- hace 5 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Dólares digitales volvió a caer y se cotiza en poco más de 13 bolivianos, según los reportes de las plataformas digitales.
00:06Sin embargo, todavía se mantiene muy por encima del precio oficial de 6 bolivianos con 96 centavos, establecido por el Banco Central de Bolivia.
00:15De acuerdo a la web Dólar Blue Bolivia, a las 7 de la mañana de esta jornada, el USDC tenía un precio de compra de 13 bolivianos con 0.05 centavos,
00:25mientras que el precio de venta está en 13 bolivianos con 15 centavos.
00:30¿Qué pasa con el USDT, otro dólar digital?
00:33También inició la jornada con una nueva cotización a la baja.
00:37Esta criptomoneda se cotiza en 13 bolivianos con 46 centavos para la compra y 10 bolivianos con 0.07 centavos para la venta.
00:49La tarde de este viernes, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, posesionó al nuevo director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico
00:57y a tres comandantes departamentales de los regimientos policiales de Potosí, Tarija y Beni.
01:03Los cambios se realizaron a tres semanas de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de este año.
01:09Ángel Morales asumió como director general de la FELCN,
01:12Fernando Barrientos como comandante departamental de la Policía de Potosí,
01:16Freddy Pereira como comandante en Tarija
01:19y Carlos Ponce como comandante en el departamento de Beni.
01:28La Fiscalía de Santa Cruz informó este viernes que se dejó en libertad a las cinco personas
01:33que fueron arrestadas como parte de las investigaciones por el atraco y asesinato de la librecambista Sofía Quiroz.
01:39Entre los liberados está el concubino de la víctima que entregó a la Fiscalía el dinero que fue llevado a su puesto en el mercado mutualista
01:49segundos después del hecho delictivo ocurrido la noche del miércoles.
01:52El fiscal Daniel Lobo, que investiga este caso, aseguró que no se tienen personas atendidas ni arrestadas.
01:58Al inicio había cuatro arrestados, pero después de brindar su declaración fueron dejados en libertad.
02:03Un trágico hecho de tránsito se registró en la carretera hacia Subyungas de La Paz,
02:12donde un vehículo se embarrancó aproximadamente 200 metros,
02:16dejando un saldo de al menos tres fallecidos y tres heridos.
02:19La policía aún investiga las circunstancias en las que se suscitó este hecho.
02:24Sin embargo, de acuerdo a la información preliminar que maneja la unidad de bomberos,
02:27el motorizado luego de caer al precipicio se incendió.
02:31Las personas heridas fueron rescatadas y trasladadas a un centro de salud.
02:35Escuchemos.
02:36En la ruta hacia Subyungas, en el lugar es un vehículo tipo vagoneta baja, un Ipsum,
02:44el cual habría precipitado aproximadamente 100 a 200 metros.
02:48En este momento nuestro personal se encuentra realizando el trabajo de recuperación de tres personas
02:54que lastimosamente estaban en el vehículo y pues habían fallecido.
02:57En temas internacionales, en una revelación inédita ante la Corte Suprema de Brasil,
03:03el general retirado Mario Fernández confirmó haber redactado un documento
03:08en el que contemplaba el asesinato del presidente brasileño Lula da Silva
03:13dentro de un supuesto complot golpista para mantener en el poder al exmandatario Jair Bolsonaro.
03:20El plan denominado Puñal Verde y Amarillo fue presentado como una estrategia que incluía
03:25no solo eliminar a Lula, también secuestrar o matar al actual vicepresidente Geraldo Altmin
03:30y al juez Alexander de Moraes, instructor de las causas contra Bolsonaro.
03:34Según la Fiscalía, el expresidente de extrema derecha habría liderado esta intentona
03:39para impedir la investidura de Lula tras las elecciones del año dos mil veintidós.
03:51Tránsito.
03:51Es viernes al fin y si quieres saber cómo estará el tránsito hoy viernes en Hora Pico,
04:01se lo contamos en instantes.
04:02Más si va a salir de la ciudad, si está buscando viajar, tome en cuenta para que no tenga atascos.
04:06En el caso de Santa Cruz, por ejemplo, estamos viendo el segundo anillo,
04:09ya cae la noche en Santa Cruz y vemos que el tráfico comienza a volverse caótico
04:14en la ciudad de Los Anillos, pero también en la zona de la avenida Brasil y Cuarto Anillo
04:19hay congestión vehicular y algo similar pasa porque hay un surtidor en la zona,
04:24en la avenida San Aurelio y Cuarto Anillo.
04:27Veamos qué pasa en la ciudad de La Paz, en este momento hay tráfico cerrado
04:30en la avenida B del Poeta y congestión vehicular en la avenida Saavedra.
04:34Y en el caso de Cochabamba, estamos observando imágenes del puente Recoleta
04:38y en la avenida Ramón Rivero, al igual que en la avenida Libertador Simón Bolívar,
04:42se puede observar que hay congestión vehicular.
04:45En la ciudad de La Paz, como todos los días, hay problemas en la avenida Juan Pablo II
04:49con congestión vehicular, al igual que en la avenida 6 de Marzo.
04:55Tenga en cuenta estos puntos para evitar problemas al momento de circular,
04:59saliendo del trabajo, de su casita, o donde quiera que esté.
05:01Y que la arruine el viernes y lo ponga el maromón.
05:03Bueno, después de revisar el tránsito, amigos, es momento de meternos de lleno
05:07en cuanto a la información del día.
05:09Uno de los temas que ha marcado la jornada es la cotización del dólar paralelo.
05:14Alejandra, nos cuenta más detalles.
05:17Gracias, Paola. La cotización del dólar paralelo y el digital continúa a la baja.
05:22Revisemos las cifras de este viernes, qué es lo que ha sucedido en las diferentes plataformas.
05:27El USDC, por ejemplo, volvió a caer y se cotiza pocos puntos por encima de los 13 bolivianos,
05:33según los reportes de las plataformas digitales.
05:35La web Dólar Blue Bolivia reportó que en las primeras horas de esta jornada,
05:40el USDC tenía un precio de compra de 13 bolivianos con 0,05 centavos,
05:44mientras que el precio de venta estaba en 13 bolivianos con 15 centavos.
