Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Megane regresa sin motor de combustión y con toda la tecnología eléctrica de Renault. Diseño aerodinámico, manejo suave, pantalla táctil, buena autonomía y materiales reciclados. ¿Vale la pena en México? Aquí te lo contamos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno amigos, finalmente el nuevo Renault Megane E-Tech es una realidad para nuestro mercado,
00:05luego de varios meses en los que se especuló si llegaría o no.
00:08Una autonomía combinada de 480 kilómetros, una potencia de 215 caballos de fuerza,
00:14así como una batería de 60 kWh, son algunas de las características de este nuevo modelo eléctrico para nuestro mercado.
00:22Mi nombre es Marcos Martínez, acompáñenme en Autos y Movilidad del periódico El Economista
00:27para conocer más sobre el nuevo Renault Megane E-Tech.
00:40Bueno amigos, pues ya estamos a bordo del nuevo Renault Megane E-Tech,
00:44esta propuesta totalmente eléctrica que Renault está lanzando a nuestro mercado.
00:50Y fíjense que una de las cosas que más me llama la atención en estos primeros kilómetros
00:54y en este primer contacto con el vehículo es el nivel de insonorización del habitáculo.
01:00Un detalle muy interesante porque generalmente las marcas o los fabricantes buscan reducir peso justamente
01:07para lograr que la batería logre una mayor autonomía.
01:11Como te contaba es un vehículo 100% para la ciudad,
01:14la suspensión es una suspensión que absorbe muy bien el camino,
01:17no es, digamos, tal vez la más lograda como podríamos encontrar en un deportivo
01:24o en un vehículo de mayor gama.
01:25Sin embargo, absorbe muy bien y esto se debe también en parte al esquema de las suspensiones
01:31en el caso del eje delantero con un esquema Max Pearson
01:37y en el trasero totalmente independiente.
01:39Entonces esto también ayuda mucho a la absorción de los detalles del camino.
01:45Amigos, por favor síganme acompañando, estamos a bordo del Renault Megane Tech
01:49y les sigo platicando aquí en Autos y Movilidad del Economista.
01:54El Megane está de vuelta sin motor de combustión
01:56y con la suavidad de marcha que una mecánica eléctrica solo puede ofrecer.
02:01En este primer contacto, uno de los puntos que más llamó mi atención fue su tamaño.
02:05Al tenernos frente a mí se mostraron sus apenas 4.2 metros de largo,
02:09sus 2 metros de ancho y apenas una altura de 1.5 metros.
02:12Su imagen muestra la cara real del rombo, un enorme logo en el frente,
02:16formas muy limpias que reducen el roce del viento,
02:19pero que se atreven a algo más que verse atractivas al darle cierto carácter al cofre
02:23y una trasera que recurre a la solución de una franja que conecta a ambas luces.
02:27Si hay algo que siempre ha caracterizado a los ejemplares del rombo,
02:30es la interpretación única de interacción que sus diseñadores pensaron entre el conductor y el vehículo,
02:36tales como por ejemplo la palanca en la consola central del R4
02:39o los tableros con vasta información gracias a la infinidad de testigos
02:43como el indicador del desgaste de las pastillas de freno o de una falla en la transmisión automática.
02:49Estar al mando del Megane Tech es como avanzar varios años y toparse con un estilo
02:53que combina la sencillez con el futuro y una buena carga de sostenibilidad
02:57gracias al empleo de materiales reciclados.
02:59La marca considera que un 95% del vehículo es susceptible de reciclar.
03:03La versión que llega a México tiene una pantalla central táctil de 9 pulgadas,
03:08algo pequeña si consideramos que en Europa hay una opción de orientación vertical de 12 pulgadas.
03:13Este monitor es a color e integra Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
03:18Los asientos son cómodos y fáciles de ajustar para encontrar la mejor posición de manejo.
03:22El clúster de 12 pulgadas puede configurarse para que muestre la información que más valiosa que sea.
03:28Un detalle que me agradó demasiado es que una vez que conecté mi teléfono vía Apple CarPlay inalámbrico,
03:34la aplicación Waze se replicó tanto en la pantalla central como en el clúster.
03:38Como todos sabemos, la marcha de un auto eléctrico es muy confortable debido a la casi inexistencia de ruido.
03:44En este caso Renault se las ingenió al dotarlo de un sonido que permite tener mayor integración con el vehículo
03:49y así tener una referencia de qué tan rápido avanzamos.
03:52Otro detalle es la disposición de la palanca de la transmisión que está ubicada justamente en la columna de la dirección,
03:58lo que mejora el espacio entre los dos asientos delanteros.
04:01Tiene modos de manejo, todos inciden en la entrega de potencia, en la reacción del acelerador
04:06y evidentemente en la autonomía, misma que llega a 480 kilómetros en un ciclo combinado de acuerdo al protocolo SAE.
04:13Su regeneración ocurre por medio de dos paletas ubicadas detrás del volante que regulan el nivel de retención.
04:20Una vez que te acostumbras a su tacto, entonces se hace aún más cómoda la conducción en ciudad.
04:26Renault apuesta al segmento de eléctricos, híbridos e híbridos conectables que crece de forma sostenida.
04:31Claro que hablando exclusivamente del de eléctricos, es innegable que su participación es la más pequeña.
04:37Sin embargo, el Meganeetec continúa el camino iniciado por las variantes a batería del Kangoo y Kwid eléctricos
04:43y le dan a la firma del Rombo una imagen de modernidad y liderazgo tecnológico.
04:50¡Gracias!

Recomendada