Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? Muy buenas tardes. Hemos arrancado con muy buen ánimo este inicio de semana. Se nota que me extrañaron, chicos.
00:11Sí, por supuesto. Se nota que es lunes.
00:13Se nota que es lunes. Una semana donde vamos a ser positivos, a esperar cosas buenas, ¿no?
00:17Esperemos, porque hay situaciones un poco todavía complicaditas. Vamos a ver qué pasa con el combustible.
00:24Algunos están comprando combustible fuera del país ante la escasez que hay aquí en Morena.
00:28Es un tema que vamos a ver más adelante.
00:30Así es.
00:30Bueno, por supuesto, empezamos a calentar motores porque hoy comienza la séptima semana de competencia en Masterchef Celebrity.
00:35Te vamos a contar todos los detalles. Chicas, arranquemos con las noticias más importantes del día.
00:39Veamos.
00:42Temas del día.
00:47El gobierno nacional informó que se tomarán medidas de seguridad para garantizar la integridad del proceso electoral.
00:54Según Johnny Aguilera, viceministro del régimen interior, todos los candidatos presidenciales contarán con seguridad el día de los comicios.
01:04La autoridad añadió que se brindará escolta para el material electoral y se garantizará la protección de las ánforas.
01:10Estas medidas buscan asegurar que el proceso electoral se desarrolle de manera segura y transparente.
01:16Cabe mencionar que el gobierno también identificó siete puntos sensibles que pueden presentar conflictos durante el día de sufragio.
01:23Cuatro de estos puntos están en territorio dominado por las seis federaciones del trópico de Cochabamba.
01:29La Sala Constitucional Primera de Beni denegó este lunes una acción popular que buscaba inhabilitar a candidatos presidenciales que no renunciaron a sus cargos.
01:43Según el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Beni, Charles Mejía, la Sala Constitucional tomó esa determinación al no haber encontrado derechos y garantías constitucionales que merezcan protección.
01:54La acción popular fue presentada por Marlene Sierra Terán contra el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hasenpoifel.
02:03El recurso buscaba inhabilitar a los candidatos que no renunciaron a sus cargos.
02:07Escuchemos más detalles.
02:08La Sala Constitucional Primera acaba de denegar la tela solicitada en la acción popular por no haber encontrado derechos y garantías constitucionales que merezcan protección al no ser derechos difusos o colegios.
02:25En tal sentido, se ha emitido la resolución, es de cumplir un único obligatorio y se van a notificar a todas las partes.
02:31La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico secuestró en diez días casi dos toneladas de droga y aprendió a nueve personas en seis operativos realizados en el trópico de Cochabamba, Beni y Santa Cruz.
02:45Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Javier Mamani, los operativos se realizaron entre nueve y el diecinueve de julio.
02:53Además de la droga y los aprendidos, se logró secuestrar sustancias controladas, dos avionetas, teléfonos o celulares y dos cisternas.
03:00El primer operativo fue el nueve de julio cuando se secuestró un camión cisterna que iba a Paraguay y que tenía oculto en una de sus llantas traseras setenta y nueve kilos de clorhidrato de cocaína.
03:15Las bajas temperaturas y heladas ocasionaron la afectación de más de setecientos cincuenta mil animales y doscientos treinta y siete mil productores en todo el país.
03:24La información fue brindada por el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, quien precisó que los departamentos más afectados son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.
03:35Entre los cultivos con mayor daño están la soya, la papa, el maíz, la cebada, la alfalfa, el arroz, la quinoa, entre otros.
03:43Los cultivos que mayormente se han afectado hasta el momento ya se han reportado es, por ejemplo, Santa Cruz ha sido la soya, después el otro cultivo ha sido a nivel nacional, la papa, el maíz, la cebada, la alfalfa, el arroz, la quinoa, el haba y también tenemos en algunas regiones que el plátano estaría siendo afectado.
04:08En temas internacionales, el narcotraficante ecuatoriano José Adolfo, alias Fito, compareció este lunes por primera vez frente a una jueza de instrucción en Nueva York,
04:20ante la que se declaró no culpable de los delitos de narcotráfico y posesión de armas que pesa sobre él.
04:26En total son siete cargos sobre tráfico de armas, tráfico de estupefacientes y conspiración relacionada con ambas actividades, pero no se incluyen entre ellos los de asesinato.
04:36Todos ellos están relacionados con el transporte de grandes cantidades de cocaína por parte de su organización Los Choneros para ser distribuido luego por el mexicano cartel de Sinaloa hacia los Estados Unidos.
04:58Tránsito.
04:58Momento de hablar del tránsito a esta hora, hora pico en todo el país, por supuesto tenemos algunas recomendaciones para que usted sepa por dónde nos debe circular.
05:11Extrañaba esto.
05:12Sí.
05:12Bueno, ya está oscureciendo un poco más temprano en la ciudad, a esta hora comienza a complicarse el tráfico, así que tomen en cuenta los siguientes puntos que le señalamos y están en Santa Cruz.
05:22Estamos viendo el segundo anillo, bastante tráfico a esta hora, pero está fluyendo.
05:28Eso sí, si van a circular por la avenida San Aurelio y cuarto anillo hay congestión vehicular y algo similar pasa también en el cuarto anillo, pero esta vez en la zona sur, en la doble vía La Guardia.
05:37Veamos en este momento en pantalla la ciudad de La Paz, Nudo Villazón, con bastante circulación en ambos sentidos.
05:44Tengamos en cuenta que hay congestión vehicular en la avenida Valivian y también congestión vehicular en la avenida Hernando Siles.
05:51Ahora quienes están en Cochabamba, el puente Recoleta luce así, pero donde hay un poco de congestión es en la avenida Ayacucho y también está un poco lento el tráfico en la avenida Víctor Ustadis.
06:02En la ciudad del Alto, zona distribuidor, en este momento en pantalla también vemos la circulación en cada uno de los sentidos, bastante fluido en algunos de ellos, no tanto en otros.
06:12Veamos también que tenemos congestión vehicular en la avenida Héroes del kilómetro 7 y congestión vehicular en la avenida 6 de Marzo.
