Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
Ángela Cárdenas, directora de Capital Humano de la Red de Grupo Elektra, nos comparte cómo fieles al principio de que “El desarrollo de nuestra gente es primero” la institución impulsa el crecimiento de sus líderes a nivel nacional, mediante programas de capacitación gratuitos en reconocidas instituciones educativas.
#GrupoElektra #certificación #liderazgo #UVM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos de La Economisa? Nos encontramos aquí en la UVM Campus Coyacán.
00:08El día de hoy vamos a conversar con Ángela Cárdenas,
00:11directora de Capital Humano de la red de Grupo Electra.
00:13Ángela, ¿cómo estás? Un gusto.
00:14Mucho gusto, mucho gusto, Rodrigo.
00:16Muchas gracias por recibirnos.
00:17Encantado.
00:17Es un placer platicar contigo.
00:20Cuéntame, ¿qué significa para ti el emprender este proyecto,
00:23esta certificación de liderazgo de la mano de la UVM?
00:27Bueno, pues la verdad muchas cosas.
00:29Primero, tenemos una cultura, nosotros, de transformación organizacional
00:33y uno de los principios es el liderazgo constructivo,
00:36el desarrollo de nuestra gente
00:37y esta es la manera como tangibilizamos esa propuesta de cultura
00:41donde decimos y vemos que las cosas sí suceden, sí pasan,
00:45así que es como un paso hacia adelante.
00:47Por otro lado, también habilitar a las personas con nuevos conocimientos,
00:50con nuevas habilidades y hacer la alianza con la UVM tiene muchísimo valor
00:54porque es algo que genera también en ellos un tema de autoconfianza,
00:58un tema de seguridad que respalda mucho el rol que traen,
01:01así que contenta por diferentes lados.
01:03Y cuéntame, ¿cómo fue que surgió esta alianza entre la red de Grupo Electra
01:07y la Universidad del Valle de México?
01:09Sí, mira, ya tenemos algunos años.
01:11Algo que nosotros necesitamos por el tamaño de nuestra operación
01:14es tener cobertura a nivel nacional.
01:16Y algo que ya veníamos buscando era algo que pueda dar valor curricular
01:19en nuestros líderes que muchas veces por condiciones de la vida
01:23van truncando algunas posibilidades y era abrir nuevamente estas opciones.
01:28Y pues la verdad que ha sido un gran aliado a la UVM,
01:30no solamente porque también cuenta con la cobertura,
01:33sino también les mueven las mismas cosas y los mismos propósitos
01:36que a nosotros como institución.
01:37Así que ya venimos varios años haciendo diferentes programas
01:40con bastante éxito, la verdad.
01:41Y metiéndonos de lleno en el tema del liderazgo,
01:45¿cuáles me dirías que son los fundamentos del liderazgo
01:48y cómo se aplican?
01:49Mira, para nosotros en Grupo Salinas en general
01:52hablamos de formador de formadores.
01:54Entonces, un líder es aquel que es capaz
01:57de poder formar a su equipo de trabajo
01:59y hacer que todos tengan éxito.
02:01Y ese es un poco el principio por el cual nos vamos moviendo, ¿no?
02:04Que tengan el pensamiento crítico,
02:06que tengan la convicción de poder desarrollar a otros,
02:08que puedan ir delegando, que puedan ir acompañando,
02:11pero que esta relación cada vez sea más independiente
02:13y más autónoma.
02:14Dentro de eso, pues hay una serie de contenidos
02:18que son los que hemos trabajado en conjunto también
02:20con la UM, pero es una filosofía muy de Grupo Salinas.
02:23Sería una filosofía más o menos de
02:24si a un colaborador le va bien, a todos les va bien.
02:26Así es.
02:27Así es.
02:28Y desde tu experiencia, ¿qué tan importante es el liderazgo,
02:33el liderazgo constructivo dentro de una corporación?
02:35No, es fundamental.
02:37Nosotros somos más de 38 mil colaboradores,
02:39atendemos más de 20, 22 millones de clientes,
02:43estamos en todos los estados de la República.
02:46Entonces, no solamente movemos personas,
02:48movemos negocios, movemos clientes, solucionamos problemas.
02:52Y cuando una persona tiene el liderazgo en él,
02:56principalmente en uno mismo,
02:58y luego puede desarrollar liderazgo en otros,
03:00lidera un negocio, lidera una marca, lidera un propósito,
03:04es un país.
03:04Y es eso realmente a lo que nosotros nos vamos enfocando,
03:08a mover los resultados a través de las personas,
03:11con las personas, con nuestros clientes,
03:13creando momentos felices para clientes, comunidades, colaboradores.
03:18Y particularmente para la red de Grupo Electra,
03:22¿por qué es importante el preparar a sus colaboradores?
03:26Nosotros tenemos una línea de supervisión muy relevante,
03:29y cada persona, conforme va creciendo,
03:32jerárquicamente va asumiendo una serie de responsabilidades
03:35que termina siendo más estratégico que operativo.
03:39Y conforme van avanzando en esa línea,
03:41la idea es darle más herramientas y más visibilidad
03:44de cómo es su área de influencia.
03:47Primero, de repente estás en una tienda,
03:49pero luego va a ser una región y luego va a ser un territorio.
03:51Mientras más crítico, más informado,
03:54desarrolles más habilidades con personas, con clientes,
03:57estés más enfocado en las tendencias,
03:59ese crecimiento se va a ir mucho más rápido.
04:02Hay uno de nuestros principios que dice
04:03el desarrollo de nuestra gente es primero.
04:06Y esta es una apuesta de irlos habilitando,
04:08no para lo que hoy día tienen que hacer,
04:10sino para lo que queremos que hagan más adelante.
04:13Claro, ese mensaje es súper, súper valioso.
04:16Y ya para finalizar,
04:17¿algún mensaje que quisieras compartirle,
04:19transmitirle a nuestro público del Economista?
04:22Bueno, pues yo, como decía,
04:24soy una persona convencida
04:25de que en todos los roles que ocupamos en las empresas,
04:29tenemos esta misión, este propósito
04:32de impactar las comunidades,
04:34de impactar las sociedades.
04:35Entonces, creo que a todos nos toca reflexionar,
04:39pensar y proponer cosas,
04:41soluciones que ayuden a las personas
04:43a ser cada vez mejores ciudadanos.
04:45Perfecto, Ángela.
04:46Pues muchas gracias y mucho éxito.
04:47No, muchas gracias, Rodio.
04:48Que les vaya súper bien.
04:48Muchas gracias.

Recomendada