Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/6/2025
Descubre junto a Arturo Rivera y Carlos Rivera los detalles del Renault Megane E-Tech y el Renault Koleos, la potente RAM 1500 y otros lanzamientos que marcan tendencia en la industria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos a Motores al Día, como siempre, como todos los fines de semana, y bueno, con muchísima información automotriz, y me da mucho gusto saludar a Charlie Rivera.
00:27¿Cómo estás? ¿Qué tal, Arturo? Muy contento de estar aquí contigo, con todo el público de Motores al Día, que nos acompaña como cada fin de semana. Tenemos mucha información, y también vemos regresando de Italia, justamente fuimos allá a conocer unos neumáticos, y bueno, hicimos varias pruebas de manejo, entonces, mucha información para platicar.
00:43Que bueno, va a estar muy interesante, pero bueno, ¿qué les parece si arrancamos con las noticias con Sahara Mercamissima? Sahara, adelante.
00:48Muchas gracias, compañeros, y arrancamos las noticias para saber todo lo que está sucediendo en el mundo automotriz, y es que la marca francesa Renault celebra sus 125 años de historia,
01:00y con ello anunció una nueva estrategia para el mercado mexicano y dos lanzamientos en el país.
01:06La estrategia lleva por nombre R25, en alusión a los 25 años que lleva Renault en México, y hará nomenclatura de algunos de sus productos más emblemáticos, como el R4 o el R5.
01:18Este plan de reposicionamiento tiene tres puntos como base. El primero es la renovación de la marca, por lo que en los próximos meses el 75% de los productos se actualizará,
01:30además de que se incluirán motorizaciones eléctricas e híbridas en los vehículos.
01:34El número dos es sobre la expansión de redes de concesionarios en el país, donde se busca extender a 100 puntos de venta y posventa a finales de este año 2025, cubriendo así el 95% del territorio nacional.
01:50También llegarán a México las boutiques llamadas Renault Stork, donde se podrán encontrar todos los artículos relacionados con la marca, así como productos del equipo de Fórmula 1 Alpine.
02:01Por último y no menos importante, la marca francesa busca mejorar su operación, por lo que el objetivo es trabajar 100% de manera digital para mejorar la comunicación con los usuarios a través de la nueva plataforma R-Connected, la cual estará disponible en cualquier smartphone.
02:18Con mira a un futuro electrificado, llegó al mercado mexicano la nueva Megane E-Tex, una SUV de producción europea con motorización eléctrica capaz de ofrecer hasta 480 kilómetros de autonomía con 215 caballos de potencia.
02:35Cuenta con detalles como faros LED, toldo negro y el característico rombo de Renault enciende junto con el vehículo.
02:42Esta camioneta llega a México con un precio inicial de $825 mil pesos.
02:48El otro lanzamiento es la nueva Colios, siendo México el primer país de América Latina en recibir esta SUV.
02:55Producida en Corea del Sur, esta camioneta cuenta con dos versiones.
03:00La Tecno, que cuenta con un motor de combustión de 2.0 litros turbo, que ofrece 215 caballos de potencia y la versión híbrida Spirit I-Pan, que incorpora un motor de combustión de 1.5 litros turbo, con 142 caballos de potencia y un motor eléctrico de 134 caballos.
03:20Alcanzando juntos una potencia combinada de 241 caballos de potencia.
03:25Ambas versiones cuentan con techo panorámico, 29 asistencias a la conducción, un nuevo diseño exterior y funciones que se podrán controlar desde el teléfono celular.
03:36La versión Tecno tendrá un costo de $699 mil pesos, mientras que la versión Spirit I-Pan tendrá un precio de $799 mil pesos.
03:45Ambas versiones estarán disponibles en las agencias a partir de este 13 de junio.
03:50Regreso con ustedes, Arturo Carlos, para más información del mundo automotriz.
03:59Bueno, pues ahora vamos con el señor Jorge Sabiñón. Mi señor Jorge, ¿cómo estás?
04:02Pues muy contento de estar aquí en Motores al Día con ustedes.
04:05Ahora vamos a hablar de unas marcas de General Motors que ya desaparecieron lamentablemente.
04:10Unas de plano, no me lo explico por qué desaparecieron siendo tan icónicas como son los fundadores de los autos en Detroit, por ejemplo.
04:18Pero cuestiones comerciales, cuestiones financieras, económicas.
04:22Bueno, tú sabes la crisis que hubo después de la crisis bancaria en los Estados Unidos, empezaron a tener muchas quiebras.
04:30Incluso las marcas norteamericanas se vieron involucradas en pérdidas muy importantes de dinero.
04:35Incluso pidieron créditos al gobierno.
04:37Sí, se vieron obligadas a pedir créditos y cuando llegaron con el presidente en ese entonces, les dijo, a ver, ¿quién quiere crédito?
04:44No, pues yo, yo, yo, yo.
04:45Y vinieron esos aviones particulares todos, ¿cómo requieren créditos?
04:49Sí, sí, esos aviones, dónde está la crisis, dónde está la austeridad.
04:54Bueno, y entonces General Motors decide quitar marcas tan icónicas como Oldsmobile.
05:00Oldsmobile.
05:00Oldsmobile que se fundó en 1897, fíjate nada más, Carlos y Arturo, por Ransom, Ellie Olds,
05:08con el famosísimo Curve Dash, que era una carretita con una trompita curva y se movía con una manivela la dirección y con eso hizo sus pininos la Oldsmobile.
05:20De ahí tuvo marcas tan importantes como el Toronado.
05:23Ajá.
05:24El Oldsmobile Toronado de los años 60, fines de los 60, inicio de los 70, tuvo la, pues, visión de poner tracción delantera con un motor muy potente, V8,
05:35y entonces ya no tenía joroba el coche en medio, entonces tú podías pasar de un lado a otro, adelante y atrás,
05:40sin necesidad de brincar la joroba que tienen todos los carros, que traen tracción trasera.
05:45Y el azoque de la marca no era de lujo, porque era una marca a la cual cualquiera podía acceder.
05:48Era intermedia.
05:49Ok.
05:49Oldsmobile nace como una marca muy sencilla, con un motorcito muy pequeño, un vehículo, como les decía, de una carretita, motorizada,
05:56y después va creciendo y se hace una marca intermedia más o menos a la par de Mercury, que es la de Ford, ¿no?
06:01Después tenemos también, desaparece Poniac, Poniac en 1926 a 2010.
06:07¿Qué es el que tiene la cabecita del indio, no?
06:09Del indio, Poniac es una tribu de indios americanos, por eso traía el indio, algunos se prendían, fíjense,
06:15tenían de algún material como ámbar, naranja, y el indio se prendía en la trompa del cofre.
06:23Entonces, muy interesante. Bueno, marcas importantísimas como el GTO, que en 1964 es considerado el primer muscle car,
06:31que era un motor enorme, con un auto, pues algo pesado, pero más bien le fueron quitando cosas para que corriera mucho.
06:38Sí, era la competencia de Chema Camaro y la competencia de Mustang.
06:41Pero bueno, esos vinieron después.
06:42Sí, claro, por supuesto.
06:43El primero fue el Pontiac GTO, es el primero que trae motorización potente,
06:47y de ahí vienen todos los demás.
06:48Todos los demás.
06:49Y de ahí vienen Mustang, que Mustang es el primer pony car, Camaro, Barracuda, etcétera, ¿no?
06:53Sí, sí, sí.
06:54Y luego, otra marca que desaparece, que aquí no se vendió en México, pero también es importante, Saturn,
06:59que no es una marca tan antigua.
07:01Que lo utilizaban mucho, ¿sabes qué? Para la renta de autos.
07:03Muchísimo.
07:04Y otras marcas que desaparecieron también, de General Motors, GEO.
07:09Ah, GEO.
07:10GEO.
07:11Y el GEO, pues tuvimos una marca que aún se conserva como su marca, que es el...
07:16Pero creo que tenían una alianza ahí con Suzuki, ¿no? Porque hacían el...
07:19A eso voy, justamente, del Tracker.
07:22El Tracker.
07:23Que ahora lo vemos como el Jimny, era de GEO, que era subsidiaria de General Motors.
07:29Exactamente.
07:29Y la última, que es una marca importantísima de fábrica de aviones, la SAP.
07:34Ajá, claro.
07:35Marca sueca.
07:35Bueno, pero ya está desde últimas fechas, porque...
07:37Sí, estos son recientes, sí.
07:38Porque esta marca sueca estaba en quiebra, al igual que otras marcas suecas, y General Motors compra,
07:44compra SAP, y luego la mata, o sea, primero la compra y luego la mata.
