Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En entrevista con Exitosa, el exjefe de la Dircote, José Baella, aseguró que la Policía Nacional del Perú (PNP) es capaz de combatir el crimen organizado y criticó la propuesta de crear un 'GEIN venezolano', asegurando que carece de sustentos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta propuesta, un poco sin sustento, yo creo que es una falta de respeto a nuestra Policía Nacional.
00:08Nuestra Policía Nacional es capaz, son muy buenos investigadores, tenemos a la Diringre con sus unidades élites, secuestros, robos, estafas, crimen organizado.
00:20Tenemos 26 de PINC y tenemos las brigadas en el norte, en el sur.
00:25Vamos a darle la bienvenida a nuestro invitado José Baella, el jefe de la DIRCOTE. ¿Cómo está? Buenas tardes, bienvenido a Exitoso.
00:35¿Cómo está, Gertiuka? Buenas tardes, muchas gracias por la invitación.
00:38Buenas tardes. Ayer en diálogo con Exitoso, el abogado penalista Felipe Salas explicó su propuesta, que he visto que ha sido un boom por las redes sociales,
00:47con muchas personas que han expresado su punto a favor y en contra, sobre crear un je-in venezolano para que pueda infiltrarse en las bandas criminales
00:58y así pueda enfrentar la situación de crimen organizado que golpea a nuestro país. Vamos a escucharlo, por favor, porque lo dijo aquí en Exitosa.
01:06En lo que ayudarían sería en poder infiltrarse en las organizaciones criminales, poder hacer el trabajo de agente encubierto. ¿Por qué?
01:16Es claro que la cultura venezolana es totalmente distinta a la de nosotros.
01:20Nosotros, por ejemplo, uno sabe cómo piensa un peruano, pero no sabe cómo piensa un venezolano.
01:25Su apariencia física es totalmente distinta. Son un grupo cerrado.
01:28No necesariamente que sean parte de la policía, pero sí que se contraten como detectives.
01:34Actualmente en nuestro país hay una diversidad de ex-policías venezolanos preparados, incluso en los mejores ejércitos policías del mundo.
01:44Yo llegué a conocer a uno hace ya algunos años, por ejemplo, que fue preparado por Israel.
01:50Israel es considerado el mejor ejército del mundo.
01:52Si las políticas criminales que tenemos actualmente no funcionan, hay que ser innovadoras.
01:58Según lo que dice este abogado penalista, muchos de ellos han sido preparados en Israel y en Cuba y han formado parte de grupos como las Avispas Verdes.
02:09¿Cuál es su opinión?
02:11Mire, yo le daría una pregunta al doctor Salas en el sentido de que si son tan preparados,
02:16¿por qué no evitaron que el tren de Aragua se internalice a nivel de Sudamérica?
02:23Son Avispas Verdes, preparados en Israel, preparados en Cuba.
02:28¿Y por qué no pensar que ese personal que él dice que existe acá en el Perú puede tener un plan político también para infiltrarse en nuestro sistema de inteligencia nacional?
02:40Yo creo que hay que pensar las cosas, hay que buscar soluciones, pero con sustento.
02:45Mire, el CEIP acá en el Perú fue creado casualmente para combatir a una generación terrorista y las condiciones de los años 80, 90 fueron diferentes a las actuales.
02:56Es muy diferente.
02:58La investigación más inteligente se usó y los policías de investigaciones, especialmente la DIRIN y los DEPIN, las brigadas,
03:07se parecieron excelentes profesionales y vienen haciendo su trabajo.
03:10Es verdad, tenemos un fenómeno que va creciendo, especialmente en cuanto a las extorsiones del sicariato y las estadísticas, así lo dicen.
03:22Pero la policía viene haciendo su trabajo.
03:24El problema está en que 20 años, 30 años se ha debilitado a la policía y por eso que la policía no tiene tecnología.
03:31No tiene las herramientas, le faltan herramientas tecnológicas.
03:34Si nos permite, por favor, si nos permite.
03:37Por encima, por encima de la criminalidad y para eso se necesita invertir en inteligencia.
03:43Claro que sí.
03:43Y eso cuesta.
03:44A recordar, porque esto lo he visto en muchos medios de comunicación, lo he visto por las redes sociales,
03:50las declaraciones que dio aquí en Radio Exitoso el abogado penalista Felipe Salas,
03:55y él brindó una propuesta, una alternativa sobre cómo luchamos con las mafias criminales que están creciendo en el Perú,
04:03pero también en América Latina, y dio la propuesta del jefe venezolano, ¿no?
04:08Para que puedan infiltrarse en nuestras bandas y puedan luchar contra la criminalidad.
04:13Y estamos ya en la comunicación con nuestro invitado José Bahía.
04:16Nuevamente, gracias por su tiempo.
04:18Bienvenido, Exitosa.
04:19Gracias, Caturca.
04:20Sí, al respecto, mire, esta propuesta, ¿no?
04:26Un poco sin sustento.
04:28Yo creo que es una falta de respeto a nuestra Policía Nacional, ¿no?
04:32Nuestra Policía Nacional es capaz, son muy buenos investigadores.
04:36Tenemos a la Diringre con sus unidades élites, secuestros, robos, estafas, crimen organizado.
04:44Tenemos 26 de Pintre, tenemos las brigadas en el norte, en el sur.
04:49Yo creo que esto de crear un grupo de venezolanos no viene al caso, creo.
04:56Lo que se tiene que fortalecer a la Policía Nacional con un liderazgo y con una voluntad política
05:00es aportarle tecnología, recursos logísticos.
05:05Fortalecerla.
05:05La inteligencia cuesta.
05:07La inteligencia cuesta.
05:09Hay que invertir en seguridad y parte es la inteligencia.
05:13La inteligencia va a ser el producto que va a dar, digamos, al decisor cuando hay incertidumbre
05:19para tomar buenas decisiones.
05:21Y en este caso se quiere tomar buenas decisiones en cuanto al fenómeno que estamos viviendo.
05:26Sí hay una ola delictiva, pero hay que combatirla con nuestros recursos,
05:30fortaleciendo a la Policía Nacional.
05:31O sea, tratando de buscar, digamos, una equidad, tratando de buscar una articulación permanente
05:38con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
05:40Y ni qué hablar del INPE.
05:43Somos, actualmente hay 102.356 hasta el 15 de junio.
05:50No están en cárcel.
05:52¿Y sabe cuánto se ha puesto bajo las rejas?
05:55Extranjeron la Policía Nacional más de 5.000.
05:58Y 4.139 son venezolanos.
06:01Son del tren de Aragua, generalmente.
06:04Entonces nuestra policía trabaja.
06:05Lo que pasa es que le faltan recursos, le falta capacitación, le falta tecnología.
06:10Toda policía tiene que estar por encima de la delincuencia en tecnología.
06:14Ese es un estándar ya, inteligencia artificial, software nuevos, capacitación, todo eso se tiene que dar a la policía para fortalecer esta lucha contra la delincuencia que va de menos a más.
06:26Así es, sin embargo no sería la primera vez que se ve fuera del Perú con una mirada de que los extranjeros podrían ayudar a solucionar los problemas. El premier Eduardo Arana dijo en el Congreso cuando buscaba el voto de confianza que habría una posibilidad de poder enviar a estos delincuentes al SECOT, que es la cárcel que está en El Salvador.
06:47La probabilidad está abierta, pero el problema está ¿cuánto nos va a costar? Pero no miramos hacia adentro. ¿Por qué no abrimos el frontón? ¿Qué nos cuesta abrir el frontón?
06:59Inmediatamente se construye, la empresa privada en dos o tres meses ya está construyendo un penal para tres mil personas.
07:05De máxima seguridad.
07:06¿Por qué no lo hacemos? Porque no tenemos voluntad política, eso es lo que pasa, ¿no?
07:10Así es, pero también eso es importante el explicarlo y el mencionarlo porque se viene la campaña política y estamos entrando ello.
07:19¿Y cuántos candidatos van a dar esta propuesta, no? Contratar mercenarios, contratar personas especializadas, preparadas de otros países para luchar contra la criminalidad y frente a la indignación popular podrían ir por esas opciones.
07:32Sí, definitivamente y va a haber muchas propuestas descabelladas, ¿no?
07:37Pero yo creo que los peruanos estamos cansados ya de esta situación y tenemos que fortalecer a nuestra policía.
07:44Nos faltan efectivos, sí, pero con la tecnología se puede superar.
07:49Y no solamente la policía, los gobiernos regionales, los gobiernos locales tienen que poner, utilizar la inteligencia artificial
07:55para capturar requisitoriados, para prevenir el delito, pero tenemos que ponernos de acuerdo
08:02y mientras que no haya un liderazgo y una voluntad política para hacer estas cosas bien,
08:07mientras que no nos sentemos a la mesa de todos los actores
08:09y actores que quieran hacer las cosas bien en favor de los peruanos,
08:14este año al menos desde que ya termine el gobierno, no va a suceder nada y la criminalidad está en avance.
08:20Acaban de morir dos personas, dos choferes de los han asesinado antes de 48 horas,
08:24dos artefactos explosivos que han reventado.
08:28Esto sigue, esto sigue, ¿no?
08:30Muchas gracias a José Baella, el jefe de la DIRCOTE,
08:33que está opinando sobre esta propuesta, todavía propuesta, mención del abogado penalista
08:38sobre el jefe venezolano. Muchas gracias por su postura.

Recomendada