espero que no toquen por lo menos la acera del edificio
17:02porque entonces por donde camina el peatón, que hagan túnel elevado, tú ves, y ya.
17:08A nadie le conviene eso, eso nada más le conviene a los que van a hacer esa obra, al gobierno.
17:13Tendrían que buscar otra alternativa que sea mucho mejor,
17:17o sea que le van a quitar espacio a los que caminamos por la acera.
17:22Mientras en el barrio Cuba la preocupación ha llegado hasta los propietarios de pequeños negocios
17:26quienes dicen no han sido tomados en cuenta.
17:29No lo veo nada bien.
17:31Tienen que informar a uno y por lo menos darle tiempo a la gente, al inquilino, al propietario de la casa
17:36que tengan tiempo para salir y también ofrecerle lo que vale la casa.
17:40Nosotros hemos tratado de solicitar reuniones con obra pública, nunca han venido aquí.
17:47La primera vez que solicitamos nos hicieron subir una comitiva allá arriba al furgón de ellos.
17:53Dijimos que no vamos a asistir porque exactamente ellos tienen que venir aquí al negocio, al sector.
18:02Pero nos cansamos y nada. Fuimos allá, no nos recibieron, nos tenían en el sol.
18:08Algunos moradores del lugar manifestaron su indignación alegando que las autoridades lo están tratando como si fueran invasores,
18:15pero mostraron un título que los acredita como propietarios de sus terrenos.
18:19Ellos dicen que nosotros somos invasores.
18:22Nosotros tenemos el título, miren, nosotros tenemos título aquí en el teléfono,
18:25donde dice que estos terrenos son de los Rincón y los Camilos, que esto no nos lo regaló el Estado.
18:33Entonces, a muchos le están dando disparate por las casas.
18:38Comerciantes al ser cuestionados dijeron que solo se han acercado a ellos para anunciarles que tienen que desalojar la zona
18:44sin ofrecer ninguna garantía económica por sus negocios.
18:48Antes me dirigí a la oficina que está frente a la embajada, con mi papel, con el contrato de alquiler.
18:55Me dijeron que ellos no tenían que ver con inquilinos, que ellos tenían que ver con los dueños
18:59y que los dueños es que sabían de nosotros.
19:01Y que si nosotros no buscábamos la comida aquí, podíamos ir a otro lado buscándola.
19:05Que para un negocio lleva mucho dinero.
19:07Ya que uno quita esta tramería, ya tú no sirves, hay que comprar la nueva y se gasta mucho.
19:11Entonces no hay dinero para eso tampoco.
19:13O sea, yo supongo que debería iniciar a uno con algo.
19:16Los ciudadanos dijeron entender la necesidad de descongestionar el tránsito en el país,
19:21pero tanto los propietarios como los inquilinos deben ser compensados.
19:25Mere Gildo Manbrú, Informativos, Teleantillas.
19:29Tras varias demandas por la construcción de los caminos vecinales en el Distrito Municipal de Guanito,
19:36en la provincia de Elías Piña, el gobierno central y el alcalde de esa demarcación, Rafael Montero,
19:42le dan forma de inicio a los trabajos de rehabilitación.
19:45Los residentes de diferentes comunidades de este Distrito Municipal de Guanito expresaron que la construcción de estos caminos vecinales
19:55le cambiará la vida a cientos de familias que viven del negocio.
19:58Aquí eso era una necesidad o es una necesidad para Guanito porque cuando cae una llovizna no hay quien ande,
20:09ni siquiera a pie.
20:10Tenemos que ir montando por la hierba, por los muros, por esos montes y se le agradece tanto al gobierno central
20:19como al gobierno local.
20:20Lo veo muy bien para la comunidad de nosotros aquí en Guanito porque aquí andan muchos vehículos
20:30y pasan muchos casos y nosotros cuando vemos un caso de viaje salimos a la carretera y salvamos esa vida.
