Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez de la corte suprema de Brasil Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, por "autorizar detenciones arbitrarias" y "suprimir la libertad de expresión", informó este miércoles el Departamento del Tesoro estadounidense.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/tesoro-eu-impone-sanciones-juez-tribunal-supremo-brasil-20250730-770461.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez de la Corte Suprema de Brasil,
00:05Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro,
00:09por autorizar detenciones arbitrarias y suprimir la libertad de expresión,
00:13informó este miércoles 30 de julio el Departamento del Tesoro estadounidense.
00:17Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky,
00:23que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos
00:27o corrupción en el mundo. Como resultado de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de
00:32Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, todos los bienes y participaciones de Moraes,
00:37que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses,
00:41quedan bloqueados. Las sanciones adicionales llegan en medio de un pulso entre Trump y el
00:46presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, por lo que considera una casa de brujas contra Bolsonaro.
00:52Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:01suscríbete y vívelo.
01:06Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada