- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Noticias nacionales, internacionales, la noche que hemos vivido anoche, el Masterchef Celebrity también tiene muchas sorpresas para todos ustedes y lo que se viene hoy en el miércoles de beneficios, pero comencemos si te parece con las noticias más importantes del día.
00:10Con lo más destacado del día a continuación.
00:14Temas del día.
00:15Temas del día.
00:45Temas del día.
00:50Durante el debate de equipos económicos de seis fuerzas políticas que están en carrera electoral, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Juan Pablo de Meure, señaló que Bolivia no podrá sostener su crecimiento si no incorpora a las regiones que generan valor, empleo, exportaciones dentro de una estrategia más bien económica, funcional y sostenible.
01:14Según el dirigente, cualquier plan económico nacional sin enfoque territorial perderá eficacia y legitimidad.
01:20En la actividad participan los representantes de los equipos económicos de las alianzas Unidad, Libre y Súmate, además de los partidos CPDC, ADN y más.
01:29Y como lo anunciábamos hace instantes, La Paz celebra hoy 216 años de su gesta libertaria.
01:38Los festejos comenzaron ayer y las bajas temperaturas no fueron impedimento para que cientos de personas asistieran al desfile de teas y a la verbena.
01:47Desde las primeras horas de este miércoles, autoridades y otras personalidades se concentraron en la plaza principal de la ciudad de La Paz para presentar las ofrendas florales al pie del monumento a Pedro Domingo Murillo, héroe de la revolución de 1809.
02:01La celebración culmina el feriado con la ofrenda floral La Ixa de la Bandera y el Tedeum en la Catedral Metropolitana de La Paz, también en la procesión de la Virgen del Carmen.
02:10Los municipios de Misque y Colombia en Cochabamba son afectados por las heladas.
02:17Las autoridades reportan una afectación de 245 hectáreas.
02:21De acuerdo al reporte del Ministerio de Defensa, en Misque hay cultivos de papa, tomate y arveja afectados por el intenso frío, mientras que en Colombia se ha perdido la producción de locoto y zapallo.
02:32Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Rural informó que la superficie afectada equivale solo al 1% de los cultivos en el país.
02:39Escuchemos a continuación.
02:42Tenemos en realidad 638 hectáreas en todo el territorio nacional.
02:49Es decir, de 1.3 millones de hectáreas que hemos sembrado, que los productores han sembrado en esta campaña de invierno, el 1% han sido afectadas.
02:59Y en la información internacional, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció un acuerdo con las partes para detener el conflicto entre Israel y Siria, agravado por los bombardeos de Tel Aviv sobre Damasco.
03:13Rubio afirmó que se contactaron con todas las partes implicadas y que acordaron medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche, según sus propias declaraciones.
03:25Previamente, Rubio se había mostrado preocupado por el bombardeo y atribuyó el enfrentamiento a un malentendido entre Israel y Siria.
03:33Tránsito.
03:41Un momento de saber cómo está el tránsito en todo el país para que usted tenga en cuenta el momento de circular saliendo de su trabajo, de su casita, donde sea.
03:55Y en las próximas calles que le vamos a mencionar.
03:58Ya tenemos imágenes de las distintas ciudades del eje troncal y como siempre vamos a comenzar revisando lo que sucede en Santa Cruz de la Sierra.
04:05Por el momento vemos una imagen donde el tráfico está fluyendo bien, digamos, pero hay ciertos problemas en el segundo anillo entre La Salle y Cristo Redentor y lo propio sucede en la avenida San Aurelio y Cuarto Anillo.
04:19Ciudad de La Paz, atención, tenemos congestión vehicular en la avenida 16 de Julio y congestión vehicular también en la avenida Ush.
04:28¿Qué pasa en Cochabamba? Reportan congestión vehicular en dos avenidas, una en la Ramón Rivero y otra en la Ayacucho.
04:35Ciudad del Alto en pantalla, zona distribuidor, para que usted tenga en cuenta cómo están circulando los vehículos en este momento, bastante fluido en todas sus calles en este momento, en sus sentidos.
04:46Pero tenga en cuenta, como todos los días, que hay congestión vehicular en la avenida Juan Pablo II y, por supuesto, también en la avenida 6 de Marzo.
04:53A tomar en cuenta, entonces, esta información y vamos a comenzar revisando lo que ha sucedido en esta jornada.
05:00Vamos a comenzar hablando de lo que dijo el Fiscal General del Estado respecto a las amenazas lanzadas contra las elecciones generales.
05:09Así decidimos. Elecciones Generales dos mil veinticinco.
05:13La Fiscalía General del Estado ha activado una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pambol y aliada de Evo Morales.
05:25Esto respecto a las recientes amenazas que ha lanzado públicamente en contra del proceso electoral.
05:30Escuchemos lo que decía más temprano Roger Mariaca.
05:33Que se ha aperturado y se ha acumulado todas las denuncias que se han presentado en su momento en contra de esta persona de nombre de Ruth Yolanda Nina Puchani al departamento de Cochabamba.
05:48Se ha citado a esta persona para que pueda prestar ya su declaración informativa para el día viernes en el departamento de Cochabamba.
05:58Intigación pública de delinquir, amenazas y también un delito electoral que está tipificado dentro de la ley 026.
06:08Que es el octaculización de procesos electorales.
06:12Esto a través de la declaración que la misma ha vertido.
06:16Nosotros vamos a respetar la presunción de inocencia, el debido proceso.
06:20Pero sin embargo, ante un indicio mínimo como el que se ha demostrado por diferentes denunciantes.
06:25Ante este hecho es que corresponde y averita a través de los fiscales analistas de la Fiscalía Departamental de Cochabamba el aperturar la investigación en contra de la señora Yolanda Nina Puchani.