07:48Y luego la dejan morir, y fíjate que estos autos tenían una característica muy especial,
07:53que tenían muchas características de instrumentos de avión, el volante parecía de avión,
07:58porque venía de los aviones.
07:59Sí, de hecho, la llave, el encendido, se encontraba aquí en la parte central de la consola.
08:05Los primeros modelos eran como fastback y una colita ahí muy simpática.
08:09Sí, que simulaba ser como una carlinga de avión.
08:13Y también por ahí falta mencionar a Homer, que desapareció justamente por estas épocas.
08:17Ah, pues para allá voy.
08:19Ahora la revivió.
08:19La revivió.
08:20Ajá.
08:20Y cabe destacar que no regresa como marca Homer, sino que regresa bajo el brazo de GMC,
08:26entonces es GMC modelo Homer.
08:28Si lo hacen como modelo, ya no como marca.
08:29Exactamente.
08:30Pero bueno, pues gracias, mi estimado Jorge Sabiñón.
08:32Gracias.
08:32Gracias.
08:32Y nos estamos viendo la próxima semana, que nos sigues platicando.
08:36Mucho gusto estar aquí en Motores al Día.
08:37Gracias, gracias.
08:38Bueno, nosotros vamos a lo siguiente.
08:46Me sigo Juanito Bosco, ¿cómo estás?
08:48¿Qué tal Arturo, Charlie?
08:49Qué gusto saludarlos en este fin de semana, a sus órdenes.
08:52Bienvenido Juanito.
08:52Bienvenido.
08:53Pues hoy les traigo un tema espectacular, que estuvimos con las mujeres Mopar.
08:58Ajá.
08:58Una ruta que lleva, es el octavo año, y bueno, pues lo desarrollamos.
09:03Octavo año consecutivo.
09:04Consecutivo, y fue hoy en Luna, Veracruz.
09:08Incluso en pandemia, así es.
09:09Ah, incluso en pandemia.
09:09Es un tipo de logística, pero...
09:11Así es, diferente, pero pues como cada quien va en su vehículo, pues bajo las normas
09:16que había en ese entonces, la pasaban bastante bien.
09:19Y estuvimos en las dunas Veracruz por primera vez, se hizo en este terreno, inhóspito, difícil,
09:25porque bueno, pues salieron manejando la Ciudad de México, y de ahí hacia Pisaco, Guamantla,
09:30por carretera, por autopista, hasta llegar a las dunas, y las llevamos al corazón de
09:35las dunas, donde bueno, pues había diferentes modelos, sobre todo Jeep y Ram, pero tuvimos
09:41los Jeep JL, los Jeep JT, que es el pick-up, los Moparizados, que son un Jeep JL y una JT,
09:47y la Ram, la Ram Rino, la nueva Ram Rino, la 1500, pues bueno, qué te digo, pudieron
09:55probarlas, los diferentes versiones, modelos, y al inicio sí, fue complicado, de repente
10:01se llegaban a atascar, pero les decíamos, calma, vamos hacia atrás, toma otra vez
10:06velocidad, hazlo en segunda, con el bloqueo trasero, y vamos, poco a poco fueron desarrollando
10:12la habilidad, pero pues siempre la destreza, la concentración que tienen las mujeres hoy
10:17en día, no solo para situaciones complicadas, sino también para el deporte.
10:22Oye, es que dicen que las mujeres pueden hacer, son multitax, pueden hacer varias cosas
10:26al mismo tiempo, y dices, cómo las hacen, no lo sé.
10:28Y lo desarrollaron bastante bien, algunas trabajaron en equipo, usaron los accesorios
10:34como el winch, porque había trampas de arena, entonces pues fue un día para ellas especial,
10:39y de ahí, bueno, pues se bajaron de los vehículos, tomaron su oasis, y bueno, había pendientes
10:45de más de 38 grados de inclinación, donde tienes que, no te puedes detener a la mitad
10:49porque puedes volcar.
10:50Entonces, lo hicieron bien, pasaron las trampas de arena, y ya por la tarde-noche
10:55fuimos para...
10:55Pero ya aplican que el control de descenso también...
10:58Pueden probarlo con control de descenso, más de 8 kilómetros por hora, entonces
11:02va continuo, sin pisar freno ni acelerador, hasta la base.
11:05Y además, un evento lleno de mucho aprendizaje, ¿no Bosco?, porque justamente hemos oído
11:08platicar mucho del winch, hemos oído platicar mucho de cómo desatascar un vehículo, pero
11:13pues nunca lo hemos puesto a prueba, entonces aquí qué padre que las chicas también hayan
11:17podido desatascar estos autos, hayan podido ascender y descender en pendiente.
11:21Sí, sobre todo la Rino, es un vehículo muy capaz, pero hay que sacarle el provecho, es una
11:26pick-up de alto desempeño, que trae el modo baja, que quiere decir que trae una suspensión
11:32diferente a las normales, que puedes brincar y continúa sin dañar la carrocería ni el
11:37chasis, y tienen que sacarle el provecho porque hay que acelerar, son 3 toneladas de peso,
11:43entonces tienes que acelerar y tener la confianza de que vas a hacerlo bien, pero si te detienes,
11:47te vas a atascar, entonces eso lo fueron desarrollando y lo hicieron bastante bien, y ya así a la
11:53tarde-noche fuimos hacia Jalcomulco para el día siguiente hacer descenso en río, que
11:57es un deporte alterno, de aventura, que vas en unas balsas con tu casco, con tu remo, con
12:04tu chaleco, y se hizo el descenso en el río Pescados, más o menos son como 3 kilómetros
12:10de descenso, con diferentes pruebas, le llaman obstáculos también, que hay que pasar
12:16pues de un lado o de otro. Pero ahorita ya está un poquito más complicado ya por la
12:18lluvia, ¿no? Ahorita ya como que eso lo dejas en un ladito, ¿no?
12:22Sí, pues siempre es fascinante porque siempre hay pruebas extremas ahí, o sea, te puedes
12:27ir por los rápidos más difíciles, o puedes ir por los más fáciles, ¿no? Pero pues lo
12:31hicieron muy bien y se pues se pudo comprobar que las mujeres hoy en día pues tienen ese
12:37temple, carácter, belleza, decisión y muchas cosas más. Así es. Este, para el deporte motor
12:434x4. Y qué bueno que se hagan eventos exclusivos para ellas. Así es, exactamente. Bueno, pues
12:48muchas gracias, muchas gracias.
12:54Bueno, mi estimado Jaime Vázquez, que eres el director de...
12:59Opemsa.
13:00Opemsa. ¿Qué es Opemsa para empezar, para que nos vayamos metiendo en este terreno del
13:06deporte motor? ¿Qué es Opemsa?
13:08Bueno, antes agradecerles, Charly, Arturo, por su invitación, a todo su público de
13:13Motores al Día. Opemsa es un ecosistema empresarial que busca, que con el pretexto del motor
13:20sport, busca hacer pautas publicitarias en el cual podemos afectar turismo, economía
13:26y bueno, realmente una derrama económica en torno al automovilismo en Panamá, ahora que
13:31va a NASCAR México para allá con nosotros.
13:33Ok. ¿Cómo le va a NASCAR México, por cierto, aquí?
13:35Bien. NASCAR México es la categoría más importante de México. Tiene una, unos, su base de fans
13:44muy sólida y a la cual hoy estamos sensibilizando para invitarlos a Panamá, más allá de vivir
13:49una carrera, vivir una experiencia fuera de la pista, en un país dolarizado, donde aceptan
13:56Bitcoin, en el tema de impuestos. Créeme que es un país el cual va a recibir al mexicano
14:02muy bien, aparte somos muy queridos por allá.
14:05O sea, esta carrera va enfocada a que los mexicanos vayan para allá y no tanto para
14:09la gente local o va a ser para ambos?
14:11No, es para ambos, pero es un 13 y un 14 de septiembre. Buscamos que ese puente del 15
14:17de septiembre da otra opción al mexicano con el pretexto de NASCAR México, vayan a
14:22Panamá. Se está preparando en conjunto con la Embajada de México en Panamá, junto con
14:27la ministra de Turismo en Panamá, con diferentes actores para que esto sea un festival nacional
14:34en torno al automovilismo. Se está estrenando un venue, nuevecito, FIA 3 en Panamá. Buscamos
14:41ser un epicentro del automovilismo más allá de este evento. Es el primero de muchos de
14:48lo que se viene en Panamá.
14:49Ahora, sabemos que en todas estas carreras van puntuando justamente para el campeonato.
14:54¿Estas carreras también van a servir para puntuarte?
14:56Correcto. Esta carrera es puntuable. Es totalmente en calendario de NASCAR México. Y hoy es un
15:02sueño que se está cumpliendo. Es un reto logístico también llevar NASCAR México a
15:07Panamá. Pero reitero, hoy estamos hablando de Panamá. Posiblemente más adelante hablemos
15:12de otro país a Centroamérica, para NASCAR México.
