00:00Con el Ministerio de Salud, el CENAMI, otros ministerios, por supuesto el Ministerio de Educación, habríamos reportado 21 casos.
00:09Al día jueves del día de ayer ya tenemos 125 casos de sarampión.
00:17Esto significa, por las recomendaciones de la reunión, por las recomendaciones de los directores departamentales de salud también,
00:27y no nos olvidemos de que estamos cumpliendo el día de mañana dos semanas de descanso pedagógico en ocho departamentos de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia.
00:41Las recomendaciones técnicas, las recomendaciones del CENAMI nos indican que entre estos días y la próxima semana habrían bajas de temperatura.
00:51Como podemos observar, hoy ha incrementado, ha descendido el frío y a través de ello vuelvo a reiterar que de un día, del día miércoles 15 al día 16, se incrementan casos a nivel nacional.
01:11Entonces significa que las recomendaciones ameritan a ampliar el descanso pedagógico en los ocho departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia, excepto Santa Cruz.
01:27Santa Cruz retorna a clases bajo la modalidad a distancia en los municipios donde se encuentra el brote del sarampión.
01:40En los otros municipios, de manera presencial, quiero indicar que nosotros estamos haciendo las evaluaciones de manera permanente y también vamos a estar haciendo conocer y convocando a la prensa en cualquier momento para ir abordando el tema del seguimiento de lo que es el brote del sarampión.
02:05¿Hasta cuándo se van a ampliar las vacaciones y en todo caso, si es que van a pedir como requisito obligatorio al momento de volver a las aulas la vacuna contra el sarampión?
02:13Esta semana, del 21 al 28, se amplían en los ocho departamentos.
02:21En Santa Cruz vuelven en la modalidad a distancia donde está el brote.
02:27¿Va a ser requisito la vacuna contra el sarampión?
02:28¿Por qué estamos ampliando?
02:33Uno es el brote del sarampión con el objeto de bloquear, con el objeto de controlar esta epidemia del sarampión en los diferentes departamentos.
02:47No nos olvidemos que nos ha llegado una donación del Brasil en seis mil, seiscientos mil vacunas que están distribuidas en los nueve departamentos para hacer el control.