06:39Quien a partir de ahora se encuentra en calidad de investigado.
06:44Y a propósito de este tema, Ponchos Rojos afines a Luis Arce exigen a la Fiscalía que pueda actuar de oficio en las investigaciones en contra de Ruth Nina.
06:52También se han referido directamente a Ruth Nina, la dirigente de Pambol.
06:56Le piden responder ante la justicia y no refugiarse en el Chaparri.
07:01Muy lamentable las declaraciones de esta, se podría decir señora, por las declaraciones que ha emitido el pasado fin de semana el empleado de Evo Morales.
07:11Qué lastimosamente.
07:13Nosotros pedimos al Ministerio Público de que de oficio ya de una vez inicie un proceso y lo detengan a la señora.
07:21Esto es atentar contra el pueblo boliviano.
07:24Esta señora es una tesorista.
07:27Que estamos, que vivimos en un país de derecho, en democracia.
07:31¿Qué dice la señora?
07:32En vez de contar votos, va a contar muertos.
07:35Esto ya es una amenaza a todo el pueblo boliviano.
07:38Zubnina no se presenta a nadie.
07:40En 2019, Zubnina ha dado contra, lo ha tratado de toda Evo Morales.
07:44Ahora es cómplice de Evo Morales y se está refugiando en el Chaparri.
07:48Señora Zubnina, dé a la cara, no, no, no se oculten dentro de los medios.
07:51Y precisamente hablando de la carrera hacia las elecciones generales, hoy hubo una reunión muy importante con la presencia de quienes serán veedores internacionales representando a la Unión Europea y también miembros del Tribunal Supremo Electoral.
08:05Arianna Antezana tiene más detalles.
08:10Gracias, muy buenas tardes.
08:12Hace instantes concluyo precisamente esta reunión entre el Tribunal Supremo Electoral y el jefe de la misión de la Unión Europea.
08:20Esto en el marco del acompañamiento que van a realizar a todo este proceso electoral.
08:26El presidente del Tribunal Supremo Electoral adelantó que además de la Unión Europea también llegarán veedores de distintas instancias como ser la comunidad andina, también el MERCOSUR.
08:37También van a llegar, bueno, distintas autoridades y es por eso que también han señalado todo este proceso con transparencia porque van a tener la presencia justamente de expertos internacionales.
08:49Pero a continuación, escuchemos las declaraciones que hizo el jefe de la misión de observación.
08:55De sus visiones, nosotros tenemos una metodología en ese sentido que la hemos utilizado como Unión Europea en más de 200 observaciones electorales en más de 75 países alrededor del mundo y el mismo sistema, el mismo método lo vamos a utilizar aquí en Bolivia.
09:15¿Hubo amenazas contra el proceso de elecciones por algunos sectores? ¿Qué les parece a ustedes? ¿Ha sido dialogado tal vez?
09:22Nosotros podemos decir que si hay algunas amenazas o hay denuncias sobre amenazas, obviamente los ciudadanos bolivianos tienen que hacerlo llegar a las autoridades competentes del país.
09:39Nuestra misión observadora obviamente puede tomar nota, pero son las autoridades bolivianas las que tienen que tomar cargo en el asunto.
09:48En su momento el presidente Elizarse también alertó que iba a dar a conocer a todos los organismos internacionales estas amenazas, iba a alertar, señaló el presidente.
09:57¿Han recibido tal vez algún tipo de denuncia o documentación por parte del gobierno boliviano al respecto?
10:02Nosotros como misión observadora hasta este momento no hemos recibido ese tipo de información, obviamente vamos a estar abiertos a notar y a verificar y a ver todo tipo de información, pero nuevamente nuestra solicitud, si hay algún tipo de denuncia, tienen que ser ante las autoridades competentes de Bolivia.
10:24Y estas fueron las conclusiones justamente de la reunión que se realizó en esta tarde.
10:31De esta manera el jefe de la misión de observación, Dabo Restier, señalaba todo este proceso, este plan que van a desarrollar ya desde este momento porque algunos de los delegados ya están instalados en el país.
10:44Gracias Arianna, estaremos atentos y más allá de las conclusiones, también han manifestado que aún no han recibido información o denuncias sobre las amenazas lanzadas contra las elecciones generales del próximo mes de agosto.
10:57Continuamos con más.
10:57Y a propósito de las elecciones en Cochabamba, la Federación de Empresarios Privados ha convocado a un debate económico a quienes plantean llegar hasta el poder.
11:09Establecemos contacto en vivo ahora con Elio Mamani porque entendemos que ya ha concluido este debate. Buenas tardes, Elio.
11:17Buenas tardes, efectivamente ha concluido hace un par de minutos el debate económico organizado por los empresarios privados del país en coordinación con la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba.
11:26Vamos a conversar con Juan Pablo de Meur, que es el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba.
11:30¿Cómo evalúan este debate económico realizado hoy en Cochabamba?
11:35Bueno, muy positivo. Ha sido un debate muy enriquecedor.
11:40Ha cumplido el propósito que tenemos de que sirvan estos eventos para poder informar a la población que la población pueda llegar a la elección con más conocimiento de todos los planes
11:55que tiene cada fuerza política. Se han tratado temas totalmente económicos, se han hablado de temas que no los escuché en otros conversatorios previamente.
12:06El hecho de que haya estado equipo técnico aquí y como representantes del área económica de cada fuerza política, creo que ha sido positivo en estos debates políticos.
12:22¿Se han tocado los temas que ustedes estaban pendientes?
12:27Se han tocado muchos de los que esperábamos. De hecho, uno de los puntos importantes ha sido el tema de los bloqueos y el tema de la regionalización de los planes
12:37que se trabaje desde las regiones, cómo poder apoyar a las regiones.