05:49Especialistas explican que este fenómeno surge en parte por la cercanía de las elecciones generales
05:54y las mejores expectativas de que un nuevo gobierno resuelva el problema de escasez de divisas
06:00que atraviesa Bolivia.
06:02Sin embargo, pese a la caída de la cotización,
06:04el dólar paralelo se mantiene por encima del precio del dólar oficial
06:08establecido por el Banco Central de Bolivia,
06:10que está, recordemos, a 6 bolivianos con 96 centavos.
06:18Pero revisemos más efectos a propósito de esta caída del dólar paralelo,
06:22porque, por ejemplo, se puede ver el efecto en la compra de productos mayoristas de abarrotes
06:26que han bajado de precio a lo largo de esta semana,
06:29porque es la semana en la que se ha registrado esta baja.
06:32Eso sucede con los productos que se compran con dólares,
06:34es decir, los importados,
06:36pero aquellos que se adquieren con la moneda nacional todavía están caros.
06:41La reciente baja del dólar paralelo ya se refleja en algunos precios mayoristas,
06:45especialmente en productos importados como la harina y el aceite,
06:49que han registrado leves reducciones en los mercados.
06:51Los productos han bajado como el insumo de la harina, el aceite, los frejoles, el arroz.
06:58¿En cuánto estaba, por ejemplo, la harina y el aceite antes y ahora en cuánto estaba?
07:01Usted antes lo encontraba con 440 al quintal de harina,
07:05bueno, el más barato y ahorita la va a llegar a encontrar con 320.
07:08La diferencia es harto, harto.
07:10El aceite, el argentino estaba a 20, ahora le sale a 17 boliviano el litro.
07:15Comerciantes señalan que los insumos de origen extranjero,
07:18al ser adquiridos en dólares, tienden a ajustarse a la baja.
07:20Cuando la divisa cae, aunque advierten que el impacto aún es moderado
07:25y no se traslada de inmediato al consumidor final.
07:28Le cuento que ha parado un poco la venta.
07:30La venta ha parado, más bien cuando estaba más alto el dólar,
07:33la gente se alborotaba, venía y llevaba.
07:35Y ahorita que está bajo el dólar, la gente no está mucho llevando.
07:38Está llevándose de a poco por el tema del miedo, ¿no?
07:42Por las elecciones, eso.
07:45A continuación vamos a revisar cómo estuvo el comportamiento del dólar digital
07:50en los últimos cinco días, es decir, a lo largo de esta semana.
07:55Comenzamos el lunes 21 de julio, que se cotizaba en 14 bolivianos con 50 centavos.
08:00¿Qué pasó el martes 22 de julio?
08:02Bajó a 14 bolivianos con 30 centavos.
08:05El miércoles 23 de julio seguía esta tendencia a la baja
08:09con una cotización de 13 bolivianos con 90 centavos.
08:12Ayer, jueves 24 de julio, el dólar se cotizaba en 13 bolivianos con 60 centavos.
08:18Y este viernes 25 de julio, el dólar USDT se cotizaba en 13 bolivianos con 0,05 centavos.
08:26Y para analizar esta situación, estamos en contacto con el exdirector del Banco Central de Bolivia,
08:40Walter Morales, a quien saludamos esta tarde.
08:42Y arrancamos preguntándole, ¿la cotización del dólar paralelo y digital ha caído durante las últimas jornadas?
08:49¿A qué puede deberse este fenómeno?
08:50¿Cómo están? Muy buenas tardes.
08:54Sí, un placer saludarlas.
08:56A ver, hay varias cosas ahí que es importante entender.
08:59Dentro de este movimiento de los dólares, criptomonedas o stablecoins, como se llaman,
09:08hay que entender también que es un movimiento que va a ir intercambiándose hacia arriba y hacia abajo,
09:14pero la tendencia en el tiempo va a ser claramente hacia arriba.
09:19Lo que estamos experimentando actualmente tiene que ver con varios factores.
09:25Uno de ellos es que la dinámica económica ha disminuido significativamente.
09:29Ya el último trimestre del año pasado tuvimos un crecimiento negativo.
09:33O sea, la gente cada vez tiene menos saldos o ahorros para poder trasladarlos hacia dólares.
09:40Con la inflación que está alrededor del 25%, lo que está haciendo la gente está ocupada más en conseguir recursos
09:49o gastarnos en las necesidades más primarias que en ir a buscar dólares.
09:54Y por otro lado, también esto de las monedas digitales, hay también ingresos y salidas de gente que busca ganancias y especulación.
10:06Entonces, hay actores de todo tipo que hoy por hoy hacen que el dólar, como usted bien menciona, esté alrededor de 13 más.
10:14El USDC ya acaba de cotizar un poquito menos de 13.
10:18Entonces, ¿este fenómeno no implicará que bajen los precios de los productos que son importados, es decir, aquellos para los que se necesitan dólares?
10:25Podría ser algunas bajas temporales que se pudieran dar, porque ¿qué es lo que hacen las empresas o los individuos que tienen que reponer inventarios?
10:36Empiezan a actualizar el cálculo de lo que les implica volver a comprar esas mercaderías y no quedarse sin capital operativo.
10:43Entonces, temporalmente pudiera haber un efecto que lo veamos en los centros de abastecimiento,
10:51pero eso va a depender qué tanto dure esta bajada o esta tendencia hacia abajo.
10:57Otro elemento que está muy relacionado a las bajas del combustible,
11:02perdón, de esto tiene que ver justamente lo que decían, el combustible.
11:05Hay cierta disponibilidad de combustible que vemos.
11:09Ahora, otro elemento que yo diría que es importante es que nos estamos fijando en pantalla y en datos de ordenadores y celulares, ¿no es cierto?
11:19Cuando uno va a buscar de manera física los dólares en el mercado paralelo, en las plazas donde uno puede comprar dólares,
11:27no se encuentran dólares a 13, está muy por encima.
11:31Y esto también se van a dar cuenta que los diferenciales, los márgenes que se están obteniendo en los librecambistas entre compra y venta son exagerados.