06:20Bueno, luego voy a revisar qué es lo que pasa con el tránsito.
06:27Momento de hablar de la información que gira en torno a la escasez de carburantes y la falta de diésel en el eje central del país.
06:35Así es, ese problema ya está provocando consecuencias en distintos sectores.
06:41Por ejemplo, las empresas de buses que realizan rutas internacionales no descartan encarecer el precio de los pasajes.
06:48Aseguran que ante la falta de combustible en el país, optarán por cargar sus tanques en Chile o Perú.
06:53Nosotros cubrimos rutas internacionales, entonces salimos a Chile y a Perú, por lo que ahora estamos optando ya por tener que cargar ya en el vecino país el combustible y automáticamente vamos a tener que elevar los precios.
07:07De esta manera, operadores de empresas de buses que cubren rutas internacionales dicen que no tendrán más opción que cargar el carburante en Perú o Chile, lo que implica incrementar el costo de los pasajes.
07:20Antes salíamos dos, tres veces al día a Chile y a Perú una o dos veces, pero ahora a Chile un bus está saliendo y eso a veces que ni un bus podemos cubrir al día porque no hay combustible acá en Bolivia.
07:34Y tampoco los pasajeros quieren pagar un precio alto porque el diésel si vamos a cargar a un vecino país, entonces es al doble o casi al triple de lo que cuesta acá en Bolivia.
07:46Sostienen que la falta de diésel provoca pérdidas económicas todos los días y hasta la fecha no se normalizan las salidas.
07:55En la ciudad de El Alto, los choferes le han dado un plazo de 48 horas al gobierno central para que solucionen de alguna manera el desabastecimiento de combustible.
08:03Así es Alejandra, pero ellos han señalado que hay una empresa que les ofrece importar el combustible, pero que requieren los tanques de almacenaje de YPFB.
08:13Ultimato, 48 horas.
08:16Caso contrario, nosotros vamos a pedir que dejen de ser autoridad de esos ministros, esos presidentes de yacimiento.
08:25Si no están en la capacidad, si solucionan en los 48 horas, no tenemos ningún problema que tienen que firmar con esas empresas que lo hagan en este momento.
08:36Si no soluciona, el transporte va a obligar que esas empresas traigan el combustible al país, no solamente a la ciudad de El Alto.
08:44Deben convocarnos, debemos reunirnos con las empresas que están proponiendo de que quieren traer combustible al país.
08:52¿Qué significa? ¿Por qué no quieren convocarnos?
08:55Y recordemos que desde YPFB habían señalado que los despachos de carburantes iban a llegar al 100%, pero esta situación no se ha dado en Cochabamba, se pueden observar largas pilas.
09:07Así es, veamos las imágenes, porque los conductores están molestos, ellos dicen que están perjudicando los viajes de rutas nacionales y también internacionales.
09:16Están esperando hasta tres días para poder acceder a un cupo de diésel en distintas estaciones de servicio.
09:23Y como vemos en las imágenes, esta situación se repite en varias estaciones de servicio donde las filas son extensas, se extienden por varias cuadras.
09:32Y los conductores señalan que pese a los compromisos del abastecimiento, este sigue siendo irregular en el departamento de Cochabamba
09:40y esto está generando pérdidas millonarias a los sectores del transporte pesado y de buses interdepartamentales.
09:55Sin embargo, revisemos lo que sucede en Santa Cruz, no solo está escaseando el diésel y en los últimos días también la gasolina.
10:02Ahora reportan la falta de GLP, un insumo esencial para el consumo diario de los bolivianos.
10:08Nos vamos a tomar contacto con Nicole Bisbal, que tiene más información al respecto.
10:12Buenas tardes, Nicole.
10:16Buenas tardes, y es que una de las consecuencias asociadas a la escasez de diésel es que los camiones repartidores de garrafas con GLP
10:24no pueden llegar hasta los centros de abastecimiento.
10:27Llegamos hasta una zona comercial en la pampa de la isla donde se puede comprar de todo,
10:31sin embargo, estamos viendo que en el caso de las garrafas, por ejemplo, si bien están a la vista,
10:36estas están completamente vacías porque el camión que llega justamente hasta esta zona a distribuir el GLP
10:42no pasa hace varios días.
10:44Según los comerciantes, esto se debe principalmente a la escasez de diésel
10:47y obviamente también se desconoce si es que realmente existe o no el producto a la venta.
10:54De todas formas, hasta la semana pasada, el GLP se vendía hasta en 35 bolivianos la garrafa
10:59en estos puestos que ya, recordemos, vienen a ser de segunda mano, es decir, vienen directamente de una compra primaria
11:06que se hace al camión y de acá, obviamente, los vecinos podrían abastecer sus hogares de GLP.
11:12Sin embargo, desde este lunes, la situación no ha variado mucho, no ha pasado el camión,
11:16por lo tanto, no existe la venta de GLP a 35 bolivianos para el consumo doméstico.
11:23Gracias, Nicole. Estaremos pendientes a una respuesta también por parte de las autoridades competentes.
11:28Según ella nos está reportando, el problema está entonces en que los camiones no están llegando a los puntos de venta,
11:34no están llegando a los barrios debido a la escasez de combustible que hay,
11:39no solo en Santa Cruz, sino también en el resto del país. Continuamos con más.
11:43Y continuamos con información que se genera en Cochabamba porque se reportó una explosión
11:49en una planta procesadora de gas. Y a raíz de esta situación, la onda expansiva generó daños en viviendas aledañas,
11:57vehículos. Y para conocer más detalles acerca de este hecho, tomamos contacto con Marcelo Beltrán
12:02que se encuentra en la zona de la Avenida Blanco Galindo, en Cochabamba, donde se registró este hecho.
12:06Adelante, Marcelo. Buenas tardes.
12:09Estamos en la OTBC Tom. Es aquí donde se ha generado este problema.
12:13Una explosión muy fuerte que ha alarmado prácticamente a todo el vecindario, ¿no?
12:19Es decir que aquí se van realizando trabajos por parte de la empresa que, como bien lo mencionaba,
12:27es una planta procesadora de gas industrial en esta OTB que ha dejado daños considerables.
12:34No, en estructura de no solamente este punto, sino en otros lugares que existen casas.
12:45Hay algunos vidrios que incluso han quedado quebrados, rotos.
12:49Y usted puede ver, ¿no? Aquí tenemos un muro que prácticamente ha quedado totalmente destrozado.
12:55Afortunadamente no se han registrado daños personales, no se han registrado personas heridas
13:01en este hecho que se ha generado y, como pueden observar, con una grúa están realizando trabajos acá en la zona, en el lugar.
13:09Es un accidente que se ha generado en esta jornada.
13:12Reiteramos una explosión muy fuerte que ha alarmado prácticamente a todo este barrio
13:17que se ha dado hace aproximadamente unas dos horas atrás y que ha causado sobras en el lugar, en la zona.
13:24Reiteramos, un accidente, una explosión de una cisterna.
13:29Entendemos, todavía se están realizando las investigaciones por parte de la policía.
13:40Deportes.
13:45Es momento de revisar qué pasa en el mundo del deporte en este arranque de semana
13:48y, por supuesto, ya está con nosotros, con todos los detalles, Sebastián Juntiniano.
13:52¿Qué tal, Sebastián? Hola, Ale, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.
13:55Estamos a poquito de un importante partido, que se juega finalmente Montero.
13:58Así es. Todavía no ha acabado la fecha 15, que comenzó el viernes, ¿no es cierto?
14:03Más tardecito, de aquí a muy pocos minutos, como bien dijiste, tenemos Blooming Guavira.
14:08Blooming va a ejercer de local en el Gilberto Parada, que es la casa de Guavira.
14:13Vamos a ver cómo viene este partido.
14:16Blooming podría recuperar la tercera posición en la liga de la división profesional.
14:20A minutos del enfrentamiento ante Guavira, la academia tendrá la oportunidad de subir en la tabla de posiciones.
14:27Actualmente cuenta con 25 unidades, marcando una de las mejores rachas en las últimas temporadas.
14:34Pelea la plaza con Bolívar, conjunto que el sábado derrotó a Oriente Petrolero y sumó 27 puntos.
14:40Pero si esta noche los bluministas superan a Guavira, llegarán a 28 unidades
14:45y recuperarán la tercera posición con un partido pendiente ante Aurora.
14:49La temporada de Mauricio Soria marca una de las mejores en los últimos ocho años.
14:54Por los números que registra en la actualidad, el objetivo no es alcanzar una clasificación a Sudamericana.
15:00Ahora, los números le permiten luchar por el título de campeón.
15:04Por su parte, los azucareros están con 16 unidades en la tabla de posiciones.
15:09Y si suman tres más, subirán al sexto lugar, que les da la posibilidad de clasificar a un torneo internacional.
15:17Momento de hablar de Diez Trongues.
15:18Porque el 11 de julio de este mes se anunció la contratación de un nuevo cuerpo técnico al mando de Joaquín Monasterio.
15:24Bueno, desde que Joaquín Monasterio llegó, va tres partidos, tres victorias.
15:28Pontaje perfecto por el momento.
15:29Pasaron nueve días desde que Joaquín Monasterio asumió como director técnico de Diez Trongues.
15:36Con su corta trayectoria, no existía alta expectativa por parte de la hinchada.
15:40Sin embargo, los resultados hablan por sí solos.
15:43En su debut, enfrentó a un débil real Tomayapo, en el Hernando Siles,
15:48cotejo en el que alcanzó una goleada por seis a cero.
15:50Si bien tenía dos días de trabajo con el plantel,
15:53previo a este cotejo, se notó un cambio de actitud en los futbolistas
15:57y pequeños cambios en el juego del Waldinegro.
16:00Por la Copa de la División Profesional, a mitad de semana enfrentó a All World Ready,
16:05partido en el que también alcanzó una victoria por dos a uno.
16:08Si bien el cotejo se complicó en algunos minutos,
16:10las variantes y los movimientos en conjunto sirvieron para que se lleven las tres unidades.
16:15Y en su primera salida enfrentó a Bilzerman, también con victoria.
16:19Superó al aviador por dos tantos a uno,
16:22nuevamente plasmando mayor entendimiento en el juego en conjunto
16:25y aprovechando la jerarquía individual de su plantel.
16:29En la Liga ocupa la segunda posición con treinta y cuatro unidades,
16:33la misma cantidad que líder pero con peor diferencia de gol.
16:36Y en la Copa también ocupa el segundo lugar con siete puntos,
16:39por debajo de Real Oruro con nueve unidades.
16:42Es momento de hablar de un histórico jugador para la historia del fútbol,
16:47los amantes del fútbol y por sobre todo el Club FC Barcelona.
16:51Porque hace 22 años, nada más y nada menos que Ronaldinho Gaucho
16:55estampaba su firma para jugar para este club.
16:58Y el resto es historia.
16:59El 21 de julio de 2003 marcó un antes y un después en la historia moderna de Barcelona.
17:07Ese día fue presentado Ronaldinho en el Camp Nou,
17:10sin saber que su llegada simbolizaría el renacimiento de un club golpeado
17:14por la crisis deportiva e institucional.
17:17Con apenas una grada habilitada y lejos de la pomposidad de otras presentaciones,
17:22el brasileño posaba con la camiseta azulgrana tras un traspaso de 30 millones de euros.
17:27Lo que nadie imaginaba era que su fútbol alegre,
17:30su carisma y su eterna sonrisa devolverían la grandeza al Barça
17:34y enamorarían al mundo entero.
17:37Ronaldinho fue el rostro del resurgir culé.
17:40Bajo la presidencia del joven Joan Laporta,
17:42su magia en el campo revirtió años de oscuridad y puso al club en el camino del éxito.
17:47En cinco temporadas conquistó dos ligas, dos Supercopas de España y una Champions League.
17:52En dos mil cinco ganó el Balón de Oro y fue ovacionado incluso en el Bernabéu,
17:57algo reservado para los elegidos.
