Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En julio ya empezando a festejar un poquito lo que va a suceder el día de mañana en la ciudad de La Paz.
00:05De aquí estamos obviamente todos conectados con ellos para arrancar los festejos desde hoy.
00:09Tenemos una paseña con nosotros, por supuesto.
00:12Bueno amigos, es momento de revistar rápidamente los principales temas del día.
00:19Temas del día.
00:24Conoció un recurso popular que fue presentado a una sala constitucional de Beni.
00:29En este se plantea la inhabilitación de candidatos a las elecciones generales que ejercen cargos electivos por más de dos periodos constitucionales.
00:37La senadora Silvia Salame considera que existe el riesgo de que aspirantes presidenciables puedan ser afectados.
00:43El recurso fue presentado por Marlene María Sierra Terán.
00:47Señala que el TCE debe adecuar sus normas y reglamentos a quienes pretendan acceder a los cargos electivos por más de dos periodos constitucionales.
00:59Los actos cívicos por la gesta libertaria de los 216 años de La Paz se concentraron este 15 de julio en la casa de Pedro Domingo Murillo.
01:07El presidente Luis Arce, el alcalde Iván Arias y otras autoridades participaron del acto para rendir honores a los protomártires.
01:14El presidente Luis Arce incendió la TEA de la Libertad y la casa de Murillo en presencia de otras autoridades.
01:21Luego comenzó el desfile de TEA, encabezado por el presidente del estado y el alcalde Iván Arias.
01:27El mandatario emitió un discurso enfocado en los proyectos que tiene el gobierno para La Paz.
01:31Escuchemos a continuación.
01:33El municipio de El Alto confirmó este martes cinco casos positivos de sarampión.
01:57Cuatro de ellos se concentran en la red de los Andes y el quinto está en la red Corea.
02:02Los dos primeros casos corresponden a un joven de 20 años y a una niña de nueve.
02:06Ambos ya salieron de los cuidados médicos.
02:09Sin embargo, el tercero sigue bajo vigilancia del personal de salud.
02:12Y preste mucha atención porque la mayor parte de los contagios están en el departamento de Santa Cruz.
02:18El CEDE reportó este martes 105 pacientes confirmados solamente en esta región.
02:27La escasez de combustibles principalmente de diésel afecta a las empresas que realizan viajes interdepartamentales,
02:35así como a la población que demanda este servicio.
02:38Desde la terminal de buses de Cochabamba, los operadores del servicio optaron por disminuir la cantidad de buses que salen a diario para los diferentes destinos,
02:46mientras que en otros casos se han visto obligados a aumentar el precio del pasaje.
02:51Los viajes a La Paz y Santa Cruz son los que tienen mayor demanda por el periodo de vacaciones invernales.
02:57Sin embargo, hay muchos problemas para poder brindar el servicio.
03:04En temas internacionales, la ola de violencia en Perú no cesa y asuman más de 1.100 homicidios en lo que va de este año,
03:11frente a los 910 que se registraron en el mismo periodo de 2024.
03:15El incremento de homicidios evidencia el fortalecimiento de organizaciones criminales
03:20y las limitaciones del Estado para enfrentar la crisis de violencia.
03:24Lima es la región con mayor concentración de asesinatos a nivel nacional, con 395 casos.
03:30En marzo, las autoridades declararon estado de emergencia y convocaron a militares a patrullar las calles de Lima.
03:37Tránsito
03:42Momento de hacer un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país
03:49para que usted sepa si está saliendo de su casa o de su trabajo por donde no debe circular.
03:54Tome muy bien sus previsiones.
03:56Así que empezamos, como siempre, con la ciudad de Santa Cruz.
03:59En este momento vemos el segundo anillo con el tráfico relativamente fluido justamente por esta zona.
04:06Pero si usted tiene previsto dejar el trabajo y dedicarse a manejar hacia la casa,
04:11presta atención porque hay congestión vehicular en la avenida San Aurelio y Cuarto Anillo.
04:16Algo similar ocurre en la avenida Piraí y Tercer Anillo.
04:20Veamos la ciudad de La Paz que pasa en este momento en pantalla Nudo Villazón,
04:24pero tenga en cuenta que hay congestión vehicular en la avenida Mariscal Santa Cruz
04:30y también congestión vehicular en la avenida Arce.
04:33Y de La Paz que se prepara también para sus fiestas Julias,
04:36nos vamos hasta Cochabamba donde vemos en este momento el puente de La Recoleta con tráfico fluido.
04:42Sin embargo, hay congestión vehicular en la avenida Simón Bolívar
04:46y pasa lo mismo en la avenida Ayacucho.
04:50Veamos en la ciudad del Alto en este momento,
04:52tenemos en pantalla la zona de distribuidor
04:53y tenga en cuenta que como todos los días en hora pico hay problemas en dos avenidas
04:58que ya son un clásico a esta hora de la tarde,
05:00Juan Pablo II y 6 de Marzo son dos avenidas con congestión vehicular
05:04que usted debe tratar de evitar.
05:08Y continuamos con más información.
05:11Vamos justamente a conocer sobre este nuevo recurso que se ha planteado
05:15respecto a las elecciones generales.
05:18Más detalles ahora con Alejandra.
05:19Una ciudadana en el departamento de Beni presentó una acción popular
05:26que pretende inhabilitar a candidatos,
05:29pero ¿de quiénes estamos hablando?
05:30De aquellos candidatos que ejerzan cargos públicos por más de dos periodos constitucionales.
05:36Una parte de este recurso que fue presentado por la ciudadana Marlene María Sierra Terán
05:42de Riberalta señala que el Tribunal Supremo Electoral
05:45debe adecuar sus normas y reglamentos a quienes pretendan acceder a los cargos electivos
05:49por más de dos periodos constitucionales,
05:52debiendo por lo tanto a este tribunal proteger a los ciudadanos
05:55en su derecho de elegir y ser elegidos.
05:58Además, se solicita que se inhabilite de la lista de candidatos a senadores y diputados
06:03o también a exautoridades que hubiesen ocupado cargos electivos por dos periodos
06:08como una medida cautelar.
06:10En este sentido, la senadora Silvia Salame considera que con el recurso
06:14no están en riesgo las elecciones generales,
06:17sin embargo, sí se puede afectar a candidatos, a legisladores
06:20e incluso a binomios presidenciables que están en carrera
06:24porque observa que la sentencia constitucional 007, quebrado 2025, es ambigua.
06:30Entre los que podrían verse afectados, según Salame,
06:33están Manfred Reyes Villa y Johnny Fernández.
06:36Y por supuesto que estos temas generan repercusiones.
06:43El presidente del Tribunal Supremo de Justicia ha reiterado que las elecciones están garantizadas.
06:49Romerza Ucedo asegura que aunque se presenten mil recursos, los comicios se van a realizar.
06:54Hasta el día de hoy ningún juez y ningún vocal ha paralizado el calendario electoral.
07:01Yo quiero también valorar aquellas decisiones de los jueces que están comprometidos con la democracia.
07:08Y tenemos la plena seguridad de que esto va a continuar así hasta el último día,
07:13hasta el 17 de agosto, cuando los bolivianos vayamos a elegir a nuestras autoridades.
07:17Por más que se presenten mil recursos en diferentes partes del país,
07:22confiamos en nuestros jueces, confiamos en nuestros vocales,
07:25en ese compromiso que hemos asumido como órgano judicial de estar en favor de la democracia.
07:32Y tenemos más porque con el propósito de precisamente garantizar las elecciones,
07:37el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, se reunió con vocales del Tribunal Supremo Electoral.
07:41En esta misma línea, lo que se busca, asegura, es brindar justamente toda la certidumbre a la población
07:47de que el proceso eleccionario se va a llevar adelante.
07:51El Tribunal Supremo Electoral para poder sostener una reunión,
07:55demostrando una vez más no solo nuestro compromiso, sino también la voluntad de coordinar y cooperar
07:59todo el proceso eleccionario que está llevándose adelante en nuestro país
08:03bajo el liderazgo del Tribunal Supremo Electoral.
08:06En ese sentido es que en este momento estamos ingresando a esta reunión,
08:09también en compañía de nuestra Policía Boliviana a través de la Dirección Nacional de Planeamiento y Operaciones.
08:13Justamente hemos preparado una presentación que va a ser el día de hoy,
08:18mostrada a los vocales del Tribunal Supremo Electoral en función a distintos análisis de apreciación
08:22que se han realizado, reportes de inteligencia y otro trabajo también que venimos realizando
08:27principalmente para precautelar, dar seguridad y encargarnos de que en nuestro país
08:33se lleve adelante el proceso eleccionario, las elecciones en paz, como hemos denominado,
08:38para que además le dé certidumbre a la población entre tanta amenaza, entre tanta conflictividad
08:43que el boliviano o la boliviana necesita tener esa paz y esa certeza
08:47y nosotros, entre todas y todos, debemos trabajar para ello. Gracias.
08:51Recordemos que en días pasados sectores afines al edismo han lanzado varias advertencias
08:56y amenazas en contra del proceso electoral de este 17 de agosto.
09:00Al respecto, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral no descarta presentar una querella en contra de estos sectores.
09:06Y mientras esto sucede o se decide, piden que el Ministerio Público inicie una investigación de oficio.
09:13El órgano electoral no tolera, no acepta ninguna presión política, venga de donde venga.
09:20Cualquier obstaculización al proceso electoral constituye un delito electoral
09:28que tiene una sanción de cárcel que va desde dos años hasta cinco años.
09:34Cualquier ciudadano o ciudadana que quiera obstaculizar, que lo piense dos, tres veces.
09:42Quiero señalar que esa postura va a ser abordada, va a ser evaluada como sala plena.
09:51La institución seguramente va a adoptar una determinación.
09:55Eso sí, con carácter de oficio, siendo esta señalización que se ha hecho por parte de esta ciudadana,
10:05con carácter de oficio, el Ministerio Público debería ya abordar esta situación.
10:12Es decir, debería investigar a fondo y acompañado del órgano judicial para sentar un precedente.
10:20Una de las amenazas puntuales fue lanzada por la dirigente de Pambol, Ruth Nina.
10:26Ante esto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo,
10:29considera que tanto la Fiscalía como la Policía deben tomar acciones.
10:33Y a propósito de estas declaraciones, aseguró que si el caso llega a ser resuelto en la justicia,
10:39pues caerá todo el piso de la ley.
10:41Como lo dije, la señora, en vez de contar muerto, que va y le cuente sus problemas a Dios,
10:47que se confiese, que pida perdón, es lo que puedo decir.
10:51El Ministerio Público y la Policía Boliviana deberán tomar acciones legales,
10:55una vez tomen las acciones legales correspondientes en relación a ello,
10:59y si es que son puestas ante un juez cautelar,
11:02con seguridad que los jueces que pertenecen al órgano judicial
11:05van a aplicar todo el piso de la ley contra cualquier persona que genere violencia,
11:10que trate de generar sedición contra cualquiera que pretenda generar zozobra en nuestra población.
11:17Estamos en tiempo de democracia, en una sociedad civilizada,
11:21donde lo que debe prevalecer es la vida,
11:23y no podemos permitir que otras personas estén incitando a la muerte, eso está mal.
11:29Así decidimos. Elecciones Generales 2025.
11:35Ponga mucha atención a las siguientes imágenes,
11:39porque el dron de Telepaís recorrió varias carreteras interprovinciales de La Paz,
11:44con el propósito de mostrarle la magnitud de las pilas por diésel que aún permanecen
11:49y que ya se extienden hace varios días.
11:52Se trata del surtidor ubicado en las rutas del municipio de Laja.