11:42Este problema del dólar paralelo ha generado unos márgenes brutalmente altos que hacen que no podamos acceder a un tipo de cambio 13 hoy por hoy.
11:53Ahora, según las calificadoras, hay mejores expectativas en Bolivia por el cambio de gobierno.
11:59¿Esto puede significar que siga bajando la cotización del dólar?
12:02Sí, efectivamente, algo que debe estar de alguna manera guiando el mercado es las expectativas favorables respecto a un altamente probable cambio de gobierno, ¿no?
12:19Este, eso haría que ese cambio de gobierno gire hacia un modelo mucho más racional, que haga las reformas y ajustes necesarios,
12:28que corrijan los problemas que generaron precisamente esta escasez de dólares que estamos sufriendo actualmente.
12:36En la medida así que se acerquen las elecciones, hay que tener mucho cuidado, se vuelve más inestable esto.
12:42En la medida que se vayan revelando encuestas, esto sucede en todos los países, el tipo de cambio se va a ir viendo afectado y, bueno, veremos qué va sucediendo.
12:51Entonces, mucha precaución para la gente con sus movimientos de divisas, ¿no?
12:57Bien, le agradecemos muchísimo por habernos acompañado esta tarde para poder entender este fenómeno que está ocurriendo con los dólares en nuestro país.
13:03Hasta una próxima oportunidad.
13:05Continuamos con más.
13:05Continuamos con información que se generó la tarde de este viernes porque el ministro de Gobierno, Roberto Ríos,
13:11posesionó al nuevo director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico
13:17y también a tres comandantes departamentales de los regimientos policiales de Potosí, Tarija y Beni.
13:23Los cambios se realizaron a tres semanas de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de este año.
13:29Ángel Morales asumió como director general de la FLCN, Fernando Barrientos como comandante departamental de la Policía de Potosí,
13:37Freddy Pereira como comandante en Tarija y Carlos Ponce como comandante en Beni.
13:42El ministro Ríos destacó el nombramiento de las nuevas autoridades policiales y aseguró que éstas llegan para reforzar y fortalecer el trabajo de la policía.
13:52Lealtad a la institución es lo que se les pidió a las nuevas autoridades policiales que asumieron el cargo en esa jornada.
14:05Así es, y algo que también llama la atención es que estos cambios se dan a tres semanas de las elecciones generales.
14:10Y ser ejemplo permanente de compromiso, de constancia y de lealtad que yo les voy a pedir principalmente a la institución y a nuestra patria Bolivia.
14:24Es el pedido del comandante general de la policía a las autoridades recién posesionadas la tarde de este viernes.
14:30Tres comandantes departamentales de Potosí, Beni y Tarija, además del jefe antidroga.
14:35Todos nosotros policías debemos recordar que somos una fuerza pública, no deliberante, obediente, jerárquica, disciplinada y sobre todo una fuerza armada pero profesional.
14:51Los cambios de la policía se realizaron a tan solo tres semanas de las elecciones generales y en medio de cuestionamientos a la institución.
14:58Por ejemplo, el fin de semana pasado se denunciaron cobros irregulares por combustible en el Norte Paseño por parte de la FELC-CN.
15:07Y ser ejemplo permanente de compromiso, de constancia y de lealtad que yo les voy a pedir principalmente a la institución.
15:21Deportes
15:22Son las seis de la tarde con quince minutos y es momento de revisar la información deportiva y por supuesto ya nos acompaña Sebastián Custiniano.
15:33¿Qué tal, Sebastián?
15:34Hola, Ale, ¿cómo te va? ¿Te parece?
15:35¿Qué tenemos hoy?
15:36¿Te parece si comenzamos hablando del torneo por series?
15:39A ver.
15:39Bueno, perfecto.
15:40Por el grupo C, Aurora le ganó a Olgui Reddy en condición de visitante allá en el alto.
15:46Es dificilísimo, vos lo sabés.
15:48Y ahorita se encuentran jugando Real Oruro y Olgui Reddy en el Jesús Hermúdez.
15:52Vamos a ver el resumen de este partido.
15:55Aurora se hace fuerte y gana de visitante al recién ascendido.
15:58Un primer tiempo sin fuerza y con poca efectividad en ambos conjuntos, por lo que culminó sin abrirse al marcador.
16:05Sin embargo, en el segundo tiempo salieron con mayor agresividad y el partido se tornó más atractivo.
16:11Al minuto setenta y cuatro trazo un centro y una falta en el área sobre Gary Rea.
16:15El juez determinó penal a favor de ABB.
16:18El mismo atacante lo canjeó por gol.
16:20Ante este resultado, Aurora salió más al ataque y generó más peligro.
16:24Hasta que a las ochenta y nueve, tras un remate fuera del área, Alfredo Amarilla notó el gol de la igualdad.
16:31Y cuando todo parecía que terminaba en empate, a los noventa y ocho minutos, el juez decretó penal a favor de Aurora, por una infracción en el área.
16:39Y con un remate cruzado, Adriel Fernández convirtió el gol de la victoria.
16:45El jueves, la Federación Boliviana de Fútbol anunció el inicio de la venta de entradas para el partido que la selección nacional tiene contra Brasil por la última fecha de eliminatorias.
16:55Bolivia debe ganar si quiere mantener su esperanza para el Mundial.
16:58Desde sesenta hasta trescientos cincuenta bolivianos costarán las entradas para el partido que podría definir el pase de Bolivia a la zona de repechaje.
17:08En comparación a pasadas fechas, el costo de las entradas incrementó desde un quince hasta un veinticinco por ciento.
17:14Las graderías del escenario deportivo estarán divididas en cuatro partes fundamentalmente.
17:20El sector cuatro tendrá un costo de sesenta bolivianos.
17:23El sector tres, noventa y cinco bolivianos.
17:26El sector dos tendrá un valor de ciento cincuenta bolivianos.
17:30Para el sector uno, doscientos quince bolivianos.
17:33Y para el sector uno plus, trescientos cincuenta bolivianos.
17:37Las entradas para los hinchas del equipo visitante tendrán un costo de trescientos cincuenta bolivianos.
17:43Primero se pondrá a disposición once mil quinientas entradas por venta online.
17:48El sistema se abrirá a partir de las diez de la mañana desde el lunes veintiocho de julio.
17:53Y las seis mil restantes serán vendidas en boleterías del estadio de Villa Ingenio a partir del doce de agosto.
18:00En ambos casos la federación dispuso que cada persona solo...
18:04En ambos casos la federación boliviana de fútbol dispuso que cada persona solo podrá comprar hasta máximo cuatro entradas.
18:11También se conoció que trescientos manillas serán entregadas de forma gratuita a personas con capacidades distintas y adultos mayores.
18:21Oriente Petrolero hizo oficial su contrato de exclusividad con el conjunto de Real Santa Cruz para ejercer de local en el estadio Juan Carlos Durán.
18:29Aún así el secretario general del club, Gustavo Gutiérrez, dijo que está abierto a dialogar con Blooming para que también pueda hacer uso del mismo.
18:38Ochenta mil bolivianos mensuales y diez por ciento de la recaudación.
18:42Oriente firmó contrato de exclusividad para usar el estadio de Real Santa Cruz.
18:47Pagará ochenta mil bolivianos al mes, además del diez por ciento de las recaudaciones.
18:51Bueno, esto es más lo hicimos, ¿no? Por los hinchas, los socios de Oriente, ¿no? Porque sabemos que es muy peligroso ir allá, ¿no?
18:57¿Y Juan, para cuándo es la coordinación de la inspección de la operación para la aprobación?
19:01Bueno, ya estamos enviando una carta para que puedan venir el día lunes, porque ya desde ahora empezamos a hacer los arreglos.
19:08Gustavo Gutiérrez mencionó que está abierto a negociar con Blooming, si es que los celestes quieren usar el estadio de Real.
19:14No estaría tranquilo si yendo a Montero le pasa algo a un hincha de otro equipo, ¿no?
19:20Y Oriente Petrolero está abierto, ¿no? A ayudar a todos los clubes cruceños, ¿no?
19:26Eso sí, para el clásico cruceño, que será después de las elecciones generales en el país, donde los académicos nuevamente serán locales,
19:33el requisito es que ambas hinchadas puedan entrar al estadio.
19:37Caso contrario, Gutiérrez manifestó que Blooming tendrá que jugar en Montero.
19:41Bueno, no sé, Montero no se pudo tener las dos hinchadas por tema de seguridad, ¿no?
19:47Pero yo creo que aquí en Real está bien para que vengan las dos hinchadas a jugar el clásico.
19:52También anunció la contratación de Mirko Tomianovic y lo presentarán la próxima semana.
19:57Así que el día lunes lo vamos a presentar, ¿no?
20:01El Inter de Miami no podrá contar con Lionel Messi y Jordi Alba el próximo partido de Liga.
20:06¿Por qué? Porque la MLS lo sancionó a los dos jugadores por no haber asistido a la convocatoria del juego de estrellas de la MLS.
20:15La Major League Soccer oficializó este viernes una sanción de un partido para Lionel Messi y Jordi Alba,
20:22referentes del Inter Miami, por no presentarse al All-Star Game disputado el pasado miércoles en Austin.
20:28En el caso de Messi, su baja en el evento fue llamativa, estaba incluido en la lista oficial e incluso perfilado como capitán del equipo estelar.
20:37Sin embargo, el argentino optó por no participar debido al exigente calendario que arrastra desde fines de abril.
20:43Disputó 17 partidos completos entre MLS, con Cachampions y Mundial de Clubes entre el 30 de abril y 19 de julio.
20:51Durante ese periodo, la Pulga acumuló 16 goles, afrontó viajes internacionales y no tuvo un solo minuto de descanso.
20:59A sus 38 años, priorizó la recuperación física para los compromisos oficiales, especialmente con la Lix Cup, donde Inter Miami enfrentará a Atlas de México.
21:09La decisión, aunque entendible desde lo físico, no evitó la sanción reglamentaria impuesta por la Liga a figuras que, como Messi y Alba, son fundamentales tanto dentro como fuera del campo.
21:23Hasta aquí las noticias deportivas en el Telepaís Tarde.
21:26Continúe informado a través de Unitel.org en A Todo Deporte y más tarde en Telepaís Central.
21:30Continuemos con más.
21:39Continuamos con temas internacionales y ante el riesgo de una hambruna masiva en la Franja de Gaza, las autoridades de Europa han pedido a Israel que permita el ingreso de ayuda humanitaria.
21:54Los líderes del Reino Unido, Francia, Italia y Alemania reclamaron este viernes el cese inmediato de la guerra en la Franja de Gaza, donde la crisis humanitaria se agrava cada día.
22:04En un comunicado conjunto divulgado por Berlín, el primer ministro británico, el presidente francés y el canciller alemán exigieron a Israel que levante de inmediato todas las restricciones al flujo de ayuda y permita la labor urgente de la ONU y de organizaciones humanitarias ante el riesgo de hambruna.
22:22En el texto difundido en Berlín, los dirigentes subrayaron que la catástrofe humanitaria en Gaza debe acabar de inmediato.
22:30Insistieron en que las necesidades más básicas de la población civil, incluido el acceso a agua y alimentos, deben ser satisfechas y más dilación.
22:41Más de 100 organizaciones de ayuda humanitaria y de derechos humanos alertaron esta semana del avance de una hambruna masiva en Gaza, después de más de 21 meses de conflicto armado.
22:50Es momento de hacer una breve pausa y ya volvemos con más información.
22:56Aguárdenos, más adelante estaremos revisando información en cuanto al magisterio, porque advierten que no hay condiciones para retornar a clases en modalidad virtual y a distancia.
23:07Por supuesto hablaremos de Masterchef Celebrity, anoche fue jueves de eliminación y aquí te contamos todos los detalles.
23:20Telepaís, edición tarde.
23:22Este domingo 27 de julio, nos vemos en el debate vicepresidencial.
23:28En el programa, así decidimos.
23:30Escucharán nuestras propuestas para sacar al país adelante.
23:34Este domingo, a las 21 horas, otro momento clave rumbo a las elecciones generales.