15:15Oye, y en el tema de comunicación, ¿cómo van a estar los costos? ¿Cuándo van a estar
15:18anunciando justamente en qué autódromo se va a estar corriendo, las categorías, dando
15:22más información sobre este tema?
15:24Ahorita ya nos pueden encontrar en nuestras redes sociales de Nations, que es el nombre
15:28del evento. Ahí pueden encontrar ya diferentes paquetes de boletos, también de hospitalities.
15:37Y bueno, estamos por lanzar unos paquetes turísticos donde ya es todo llave en mano.
15:42O sea, tú te vas y todo, ¿no? O sea, con una serie de experiencias alrededor de la
15:47carrera.
15:48¿Cuántos vehículos son los que participan en este?
15:5034.
15:51Ah, son bastantes.
15:52Sí, sí, son 34. Les decía que va en torno el automovilismo. Atrás de cada escudería
15:57hay un grupo empresarial.
15:59Muchos equipos privados, 100%.
16:00Entonces, queremos también sensibilizar al grupo empresarial que vaya a Panamá, que
16:06pues es un país donde puedes invertir, dolarizado, seguro, en el cual también nos presenta como
16:15mexicanos. Porque soy mexicano, una opción para los apasionados del automovilismo, tener
16:21allá algo que hacer.
16:24Ahora, nos platicabas fuera de cámaras que Panamá es el primer punto, pero que se tiene
16:27en plan otros países. ¿Cuáles son los que están en mente por ahí?
16:30Sería muy aventurado hoy decirte que es de unos países, pero sí hablamos de dos países
16:35más en Centroamérica. Reitero, tiene que ver mucho el venue, que esté preparada para
16:41ese tipo de eventos y que el gobierno, la agenda del gobierno esté enfocada en turismo
16:46y en desarrollo económico. Porque es importante, es un conjunto del deporte con toda esa parte
16:51de... Que ya en México ya lo entendemos bien cuánto desarrolla económicamente alrededor
16:56de un evento de deporte, ¿no?
16:58Así es.
16:58Oye, en el caso de los patrocinadores, ¿qué te han dicho? Porque son patrocinadores mexicanos
17:02que por primera vez van a Panamá y ya yo creo que después ya a lo mejor va a haber
17:07algunos patrocinadores panameños que quieran venir también a México. Esa es la relación
17:11que quieres hacer más o menos ahí en cuestión empresarial. ¿Cómo se va a trabajar eso?
17:17Sí, se ha dado una buena respuesta de parte de las empresas más importantes de Panamá,
17:23de las empresas marca país como Copa Airlines, que son hoy de nuestros patrocinadores
17:28principales. Se han cerrado filas para poder hacer este espectáculo, sea una realidad.
17:34Hoy quien está soportando todo eso es el equipo de Panamá y las empresas de Panamá.
17:39Se busca sensibilizar al mercado mexicano que vaya a Panamá y conozca lo que tiene preparado
17:46para todos los nichos, ¿no? Automovilismo, turismo, empresa.
17:50Oye, ¿y qué tan difícil es entrar a Panamá como mexicano? ¿Hay algún visado especial
17:54o tu pasaporte nada más?
17:56Es con el pasaporte normal. Los temas básicos de llevar cierto dinero para que puedas
18:02pasar, que son 200 dólares, para que tú puedas pasar como turista.
18:07Con reservas de hoteles, etcétera.
18:08Es un país que se protege sus aduanas. Eso no es sencillo, pero tampoco es complicado
18:15ir nosotros como mexicanos. Les platicaba fuera del foro que somos muy queridos ahí en Panamá.
18:21Estamos siendo muy bien recibidos por el mercado centroamericano.
18:25Y un vuelo de tres horas promedio.
18:26Tres horas y media. Es un México-Tijuana. O sea, estamos muy, muy, muy cerquita.
18:30Bueno, a ver, ¿y qué sorpresas hay, por ejemplo, para el automovilismo deportivo en México?
18:35Porque sabemos que NASCAR México lleva un campeonato en varios estados de la República
18:40y que obviamente, bueno, pues ustedes van como anunciando las plazas a donde van a llegar
18:46y luego, bueno, cuándo va a ser la carrera, con qué pilotos van a participar.