11:56Observe la gran cantidad de vehículos que aguardan en dos columnas
11:59ante la descarga y la venta de diésel.
12:03Justamente son centinares de camiones, flotas, cisternas, unibuses y otros
12:08que esperan desde hace cinco días, la mayor parte de ellos, la venta del combustible.
12:14Choferes denuncian que la espera no solamente les provoca grandes perjuicios económicos
12:19por el cumplimiento de contratos en servicios de importación y exportación de productos,
12:24sino que el hecho también ha provocado que los conductores se enfermen,
12:28porque deben soportar bajas temperaturas en horas de la noche y la madrugada.
12:33Son imágenes logradas por el dron de Telepaís.
12:36En realidad el problema de diésel es un problema bastante recurrente, ¿no?
12:43Esto afecta directamente en las exportaciones, en el transporte, en la parte logística.
12:48No se tiene la entrega completa de los productos hacia el exterior,
12:53hacia los puertos de exportación.
12:56Así que eso está afectando de manera muy, muy fuerte para las exportaciones.
12:59¿Y cuánto impacto económico a cuántos?
13:02Mira, las cifras son bastante variables, ¿no?
13:04Dependiendo del sector, dependiendo de cada uno de los productos,
13:07pero no, pero es un tema que más o menos pasa a medio de un millón de dólares.
13:12La Paz exporta básicamente el tema de minerales, que es el más fuerte.
13:18Y es donde obviamente tenemos mayor fuerza en el tema del perjuicio económico.
13:25En realidad lo único que pedimos es que se garantice el suministro de combustible,
13:30y no solamente para el sector exportador, sino para todo el sector de la industria.
13:34Empresas pequeñas que se dedicaban a la exportación ya han cerrado,
13:38han decidido ya culminar sus trabajos.
13:42¿Por qué?
13:42Porque no tienen ya el rédito suficiente para poder mantener la producción de las empresas.
13:47Veamos ahora lo que sucede en Santa Cruz,
13:49porque si bien las largas filas son por diésel,
13:52hoy también se registraron algunas colas por gasolina.
13:56Están viendo ustedes en imágenes los vehículos que aguardaron durante horas
14:01para poder cargar este carburante.
14:03Los conductores indican que poco a poco estas se están prolongando
14:07y lo propio las esperas para poder cargar cualquier tipo de combustible.
14:13La espera por el carburante en algunos casos se extiende por hora.
14:22Y otra de las consecuencias asociadas a la escasez de diésel en el país
14:31ocurre en la terminal de buses de Cochabamba,
14:34donde las empresas de servicio deben necesariamente incrementar el pasaje.
14:38Jürgen Guzmán, estamos en vivo con usted. Buenas tardes.
14:41Buenas tardes a todo el país.
14:45Nos encontramos en la terminal de buses de Cochabamba
14:47porque precisamente debido a la falta de combustible
14:50es que no hay pasajes durante el día en esta terminal.
14:54Recién los buses van a salir por la noche,
14:56según lo que nos han indicado también las operadoras de transporte.
15:00Y es que personas se han quedado aquí durante esta jornada
15:03para poder aguardar si es que podían conseguir también pasajes
15:06y llegar hasta sus diferentes destinos.
15:08Nos vamos a consultarles también.
15:10Señora, buenas tardes.
15:11¿Ha encontrado pasaje para esta jornada?
15:13Sí, pero ha costado. Está muy lleno de terminal.
15:16¿Había mucha gente?
15:17Mucha gente.
15:18¿No había buses? ¿Indicaban las operadoras?
15:21Creo que mucha gente viaja.
15:23Creo que es el motivo.
15:25¿Hacia dónde está yendo usted?
15:26Santa Cruz.
15:27Muchísimas gracias.
15:28Gente que está yéndose justamente hacia Santa Cruz de la Sierra,
15:32así como también otros destinos.
15:33Sin embargo, durante la noche es donde sale la mayoría
15:36de las unidades vehiculares, del transporte,
15:39debido a también que se encontraría realizando la fila
15:41para poder conseguir lo que es el combustible.
15:44Vamos a acercarnos rápidamente.
15:45Buenas noches.
15:46¿Se están normalizando las salidas por la noche debido a la falta de diésel?
15:49Por el momento no hay diésel, no estamos normales.
15:53Bueno, ¿se han reducido las salidas en todo caso?
15:55Sí.
15:56¿En cuánto por ciento?
15:57Casi un cincuenta por ciento.
16:00¿Para la noche es la mayor afluencia de viajes?
16:02Sí, por el momento sí.
16:04Muchísimas gracias.
16:05Es así entonces el panorama desde la terminal de buses de Cochabamba,
16:08en donde la falta de combustible hace en todo caso retrasar algunas salidas
16:12hacia el interior del país.
16:14Las personas deben de permanecer en ese punto,
16:16aguardando también comprar un boleto.
16:18Información deportiva y le damos la bienvenida a nuestro compañero Sebastián Justiniano.
16:35Sebas, ¿cómo va?
16:36Hay novedades de Nahuela Costa, llegó finalmente a Santa Cruz, cuéntanos un poco.
16:40¿Qué tal, Nicole? Buenas tardes.
16:41Bueno, bienvenidos a Sector Deportes.
16:43Bueno, te cuento que no.
16:44Te cuento que Nahuela Costa todavía no llega.
16:46El pasado 9 de mayo tuvo un desgarro en el abductor
16:49cuando Blumen se enfrentó a Bilserman, una victoria de 3 a 1.
16:53Posteriormente se va a Uruguay para la primera fase de su recuperación
16:56y todavía no ha llegado, pero por cuestiones climáticas.
16:59Él tenía que arribar el martes en la madrugada a nuestra tierra cruceña
17:03e incorporarse a Blumen nuevamente.
17:05Pero en las próximas horas se espera una reprogramación de vuelos
17:08y vamos a ver cuándo llega.
17:09Vamos a ver la nota.