23:40Los candidatos a la vicepresidencia debaten por primera vez en la pantalla de UNITEL.
23:47Debate vicepresidencial, elecciones generales 2025.
23:52José Luis Lupo, Juan Pablo Velasco, Mariana Prado, Juan Carlos Medrano.
23:58Este domingo, a las 21 horas.
24:02Escuchamos para elegir.
24:04Debatimos para decidir.
24:06Así decidimos.
24:08Debate vicepresidencial 2025.
24:12Solo por UNITEL.
24:15¿Qué?
24:17Llegó la hora.
24:18Ahora sí.
24:19¡Llegó la hora!
24:20¡Es nuestro momento!
24:21Digo, te trae Disney Plus.
24:27Sí, ahora nuestros planes púrtico incluyen 12 meses de Disney Plus sin costo adicional.
24:32Además de disfrutar, internet en casa, megas ilimitados y TV en HD.
24:37Cámbiate hoy.
24:38Pide tu plan en tigo.com.bo.
24:40Y disfruta todo un año de Disney Plus.
24:43Tigo.
24:44Este precio está regulado y fiscalizado por la ATT.
24:49Estimados clientes, para su conocimiento ya no hay gasolina.
24:53Las estrellas llegan seis horas.
24:55Siempre es lo mismo.
24:57Al final nada cambia.
24:58Vamos a sacar a Bolivia de la crisis con un nuevo modelo que frene el aumento de precios,
25:05abra el ciclo de la prosperidad y ponga en marcha al país.
25:10Lograremos resultados distintos.
25:12¡Siete y a cargo!
25:16Bolivia es tan grande que solo un genio puede capturarla y transformarla en algo increíble.
25:23Solo el genio te lleva al siguiente nivel.
25:25Nueva Honor cuatrocientos sirios, el genio de la IA.
25:32¿Cuánto vale tu sonrisa?
25:33¿Cincuenta mil?
25:35¿Veinte mil?
25:36¿Cinco mil?
25:37Tu sonrisa vale cincuenta mil bolivianos.
25:40Con Foramen.
25:40Y tú puedes ser el ganador.
25:42Participar es fácil.
25:43Solo debes adquirir tu producto Foramen.
25:45Deposita el envase o etiqueta en un sobre con tus datos en las ánforas de los puntos autorizados.
25:50Y espera el gran sorteo, el diecinueve de agosto.
25:53Foramen, premia tu sonrisa.
25:55Actividad autorizada por la Autoridad de Juegos.
26:00Unitel, es parte de tus días.
26:03Estamos unidos por una misma señal.
26:05Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
26:12Telepaís, edición tarde.
26:17Hagamos un repaso por el clima en diferentes partes del país como lo hacemos habitualmente.
26:21A mi espalda tengo cuatro ciudades.
26:23¿Cómo está la temperatura actual en este preciso momento en la ciudad de La Paz?
26:26Catorce grados.
26:27El cielo soleado, el cielo despejado absolutamente.
26:30El alto también está con el cielo absolutamente despejado, pero un poquito más frío, con diez grados en este momento.
26:36La capital cruceña, veintiocho grados en este preciso momento también, con cielo despejado, al igual que Cochamba.
26:42Y Cocha, un poquito más frío, como es habitual también.
26:44Veintidós grados, hermoso clima el de Cocha.
26:47Ahora sí hagamos un repaso por las diferentes ciudades para todo el fin de semana.
26:51Y estos son los datos del tiempo.
26:52Mire.
26:53Datos del Tiempo
26:57Buenas tardes, quiero contarles cómo estará el tiempo en la jornada de mañana en Pando.
27:07La temperatura mínima esperada, veintiún grados, la máxima treinta y seis, será un día soleado.
27:12Benny con una mínima de veintiuno, la máxima treinta y cinco.
27:14El cielo estará despejado, al igual que en Santa Cruz, con una mínima de veintidós.
27:17La máxima podrá alcanzar los treinta y dos grados.
27:19Nos vamos hasta La Paz. Mañana la mínima tres, máxima diecisiete, un cielo despejado, al igual que en Oruro, con una mínima de tres grados bajo cero.
27:26La máxima dieciocho durante este sábado.
27:28En Potosí, mínima cuatro grados bajo cero, la máxima catorce.
27:31El cielo también estará despejado, al igual que en Cochabamba, con una mínima de siete, la máxima veintiséis.
27:36Mañana en Chuquisaca, mínima tres, la máxima veintidós.
27:38Veintidós, un sol radiante, al igual que en Tarija, con una mínima de nueve, la máxima podrá ascender a los veinticinco grados.
27:43Próximos días, en La Paz, domingo mínimo grau bajo cero, la máxima quince.
27:47El cielo estará despejado, similares condiciones para el lunes.
27:50Martes, con cielo poco cubierto, la mínima será de un grau bajo cero, la máxima catorce.
27:54Miércoles, un cielo poco cubierto también, mínima un grau, la máxima catorce.
27:58Lluvia para el jueves, con la mínima de un grau bajo cero, la máxima catorce grados.
28:02Próximos días, en Cochabamba, este domingo mínima siete, la máxima veintisiete, el cielo estará despejado.
28:06Lunes, con cielo poco cubierto, mínima seis, la máxima veintisiete.
28:10Martes, mínima siete, la máxima veintisiete, un cielo completamente despejado, al igual que el día miércoles, con la mínima de siete, la máxima veintiocho.
28:17Para el jueves, la mínima también será de siete, la máxima veintiocho, el cielo estará poco cubierto.
28:22Próximos días, en Santa Cruz, domingo con una mínima de diecisiete, la máxima treinta y dos, el cielo estará despejado.
28:27Lunes, mínima catorce, la máxima veintisiete, un cielo cubierto, al igual que el martes, con la mínima de trece, la máxima diecinueve.
28:33Atentos, para el miércoles, mínima dieciséis, la máxima veinticinco, el cielo estará despejado.
28:38Y para el día jueves, la mínima será de diecinueve, la máxima veintiocho, un cielo parcero interulado.
28:43Este fue nuestro informe actualizado.
28:44Continuamos con más.