18:50En este sentido, ¿siguen siendo los mismos autódromos para este campeonato?
18:55¿Va a haber más? ¿Va a haber más fechas?
18:58Son las mismas fechas, pero traemos un reto de llevar a NASCAR a un tema más abierto al público.
19:07Hoy, como PEMSA, queremos aperturar más al público, que conozcan más NASCAR
19:12y estamos buscando, estamos ideando formas creativas para poder llegar a ese público.
19:19Hoy todavía no me atrevo a confirmar algún proyecto ya de...
19:23Pero bueno, hoy NASCAR México corre en ocho óvalos, en ocho circuitos alrededor de México
19:28y reitero, se espera que vengamos con un espectáculo diferente en los próximos meses.
19:34Y acompañas esta carrera con otras carreras de apertura, como podrían ser, pues, alguna fórmula, los tractos...
19:44¿Qué otras categorías podrían integrarse?
19:46Hoy en Panamá, seguramente va a ser, la categoría invitada va a ser TCR.
19:51Es una categoría que ha crecido mucho en el mercado panameño y de Centroamérica
19:55y le vamos a dar la atención para poder hacer esa sinergia en conjunto NASCAR México
19:59y TCR, que es la que está permeando bien en Centroamérica.
20:02Que hace poco estuvo aquí en el Sweet Fest y le fue bastante bien.
20:05Entonces, qué padre que estén integrando más categorías.
20:07Así es.
20:09Perfecto.
20:09Pues, muchas gracias, mi estimado Jaime Vázquez, por esta entrevista.
20:14Esperemos que tengas mucho éxito aquí en México y, obviamente, también en Panamá.
20:18Y, bueno, pues, ya estarás de regreso acá platicándonos a ver cómo te fue.
20:22Claro, pues, invitados a Panamá el 13 y 14 de septiembre.
20:25Muchas gracias.
20:26Ya vamos haciendo maletas, ¿no?
20:28Así es.
20:28Gracias.
20:29Muchas gracias, muchas gracias.
20:30Bueno, pues, nosotros aquí continuamos en Motores al Día porque estamos con Charlie,
20:33que acaba de regresar de Italia, precisamente, en una prueba de manejo muy interesante.
20:40Una presentación también de unos neumáticos que, bueno, pues, son de los más buscados también por los conocedores.
20:47Mi estimado Charlie, a ver, platícanos un poquito, ¿qué fuiste a hacer allá a Italia?
20:51Sí, Arturo, pues, fuimos justamente con esta marca Pirelli, una marca emblemática de neumáticos.
20:56Y, bueno, nada más han hecho, pues, invenciones muy importantes dentro de los neumáticos para vehículos,
21:04pero también para bicicletas, también para tractos.
21:06Entonces, es una empresa que se ha diversificado muchísimo.
21:09Y fíjate que fuimos a conocer la nueva generación de los neumáticos PC Row.
21:13Estos neumáticos son los más costosos dentro de todos los que tiene Pirelli
21:17y lo son porque van enfocados a empresas o a armadoras muy específicas,
21:24como es el caso, por ejemplo, de Pagani, el caso de Porsche, el caso de Lexus,
21:29muchas marcas muy reconocidas, Ferrari, Lamborghini.
21:32Y entonces, lo que hacen las marcas es que son su proveedor único.
21:35Entonces, tú, cuando compras un Lamborghini o compras un Ferrari de fábrica,
21:38te vienen con estos neumáticos PC Row.
21:40Ahora, ¿cómo evolucionan unos neumáticos que ya son muy buenos
21:43y que se pueden utilizar en pista y que se pueden utilizar en ciudad?
21:46Lo que hicieron es que ahora utilizan más materiales reciclados.
21:49Dentro de los PC Row encontramos diferentes familias,
21:52unos que van enfocados únicamente para vehículos eléctricos y PHEV.
21:55Estos neumáticos te dan incluso una mayor autonomía en el vehículo,
21:59te dan en promedio un 10% más.
22:00¿Por qué?
22:01Porque están mucho mejor diseñados, son más verdes porque ya tienen muchos más productos reciclados
22:06y obviamente ya también tienen ahorita unos sensores de los que les voy a estar platicando.
22:11Otros neumáticos son enfocados para vehículos súper deportivos,
22:14para vehículos que los están metiendo a pista constantemente.
22:17Otros son diseñados para las SUVs que se están utilizando día a día,
22:20pero que pues también son vehículos deportivos.