20:41Aunque para muchos esto significa el desarrollo de la comunidad al tiempo que indicaron que se se enferma
20:47un pariente, tienen más facilidades de ir hasta el hospital.
20:51Nosotros necesitábamos esta calle, necesitábamos esta reparación.
20:54Ahora podemos decir que estamos bien, que estamos bien porque antes,
20:57allá atrás había una mujer que se murió por eso, por la calle, que no podíamos salir.
21:02Cuando llueve aquí esto es un desastre, un desastre, mi hermano.
21:04Ahora sí podemos decir que estamos bien por esta calle.
21:07Los habitantes de Guanito manifestaron que la rehabilitación de estos caminos vecinales
21:13empuja más la estabilidad y la economía de la zona.
21:18¿Por qué?
21:19Porque se está mejorando el distrito.
21:22Me decían que de aquí de antes había muchos accidentes.
21:24¿Eh?
21:25Aquí de antes había muchos accidentes.
21:26Obligado por la calle Mala.
21:29¿Y tú oye?
21:29La calle Mala.
21:30¿Y ahora?
21:32Pensamos que no va a haber accidentes porque se está mejorando.
21:35Y la van a hacer.
21:37La construcción de esta carretera marcará un antes y un después para los residentes
21:42que hace mucho tiempo se mantienen a la espera de este sueño.
21:46Desde la provincia de Elías Piña, Carlos de los Santos.
21:50La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad entregó remozada a la cañada
21:55del sector Vista Hermosa en San Cruz de Cel del Ceibo,
21:59obra que se basó en el acondicionamiento de 139 metros
22:03y la construcción de aceras y contenes de ese tramo.
22:07La actividad fue encabezada por el Director General de Desarrollo de la Comunidad,
22:11Modesto Guzmán, y autoridades locales.
22:15En las comunidades no hay obras ni grandes ni pequeñas.
22:18Es lo que le interesa a la comunidad.
22:21A veces uno cree que algo, un tanque de agua,
22:24y tú dices, pero eso no es grande, pero para la comunidad es un elevado.
22:30Porque es lo que le responde y le ayuda en ese momento a resolver problemas.
22:34Pero esto viene a ayudar, este encauce y encache de las cañadas,
22:39para el tema de la salubridad, la salud pública,
22:44y para que se reduzca la contaminación ambiental.
22:47Con los pocos recursos que se ponen en manos de la institución,
22:52el doctor Modesto Guzmán, tiene la virtud prácticamente de multiplicar esos recursos.
23:03Esos recursos se ven a nivel nacional.
23:06Los comunitarios destacaron que la remodelación de la cañada
23:12permite la debida gestión del agua residual,
23:15la seguridad peatonal y la calidad urbana.
23:18El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la actividad
23:23El Gobierno Contigo en el municipio de Guerra,
23:26en donde escuchó las problemáticas de los municipios.
23:31Lo que le quiero decir es que hemos tomado nota,
23:34de, como le dije al principio,
23:37de la mayoría de las urgencias, de las prioridades.
23:44Vamos a ir solucionando por prioridades.
23:48Pero también vamos a tratar que todos estos temas también,
23:56nosotros ser aquí, aquí una relación del gobierno cumplir
24:00y también de que la ciudadanía cumpla con todo lo que tienen que ser también
24:06las acciones del gobierno, las EDES, el agua.
24:11Al evento asistieron presidentes de juntas de vecinos,
24:16regidores y comunitarios del sector.
24:20Este domingo se celebra el Día de los Padres.
24:23Ciudadanos consultados dijeron que no quieren medias,
24:26corbatas, pañuelos ni pantaloncillos.
24:29Los padres manifestaron su queja,
24:31ya que en su día es menos comercial y sentimental
24:33que en la festividad de las madres.
24:36Siempre los hombres son como,
24:40¿cómo te digo?
24:41Lo tienen como al menos,
24:42siempre nosotros somos los malos en todo.