28:45Presta atención porque el lunes veintiocho de julio los estudiantes deberían volver a clases después de la vacación de invierno, sin embargo, según el magisterio, no hay condiciones.
28:58Y ellos refieren que baja la calidad educativa para aquellos estudiantes que no pasan las clases presenciales.
29:04¿Ha bajado o no la calidad de la enseñanza de los estudiantes?
29:09Ha caído verticalmente.
29:10Las clases a través de plataformas virtuales han convertido la educación en un privilegio, según advierten los maestros, ya que no todos los estudiantes cuentan con los recursos tecnológicos ni acceso a internet para poder aprender.
29:26No hay condiciones materiales para que puedan desarrollar las clases virtuales, por el problema de la señal, la tecnología en el uso de la computadora o los celulares.
29:37La situación se vuelve aún más crítica dependiendo de la zona.
29:41Elena, maestra de primaria en la ciudad del Alto, relata que menos de una cuarta parte de los estudiantes logran incorporarse a las clases virtuales.
29:50Los estudiantes virtuales entrarán unos 10, yo tengo 38 estudiantes en mi aula, es segundo de primaria, regento el segundo de primaria.
29:58Los docentes expresan su preocupación ante la posibilidad de que los futuros bachilleres no cuenten con la preparación adecuada, lo que podría tener impacto negativo en su desarrollo académico y profesional a largo plazo.
30:12Y en el caso de Ila Paz, el director departamental de educación admite que hay falencias en la calidad de educación que reciben los niños y estudiantes pasando clases a distancia.
30:24En este sentido, pide a los padres de familia y a los tutores que supervisen mejor a los niños.
30:29Las clases presenciales con las clases virtuales tienen una distancia grande, no es lo mismo de manera personal que de manera virtual.
30:41Y desde ese punto de vista también queremos manifestarles de que papás y mamás hagamos el control y también de hacer todos los esfuerzos necesarios para que nuestros niños y nuestras niñas estén atentos en su horario de clases esta semana.
31:02Y seguramente la siguiente semana ya tendremos otra manera ya de ver la situación, cómo va el tiempo.
31:09Y si es que mejora, seguramente ya a partir del 28 ya estaríamos ingresando también a lo que se llama a las clases presenciales.
31:20Vamos a hacer el rejuste de nuestros contenidos en cada una de nuestras unidades educativas.
31:26¿Para qué? Para la gestión siguiente, dos mil veintiséis.
31:30¿Qué contenidos le va a servir para el próximo curso? Esos contenidos tenemos que priorizar.
31:36Así decidimos. Elecciones Generales dos mil veinticinco.
31:43El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, considera que la justicia debe sentar un precedente en el caso de Rutnina.
31:49Y también considera que sus declaraciones atentan contra las elecciones generales.
31:54Reconocer que la señora Rutnina se haya presentado ante la justicia hasta esta convocatoria que se emitió por autoridad competente.
32:04Es una lección más al señor Evo Morales de cómo se debe acudir de manera respetuosa ante estas instancias.
32:11Respecto a la definición que tome la justicia, nosotros hemos reprochado y condenado ese tipo de declaraciones que no le hacen bien a la democracia en el pueblo boliviano.
32:20Por lo cual ya esta persona debe asumir la responsabilidad de las declaraciones que ha vertido.
32:27Y no así endilgar la responsabilidad incluso a los medios de comunicación a quienes se lo señala de haber distorsionado esas palabras.
32:34Todo el pueblo boliviano hemos escuchado, hemos seguido de cerca este tipo de declaraciones.
32:39Entonces esperamos que la justicia en este caso pueda sentar un precedente porque no podemos permitir.
32:44No solo que se nos ponga en un estado de certeza y de inseguridad, de incertidumbre a la población.
32:50Sino que se atente contra este proceso electoral que es un derecho político.
32:54Y tenemos información sobre este tema porque ya hay fecha y hora para la audiencia de Ruth Nina.
33:00Tomamos contacto con Jürgen Guzmán quien nos aplica los detalles sobre este tema. Adelante Jürgen.
33:07Un saludo cordial a todo el país y es que dentro del proceso que lleva adelante el Ministerio Público en contra de la líder de Pambol, Ruth Nina,
33:16es que ya se fijó fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares que se va a realizar este sábado a las 11 de la mañana.
33:23Nos encontramos en puertas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen en donde Ruth Nina ya pasa su segunda jornada dentro de lo que es este recinto carcelario
33:33aguardando también la audiencia de medidas cautelares que se va a realizar el día de mañana como habíamos mencionado.
33:39Y es que desde la defensa de Nina indicaron que prácticamente cuestionaron esta implementación de la audiencia debido a que no estaría dentro de los plazos procesales del Ministerio Público para la imputación formal.
33:52Es así que de esta manera entonces podemos informar que la audiencia ya se va a realizar precisamente este sábado a las 11 de la mañana.
34:01Han venido personas prácticamente a visitar también seguidores de Ruth Nina que estuvieron durante la jornada de este viernes en las carceletas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen
34:10y por supuesto también más adelante se recibirá un informe oficial por parte de la defensa legal de Nina.
34:16Reiteramos nuevamente la audiencia de Ruth Nina se va a realizar este sábado a las 11 de la mañana.
34:21Queremos agradecerte Yurgen Guzmán por los detalles a propósito de este tema estaremos al pendiente de la información que se genere con esta fecha y hora que hay ahora para la audiencia de Ruth Nina.
34:32Bueno, la cámara nos va a acompañar por acá porque Agustín ya está en la mesa, momento de conversar.
34:37Tenemos que hablar de Masterchef Celebrity se empieza a reír.
34:40Pelea, pelea, pelea.
34:43¿Hubo pelea o no hubo pelea?
34:44No hubo pelea, hubo mucha tensión.
34:46A mí también, a mí.
34:47Yo no quería que se vaya a la justa, quiero decirlo.
34:50Era mi favorita.
34:51¿Por qué pone esa cara de enojada?
34:52Porque estoy enojada.
34:54Yo estoy entre...
34:56Yo la verdad me quedo con la Clau.
34:57Sí, me encanta la clau.
34:58Yo esperaba que la Clau sea un poquito más malosa quizás.