18:00Veintidós años después, su legado sigue vivo.
18:03Ronaldinho no solo ganó títulos,
18:05cambió la historia del Barcelona y encendió una era gloriosa.
18:10Devolvió la ilusión con una sonrisa imborrable.
18:14Seguimos hablando de fútbol, pero esta noticia que tenemos en este momento es fuera de las canchas.
18:20Julio Enciso, futbolista de la selección paraguaya, ha decidido tomarse un break,
18:25que es obviamente temporal del fútbol, para trabajar en su salud mental.
18:30Julio Enciso, delantero paraguayo del Ipswich Town,
18:34anunció que se tomará una pausa en su carrera para enfocarse en su salud,
18:38tras enfrentar molestias físicas que, según confesó, mermaron su rendimiento en los últimos meses.
18:44He decidido priorizar mi salud y mi carrera para seguir adelante y dar lo mejor de mí en el campo,
18:50escribió el atacante de veintiún años en su cuenta de Instagram,
18:54sin ofrecer mayores detalles sobre su situación médica.
18:57Según algunos medios, Enciso regresó a Paraguay luego de someterse a estudios en Argentina,
19:03que revelaron la necesidad de una intervención quirúrgica en su rodilla izquierda.
19:08Conocido como La Goya, el jugador ha sido pieza clave en el esquema de Gustavo Alfaro al mando de la selección paraguaya,
19:15siendo titular en los últimos diez partidos de las eliminatorias al Mundial dos mil veintiséis,
19:21donde marcó tres goles.
19:22Pronto estaré de vuelta más fuerte y renovado,
19:25prometió el joven atacante cuyo futuro inmediato queda en pausa,
19:29pero con la mirada puesta en una recuperación total.
19:34Esperemos, Enciso, se pueda recuperar de absolutamente todos esos problemas físicos y psicológicos también.
19:39Bueno, llegamos al final de las noticias deportivas aquí en Telepaís Tarde.
19:43Continúe informado a través de Unitel.bo, en A Todo Deporte,
19:46y por supuesto más tarde en Telepaís Central. Continuamos con más.
19:50Gracias Sebastián y continuamos con temas internacionales
19:53para hablar de un accidente que dejó al menos diecinueve muertos y cientos de heridos.
19:58Esto ocurrió en Bangladesh, en el sur de Asia.
20:00Un avión de la Fuerza Aérea terminó estrellándose en contra de una escuela
20:04y las causas por el momento son desconocidas.
20:08Al menos diecinueve personas han muerto y ciento sesenta y cuatro han resultado heridas
20:13después de que un caza de entrenamiento se estrellara este lunes
20:16contra un centro escolar en la capital de Bangladesh.
20:20Según fuentes oficiales, el piloto intentó desviar la aeronave
20:23tras detectar una falla mecánica minutos después del despegue.
20:28Sin embargo, el avión impactó contra un edificio de la escuela y colegio Milestone
20:33en la zona de Diabari, en Dhaka, causando la muerte de numerosos estudiantes.
20:39Once de las víctimas fallecieron en el hospital y dos en el Instituto Nacional de Quemaduras.
20:44La mayoría de los heridos son jóvenes de entre catorce y veinte años,
20:49con quemaduras en hasta el setenta por ciento de su cuerpo.
20:52El gobierno interino ha declarado un día de luto nacional
20:56y ha puesto en marcha líneas de ayuda para familiares,
21:00mientras que un comité de investigación ya trabaja para esclarecer las causas del siniestro.
21:05Son las seis de la tarde con veintiún minutos, acompáñenos a una breve pausa, ya volvemos con más.
21:13Más adelante nos metemos en esta séptima semana de competencia en Masterchef Celebrity.
21:18Aquí te contamos todos los detalles para que empiece a calentar motores.
21:21Telepaís, edición tarde.
21:29Doscientos años.
21:32Doscientos años de haber nacido con una nueva identidad.
21:38Doscientos años de caminar sobre nuestra tierra y sentir su riqueza.
21:43Doscientos años del día que empezamos a reconocernos como hermanos, luchando por un futuro mejor.
21:51Hace doscientos años, un apellido se convirtió en nación, un territorio, en un país.
22:00Y un escudo en el símbolo que llevamos en el alma.
22:04En estos doscientos años, celebramos nuestra historia,
22:08lo que nos une y lo que nos hace sentir más orgullosos que nunca.
22:14¡Feliz Bicentenario, Bolivia!
22:22El padrón electoral biométrico boliviano es un patrimonio nacional
22:26y uno de los más confiables de la región.
22:28Es el pilar de la integridad de los procesos electorales, referendos y revocatorios de mandato
22:34que se realizan en Bolivia.
22:35Las huellas y el rostro refuerzan tu seguridad al votar.
22:39Y está siempre abierto para su revisión por parte de las organizaciones políticas y de la sociedad civil.
22:45El crecimiento del padrón coincide con el de la población.
22:48Nunca la superó.
22:49Seguimos construyendo democracia.
22:51Bolivia, votar.
22:53Eh, llegó la hora.
22:56Ahora sí, llegó la hora.
22:58Es nuestro momento.
22:59Tigo te trae Disney Plus.
23:01Sí, ahora nuestros planes por Tigo incluyen doce meses de Disney Plus sin costo adicional.
23:10Además de disfrutar, Internet en casa, Megas ilimitados y TV en HD.
23:15Cámbiate hoy.
23:16Pide tu plan en Tigo.com.bo.
23:18Y disfruta todo un año de Disney Plus.
23:21Tigo.
23:22Este precio está regular y fiscalizado por la ATT.
23:24Se acabó la fiesta.
23:25El primer decreto de Samuel termina con los gastos que disfrutan los políticos
23:29mientras a los bolivianos les suben los precios.
23:32Elimina celebraciones pagadas con plata del Estado.
23:34Limita el uso de vehículos oficiales que despilfarran millones en autos lujosos y con sobrepreso.
23:40Reduce el gasto en banquetes caros para unos pocos.
23:42Y eso es apenas una parte del despilfarro.