12:42Han habido preguntas interesantes respecto a eso y las respuestas nos han dado luces precisamente en temas que son de preocupación del empresariado en los últimos años.
12:55Muchas gracias. Muy amable. El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba.
13:00Podemos sintetizar un poco. Los temas que se han abordado son la inflación, la escasez de combustible, también la escasez financiera,
13:07además del tema de los bloqueos que ha sido rechazado prácticamente por todos los expositores, representantes técnicos de seis fuerzas políticas.
13:14Temas que han sido de total interés del sector privado en Cochabamba. Agradecemos a Elio Mamani y continuamos con más.
13:20Vamos a revisar ahora algunas de las propuestas que han lanzado los representantes y los equipos económicos de cada uno de los partidos y agrupaciones.
13:28Vamos a comenzar con José Gabriel Espinosa, en representación de la Alianza Unidad.
13:32Él habló de un plan de tolerancia cero a los bloqueos para proteger la economía.
13:37Pero eso no es lo único que el economista ha planteado, porque de acuerdo a sus declaraciones también se tiene previsto cero tolerancia y además reglas claras para poder atraer la inversión extranjera.
13:50El desabastecimiento de combustible tiene que ver también y en realidad el desabastecimiento en general tiene que ver también con la inflación y toda la problemática que nosotros vivimos hoy día.
14:01Si nosotros queremos controlar la inflación, además de bajar el gasto público y el financiamiento del déficit fiscal desde el Banco Central a cero desde el primer día,
14:10eso irá en la ley del presupuesto que nosotros enviamos al Congreso, también tenemos que asegurar que los caminos estén libres.
14:17No es posible que el aceite se quede en la fábrica porque un tercio de mi flota de camiones no puede salir de la estación de servicio.
14:25O cuando lo tiene, cuando tiene el combustible, no puede transitar la carretera.
14:29Tolerancia cero a los bloqueos y protestas violentas.
14:34No es posible que el funcionario público tenga tanto poder que con una fiscalización sea capaz de cobrarte más de lo que valía el impuesto que tú tenías que pagar.
14:43Por su parte, Ramiro Cabero, quien fue el representante de la Alianza Libre, también ha hablado de un plan de emergencia para poder traer combustible durante los primeros días.
14:53No es lo único, también se refirió a un tipo de cambio que sea único para poder estabilizar la economía.
14:59El primer día el gobierno nos va a dejar cero dólares en el Banco Central, ni una gota de gasolina en ningún tanque.
15:07Y ningún país va a aguantar ni siquiera un mes si no tenemos combustibles.
15:12Por eso que ya en la transición hay que hablar con los organismos que tienen ventanillas de emergencia, como el FLA, el Fondo Monetario y la CAF,
15:20para conseguir un alrededor de mil millones de dólares para poder garantizar que los primeros cuatro meses ya se tenga combustibles en el país.
15:28Eso se lo tiene que hacer de inicio para tener el oxígeno suficiente para eso.
15:33Segundo es recurrir al organismo que el mundo ha inventado para ayudar a los países que entran en crisis macroeconómicas,
15:40como la que está viviendo Bolivia, y que es el Fondo Monetario Internacional.
15:44Que es el que te entrega dinero de libre disponibilidad para que uno haga diferentes cosas.
15:50Y el representante del MAS, Martín Moreira, también habló.
15:53Él dijo que hay un compromiso firme a respetar la propiedad privada.
15:57Entre sus declaraciones también destaca la alianza justamente con los sectores para poder generar seguridad jurídica.
16:05Y además habló de tres pilares fundamentales para la economía.
16:08Generando y garantizando inversión, seguridad jurídica, respeto a la propiedad privada y las reglas claras para la inversión.
16:18Creo que eso es clave para que todo funcione.
16:21Porque si no tienes esas reglas claras, no va a funcionar.
16:25Dentro de las propuestas que se tiene, se tiene que trabajar bajo tres ejes fundamentales.
16:28La minería.
16:29La minería como algo que te va a ayudar a conseguir reservas rápidamente y estructuralmente.
16:35No yendo a un Fondo Monetario Internacional que te va a terminar de dar o prestar el dinero después de los años.
16:40Después de haber hecho esos ajustes y haber matado a tu pequeña y tu mediana empresa.
16:45Dos.
16:46Con estos ajustes estructurales hay que impulsar el sector agropecuario.
16:53Que es clave para la generación de divisas.
16:55Y tercero.
16:56Que va a tomar su tiempo que es el sector hidrocarburífero.
16:59Deportes.
17:08Bienvenidos al sector deportes aquí en Telepaís Tardes.
17:11Ya nomás nos metemos con Copa Sudamericana.
17:13Está jugando el Bolívar en este momento, ¿verdad?
17:14Está jugando el Bolívar en este momento, correcto.
17:16Se dio la tarde contra Palestino.
17:18Y más tarde, San Antonio de Bolugulo recibe a once caldas.
17:21Ocho y media.
17:22Ocho y media.
17:22Vamos a verlo.
17:24El equipo dirigido por Pedro de Pablos llega con plantel completo
17:27y la obligación de hacerse fuerte en casa.
17:30Tenemos que preparar eso que es muy lindo.
17:34Yo creo que este grupo, por lo que vi, está muy preparado.
17:39El probable once del santo estaría conformado por Giosa en el arco.
17:44Saucedo Barbosa, Valencia y Flores en defensa.
17:47Arce, Herrera y Terrazas en el mediocampo.
17:49Dejando en ataque a Montenegro, Vázquez y López.
17:52Por su parte, once caldas que cayó a esta instancia
17:54tras terminar segundo en su grupo detrás de Junín Arce.
17:57Arribó el pasado lunes al país.