17:11Nahuela Costa que aún no llegó a Bolivia debido a que le cancelaron el vuelo de este lunes.
17:15Habló de su lesión y de cuándo estima volver a jugar.
17:19Igual tengo un mes más de recuperación que la termino allá.
17:22Y ahora toca seguir con las partes últimas,
17:26que es todo lo que es cancha, todo lo que es cambio de direcciones
17:30y después poder ponerse a punto para volver.
17:33Sobre su continuidad en Blumen mencionó que le gustaría seguir en la academia
17:36de volverse a Peñarol.
17:38Y no sé, tengo un año más con Peñarol,
17:40pero Blumen tiene la opción de compra, así que todavía no sé qué puede pasar.
17:43¿Te gustaría quedarte allá?
17:45Y es lindo, sí, porque una vez que salí es bueno seguir haciendo experiencia.
17:50Habló de la cantidad de uruguayos que tiene Blumen.
17:53Allá tenemos a Martín Alaniz, tenemos a Matías Vizá,
17:57Santiago Echevarnes, Franco Poce y yo.
18:00La verdad que eso, como decía, me ayudó bastante.
18:03También se refirió a los partidos que le toca jugar en la altura.
18:06Se sufre sí cada vez que va, no es que te acostumbras.
18:09Hasta mismo los compañeros allá me dicen que no te terminás acostumbrando.
18:13O sea, se toma diferente en cada jugador.
18:17Yo creo que a mí no me ha hecho mucho efecto en el tema de sentirme mal
18:22y eso es muy bien.
18:23Tenemos novedades del Chelsea, el último campeón del Mundial de Clubes.
18:27Ya tiene nuevo refuerzo tras el término de este torneo.
18:32Jamie Gittens se suma a las filas del equipo londinense proveniente del Borussia Dortmund.
18:38Tras consagrarse como campeón del Mundial de Clubes,
18:41el Chelsea empieza a fichar para la próxima temporada.
18:44Y ya tiene a su primer refuerzo confirmado.
18:46El joven inglés Jamie Gittens, la nueva figura de los Blues.
18:50Se incorporará al equipo una vez retorne de las tres semanas libres
18:53que dio la institución tras haber derrotado al PSG.
18:57Chelsea pagará más de 50 millones de euros por el extremo inglés.
19:01Llega proveniente del Borussia Dortmund,
19:03equipo en el que fue observado y asegurado mientras se disputaba el Mundial de Clubes.
19:08Por lo que a diferencia de Joe Pedro y Liam Delap,
19:11Gittens no se pudo incorporar al equipo en la competencia.
19:14Tiene 20 años y disputó 48 partidos a nivel profesional
19:18en todas las competencias durante esta temporada.
19:21Convirtió 12 goles y repartió 5 asistencias.
19:25Y si bien aún no es seleccionado absoluto en su país,
19:28sí representó en divisiones menores.
19:31Vamos a cambiar de deportes, hablamos de tenis.
19:33Y hay malas noticias para el tenis nacional.
19:36Hugo de Lien estaba participando del Abierto de Nordea
19:39y Murkel de Lien estaba participando del Challenger de San Marino.
19:44Los dos fueron eliminados en sus respectivos torneos.
19:48Hugo de Lien no pudo completar su debut en el Nordea Open.
19:52Torneo ATP que se disputa en Bastad, Suecia.
19:55El tenista nacional se retiró del encuentro ante el Checo Bitco Priva
19:58cuando caía por 1-6 y 0-3,
20:01tras apenas 45 minutos de juego.
20:03La raqueta número uno del país sorprendió al abandonar el compromiso
20:08en el arranque del segundo set,
20:10dejando el marcador 2-0 en sets a favor del europeo.
20:13Por el momento no se informó oficialmente el motivo de su retiro.
20:17Se aguarda una comunicación por parte de su equipo de trabajo
20:20para conocer las razones que llevaron a De Lien a dejar el partido.
20:25Murkel de Lien quedó al margen del Challenger de San Marino
20:28tras caer en un duelo cambiante ante el eslovaco Lucas Klein
20:31por 2-6, 6-0 y 3-6.
20:34El tenista boliviano no logró sostener el impulso del segundo set
20:37y se despidió en la primera ronda del torneo que se disputa en Italia.
20:43Malas noticias para la selección de Inglaterra y también para el Real Madrid
20:47porque Jude Bellingham, que llevaba arrastrando una lesión en el hombro izquierdo
20:50desde el 2023, finalmente va a pasar por el quirófano.
20:54El futbolista inglés operará el hombro este miércoles en Londres.
20:59Jude Bellingham venía arrastrando molestias en dicha zona
21:02desde el pasado año cuando se luxó el hombro en un partido contra Rayo Vallecano.
21:08Sin embargo, el jugador venía tratándose los dolores de manera rudimentaria.
21:12Esto se debió a que Jude tuvo varios desafíos importantes
21:16tanto con el Real Madrid como con Inglaterra.
21:19Finalmente, una vez concluida la temporada, el jugador y el club español
21:23acordaron que lo mejor era que el inglés se opere el hombro dañado.
21:28Todavía no hay información oficial sobre cuánto tardará la recuperación
21:31y quizás el Madrid lo haga una vez el jugador pase por el quirófano.
21:36De esta manera, Bellingham volvería al campo de juego en octubre
21:39y se perdería los primeros partidos del equipo blanco en la temporada 2025-2026.
21:45El jugador lleva 100 partidos con la camiseta del equipo merengue
21:49en los que convirtió 38 goles y dio 28 asistencias.
21:55Entre 9 y 12 semanas para Jude Bellingham para que él pueda retornar a los campos de fútbol.
22:00Con esta información llegamos al final del sector deportes en Telepais Tarde.
22:04Continúe informado a través de unital.org en A Todo Deporte
22:07y más tarde en Telepais Central. Continuamos con más.
22:11Continuamos con información internacional
22:13y es que Argentina ha logrado una prórroga de tiempo
22:15en el juicio por la expropiación de YPF que se lleva adelante en Estados Unidos.
22:20Así es. La justicia aplazó la entrega de las acciones de YPF
22:24pero de forma temporal.
22:25Ahora la decisión está en la Corte de Apelaciones.
22:28Una Corte de Apelaciones de Estados Unidos
22:31aplazó la orden de entrega de las acciones de YPF
22:34en manos de Argentina a los fondos beneficiarios de un fallo multimillonario
22:38con el fin de que las partes trabajen en nuevas mociones en el largo litigio.
22:43El 30 de junio la jueza que preside el caso en Nueva York
22:46ordenó a Argentina entregar su 51% de participación en YPF
22:51para cumplir parcialmente con una indemnización
22:55de más de 16.000 millones de dólares
22:58a dos fondos perjudicados por la expropiación de la petrolera en 2012.
23:04Según la decisión de hoy, Peterson y Aiton Park
23:06tienen de plazo hasta el 17 de julio
23:08para presentar una moción de oposición a ese pedido de Argentina
23:12para posponer el traspaso de títulos
23:15mientras que el Estado tiene hasta el 22 de julio para responder.
23:19Por tanto, no se espera que la Corte de Apelaciones
23:22emita un fallo definitivo sobre la posible prórroga
23:26de la entrega de acciones de YPF
23:28por parte de Argentina hasta después del 22 de julio.
23:33Amigos, es la primera pausa en Telepaís Tarde.
23:35¿Qué dicen con nosotros? ¿Por qué más adelante?
23:37Hablaremos de la paz porque hoy han comenzado los actos
23:41en conmemoración a los 216 años de este departamento.
23:45En breve, los detalles.
23:46Por supuesto, hablaremos también de Masterchef Celebrity
23:51con una noche de infarto con una proteína muy particular
23:54que dio que hablar a todo el país.
23:57En un ratito se lo contamos.
24:01Telepaís, edición Tarde.
24:02Se los dijimos.
24:08Estamos descubriendo el talento boliviano
24:10y las audiciones en Cochabamba fueron un verdadero éxito.
24:14Yo me llamo...
24:15Yuridia.
24:16Pedro Fernández.
24:17Talía.
24:17Don Omar.
24:18Emily.
24:18Rodrigo Taparí.
24:19Ahora, le toca a Santa Cruz ponerle ritmo.
24:23¿Cantas igual a tu artista favorito?
24:25¿Tienes esa energía y ese parecido?
24:27Entonces, ven al casting de...
24:29Yo me llamo...
24:31Y compite por ser el mejor imitador del país.
24:35Diecinueve de julio, desde las ocho de la mañana.
24:38Doble vía a la guardia, kilómetro cinco y medio.
24:43Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
24:46Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
24:49Míralos.
24:50Ellos son los ahorradores de Banco Ganadero.
24:53Los que se sacan un peso de encima, cuidando hasta el último peso.
24:59Puedes criticarlos o señalarlos con el codo.
25:05Pero date cuenta.
25:06Si algo nunca les falta,
25:08es platita en su cuenta.
25:10En la vida, ellos son los verdaderos ganadores.
25:13Los que saben que el que ahorra, gana doble.
25:17Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
25:18Actividad supervisada por ASFI.
25:22Unitel.
25:23Es parte de tus días.
25:25Estamos unidos por una misma señal.
25:31Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
25:34Conectado en todos lados, publicando mi estado.
25:36Nunca estoy desconectado.
25:38Internet ilimitado.
25:39Por el día, por la noche, conectada a 4G.
25:42No me pierdo contenido, calidad a 100%.
25:44Siempre contigo.
25:46Conectado en todos lados, conectado en todos lados, conectado en todos lados.
25:50Siempre tu y yo.
25:52Cobertura contigo.
25:53Contigo.
25:54Contigo.
25:55Tengo.
25:55Tengo.
25:55Es parte de la fiscalizada por la ATT.
25:57Millones de personas son atacadas por bacterias dañinas.
26:00La causa raíz de los principales problemas orales.
26:03La nueva línea de prevención activa de Colgate Total es quince veces más efectiva en combatir la placa bacteriana y brinda protección antibacterial por hasta veinticuatro horas.
26:12Toma el control de tu salud oral, previniendo los problemas antes que aparezcan.
26:15Con Colgate Total.
26:16Despertar con música, te llega.
26:21Programa el despertador de Radio Disney para tu persona favorita.
26:25Hola, Radio Disney.
26:26Quiero sorprender a mi mamá.
26:27Decirle que la amo.
26:28Quiero programar para mi novio.
26:30Envía un mensaje de audio a nuestro WhatsApp, siete veintiuno seis seis seis veintidós.
26:35Dices que quieres programar el despertador y nosotros te indicamos qué pasos seguir.
26:39De lunes a viernes, de seis a diez de la mañana, el despertador de Radio Disney te llega.
26:47Telepaís, edición tarde.
26:52Estamos listos para saber cómo está el clima en todo el país.
26:55Por supuesto, arrancamos con las ciudades que tengo aquí a mi espalda con pantalla compartida.
26:59Arrancamos por la Ciudad Maravilla.
27:01La Paz está con catorce grados con el cielo despejado en este momento.
27:04El Alto también está despejado con diez grados.
27:06En la ciudad de Santa Cruz en este momento hay veinticinco grados de temperatura con el cielo completamente despejado.
27:12Y en Cochabamba también está despejado con veintiún grados.
27:14Pero, como siempre, tenemos un reporte completísimo de los datos del tiempo para ustedes.
27:22Buenas tardes, familia.
27:28Le actualizamos datos del tiempo para todos ustedes y comenzamos con nuestro mapa en Pando.
27:33Cielos soleados, diecinueve la mínima, treinta y cuatro la máxima.
27:37El Beni, cielos soleados también, diecinueve la mínima, treinta y cuatro la máxima.