24:44Siempre nos regalan pañuelos,
24:47media,
24:49corbata,
24:51no nos dan cuarto,
24:52no nos dan romo,
24:53no nos invitan a cenar,
24:54nosotros necesitamos que nos lleven también a cenar.
24:57Que nos pongan un vinito y una vela,
24:59no solamente nosotros gastar y gastar,
25:01también necesitamos que ustedes gasten en nosotros.
25:04Y no solamente las mujeres,
25:07es cocinarle al hombre,
25:08también tiene que darle caricia este Día del Padre.
25:12Estamos buscando los regalos de los hijos
25:15y del padre,
25:18que tiene 89 años,
25:20y tres hijos más.
25:23Chacabanas para el esposo,
25:25y polochés para los hijos y camisas.
25:29Este viernes ciudadanos acudieron a las grandes tiendas
25:33por departamentos
25:34a realizar las compras de los regalos para los padres.
25:39La Regional 10 reconoce alrededor de 80 docentes
25:42por su ardua labor al servicio de la educación
25:45en mérito magisterial 2025.
25:48La Regional 10 de la educación celebró reconocimiento al mérito
25:51donde fueron reconocidos un total de docentes
25:54por su esfuerzo,
25:55dedicación y compromiso
25:57para la conclusión exitosa
25:59del periodo año escolar.
26:01Es un gran honor para mí,
26:03un gran orgullo realmente,
26:04celebrar con usted esta fiesta,
26:07esta fiesta de reconocimiento
26:09ante todos esos logros y desafíos
26:12que usted ha tenido
26:13en este año escolar.
26:15Pero sobre todo,
26:16resaltar este valor,
26:18honrar ese trabajo
26:20que realizan con pasión.
26:23La directora Regional Dominga Mosquea Sosa
26:27destacó la ardua labor de los docentes meritorios
26:30en el finalizado año,
26:32exhortándoles a continuar apostando a la excelencia.
26:36En el marco de las celebraciones
26:40por los 530 años de fundación
26:42de la Ciudad de Santiago,
26:44la vicepresidenta de la República,
26:46Raquel Peña,
26:47encabezó una serie de actividades
26:49entre inauguraciones de obras,
26:51jornadas médicas,
26:53así como encuentros
26:54con el sector empresarial de Santiago.
26:56Onelio Domínguez
26:57se encargó del tema.
26:58Los actos protocolares
27:00con motivo al 530 aniversario
27:02de la fundación
27:03de la Ciudad de Santiago
27:05iniciaron
27:06la mañana de este viernes
27:07con el izamiento
27:08de la bandera en honor
27:09al patrón Santiago Apóstol,
27:12el mayor.
27:13Ya con la presencia
27:13de la vicepresidenta
27:14de la República,
27:15Raquel Peña,
27:16quien llevó a la ciudad corazón
27:18la jornada Más Salud
27:20junto al ministro de Salud Pública
27:22en el sector de Alto del Yaque.
27:24Hemos venido haciendo,
27:25primero se llamaba
27:26Ruta de la Salud,
27:28ahora Más Salud,
27:29y la verdad es que es llevando
27:30la salud,
27:31sobre todo preventiva,
27:33más cerca de las comunidades
27:35para concientizar a la población
27:37que tiene que irse a chequear a tiempo
27:39y aquellos que tienen
27:40algún tipo de situación de salud
27:42pues también serán atentos.
27:43Santiago,
27:44Santiago cumple 530 años
27:46de su fundación
27:47y yo creo que si pasamos,
27:49no, estoy segura,
27:50que si pasamos realmente pues
27:52vistas de todo lo que se ha logrado
27:55pues Santiago es una provincia,
27:57una ciudad pujante
27:58y llena de hombres y mujeres
28:01que estamos trabajando precisamente
28:03para seguir brindando
28:04una mejor calidad de vida
28:06y que cada año que cumpla
28:08la fundación de Santiago
28:09pues nos sintamos todavía
28:10más orgullosos de ser santiaguitos.