18:00Tras entrenar en Santa Cruz,
18:01el equipo de Hernán Herrera se trasladó a Cochabamba para ultimar detalles.
18:05Tenemos que ir a ganar sí o sí.
18:07Sabemos a lo que nos estamos enfrentando y bueno,
18:10esperemos de que ahora viene el que trabajar,
18:12hay que entrenar duro, hay que recomponer.
18:14Su alineación probable incluiría a Aguirre en el arco.
18:18Cuesta, Cardona, Riquet y Patiño en defensa.
18:21Un medio conformado por Méndez García, Rojas, Alejandro García, Sánchez y Barrios.
18:26Dejando en punta al goleador Dairó Moreno.
18:28El ecuatoriano Augusto Aragón será el árbitro principal del encuentro.
18:32Acompañado por sus compatriotas Cristian Lescano y Ricardo Bahrein.
18:36El VAR estará a cargo de Carlos Orbé.
18:41Augusto, tenemos noticias de Die Strongest.
18:43Me parece muy bien, le voy a contar un poquito.
18:45Bueno, te acordás de Andrés Chávez, vos sos hincha de Boca, ¿no?
18:49Sí, soy de Boca.
18:49Bueno, te acordás de Andrés Chávez, un delantero grandote, moreno fuerte.
18:52Sí, mucho grandote, sí, sí, lo vio.
18:53Ese mismo, usaba la 25 en Boca.
18:55Sí, tengo eso.
18:56Él llegó al país para, a priori, ser refuerzo de Always Ready.
19:01Ok.
19:01Pero las cosas en el camino, vos sabés que van cambiando, sobre todo en el fútbol.
19:05Y te cuento que ahora va a ser nuevo refuerzo de Die Strongest, que va a reemplazar a Quique Triverio, que se está yendo.
19:13Pues rechazado en Always Ready y ahora reforzará a Die Strongest.
19:16Este es el caso de Andrés Chávez, futbolista argentino de 34 años.
19:22Llegó a La Paz la pasada semana, con la ilusión de sumarse al conjunto millonario, conocedor del fútbol nacional.
19:29En Bolivia solo jugó por un semestre en Milstermann.
19:32Daba por hecho su incorporación.
19:34Tratar de adaptarme rápido al equipo, adaptarme de nuevo a la altura, que por ahí eso va a ser lo principal en principio.
19:45Sin embargo, fue sorprendido y no llegó a un acuerdo con la dirigencia de la banda roja.
19:50Y cuando tenía que retornar a su país, recibió una llamada del conjunto waldinegro.
19:55Tras una revisión, llegaron a un acuerdo y ahora será quien refuerce la delantera de Die Strongest para este segundo semestre del año.
20:04Este jueves firmará su contrato y se incorporará a los entrenamientos en Achumani.
20:09Andrés Chávez tiene un amplio recorrido y experiencia en el fútbol internacional.
20:13Entre los clubes más importantes en los que jugó están Boca Juniors y Huracán de su país y el São Paulo de Brasil.
20:22Además de su paso por equipos de Grecia, Uzbekistan y Chile.
20:27Ayer hablaste un poquito de la operación que tiene que someterse Bellingham de su hombro.
20:31Correcto.
20:32¿Tenés novedades al respecto?
20:32Correcto, tenemos novedades porque hoy ya se llevó a cabo la operación.
20:35Fue exitosa.
20:36Ahora estará de nueve a doce semanas fuera y será supervisado por el equipo médico del Real Madrid.
20:42Real Madrid informó este miércoles que Jude Bellingham fue operado con éxito del hombro izquierdo, lesión que arrastraba desde hace varios meses.
20:51La intervención quirúrgica estuvo a cargo de los doctores Manuel Leyes y Andy Wallace, con la supervisión del equipo médico del Club Blanco.
20:59El mediocampista inglés, una de las figuras de la última temporada, estará fuera de las canchas entre tres y cuatro meses, lo que implica que se perderá el inicio de la liga y al menos diez partidos oficiales del conjunto merengue.
21:12La recuperación se extendería hasta octubre, siempre que evolucione dentro de los plazos previstos.
21:19El objetivo en su caso era tratar de jugar el Mundial de Clubes donde llegó a semifinales y afrontar ya la temporada que viene totalmente recuperado.
21:28Y pensando en el Mundial de dos mil veintiséis, con el que terminará la próxima campaña.
21:34Oye, quedé mirando un poco lo de Bellingham y un poco a Depol. ¿Qué pasó con Depol? ¿Próximo anotas de esto?
21:40Sí, lo ves con diferente polera.
21:42¿Confirmado? ¿Ya se va al Inter?
21:43Te cuento que sí.
21:44¿Lo que hace el amor, no?
21:45¿El amor a Tini o a Messi?
21:47No, a Messi, por supuesto.
21:48Ah, bueno, no sé por qué.
21:50¿O por qué se piensa que se va al Inter de Miami?
21:53Por Messi.
21:53Efectivamente, Rodney Depol será nuevo refuerzo del Inter de Miami.
21:58El volante de 31 años firmará contrato por cuatro años y por primera vez coincidirá en un equipo con Lionel Messi,
22:06quien finaliza su vínculo con las garzas a fin de año.
22:09La idea es que se sume a la institución de la MLS rápidamente, por lo que no hará la pretemporada con el Atlético de Madrid,
22:19club con el que mantenía contrato hasta junio del año que viene.
22:22La llegada de Rodrigo a Estados Unidos a un año del Mundial y pese a su buen momento,
22:28se da por una decisión de elegir el país de Norteamérica para vivir.
22:33En España informan que su cláusula de rescisión es de 15 millones de euros,
22:38pero el Inter de Miami no estaba dispuesto a abonar esa suma y su salida se negoció por un monto menor.
22:43El futbolista que se volvió pilar fundamental en la selección de la Argentina llegó al colchonero en julio del 2021
22:51y acumuló 187 partidos, en los que marcó 14 goles.
22:57Previo a su arribo al conjunto madrileño, cosechó 34 tantos en 184 presentaciones con el Luminense
23:04y también tuvo un paso corto por el Valencia, donde estuvo en 44 encuentros y anotó dos tantos.
23:16Deportes.
23:21Son las 6 de la tarde con 23 minutos, hacemos una breve pausa y ya volvemos con más.
23:26Quédese con nosotros porque más adelante estaremos hablando de la gesta libertaria de la paz,
23:34216 años de independencia.
23:36Los detalles al volver.
23:40Por supuesto hablaremos de Masterchef Celebrity y la noche de competencia que hemos vivido
23:45donde ya se han definido dos participantes que han subido al balcón
23:49y uno que se ha ido al jueves de eliminación.
23:51Telepaís, edición tarde.
24:00Esta noche en Masterchef Celebrity.
24:03Esta noche vamos a tener a un invitado especial.
24:07Ay Dios mío, ¿quién puede venir?
24:08Yo no soy uno buenito.
24:09¿Quién visita las cocinas más famosas del mundo?
24:13Esta es una noche para sacar la mejor versión de ustedes.
24:16Vamos a tratar de asimernos.
24:18¡A cocinar!
24:19Vendrá con un gran desafío.
24:21Se brandeado.
24:22Que me quemo.
24:24Alguien podrá reír al último.
24:26No hubiera sido fácil.
24:29Y listo.
24:30Imperendible.
24:31¿Qué?
24:32Pero bueno.
24:33Ya no sé cómo expresarme contigo.
24:35Lo que te quería decir es que te pasas, porque a veces cocinas siempre.
24:39La persona que pasa a la gala de eliminación del jueves es...
24:43Masterchef Celebrity.
24:46De lunes a jueves, veintiuna cuarenta y cinco horas.
24:49Solo por Unitel.
24:52Además, reacciona en vivo junto a Lucas, Nico y Valen por el streaming de Masterchef en nuestro canal de YouTube.
25:00Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
25:02Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
25:05Esta es la promo contigo en Masterchef.
25:07Participa y gana.
25:07¿Sabías que tan solo comprando cualquier paquetillo ilimitado de días, podés ser uno de los diez ganadores que vendrán al estudio para volver a ser los próximos maestros de la parrilla?
25:16Activa, activa cualquier paquetillo ilimitado de días, acumula ticket y entra al sorteo.
25:21Activo.
25:22Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juegos AJ.
25:28Unitel, es parte de tus días.
25:32Estamos unidos por una misma señal.
25:37Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
25:41¡Se los dijimos!
25:43Estamos descubriendo el talento boliviano.
25:46Y las audiciones en Cochabamba fueron un verdadero éxito.
25:50Yo me llamo...
25:51Yuridia.
25:51Pedro Fernández.
25:52Dalía.
25:53Don Omar.
25:53Emily.
25:54Rodrigo Taparín.
25:55Ahora, le toca a Santa Cruz ponerle ritmo.
25:58¿Cantas igual a tu artista favorito?
26:00¿Tienes esa energía y ese parecido?
26:03Entonces, ven al casting de...
26:05Y compite por ser el mejor imitador del país.
26:11Diecinueve de julio, desde las ocho de la mañana.
26:14Doble vía a la guardia, kilómetro cinco y medio.
26:19Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
26:22Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
26:25Telepaís, edición tarde.
26:27Estamos de regreso para hablar del clima en todo el país.
26:33Por supuesto, hagamos un repaso en este momento en la Ciudad Maravilla, festejando sus doscientos dieciséis aniversarios.
26:39Hace trece grados y está despejado el cielo de la Ciudad de La Paz.
26:43El alto también está despejado con diez grados.
26:45En la capital cruceña, en este preciso momento, hace veintiséis grados de temperatura, con el cielo nubladito.
26:51Y en Cochabamba también está despejado con veintidós grados de temperatura.
26:55Pero tenemos un reporte completísimo de los datos del tiempo para usted.
27:02Datos del tiempo.
27:03Buenas tardes, bienvenidos al sector de los datos del tiempo.
27:10Actualizamos todas las temperaturas en nuestro mapa para todo Bolivia.
27:14Bando cielos parcialmente cubiertos, dieciocho grados la mínima, treinta y tres la máxima.
27:19Beni, quince la mínima, veintiocho la máxima, con cielos soleados.
27:22La ciudad de Santa Cruz, trece al despertar, veintidós por la tarde.
27:26Revisemos la Ciudad de La Paz.
27:28Menos uno la mínima, catorce la máxima, con cielos soleados.
27:31Al igual que Oruro, pero amanece con menos un grado y la máxima será de dieciséis.
27:35La Villa Imperial Potosí, menos dos grados la mínima, once la máxima, con cielos parcialmente cubiertos.
27:41Revisemos en la Yacta, Cochabamba, cielos parcialmente cubiertos también, seis la mínima, veintidós la máxima.
27:46Chucky saca tres al despertar, trece por la tarde, con cielos nubosos.
27:50Y al sur, en Tarija, cinco grados la temperatura mínima, diecisiete la máxima.
27:54Revisemos los próximos días en la Ciudad de La Paz.
27:56Para el día viernes, cuatro al despertar, quince por la tarde.
28:01Similares condiciones para el día sábado.
28:03El día domingo sale el sol, tres grados la mínima, dieciséis la máxima.
28:07Revisemos qué sucederá en un nuevo inicio de semana en la Ciudad de La Paz.
28:11Tres la mínima, diecisiete la máxima.
28:13Y para el martes, cielos soleados, dos al despertar, diecisiete por la tarde.
28:16Próximos días en la Ciudad de Cochabamba.
28:18Revisemos.
28:19El día viernes, cinco la mínima, veintiséis la máxima.
28:23Con cielos parcialmente cubiertos.
28:24Similares condiciones para el día sábado.
28:27El domingo, cuatro al despertar, veintiséis por la tarde.
28:29Con cielos parcialmente cubiertos.
28:31Al igual que en el inicio de semana, el día lunes, cinco la mínima, veintisiete la máxima.
28:36Para el martes, cuatro al despertar, veintiséis por la tarde.
28:39Próximos días en la Ciudad de Santa Cruz.
28:41El día viernes, doce la mínima, veintitrés la máxima.
28:45Para el sábado, iniciando el fin de semana.
28:47Quince al despertar, veintiséis por la tarde.
28:50El domingo sale el sol, diecisiete grados la mínima, veintinueve la máxima.
28:54Pero decimos qué sucede en un nuevo inicio de semana en Santa Cruz.
28:57Cielos soleados para el lunes, dieciocho al despertar, treinta por la tarde.
29:01Y para el martes, diecinueve la mínima, treinta la máxima.
29:04Datos del tiempo actualizados para todos ustedes.
29:09Cielos soleados para el lunes, dieciocho al despertar, treinta por la tarde.
29:39Municipios, organizaciones sociales, los paseños.
29:43La unidad es lo que va a consolidar el desarrollo de los paseños.
29:48Que la paz es un centro de unidad, que la paz es un faro para Bolivia,
30:09en el sentido de que aquí se unen todos los discordes en concordia.
30:13Felicidades paseños y sigamos viviendo la vida con alegría, comunidad y sin sembrar más odio entre bolivianos.
30:21La paz celebra doscientos dieciséis años de su gesta libertaria y los actos iniciaron muy temprano,
30:34hoy miércoles en la sede de gobierno, por supuesto en presencia de varias autoridades.
30:39Diferentes de ellas, además de personalidad, y se concentraron en la plaza principal de la sede de gobierno,
30:45para hacer la tradicional ofrenda floral a los pies del monumento de Pedro Domingo Murillo,
30:50héroe de la revolución de mil ochocientos nueve.
30:52En el denominado Kilómetro Cero, formaron también el Batallón de Colorado de Bolivia,
30:57la escolta presidencial y los cadetes del Colegio Militar para rendir honores a los protomártires de la gesta libertaria paseña.
31:05El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, el gobernador Santos Quispe y el alcalde Iván Arias
31:11se mostraron juntos una vez más para rendir homenaje al departamento.
31:15Ayer se repitió esta misma imagen.
31:19Primero me quedé sorprendido del desfile cívico.
31:22Yo estuve hasta las diez y media, casi once de la noche, y seguí el desfile cívico.
31:28Realmente he visto gente que ha venido de Yungas, de Viacha, de Sencata,
31:34es realmente impresionante la cantidad de gente que se volcó a la calle.
31:38Luego me fui a la verbena.
31:40El momento culminante hemos tenido doscientas mil personas disfrutando la verbena.
31:46Gracias paseños por demostrar este cariño, demostrar esta alegría y estas ganas de mirar hacia adelante.
31:51Este intento de pasar la crisis, pasar este momento difícil, pero mirando hacia adelante.
31:57Creo que la verbena fue un éxito anoche.
32:00No lo digo yo, lo dicen todos los que estuvieron presentes, incluidos invitados internacionales
32:05que vinieron del norte de Chile y del sur del Perú a ver este evento.
32:09Son doscientos dieciséis años de revolución, historia, tradición y por supuesto también mucha cultura.
32:17Y la paz no sería la misma, como dicen sus pobladores, sin sus mágicos escenarios,
32:23además de su cultura y la resiliencia de sus pobladores.
32:26El orgullo de ser paseño es algo que se ha transmitido desde mil ochocientos nueve,
32:31desde nuestros mártires de la libertad y que se ha consolidado en mil ochocientos veinticinco
32:35y ahora que es el bicentenario y que también es el dieciséis de julio,
32:39es una fecha bien especial para recordar toda la lucha y la libertad que gozamos ahora
32:43y de sentirnos orgullosos de siempre ser paseños y bolivianos.
32:46Muchas felicitades a todos los paseños en estos doscientos dieciséis años,
32:50me hace sentir orgulloso de ser paseño, que bueno, somos un amor de persona y la ciudad es hermosa.
32:57Honestamente me hace orgullo como ahí la humanidad y como todos tienen su felicidad
33:04y todo básicamente, yo vengo aquí de vacaciones, pero realmente yo disfruto todos los días,
33:12es una belleza realmente esta ciudad.
33:16Así decidimos. Elecciones Generales dos mil veinticinco.
33:24Cuatro candidatos presidenciales han confirmado su asistencia al foro de Caínco
33:29que se llevará adelante este jueves.
33:31Sin embargo, la institución lamenta la falta de convicción democrática de Andrónico Rodríguez
33:36porque el candidato de Alianza Popular finalmente ha cancelado su participación.
33:39Hemos invitado a los cinco candidatos que tienen la preferencia de voto según las encuestas
33:45y los cinco nos habían confirmado, con excepción, ayer hemos recibido la declinación
33:51por parte de Andrónico Rodríguez, lo cual nos preocupa porque demuestra una falta de voluntad
33:56y una falta de convicción democrática.
33:59Lo estamos organizando en la Feria Exposición de Santa Cruz, en el Salón Chiquitano.
34:03Va a tener cuatro ejes temáticos.
34:05Inicia a las tres y treinta de la tarde, el día de mañana, jueves diecisiete de julio.
34:09Va a ser transmitido, efectivamente, como usted lo decía, por Unitel y por otros medios de comunicación
34:14y por las redes sociales de Caínco.
34:16Va a tener una duración de cuatro horas, una hora por cada eje temático.
34:21Entonces, estamos esperando que va a terminar aproximadamente a las siete y treinta de la noche.
34:26Nos gustaría conocer de parte de los candidatos
34:29qué es lo que ellos proponen para salir de la crisis económica en la cual estamos
34:33desde la perspectiva monetaria, fiscal, cambiaria,
34:36cómo piensan bajar los precios, controlar la inflación,
34:39garantizar el abastecimiento de combustibles, dólares, etc.
34:47¡Espectáculo!
34:47Tenemos que hablar, por supuesto, de Masterchef Celebrity, segunda noche de competencia de esta sexta semana.
34:58Quienes están a mi atrás, a mi atrás, son los protagonistas,
35:02fueron los protagonistas de la noche de la noche, tanto Lenka como Decide, como Luan.
35:06Han hecho todo lo posible por convencer a los jueces.
35:09Les cuento, chicas, que solamente dos de ellos lograron subir al balcón.
35:12Estamos hablando de Decide y de Luan, porque Lenka, lamentablemente,
35:16pasó directamente al jueves de eliminación.
35:18Veamos el resumen y luego conversamos.
35:20Sean bienvenidos una vez más a Masterchef Celebrity Bolivia.
35:25Realmente estoy con muchas hantias de comer cosas muy deliciosas.
35:29Cocineros, bienvenidos. Buenas noches.
35:33¡Telas arriba!
35:35¡Ay, lo que parece más fácil siempre es lo más complicado!
35:38Tendrán 15 minutos para realizar 3 panchitos que sean exactamente iguales.
35:45¡A cocinar! ¡Vamos!
35:46Estoy infartando a todo el mundo porque todo lo voy cortando en la mano y...
35:51¿Qué? ¿Por qué dudan de mí?
35:53Pueden venir a ver para tomar decisiones sobre las combinaciones que harán hoy.
35:583 minutos.
35:59¡Ay!
36:00Yo ya estoy, yo ya estoy.
36:013 minutos.
36:03¡Mi reto finalizado!
36:08Obviamente hay un sabor que nos cautivó más que los otros.
36:14Y ese sabor fue el de Lenka.
36:19¡Bien, Lenka!
36:21Van a tener que realizar una salsa en base a estas frutas.
36:26Vos vas a poder elegir con qué fruta vas a preparar hoy tu salsa.
36:32Guayaba.
36:33¡A cocinar, vamos!
36:36Hubiese escogido para mí la guayaba porque es la que más conozco.
36:40Lenka tuvo la ventaja.
36:41Me ganó el mini reto.
36:43Yo era la reina de los mini reto.
36:47Está riquísimo.
36:48No, no voy a mezclar con eso.
36:50No, pero es que tampoco.
36:51Pero está fría.
36:52Es buena idea.
36:53Es buena idea, es mala idea.
36:54Vaya echarse, señora.
36:56Lo más feo que he probado en mi vida.
36:59¡Manos arriba y fuerte esos aplausos!
37:03Muy buena elección, me parece, para la fruta que te tocó hoy.
37:07La presencia de la tuna en la salsa es muy escasa.
37:11Esta noche, sube al balcón de cine.
37:18Lenka, por favor, recorre tu mandil.
37:21Escuro, nos vemos este jueves.
37:22No la puedo creer.
37:24Subo al balcón, me salvo esta semana.
37:27Veamos a Lugo, aunque no lo creía tampoco,
37:29porque han tenido devoluciones un tanto como extremas.
37:33Le han remarcado varias cosas malas y varias cosas buenas,
37:36lo cual produjo ciertas confusiones en los participantes
37:38al momento de imaginarse quién podía subir
37:41y quién podía llegar a pasar al jueves de eliminación.
37:44Lo cierto es que eran frutas que, si bien las conocemos,
37:48no son las que comemos.
37:49No es la mandarina, la manzanita que comemos habitualmente.
37:51Sí, pero tampoco tan raras, guayaba.
37:53Guayaba, tuna.
37:54Una salsa de tuna, no sé, no me lo imagino.
37:57Pero, ¿habría que hacer la prueba?
37:58¿Hicieron cosas saladas?
38:00¿A probado el tumbo?
38:01Sí, obvio.
38:02El refresco de tumbo es buenísimo.
38:04Y el helado de tumbo no.
38:05¿En serio?
38:06Una cosa...
38:07Sí, buenísima.
38:09Sí, de verdad, no se vería.
38:10Ya le hice un menú de tumbo.
38:11Es que, de verdad, hay un poste de tumbo también.
38:15Muy bueno, ¿no?
38:16¿Cómo se consigue todo eso?
38:18No, es que es súper, súper común el tumbo, sí, sí.
38:22Bueno, a la próxima, entonces, tú.
38:23Me encargo el heladito de tumbo para mañana.
38:25No, yo no hago nada, amigos.
38:26Yo se lo pruebo.
38:27Se lo pide.
38:28Bueno, lo cierto es que tanto Deciré como Lugan subieron al balcón.
38:34Se van a ver las caras esta noche con La Justa y con...
38:38Ayúdenme, ¿quién subió el día lunes al balcón?
38:40¿La Clau?
38:40No, La Clau se fue el jueves, junto con La Sabrosa.
38:43Con Corona.
38:43Ahí está.
38:44La Justa, Corona, Deciré y Lugan se ven las caras esta noche el miércoles de beneficio.
38:50Uno tiene una medalla, otro, el peor de esta noche, se va al jueves de eliminación.