23:44El ahorro total será de 2.483 millones de bolivianos cada año.
23:50Con Samuel se acaba la fiesta.
23:52Y Bolivia empieza a ponerse en marcha.
24:04Unitel, es parte de tus días.
24:14Estamos unidos por una misma señal.
24:20Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
24:24Telepaís, edición tarde.
24:29Así decidimos.
24:31Elecciones generales dos mil veinticinco.
24:34Continuamos con información en vivo.
24:37Hay reacciones después de que en Beni se rechazó un recurso
24:41que buscaba inhabilitar a candidatos que aún ejercen cargos públicos.
24:45Estamos con Vladimir Rojas, con quien se encuentra.
24:47Buenas tardes.
24:51Así es, estamos con el vocal Tawichi Tawichi,
24:54quien nos va a dar a conocer el criterio que tiene Sala Plena,
24:57porque recibieron en Sala Plena lo que pasó en el Beni.
25:00¿Cuál es la reacción de ustedes ante esta decisión de la Corte Judicial del Beni?
25:06Sí, quiero señalar que nos salvamos por un pelo de gato.
25:14Estamos viviendo una situación en vilo, de incertidumbre.
25:18Lo que pasa es que hoy, de verdad, estábamos todos los bolivianos,
25:22esta democracia, este proceso electoral,
25:25sujeto, pendiente de lo que iba a dictar esta Sala Constitucional.
25:28Bueno, al final, esta Sala Constitucional rechazó, denegó esa acción popular
25:37que pretendía inhabilitar al menos cuatro candidatos presidenciales.
25:42Porque hay que informar de primera mano que nos guste o no nos guste,
25:48más allá, estamos sujetos a estas alturas a una preclusión por mandato de ley del artículo 2.
25:55Si hay preclusión, no se puede solamente afectar el proceso electoral.
25:58Y segundo, hay una sentencia constitucional, la 032, quebrado 2019,
26:05que señala que las autoridades electas por voto no están obligadas a renunciar.
26:13Estamos a 26 días ya de las elecciones.
26:16Si se presenta otro tipo de recursos, ¿podría obstaculizar?
26:20Sí, cualquiera, evidentemente estamos a 26 días, ¿sí?
26:25Y aquí adelante, si hubiera alguna otra acción popular, un amparo constitucional, ¿sí?
26:31Claro que sí, pone en riesgo, pone en vilo este proceso electoral.
26:36Por eso exhortamos, esperamos que no aparezca otra judicialización, otro acto judicial.
26:45Es más, eso siempre lo vamos a señalar y le vamos a recordar a la Asamblea Legislativa
26:53para que puedan aprobar ese proyecto de ley de preclusión.
26:59Nos están dejando en esta situación de incertidumbre.
27:03Bueno, es el informe que se tiene por parte de Bocal Tabuchi Tabuchi tras la emisión de rechazo de la Sala Constitucional del Beni.
27:12Gracias, Vladimir. Por supuesto, vamos a estar con más reacciones más adelante. Continuamos.
27:17Y hablamos ahora de lo que ocurrió anoche en el debate de candidatos a la presidencia en Unitel,
27:23porque sobre el tema delitio, Samuel Doria Medina manifestó su rechazo a los proyectos que se están tratando en el legislativo.
27:29Manfred Reyes Villa, por su parte, propone una nueva ley del litio
27:33y Tuto Quiroga dice que se debe trabajar este tema a la par de otros países como Chile.
27:40El litio solamente avanza si beneficia a Potosí y a los bolivianos.
27:47Es fundamental que el tema del litio se haga respetando el medio ambiente,
27:53porque en Uyuni está el mayor centro turístico de Bolivia.
27:57Vamos a impulsar una nueva ley del litio para que los ingresos sean en toda la cadena productiva.
28:05Vamos a ser los socios. No solamente vamos a vender materia prima, sino vamos a ser socios con KTL.
28:12Vamos a ser socios con el material catódico.
28:15Es posible y tenemos que hacer realidad entre Bolivia, Argentina y Chile,
28:20desarrollar políticas que hemos aplicado en el gas, donde justamente, como decía la pregunta,
28:26se vende a precio internacional fuera, más barato adentro hacer las industrias
28:30y que con orgullo abras un celular y diga batería de litio hecha en Bolivia por mano de obra boliviana.
28:36¿Y cuáles son las reacciones a estas propuestas de cada uno de los candidatos a la presidencia?
28:42¿Qué dicen, por ejemplo, los empresarios de Potosí?
28:45La representante Alejandra, la presidenta de los empresarios potosinos,
28:50ha señalado que los candidatos desconocen cuál es la realidad de los potosinos acerca del litio.
28:55A ver, las propuestas que realizan los candidatos no conocen de nuestra realidad.
29:01No saben cómo vivimos, qué tenemos y cómo queremos emplearlos.
29:06Por eso mismo nosotros queríamos compartir nuestros conocimientos desde la universidad
29:12para ver cómo se tienen que hacer los contratos y el procedimiento sobre litio.
29:17Como vemos, todos los candidatos lo hacen superficialmente y no es eso lo que queremos.
29:23Nosotros queremos que se lleve a cabo el contrato sobre la realidad que tenemos y las necesidades que tenemos.
29:30Propuestas que no van a nuestra realidad.
29:33Tienen que conocer, tienen que venir acá y ver qué tiene que hacerse en un contrato sobre litio,
29:40qué es nuestro, qué es de Potosí.
29:42Queremos ser beneficiados, no queremos que nos exploten.
29:46Así decidimos.
29:49Elecciones Generales 2025.
29:53Momento de hablar del clima, por supuesto, en todo el país arrancando esta semana.
29:58Vamos a ver rápidamente cómo está la temperatura en cada una de las ciudades en este preciso momento,
30:03como hacemos habitualmente.
30:05En la ciudad de La Paz, 14 grados con el cielo completamente nublado.
30:07Ciudad del Alto, 10 grados en este momento, también con el cielo completamente nublado.
30:12La capital cruceña, 26 grados despejado hasta el momento.