35:03¿Y por qué hay que ser malo?
35:05No, porque uno tiene que defender su puesto, su lugar.
35:07Ella lo detiene cosulando.
35:09Por eso, yo tenía esa vibra de percepción de que ella podía sacar, pero de quienes no me lo esperaba era, por ejemplo, Lenka.
35:19Lenka.
35:20Brava.
35:20Brava, ¿no?
35:22Es mal sentido, ¿no?
35:23No, no, no.
35:24Si es competitiva.
35:25Competitiva, correcto.
35:26Esa es la palabra.
35:26Es la sabrosa, casi.
35:27Las dos.
35:27Se agarran de los pelos, traigan por poco.
35:29Y les gusta como...
35:30Agarranse de los pelos ustedes.
35:32Me tocó irse anoche, noche de carnes.
35:34Nadie se lo esperaba.
35:35Igual está bien porque nos da show también.
35:38Es cierto.
35:38Es bueno.
35:39A mí me gusta.
35:39A mí también.
35:40A mí me gusta que me den yo porque es un programa de entretenimiento finalmente.
35:43Exactamente.
35:43A mí también.
35:43No es para ser amigos.
35:44Así es.
35:45Exacto.
35:45Veamos por favor lo que pasó anoche en la despedida de la justa.
35:48Buenas noches.
35:50Pónganse cómodos con toda la familia, por favor, para disfrutar de una gala de eliminación imperdible en Masterchef Celebrity Bolivia.
35:58Toca despedir a alguien, así que tienen que dar lo máximo.
36:01Desde el balcón con sus delantales blancos, bienvenidos.
36:04Mis queridos cocineros, bienvenidos.
36:08¡Oh, por Dios!
36:10¡Oh, por Dios!
36:13Abrimos la caja, por favor.
36:17¡Wow!
36:17Van a avanzar hacia el frente y se van a colocar delante del mesón, cada una frente a un cuchillo, con la hoja del cuchillo hacia el frente.
36:29Tenta, se escuchen muy bien.
36:32Un corte que deberá pesar entre los 300 y 350 y 400 gramos de peso.
36:41¡A cocinar! ¡Vamos!
36:42Mis ancestros andeteros, venganle.
36:45Venganle, venganle, que me mata.
36:47Dejala, dejala. Ella vive en su mundo y ella es feliz en su mundo.
36:51Cuatro dedos.
36:52Tuyos, tres.
36:52O son muy delgados los dedos.
36:54Noche complicada.
36:56Media, media.
36:57Tampoco te puedo solucionar todos los problemas.
36:59No, no, sí, por favor. Usted puede solucionarme todos los problemas en la cocina.
37:02¿Cómo te das cuenta que el ajo confitado está listo?
37:05Porque se hace marrón, pero no se quema.
37:07A no ser que lo cortes en rodaja nomás.
37:10Resita y paz, paz, se pone.
37:11No entiendo.
37:12Normalmente siempre les he preguntado.
37:13¿Te gusta la ayuda? ¿Te sirve?
37:15Grito, bailo, canto. ¿Qué hago?
37:17¿Trapo?
37:17Le están haciendo boycott a la justa.
37:19¿Dónde están?
37:20¿Le han robado su repasador?
37:22¡Su trapo!
37:23¡Manos arriba y fuerte esos aplausos!
37:25El tema de la carne.
37:30Inglés.
37:31¿Cómo discutir un inglés?
37:32Creo que voy a hablar con mis colegas para prohibir el inglés.
37:36Buen puré.
37:36¿Quién deja las cocinas más famosas de Bolivia y del mundo es?
37:46Justa.
37:49Gracias por existir y te deseo lo mejor de los éxitos.
37:52Quiero decirle que la voy a extrañar, voy a extrañar nuestras charlas.
37:57Y el final de la justa llegó.
37:59Bueno, la justita sin duda va a dejar un lugar que se va a hacer notar porque se ha ganado el cariño también de la gente, de los participantes.
38:08Así va a ser.
38:09A esta instancia, estamos en la recta final, chicas.
38:11A esta instancia de la competencia vamos a sentir muchísimo la salida de cada uno de los participantes.
38:15Y la cara que puso cuando le dijeron eliminada me dio mucha pena.
38:19Pero bueno, así es la competencia.
38:21Así es la competencia, a los jueces les toca el jueves elegir el plato menos favorable, el que menos convence sus paladares.
38:27Y si por supuesto a la noche le tocó la justa, le podría haber tocado a cualquiera.
38:30Pero una se iba, así que lamentablemente ese puesto lo ocupó la justita.
38:34Bueno.
38:35Ahora que estarás en la tienda esta semana.
38:37Bueno.
38:37Estamos tristes.
38:39Queríamos que se quede todo bien.
38:40Me pareció divertida la justa.
38:41Muy divertida.
38:42Todo el programa me gustó su participación.
38:44Sí, coincide con vos.
38:45Al principio un poco estaba desorientada, yo diría.
38:48Sí.
38:49Y después, súper bien.
38:50Pero bueno, quedan cinco participantes.
38:52Quedan cinco, estamos menos de la mitad.
38:53Y arranca la octava semana de competencia el lunes.
38:55Así que prepárense, se vienen con todo esto.
38:57Y viene una nueva etapa, ¿no?
38:59Sí.
38:59O sea, van a cambiar los juegos.
39:01¿Cómo se van las cartas sobre la mesa?
39:02Correcto, ahora van a dar estrellas a partir de la semana que viene, no van a dar medallas de oro.
39:07Eso es importante.
39:07Pero no nos vas a decir en qué consisten las estrellas.
39:10Bueno, los retos que van a tener día a día van a permitirle ganar estrellas y quien tenga más estrellas al final de la semana va a tener cierto beneficio.
39:16Ah, ya sí.
39:17Básicamente de eso se trata.
39:18Nos spoileó.
39:19Ajá, más o menos.
39:20Y las otras ediciones, así funciona Masterchef en todos lados.
39:23¿Ahora?
39:23Eso.
39:23Esperar entonces a las famosas estrellas.
39:26Bueno, gracias, Agus.
39:28Agus, gracias por la información en cuanto a Masterchef.