27:41En la ciudad de Santa Cruz, cielos radiantes, dieciséis la mínima, treinta la máxima.
27:45Revisemos qué sucede en la ciudad de La Paz, cielos soleados, tres al despertar, dieciocho por la tarde.
27:51Oruro, la capital del folclor, menos uno la mínima, dieciocho la máxima.
27:55También con cielos soleados, al igual que Potosí, que amanece con menos dos grados y la máxima será de catorce.
28:02Revisemos la Yacta, seis la mínima, veintisiete la máxima.
28:06Chuquisaca, cielos soleados, cinco la mínima, veintitrés la máxima.
28:10Y al sur, en Tarija, hay pronóstico de precipitaciones, cuatro grados la mínima, dieciocho la máxima.
28:15Revisemos los próximos días en la ciudad de La Paz.
28:18Para el día jueves, dos la mínima, trece la máxima, con cielos parcialmente cubiertos.
28:22Similares condiciones para el día viernes, el sábado, iniciando el fin de semana, dos la mínima, catorce la máxima.
28:28Revisemos el día domingo, que tiene cielos parcialmente cubiertos.
28:31Dos al despertar, quince por la tarde.
28:33Y el lunes, cielos completamente soleados, uno la mínima, dieciséis la máxima.
28:37Revisemos los próximos días en la ciudad de Cochabamba.
28:40Para el día jueves, seis al despertar, veintiséis por la tarde.
28:44Cielos parcialmente cubiertos, al igual que el día viernes.
28:47Para el sábado, cinco al despertar, veinticinco por la tarde.
28:50Revisemos qué sucederá el día domingo en Cochabamba.
28:53Cuatro a la mínima, veintisiete la máxima.
28:55Y el lunes, cinco al despertar, veintisiete por la tarde.
28:58Próximos días en la ciudad de Santa Cruz, para que tome sus previsiones.
29:01El día jueves, doce al despertar, veintidós por la tarde.
29:05Descienden las temperaturas.
29:07Para el viernes, doce la mínima, veintitrés la máxima.
29:09El sábado, quince al despertar, veintisiete por la tarde.
29:12Con cielos parcialmente cubiertos, al igual que el día domingo,
29:15que amanece con diecisiete grados y la máxima alcanzará los veintinueve.
29:19Para el lunes, dieciocho la mínima, treinta la máxima.
29:21Con cielos soleados.
29:22Datos del tiempo actualizados para ustedes.
29:23Paseños, la TEA que dejó encendida, Pedro Domingo, sigue viva en nosotros y nunca se apagará.
29:46¡Gracias!
29:47¡Gracias!
29:48¡Gracias!
29:49¡Gracias!
29:50¡Gracias!
29:51¡Gracias!
29:52¡Gracias!
29:53Mañana es dieciséis de julio y se conniemos.
30:23Fueron 216 años de la gesta libertaria de La Paz, una fecha muy importante.
30:28Por eso las actividades comenzaron este martes 15 de julio.
30:32La entrada de la 16 de julio comenzó con una procesión un poco después de las 8 de la mañana.
30:37La imagen de la Virgen del Carmen lució sus mejores galas y bendijo los 4 kilómetros de recorrido
30:44que comienzan en la zona de Río Seco y se extienden por la avenida Juan Pablo II hasta llegar a la Plaza La Paz.
30:50Sin embargo, el acto no tuvo la presencia de la alcaldesa Eva Copa como en pasados años.
30:57Solo estuvieron los secretarios municipales, los prestes mayores que afirman que este año
31:02esperan que vengan mejores días tanto para el departamento como para el país.
31:11Estamos dando inicio a la festividad Virgen del Carmen con la procesión como corresponde cada año
31:17y muy contento por el acompañamiento de los exprestes, autoridades también del municipio,
31:24autoridades de la Pazoquia y de esa coordinación que lo hemos llevado todo el año calendario.
31:28Y la agenda se continúa desarrollando y en este momento, por ejemplo, se está llevando a cabo el desfile de TEAS.
31:36Vamos a tomar contacto con Rosángela Zanabria que está ahí en el lugar. Buenas tardes.
31:39Gracias a todo el país. Muy buenas tardes.
31:44Y es que, como parte de las actividades, en conmemoración a los 216 años de Gesta Libertaria,
31:51se está realizando el desfile de TEAS en el centro de la ciudad.
31:55Acá en el palco principal que se encuentra precisamente en el número de Plaza Lurillo,
32:00donde están las autoridades nacionales y las autoridades locales también,
32:06con la presencia del presidente, del vicepresidente, asambleístas y autoridades también de distintos sectores del departamento.
32:15Quienes se han dado cita, pero además la ciudadanía que está viendo justamente el desfile de estas personas.
32:22Hablamos de instituciones públicas, privadas, las instituciones gubernamentales, por supuesto,
32:27quienes desfilan conmemorando 216 años de Gesta Libertaria.
32:33Recordemos que también a las 3 de la tarde ha iniciado la verbena paseña como parte de las actividades.
32:40Y más temprano, en casa de Pedro Domingo Murillo, se ha realizado precisamente la lectura de la proclama de la Junta Tutiva,
32:48pero además el encendido de la TEA de la Libertad, como un símbolo de que estamos aún disfrutando de esa libertad.
32:56Y yo le decía que hay cientos de personas que están precisamente disfrutando de estas actividades,
33:04conmemorando la libertad paseña.
33:06Lo que sirve, Ángela, tengo dos consultas.
33:09Por un lado, si están los alcaldes Iván Arias y Eva Copa,
33:12y por otro lado, ¿cuáles son las actividades que se van a realizar mañana desde temprano?