30:16Y por otro lado, Cochabamba también está despejado con 23 grados,
30:20pero tenemos un reporte completísimo de los datos del tiempo para ustedes.
30:22Datos del Tiempo
30:28Buenas tardes, momento de revisar qué se espera para la jornada de mañana en Pando.
30:37La temperatura mínima 19 grados, la máxima 35, el cielo estará despejado.
30:41Durante este martes, en el Venice, espera una mínima de 19, la temperatura máxima 34 y un sol radiante también.
30:47Similares condiciones en Santa Cruz, con una mínima de 19, la máxima 31.
30:52Nos vamos hasta La Paz.
30:53Para este martes, la mínima esperada, 0 grados, la máxima 14 y el cielo estará parcialmente cubierto.
30:58En Oruro, mañana, mínima 3 grados bajo cero, la máxima 17 y un cielo despejado,
31:03al igual que en Potosí, con una mínima de 4 grados bajo cero, la máxima podrá alcanzar los 15 grados.
31:08Cochabamba, con una mínima de 7, la máxima 27 durante este martes,
31:11y un cielo despejado, al igual que en Chuquisaca, con una mínima de 5, la máxima 23.
31:15Mañana en Tarija, un cielo despejado con un sol radiante, con una mínima de 10 y la máxima 23 grados.
31:21Próximos días en La Paz.
31:22Atentos para este miércoles, mínima 1 grado, la máxima 15, el cielo estará despejado.
31:25Similares condiciones para el jueves.
31:27Viernes, mínima 2, la máxima 16, un cielo despejado también.
31:31Sábado serán similares las condiciones, y para el domingo, mínima 1 grado, la máxima 15, el cielo poco cubierto.
31:37Próximos días en Cochabamba.
31:38Miércoles, mínima 6, la máxima 28, un cielo despejado.
31:41Jueves, con una mínima de 7, la máxima 26, un cielo parcialmente nublado.
31:45Viernes, mínima 6, la máxima 26, un cielo despejado, al igual que el día sábado, con una temperatura mínima esperada de 7, la máxima 27.
31:52Domingo, mínima 7, la máxima 28, un cielo poco cubierto.
31:55Próximos días en Santa Cruz.
31:57Miércoles, mínima 18, la máxima 30, el cielo estará despejado.
32:00Al igual que el jueves, con una mínima de 20, la máxima 31.
32:03Viernes, mínima 22, la máxima 32, un cielo despejado también.
32:07Atentos para el fin de semana.
32:08Sábado, mínima 19, la máxima 31, el cielo estará poco cubierto.
32:11Para el domingo cambian las condiciones.
32:13Esperan precipitaciones en algunas zonas, con una mínima de apenas 13, la máxima 22 grados.
32:17Este fue nuestro informe actualizado.
32:18Además, para ustedes, quédense con nosotros.
32:20Aquí en Telepay.
32:21Y lo veíamos en el reporte del clima.
32:25Para el fin de semana habrá un descenso de temperaturas, algo que ya está pronosticado desde el Servicio Nacional de Meteorología.
32:31Así es, anuncian un nuevo ingreso de Frente Frío y esta vez va a coincidir con el regreso a las clases, con el regreso a las aulas, el próximo 28 de julio.
32:41Sin embargo, la próxima semana, justo cuando se llegan las flamosas escolares, probablemente vamos a tener el ingreso de Frente Frío
32:48y eso va a hacer que bajen las temperaturas tanto mínimas como máximas en el Oriente Chaco y lo que es Santa Cruz y lo que es el departamento de Beni.
32:57El altiplano, como les decía, vamos a tener bajas temperaturas todavía.
33:03Esta información, obviamente, haciendo la evaluación, la vamos a llevar en la reunión intersectorial que tenemos tanto con el Ministerio de Educación como en el Ministerio de Salud
33:12para poderles informar y ver que ellos tomen la planificación y las decisiones que correspondan respecto a la información que el Servicio Nacional de Meteorología y Hidrología, CENAMI,
33:22emita para ellos y ellos puedan planificar para volver, tener una decisión, si esto lo pueden prolongar las vacaciones o no.
33:32¡Espectáculos!
33:38Te están riendo, me gusta porque me siento que ahí se empiezan a reír. Son otras chicas.
33:42Es que si la gente supiera lo que decía detrás de la cámara, está usted.
33:45Arranquemos hablando, por supuesto, de lo que se viene hoy, séptima semana de competencia en Masterchef Celebrity.
33:51Por supuesto, estamos muy expectantes de lo que pueda suceder.
33:53Todos los días tenemos sorpresa en las cocinas más famosas del mundo, pero por supuesto, vamos a ver un avance de lo que va a pasar hoy y luego conversamos.
33:59¡Bienvenida familia a un nuevo lunes!
34:07Estoy viendo la evolución de muchos de ellos, pero no pueden bajar la guardia.
34:10¡Cocineros, bienvenidos!
34:12¡Uy, ay Dios!
34:13¡A cocinar!
34:14¡Ay Jesús, esto es más duro que mi codo!
34:17Tienes buenos sabores.
34:18Rompe con la maldición de la medalla.
34:20Sí, se rompe bien.
34:22Vamos, una pizca, algo que haga.
34:24Para que lo espese, ¿no?
34:25Para que espese, para que se cumpla la consigna.
34:29La mujer que cocina con dos estaciones.
34:36¡Manos arriba, manos arriba, por favor!
34:38¡Y fuertes los aplausos!
34:44La rompiste.
34:46En sabor, le falta sal.
34:48Vamos a decir que has crecido un poquito más.
34:50Quien esta noche sube al balcón y se salva del jueves de eliminaciones...
34:54¡Ajá! ¡La rompiste, dijo Bonifá!
35:00¿Qué ha quedado? ¿A quién querías?
35:02¿La licuadora o qué? ¿La rompió bien?
35:04No, como que la hiciste bien, creo yo.
35:06Ah, la hiciste bien.
35:06Creo yo que va.
35:06Pero no sabemos a quién edificaba.
35:07La calle Bonifá era como que no sabemos si era eso.
35:10La rompiste.