22:23Y la verdad es que son neumáticos impresionantes, Arturo.
22:26Podemos probarlos en Monza, en este circuito, a bordo de un Porsche GT3.
22:30Nosotros lo manejamos y también los pilotos nos hicieron un favor de darnos vueltas en unos Paganis.
22:36Fue una experiencia increíble.
22:38Y algo importante y que destaca mucho son estos sensores que yo te platicaba,
22:42patentados 100% por Pirelli.
22:44Estos sensores no pesan más de 12 gramos,
22:47vienen integrados en la cama del neumático
22:49y lo que hacen es que ya con los vehículos que están saliendo ahorita de fábrica,
22:53estos Lamborghinis, estos Paganis,
22:55vienen conectados a los neumáticos a estos sensores.
22:58Entonces, en tiempo real te va diciendo el desgaste del neumático,
23:01la presión del neumático, la temperatura,
23:04cosas que antes pues te tenías que bajar y medirla y hacerlo de manera normal.
23:07Bueno, y hay que recordar que, por ejemplo, en la cara del neumático
23:10vamos a encontrar una serie de números que muchas veces desconocemos, ¿no?
23:16Tanto la medida como la presión, obviamente, que llevan de aire o de nitrógeno,
23:21como muchas ya se están utilizando.
23:23Pero también viene un dato muy, muy especial que tú acabas de comentar,
23:28que es el dato precisamente de la máxima velocidad que está en ese neumático.
23:34Muchos de los neumáticos no sabemos que pues pueden dar hasta 120 kilómetros por hora
23:38y vamos en carretera a 180, ¿no?
23:41Y ya es un riesgo porque ese neumático fue diseñado y fabricado para esa velocidad.
23:45Ahora, P-Zero, esta llanta o este neumático de Pirelli,
23:50es específicamente para ciertos modelos deportivos que tienen que utilizar este tipo de llantas.
23:57¿Por qué?
23:58Porque son vehículos que alcanzan los 250, los 280, los 300 kilómetros o hasta más.
24:05Ahí sale por ahí un video en las redes sociales,
24:08en un Bugatti que anda a 340 kilómetros por hora,
24:11que fue detectado allá en las autobanes en Alemania.
24:14Y bueno, ese tipo de neumáticos precisamente es para que no se revienten
24:19cuando alcanzas esas grandes velocidades.
24:21Sí, y aparte, Arturo, pudimos entrar a sus laboratorios.
24:24Qué cosa tan impresionante porque trabajan súper de cerca con las marcas.
24:27Entonces, los desarrollos de los neumáticos van en conjunto con el desarrollo del vehículo
24:32y desde su nacimiento pudimos platicar un poco con el señor Pagani.
24:36La verdad es que él nos contaba eso, que cuando él desarrolla un vehículo
24:39pues está 100% en los laboratorios de Pirelli.
24:42Y también hay que destacar que están en la Fórmula 1.
24:44De hecho, ahorita si vemos la publicidad en la Fórmula 1,
24:46todo dice P-Zero porque le quieren dar mucho movimiento.
24:49Y ahorita pues vamos a verlo primero en los vehículos que ya están saliendo con estos neumáticos
24:53y posteriormente también lo veremos en el mercado pues de los vehículos que ya están en circulación.
24:59Aunque, por ejemplo, para los sensores que yo te platicaba,
25:02no existe todavía pues cómo conectarlos a estos vehículos que ya están circulando.
25:06Más adelante se estarán lanzando unos convertidores y bueno, habrá posibilidad de que se pueda hacer.
25:10Pero me encantó y muy, muy buenos neumáticos.
25:13Desconocemos los costos, pero los estaremos platicando más adelante.
25:15Bueno, los estaremos platicando más adelante y qué envidia de la mala
25:18porque estuviste allá en Monza y estuviste en Italia y estuviste en varios lugares allá del viejo continente.
25:25Y bueno, pues muchas gracias por este reporte.
25:26Gracias por todo, Arturo.
25:27Gracias, Charly. Gracias, gracias.
25:29Y gracias a ustedes por seguirnos todos los fines de semana aquí en Motores al Día.
25:33Yo soy Arturo Rivera.
25:35Quédense con la mejor información aquí en Milenio Televisión.
25:37Nos vemos a la próxima.
25:38Go!
25:53Go!
25:57Go!
25:58Go!
25:58Go!

Recomendada