39:30Nosotros vamos a una brevísima pausa, pero aguárdenos más adelante.
39:35Hablaremos de la Fex Positivo dos mil veinticinco.
39:37Hoy es el tercer día de fiesta de feria.
39:40Anoche fue el rodeo internacional muy interesante.
39:43Se los contamos al volver.
39:45Telepaís, edición tarde.
39:54Se los dijimos, estamos descubriendo el talento boliviano.
39:58Y las audiciones en Santa Cruz fueron un verdadero éxito.
40:02El oriente boliviano presentó a sus mejores imitadores.
40:05Yo me llamo Javier Solís.
40:07Alicia Villarreal.
40:08Alberto Plaza.
40:09José José.
40:10Carol G.
40:11José Madero.
40:12Luis Villano.
40:12¿Cantas?
40:13¿Tienes el timbre y el estilo de ese artista que tanto te gusta?
40:16Entonces, ven al casting de Yo me llamo.
40:20Y participa por ser el mejor imitador del país.
40:23Yo me llamo.
40:24Veintiséis de julio, desde las ocho treinta de la mañana.
40:28Mira Flores, Pasaje Carrasco.
40:30Esto es Yo me llamo.
40:33Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
40:35Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
40:38Él es Víctor y aunque nunca tuvo empleados en su taller, tiene alguien que trabaja para él.
40:44Luisa es maestra de escuela y ya tiene alguien que trabaja para él.
40:48Cuando gobernas un país, estás trabajando para los más de once millones de bolivianos.
40:53Somos postulantes al puesto de trabajo más importante de nuestras vidas.
40:56Te convocamos a que nos conozcas y nos elijas.
40:59Danos la oportunidad de trabajar para ti, para cambiarle la vida a la gente.
41:03Lo que necesitamos los bolivianos es futuro.
41:05Y el futuro empieza cuando decidimos hacerlo juntos.
41:09Eso es ser libre.
41:10Esta es la promo contigo en Masterchef.
41:11Participa y gana.
41:12¿Sabías que tan solo comprando cualquier paquetillo ilimitado de días,
41:16podés ser uno de los diez ganadores que vendrán en el estudio
41:18para volverse los próximos maestros de la parrilla?
41:22Activa cualquier paquetillo ilimitado de días,
41:24acumula ticket y entra al sorteo.
41:26Tigo.
41:27Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juegos AJ.
41:31Dolor muscular, dolor articular y dolor de espalda.
41:36Siga con su ritmo, porque llegó el nuevo Colpex Hot Parche Hidrogel.
41:41Tórticos, dolor en músculos y articulaciones, lumbalcias.
41:46Único parche que activa el calor del cuerpo con mínima irritación.
41:49Gracias al aumento de la circulación sanguínea en la zona
41:52y a una liberación más rápida del principio activo
41:54por su innovadora tecnología hidrogel.
41:56Con Colpex.
41:57Colpex Hot Parche Hidrogel.
41:59Activa el calor del cuerpo para aliviar el dolor.
42:01Telepaís, edición tarde.
42:08Continuamos con más información y revisamos lo que pasa en la terminal de El Alto,
42:13porque estamos en el último fin de semana de las vacaciones escolares
42:17y esto significa un incremento de la demanda de pasajes,
42:20pero la situación es difícil porque en estos momentos están saliendo menos buses
42:24por la falta de diésel.
42:25Juan Carlos Barrio Nuevo tiene más detalles acerca de este tema.
42:28Buenas noches.
42:32Muy buenas noches.
42:33En realidad nos encontramos acá en la terminal de buses de La Paz.
42:35Como pueden ver a esta hora de la noche hay bastante afluencia de gente
42:39que se apresta a retornar a sus regiones
42:42toda vez de que el próximo lunes empiezan las clases en varias regiones del país
42:47de manera presencial y por supuesto en algunas también de manera virtual.
42:53Pero ya los pasajeros están adquiriendo sus pasajes.
42:57Ha incrementado el precio, nos dicen acá.
42:59Estamos acá con una de las pasajeras.
43:01Señorita, muy buenas tardes.
43:02¿Dónde tiene que viajar?
43:03Azucre.
43:05Normalmente, ¿cuánto paga usted?
43:06Entre 160 a 180.
43:09¿Con cuánto ha comprado ahora?
43:11280.
43:12O sea, 100 bolivianos más.
43:13Sí.
43:14¿Qué le dicen a la empresa?
43:16¿Usted no reclamó nada?
43:17Sí, pero necesitamos viajar y además que ya no hay pasajes.
43:21O sea, bienísimo todo, digamos.
43:23¿Está garantizado su viaje?
43:24Porque las empresas dicen que no hay buses.
43:27Sí, nos dijeron que sí, que iba a salir a las 8.
43:30Perfecto, muchas gracias.
43:31Ahí está el testimonio de una de las pasajeras que dicen que ha incrementado el pasaje.
43:35Pero, ¿qué dicen las operadoras?
43:37Buen, buenas noches.
43:38¿Hay buses?
43:39¿Se garantiza el viaje de los pasajeros que están esperando?
43:42Buenas noches.
43:43Buenas noches, ¿cómo está?
43:44Lamentablemente, no hay diésel.
43:46Ahorita en la Perú estamos como 6 o 7 buses esperando a cargar diésel.
43:51Entonces, estamos esperando, si Dios quiere, cargar para salir o día a la noche, por lo menos a Cochabamba.
43:57¿Están vendiendo pasaje a sí mismo?
43:59No, ahorita probablemente no, no estamos vendiendo, por el momento.
44:02Una vez que cargue el diésel, nos diga cargar el diésel y empezamos a vender.
44:06Ahora, dicen que los pasajes se han incrementado, ¿es así?
44:09No, estamos ya solamente se hace de donde, digamos.
44:11Cochabamba estaba a 106, 110, tampoco se ha incrementado más, porque el ATT también está controlando los precios.
44:17Perfecto, muchas gracias.
44:18Este es el panorama que se registra a esta hora de la tarde en la terminal de buses de La Paz.
44:23Hay alta demanda de pasajes, los pasajes se han incrementado.
Recomendada
44:39
|
Próximamente