33:16Bueno, en este momento en el palco no están los alcaldes de la ciudad de La Paz y El Alto,
33:24sin embargo, más temprano sí había, como ya le indicaba, la lectura del acta de la proclama de la Junta Tutiva,
33:30donde sí estaba presente el alcalde, sin embargo, se ha retirado,
33:33y ya para más adelante lo que se espera es justamente ir a lo que es el Parque Urbano Central,
33:40y ahí se está desarrollando lo que es la Verbena Paseña,
33:43con más de 20 grupos, la mayoría, y destacando en este año, esta ocasión,
33:49precisamente grupos nacionales, urbanos, folclóricos, autóctonos,
33:54quienes van a precisamente hacer disfrutar a la ciudadanía paseña en este tipo de espectáculos.
34:00También en este, en lo que es el desfile de TEAS, están las unidades educativas con sus bandas de guerra,
34:07realizando este paso, conmemorando los 216 años de libertad.
34:13Angela, un gran homenaje, como no puede ser de otra manera,
34:16para conmemorar estos 216 años de la Fiesta Libertaria de La Paz.
34:20Mañana también vamos a tener las distintas actividades que se van a realizar desde muy tempranito,
34:25pero ahora vamos a cambiar totalmente de tema, ya tenemos a Agustín aquí sentado,
34:28cambia la música, ¿qué nos viene para ti?
34:30Me sube el volumen, por favor, porque quiero poner ambiente de MasterChef Celebrity.
34:34Anoche se cocinaron criadillas, quiero saber si les gustan las chicas, si sabían lo que significan.
34:38No tengo idea.
34:39Bueno, básicamente son los testículos del toro, ¿ves eso?
34:42Y es un placer, una delicia comer un plato como ese,
34:46que no todo el mundo está acostumbrado a elaborar, obviamente no es un plato común.
34:49¿Han probado alguna vez, chicas?
34:50No, la verdad que no.
34:51No, tampoco, pero la verdad es que anoche con el capítulo ya más o menos me hice una idea.
34:54O como una mala idea, vos sos vegetariana, así que no te habrá gustado mucho la idea de probar un testículo del toro.
34:59Lo has dicho muy bien.
35:01Oye, fue realmente un desafío, porque es una proteína, como bien les decía,
35:04que no está acostumbrada a manipular la gente,
35:06de hecho no es tan fácil tampoco de conseguir en mercados,
35:08hay lugares puntuales donde uno puede encargar,
35:11y de verdad es delicioso, es un manjar que los chicos tuvieron que ponerse creativos,
35:17sacar de lado los prejuicios para poder cocinar algo y ganarse el balcón.
35:20Veamos el resumen y luego conversamos.
35:22Estamos con todas las ganas de arrancar con la competencia culinaria más exigente de Bolivia y el mundo.
35:29Ellos han puesto la vara alta, el nerviosismo no se les debe quitar.
35:34Celebridades, buenas noches, bienvenidos.
35:40Cajas arriba.
35:41Reconozco al tiro, por supuesto, porque aquí barrio sobra, como de todo, en todo lado.
35:51Criadillas, papá.
35:52Y esta jornada tendrán que hacer un plato libre, donde la visera sea la estrella de la preparación.
35:59Atención justita, porque su beneficio esta noche será tener un asesoramiento personalizado
36:06de uno de los chefs que usted elija durante cinco minutos en el restaurante.
36:12¡A cocinar, vamos!
36:13Bien, vamos a intentar juntos.
36:18Porque mirá, lo habría así, ¿eh?
36:19Me acerco a la piña porque quiero que me dé una idea de cómo quitar la piel a la criadilla, el exterior.
36:27Ella me da la idea, una crack y nada, la logro.
36:30Mi beneficio lo pienso usar 15 minutos antes de todo.
36:34Hoy es descordonar al...
36:35Me hubiese encantado tener el beneficio de la justa.
36:39Ya es momento de que nos pongamos agresivos entre todos.
36:41No quiero verte más nerviosa.
36:44Piña.
36:44Piña, chef.
36:45Espero que sea el alto guiso.
36:47Alto guiso.
36:48Sí, eso tiene que ser.
36:50Justita, ¿levantó la mano?
36:51Sí.
36:52Es momento de que utilices su beneficio.
36:53Y tus brochetas, unas dos o tres.
36:55No, ya no sabía.
36:56Una sobre otra, cruzadas para poder...
36:58Cocineros, manos arriba y fuertes sus aplausos.
37:04Bastante interesante el sabor.
37:06No puedo evaluarte de algo que me traes crudo.
37:09Lamentablemente hoy no te alcanzó, así que te invito a que busques tu delantal.
37:13¿Quién pasa al jueves de eliminación es...
37:16Piña.
37:17Recoge tu mandil, por favor.
37:18No estoy muy contento porque la piñita quedó con el delantal negro.
37:23A ver, para desglosar un poquito, los jueces están pidiendo que se salgan de la zona de confort.
37:28Fundamental porque creo que los participantes como que ya se sienten cómodos con ciertos condimentos,
37:33con ciertas salsas, con ciertos ingredientes.
37:35Las proteínas.
37:36Y repiten todo el tiempo lo mismo que saben que les sale bien.
37:39Por eso, les están pidiendo que salgan completamente de la zona de confort.
37:43La piña y la sabrosa se fueron directamente el jueves de eliminación.
37:48La sabrosa por hacer un plato que básicamente estaba crudo y esto obviamente es imposible de permitir a esta altura de la competencia
37:55una proteína que no puede estar cruda.
37:57Y la piña aparentemente no tenía sabor, no tenía la sazón necesaria, la salsa que hizo como que no terminó de colocarla sobre la proteína.
38:05Corona fue el menos malo.
38:07Y la justa también.
38:08La justa le fue bastante bien.
38:09Recordemos que pudo usar su beneficio.
38:11Es importante porque tuvo cinco minutos con la chef Coral donde le dijo más o menos cómo poder avanzar con su plato.
38:18Eso es un paso importante.
38:19Y también perjudicando a sus compañeros porque el beneficio no solo era para ella, sino también era un perjuicio para los compañeros
38:25porque esos cinco minutos los compañeros no podían hacer absolutamente nada.