28:12Con esta iniciativa
28:13que lleva atenciones médicas
28:15gratuitas
28:15y servicios preventivos
28:17a cientos de familias
28:18en toda la provincia.
28:20En lo que concierne a la obra
28:21de saneamiento
28:22se trata de una rehabilitación
28:24de la estación de bombeo
28:25de aguas residuales
28:27Emporium Dorado
28:28la cual cuenta con dos bombas
28:31sumergibles
28:32una en operación
28:33y la otra en reserva
28:34con capacidad
28:35de movilizar
28:36en un caudal
28:37de 192.54 galones por minuto.
28:41Nos encontramos reunidos
28:43para inaugurar
28:44tres importantes obras
28:46de saneamiento
28:48ejecutadas por Corazán
28:50gracias al empate
28:52y quiero pedir un aplauso
28:53de pie
28:53para el presidente
28:55Luis.
28:56Onelio Domínguez
28:57Informativos de Leantillas
28:58La Oficina de Atención
29:00Permanente
29:01del Distrito Nacional
29:02dictó presentación
29:03periódica
29:04como medida de coerción
29:05a Aquiles Jiménez
29:06acusado
29:07por el Ministerio Público
29:09Deporte Ilegal
29:10de Pertrechos Militares
29:11Fabiola Núñez
29:12con los detalles.
29:14Este viernes
29:14el magistrado
29:15Ricoberto Sena
29:16rechazó la solicitud
29:17de prisión preventiva
29:18del Ministerio Público
29:19y por el contrario
29:20ordenó que Aquiles Jiménez
29:22se verá presentarse
29:23periódicamente
29:24los días 30
29:25de cada mes
29:26ante la Fiscalía
29:27del Distrito Nacional.
29:28Su abogado
29:29Harold Álvarez Hernández
29:31explicó que la decisión
29:32se debió
29:33a que el tribunal
29:34entendió
29:34que su cliente
29:35no representa
29:36peligro de fuga.
29:38Ha ponderado
29:38el juez
29:38los presupuestos
29:39que fueron presentados
29:40en favor
29:41del imputado
29:42su propia declaración
29:44y ha establecido
29:45de que
29:46él
29:46en libertad
29:47no constituye
29:48un peligro
29:48para la sociedad
29:49en su conjunto.
29:50Mientras el imputado
29:52explicó
29:52que justificó
29:53ante el juez
29:54el uso
29:54de los pertrechos militares.
29:56El juez
29:57fue muy claro
29:58que fue un exceso
29:59de autoridad
30:00lo que hubo.
30:01Yo justifiqué
30:02el uso del chaleco
30:03hace, vuelvo y repito,
30:05hace dos años y medio
30:06soy director
30:06de operaciones
30:07de Auri
30:07que es una empresa
30:08de seguridad nacional
30:09que le brinda
30:10seguridad al Estado.
30:12Entre nuestros presupuestos
30:14presentamos videos
30:15y fotos
30:16del uso
30:18del chaleco
30:19en movimiento
30:21con el DICRIM.
30:22Se recuerda
30:23que Aquiles Jiménez
30:24fue allanado
30:24en otra ocasión
30:25cuando el Ministerio Público
30:27realizaba las investigaciones
30:28en torno al caso
30:30de corrupción
30:30que involucra
30:31al exdirector
30:32del Intrant
30:33Hugo Veras
30:33y al empresario
30:35Jochi Gómez Canaán
30:36debido a las irregularidades
30:38halladas en el proceso
30:39de licitación
30:40y adjudicación
30:41del contrato
30:42para la modernización
30:43del sistema
30:45de semáforos
30:45del Distrito Nacional
30:47suscrito entre el Intrant
30:49y la empresa
30:49Transcorlatam.
30:51Fabiola Núñez
30:52Informativos
30:53Teleantillas

Recommended