35:11Fue serio la manera.
35:12Yo veo un zapallo por ahí, ¿en qué habrá consistido el reto?
35:15Y el risotto también.
35:17Sí, y la decoración también, como que, ¿habirían salados y dulces?
35:20No sé, siempre nos sorprenden, así que hoy, aparte de datos no menores,
35:23está Luan en competencia esta noche.
35:25Recordemos que Luan tiene medalla adorada de la semana pasada,
35:28o sea que hoy va a tener un beneficio importante.
35:30Como ustedes saben, a veces el beneficio no tiene que ver con algo para el bien de uno,
35:34sino también para el perjuicio de los compañeros.
35:37Ahora escuchábamos al chef decir, ojalá rompas el maleficio de la medalla,
35:42porque casi siempre el que reciba el beneficio no se va al jueves de eliminación.
35:47Exacto.
35:48Chicas, hablemos del tema, cambiamos ahora completamente de rumbo,
35:51de ciudad, de país, de todo, porque esto pasó en Puerto Rico.
35:54Tenemos que hablar del conejo malo, de Bad Bunny,
35:57porque causó polémica el fin de semana,
35:59habiendo dado uno de los tantos shows que está dando,
36:0230 va a ser en Puerto Rico.
36:03Exactamente.
36:04Y se acerca y hace esto, le acomoda el vestido a una dama, a una chica.
36:08¿Por qué causó polémica?
36:09Porque mucha gente lo trató como atrevido, como que estuvo mal.
36:13Él siguió como si nada, cantando.
36:14Yo en lo personal no veo nada mal.
36:16Yo lo vi totalmente distinto.
36:18No sostuvo el escote desde abajo, lo hizo desde arriba, cerca del hombro.
36:25Yo entendí que le estaba ayudando a tapar.
36:26Pero yo igual entendí.
36:27Yo entendí lo mismo, pero la gente en redes sociales reaccionó.
36:30Veamos un poquito con audio, a ver si logramos entender un poquito.
36:34Sí, no le veo nada malo.
36:45Ahora puede ser sí que algunas personas están más...
36:47Ahora sí puede ser que algunas personas consideren que invadió un poco el espacio personal.
36:52Pero, a ver, como la intención, no le toca en una parte, solo le toca el vestido, y hasta creo que la intención justamente es que no se le vea de más.
37:02Exacto, eso es lo que yo entendí.
37:03Yo creo que aunque le haya apuntado, se haya malinterpretado, aunque no le haya tocado.
37:12Muy sensible ya.
37:13Ya están muy sencillas, ya, ya, ya, demasiado.
37:15Están muy cristales, están muy cristales.
37:17Menos con el conejo.
37:18Además, te aseguro que ella está chocha de la vida, que Bancoñi se acercó y la anotó a ella.
37:24Perdón, hace menos de dos semanas Enrique Iglesias quiso besar a Emilia frente a todo el mundo.
37:28Le agarró la cara.
37:30Horrible lo que hizo.
37:31Eso sí estuvo mal.
37:32Estuvo mal eso.
37:33Estuvo mal eso.
37:33Eso sí estuvo en su cara.
37:35A veces uno no sabe cómo reaccionar por querer ayudar a una persona.
37:43Y se puede malinterpretar, me ha pasado.
37:46¿Qué le pasó a usted?
37:46No, no voy a contar.
37:47¿Qué cuáles tienes?
37:48Es más divertido hablar de usted que es el conejo malo.
37:50No, no, ahí no va.
37:52Pasemos al otro tema nomás, declaraciones polémicas.
37:56Y hablando justamente de la sensibilidad que mencionaba justamente Ale hace un ratito,
38:00hablamos de Chicharito Hernández.
38:02Él es un jugador de fútbol mexicano, muy famoso, fue parte de la selección mexicana,
38:05mucho tiempo, es parte de Real Madrid.
38:07Sigue jugando, está jugando en el Chivas actualmente, sigue en actividad ya en sus
38:10últimos años de carrera, por si de alguna manera.
38:13Pero se le dio por ser influencer y empezó a opinar bastante sobre un montón de temas
38:16que son tabú, por lo menos en ciudades y en países donde hay machismo.
38:22Vamos a ponerlo de esta manera.
38:23Y México es un país de México, hay que reconocerlo.
38:26Exactamente, es un caso de estudio en México, hay mucho machismo en México.
38:31¿Qué decía Chicharito?
38:32Vamos a verlo, por favor, y luego de eso conversamos.
38:35Mujeres están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible.
38:41Encarne su energía femenina, cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando,
38:46sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres.
38:50No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único
38:54que quiere es verlas felices.
38:55Porque nosotros no conocemos el cielo sin ustedes.
38:58Responsabilizarlas de su energía también es amarlas.
39:01Hombres, estamos fallando en la falta de compromiso.
39:03Poner a nuestra pareja al último, no tener palabra y no priorizar hábitos para volvernos admirables.
39:09Entiendo que nos da miedo hablar y expresarnos verdaderamente de lo que sentimos.
39:12Porque están tratando de erradicar la masculinidad.
39:15Porque en ciertos casos del pasado se suprimió la energía femenina.
39:18Pero muchos estamos aquí con ganas de amarlas, cuidarlas, respetarlas y proveerlas.
39:23Pero ustedes, mujeres, tienen que aprender a recibir y a honrar la masculinidad.
39:26A veces la verdad puede doler al instante, pero eso es crecer.
39:30Aceptemos la verdad y cambiemos lo suficiente para crear la humanidad que siempre hemos buscado.
39:38¿Se está haciendo la burla?
39:39No, esto es cierto.
39:39No puede ser real.
39:41Me hubiese gustado tener más tiempo, te juro, para desglosarlo y entender exactamente lo que quería decir en cada frase.
39:46Es polémico, chicos, lo que dice.
39:48De todas las maneras posibles, es polémico.
39:51No, no es polémico, es una ofensa.
39:53Es muy ofensivo el mensaje que brinda.
39:57Y de verdad que esto se presta a malinterpretaciones luego porque hay tanta violencia contra la mujer.