38:54Junto con Lenka, junto con La Sabrosa y junto con La Clau.
38:58Me sorprende Corona, está arrasando.
39:01Se metió no sé cómo, ya cada vez más firme está.
39:04El que no sabía que era una verdura, ahora ya sabe todo.
39:08Ya sabe, se lo dijo Bonifaz, ya estamos desconfiando de si realmente no sabía o no.
39:12Se hizo alguien que no sabía.
39:13Ajá, ya estamos desconfiando.
39:15La competencia se pone cada vez más intensa, ¿no?
39:17Bueno, hasta aquí toda la información.
39:19Mañana seguramente tendremos mucho para hablar con la noche de competencia.
39:22Y esta noche recuerda el 21.45 Master Shop Celebrity.
39:24Muy bien, Agus, muchas gracias.
39:25Gracias, Agus.
39:26Es momento de hacer una breve pausa y ya volvemos, compadre.
39:31Quédese con nosotros porque más adelante estaremos hablando de la escasez de diésel.
39:37¿Qué es lo que pasa con los precios para viajar en flota?
39:40Se lo contamos al volver de la pausa.
39:44Telepaís, edición tarde.
39:45Hoy.
39:50Entonces, ¿serás capaz de honrar tu palabra?
39:53Seirán, ¿tiene otra opción?
39:55Llegó el momento de que hable con Casim cara a cara.
39:58Hay motivos mucho más oscuros.
40:01Esos corjan.
40:03Me lastimaron a mí.
40:05Pero también lastimaron a tu madre por buscarme a mí.
40:07Contemboy, hoy, veintiuna horas, por Unitel.
40:19Cuando mi familia usa Protex, no tengo que preocuparme por lo que haya pasado antes.
40:27Protex elimina el noventa y nueve punto nueve por ciento de las bacterias.
40:30Y te protege hasta por doce horas.
40:33Dando a tu familia la confianza que necesitan.
40:35Protex, para la buena salud de tu piel.
40:37¿Cuál es el sonido que nos despierta el romance?
40:44Haces que mi cielo vuelva a tener ese azul.
40:48Pintas de colores mi mañana solo tú.
40:52Somos como vos.
40:53Somos como tú.
40:55Sabemos quién eres.
40:57Tú y tú y tú.
40:59Y solamente tú.
41:02Eres radio.
41:03La frecuencia que nos une.
41:06Mañana a las quince treinta.
41:10Bolivia tiene una cita con su futuro.
41:12Un espacio clave organizada por la Cámara de Imposte y Comercio de Santa Cruz para conocer
41:18lo que piensan los candidatos presidenciales sobre los desafíos reales del país.
41:23Este encuentro busca respuestas claras y propuestas viables.
41:27Los principales candidatos presidenciales contarán cómo piensan afrontar las reformas que Bolivia necesita.
41:33Transmisión en vivo por un hotel punto.
41:36Y plataformas digitales.
41:39Así decidimos.
41:41Elecciones generales dos mil veinticinco.
41:47Telepaís.
41:47Edición tarde.
41:48Continuamos con más información y es momento de hablar de lo que sucede en las terminales de buses.
41:56En Cochabamba, por ejemplo, poco a poco está mejorando la frecuencia de la salida de buses, pese a que el diésel sigue siendo escaso.
42:03Sin embargo, de acuerdo a los operadores de este servicio, hay todavía flotas, aunque aseguran que deben tomar otro tipo de medidas, como por ejemplo, incrementar el costo.
42:12Tras varios días críticos por la escasez de diésel, en la terminal de buses de Cochabamba empieza a notarse una leve mejora en la frecuencia de salidas.
42:21Representantes de las empresas de transporte interdepartamental indican que más flotas están saliendo, aunque todavía no se reestableció el ritmo habitual.
42:29Sí, tenemos buses cada horario.
42:31¿Han logrado cargar diésel?
42:33Entre ayer y hoy día, sí.
42:36Pero la semana pasada, no.
42:38Hoy día sí hemos logrado sacar más que ayer y el lunes.
42:42¿Ayer cuántas buses salieron?
42:44Ayer han salido cinco.
42:45¿Hoy cuántos hasta esta hora?
42:47Hasta esta hora han salido cuatro.
42:49Sin embargo, los conductores aseguran que el perjuicio continúa, ya que deben hacer fila en cada surtidor de las rutas que recorren para conseguir combustible.
42:57Una situación que provoca demoras en los viajes, molestia en los pasajeros y mayores costos operativos para el sector.
43:04Llega, llega, pero llega como cuatro mil litros, seis mil litros y avanza a unos cuatro o cinco cuadras.
43:12Tenemos que esperar para que llegue al día siguiente.
43:15Sinceramente ya estamos abusidos, cansados y a tanto hacer fila.
43:18Y la autoridad de transportes es la que regula incluso el incremento de precios.
43:24Y La Paz ha sancionado a una empresa de buses por subir justamente los precios de sus pasajes.
43:30Y según la alcaldía, lo que las empresas están intentando es compensar las pérdidas a raíz de la falta de combustible.
43:36La ATT ha sancionado a una empresa de transporte porque ha incrementado los precios encima de lo que son los márgenes autorizados y aprobados por la ATT.
43:49Entonces ellos están buscando, a través de un incremento de precios, recuperar el recurso que no están generando en los días que están haciendo fila.
44:00Sin embargo, esto ha sido calificado por la ATT como una infracción.
44:04Y como le digo, ha sido sancionado a la empresa que ha hecho el incremento encima de los techos máximos que establece la autoridad de transporte.
44:13Y a propósito de la crisis de los combustibles y la venta irregular, ya sea...
Recomendada
44:39
|
Próximamente
41:57
31:15
40:01