38:28Entonces había como una especie de doble beneficio.
38:31Menos mal María René se fue la anterior semana porque si se murió con la lengua no quiero imaginar que hacía si veía esto.
38:39Te juro, es un buen punto.
38:40Y Lenka, que también es lo mismo.
38:43La entiendo completamente.
38:44La entiendo completamente.
38:45Bueno chicas, hoy arranca otra noche de competencia.
38:48Por supuesto en un rato a las 21.45 podrán disfrutar esta segunda noche de esta sexta semana de competencia.
38:54Se van a presentar tres participantes que son los que no estuvieron anoche.
38:57Obviamente algunos irán al balcón y pasarán directamente el miércoles de beneficio y otros irán directamente al jueves de eliminación.
39:03Muy bien.
39:03Gracias.
39:04Gracias Agus, como siempre.
39:05Ahora hacemos una breve pausa.
39:07Ya volvemos con más.
39:09Quédense con nosotros porque al retornar de la pausa estaremos hablando justamente sobre la llegada de vacunas contra el sarampión.
39:19Más datos en algunos instantes.
39:23Telepaís, edición tarde.
39:27Esta noche en Masterchef Celebrity.
39:31La competencia está que arde.
39:34Realmente se pone muy creativo el momento de hacer este tipo de reto.
39:38La verdad es que no me gustan las sorpresas.
39:40Va a ser una noche divertida.
39:43La amistad se acaba.
39:46Después de sacar su mugre, sí, cuando se apaguen las cámaras.
39:48Vaya charla, señora.
39:49La exigencia crece.
39:51Necesito a decirle segura de lo que está haciendo.
39:55Será una noche que ninguno olvidará.
39:58¿Te acuerdas cuáles has utilizado?
40:00Lo ves muy mal.
40:01Estoy perdida.
40:02Toda esta presentación que has hecho que es súper mala.
40:05Ay, Luan, Luan, Luan.
40:06No bien cocinado, puede funcionar literal como un alambre.
40:10Esta noche, sube al balcón.
40:15Masterchef Celebrity.
40:17De lunes a jueves, 21 a 45 horas.
40:21Solo por Unitel.
40:23Además, reacciona en vivo junto a Lucas, Nico y Valen por el streaming de Masterchef en nuestro canal de YouTube.
40:31Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
40:34Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
40:37Refrianes.
40:38Alivio contra la gripe y el resfrío.
40:41Y no te pierdas de nada.
40:44Llegó la hora.
40:46Ahora sí.
40:46Llegó la hora.
40:47Es nuestro momento.
40:48Digo, te trae Disney+.
40:50Sí, ahora nuestros planes por Tigo incluyen 12 meses de Disney+, sin costo adicional.
40:59Además de disfrutar.
41:01Internet en casa, Megas ilimitados y TV en HD.
41:04Cámbiate hoy.
41:05Pide tu plan en tigo.com.bo.
41:07Y disfruta todo un año de Disney+.
41:10Tigo.
41:11Este precio está regulado y fiscalizado por la ATT.
41:13En la mañana, al mediodía o en la noche, siempre hay un yogurt bill para cada persona.
41:17Ricos en calcio, proteína, vitaminas y probióticos.
41:20Muy prácticos.
41:24Porque los yogurt spin, más que un snack, son un gran alimento.
41:29Yogurt spin.
41:32Para todos los días, a toda hora.
41:34Esta es la promo contigo en Masterchef.
41:39Participa y gana.
41:40¿Sabías que tan solo comprando cualquier paquetigo ilimitado de días, podés ser uno de los 10 ganadores que vendrán al estudio para volverse los próximos maestros de la parrilla?
41:49Activo a cualquier paquetigo ilimitado de días, acumula tickets y entra al sorteo.
41:54Tigo.
41:55Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos AJ.
41:58Próximo domingo, a las veintiuna horas.
42:05Cuatro candidatos invitados debatirán sobre los temas que le preocupan a los bolivianos.
42:10Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Andrónico Rodríguez, y Manfred Reyes Villa.
42:19Frente a frente, debatiendo sus ideas y respondiendo las preguntas que Bolivia necesita escuchar.
42:25Próximo domingo, a las veintiuna horas.
42:30Escuchamos para elegir, debatimos para decidir.
42:34Así decidimos.
42:36Debate Presidencial dos mil veinticinco.
42:39Solo por UNITEL.
42:42Telepaís, edición tarde.
42:48Continuamos con más información y hablamos de la escasez de diésel que afecta también la distribución de alimentos en Cochabamba.
42:55Por ejemplo, recientemente se ha conocido que esto ha provocado un aumento significativo en el precio de las frutas.
43:01Los comerciantes señalan que la dificultad en el transporte de estos productos a la ciudad
43:06ha generado un incremento de precios de casi el doble en comparación con meses anteriores.
43:11Uno de los productos más afectados es el plátano, cuyo precio ha subido a un boliviano por unidad.
43:25Algunas cosas está bien, nomás el cítrico está bien.
43:30Está bajo nomás.
43:32Ahí tenemos de 20, de 15, hasta de 10 bolivianos tenemos 25.
43:36El plátano ha escaseado harto.
43:39Cítrico está bien nomás.
43:40¿Los precios han subido?
43:42La manzana ha subido bastante.
43:43¿Cuatrocientos treinta de la caja?
43:46Este chapareo ahorita está llegando la mandarina, la naranja, papaya, plátano, muy poco está llegando.
43:53Están vendiendo a un boliviano, están vendiendo 25.30, porque el 100 está a 120, a 100 bolivianos.
44:01Y de los mercados en Cochabamba pasamos a hablar de los mercados en Santa Cruz que también enfrentan problemas, esta vez por falta de luz.
44:14Establecemos contacto en vivo con nuestro periodista Paul Granillo para conocer, Paul, ¿dónde está?

Recomendada