40:02Correcto.
40:02Porque se justifica detrás de una persona que tiene una plataforma de millones, de cientos de miles de personas que lo siguen.
40:09Y va y tira este comentario fomentando este maltrato hacia la mujer de,
40:14vos sos para limpiar, porque lo dice textualmente, limpia el hogar para que nosotros las proveamos.
40:20Por favor, estamos en un mundo en el que ahora las mujeres trabajamos e incluso hay mujeres que ganan mucho más que un hombre.
40:25La verdad que me molestó.
40:26No, no, no, está bien.
40:28Creo que dijiste todo lo que pensamos, por lo menos en esta mesa, pensamos todo lo mismo.
40:32O sea, es algo muy, muy, muy controversial lo que dijo.
40:36Quizás hay personas del otro lado que se sienten identificadas y que dirán, no, tiene razón.
40:39Bueno, habrá personas que le dan la razón por algo, el señor, me imagino que debe tener un montón de millones de seguidores,
40:46que no es la primera vez que hace ese tipo de comentario, por si acaso.
40:48Justo por eso debería cuidar lo que habla.
40:50Es padre de niñas, es una estrella internacional.
40:53Claro, tiene hijas encima.
40:54Sí.
40:55Yo no sabía que tiene hijas.
40:56Es tremendo.
40:56O sea, imagínate que venga un hombre y le diga esto a sus hijas en un futuro,
41:00cuando sean mujeres, jóvenes, que ya puedan entrar en la vida de pareja y que venga una persona y les hable así, ¿no?
41:07Bueno, generalmente este tipo de hombres crean mujeres adoctrinadas también para que entiendan esto como algo normal.
41:14Y hay que, obviamente, entender que esto no es normal.
41:17Cuando una persona conoce más gente, sale al mundo, estudia, entiende que estamos en el 2025 y que las cosas han cambiado,
41:24ha evolucionado la sociedad, obviamente esto está mal.
41:27Estamos todos de acuerdo con lo que dijo Pau.
41:28No, pero me imagino, y acá no es que tenga que levantar la bandera en favor de lo que está diciendo,
41:33sino que me imagino que debe haber gente del otro lado que lo lee y lo escucha y se siente identificado.
41:40Claro que sí, o sea.
41:41Ojalá le cierren las redes sociales.
41:43Exacto.
41:43Ojalá le cierren las redes sociales.
41:44Es muy polémico, sí, sin duda.
41:45Es lo único que voy a decir.
41:46Bueno, chicas, ¿ya se hizo la catarsis? ¿Ya se calmó?
41:49Ya.
41:49Bien.
41:50Podemos ir al corte, tranquilo.
41:51Nos vamos a una pausa.
41:52Me gusta, a una pausa.
41:52Ya volvemos.
41:56Más adelante hablaremos de casos de sarampión, porque en Santa Cruz aumentaron y ya se registran 129 contagios.
42:04A nivel nacional son más de 140 los contagios. En breve los detalles.
42:12Telepaix, edición tarde.
42:16Mirá.
42:18Están por todas partes.
42:20Mirá ese ahí.
42:21Parece Vicente Fernández.
42:23Mirá las bolsas de mercado.
42:24Decime si no se parece a Celia Cruz.
42:26¿Y el de los bigotes?
42:26Grita Camilo.
42:28Boniloi.
42:30Ángela Aguilar.
42:31Imposible perderse.
42:32Pero mirá esa sonrisa.
42:34Es de Luis Vega.
42:35Están todos ahí.
42:36Cantantes, imitadores, compositores, artistas, bailarines, poetas, intérpretes.
42:40Están todos ahí.
42:42Todos lo vemos.
42:43Y a la vez, ninguno.
42:44Porque talento hay.
42:45Falta.
42:46Es descubrir.
42:48Vuelve.
42:48Yo me llamo.
42:50Y estamos buscando al mejor imitador del país.
42:54Si cantas y te pareces a tu artista favorito, esta es tu oportunidad.
42:58Yo me llamo.
43:00Solo por Unitel.
43:02Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
43:05Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
43:09Siempre me preguntan, ¿por qué haces política?
43:11Lo mismo a mí que pregunta.
43:13¿Por qué un bombero se mete sin dudar a una casa en llamas?
43:16¿Por qué alguien dedica su vida a la docencia?
43:18¿Por qué te sumas a empujar un auto que no hagan?
43:20Porque sí, simplemente vas y lo haces.
43:23Eso que te moviliza se llama vocación de servicio.
43:26Y es algo que se tiene o no se tiene.
43:28Y nosotros lo tenemos.
43:29Por eso nos metemos en política.
43:31Porque sabemos que Bolivia necesita eso.
43:33Futuro.
43:34Y el futuro empieza cuando decidimos hacerlo juntos.
43:37Eso es ser libre.
43:39¿Cuánto vale tu sonrisa?
43:40¿Cincuenta mil?
43:42¿Veinte mil?
43:43¿Cinco mil?
43:44Tu sonrisa vale cincuenta mil bolivianos.
43:47Con Foramen.
43:47Y tú puedes ser el ganador.
43:49Participar es fácil.
43:50Solo debes adquirir tu producto Foramen.
43:52Deposita el envase o etiqueta en un sobre con tus datos.
43:55En las ánforas de los puntos autorizados.
43:57Y espera el gran sorteo el diecinueve de agosto.
44:00Foramen premia tu sonrisa.
44:02Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juegos.
44:04El padrón electoral biométrico boliviano es un patrimonio nacional.
44:08Y uno de los más confiables de la región.
44:10Es el pilar de la integridad de los procesos electorales,
44:13referendos y revocatorias de mandato que se realizan en Bolivia.
44:17Las huellas y el rostro refuerzan tu seguridad al votar.
44:20Y está siempre abierto para su revisión por parte de las organizaciones políticas y de la sociedad civil.
44:26El crecimiento del padrón coincide con el de la población.
44:30Nunca la superó.
44:31Seguimos construyendo democracia.
44:32Bolivia votar.
44:34¿Qué haces cuando sabes que tienes...
44:38...

Recomendada