Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La digitalización impulsa la renovación de recintos emblemáticos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/mundial-fifa-2026-asi-avanza-transformacion-estadios-sede-mexico-20250730-770391.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Mundial2026

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A menos de un año de que México reciba el Mundial FIFA 2026, los tres estadios que albergarán partidos del torneo se encuentran en plena transformación.
00:08De acuerdo con Eduardo Orozco, director regional de negocios de Trimble para México, Centroamérica y el Caribe,
00:14en estos tres recintos se han aplicado diversas tecnologías de construcción para agilizar los trabajos de renovación y cumplir con los tiempos de entrega.
00:22En proyectos como los estadios del Mundial FIFA 2026, la implementación de soluciones digitales ha sido clave para garantizar eficiencia,
00:29trazabilidad y precisión desde el diseño hasta la ejecución, explicó el directivo de la firma especializada en soluciones tecnológicas para la construcción.
00:38La renovación del Estadio Azteca, que cambiará de nombre a Estadio Banorte, incluye la integración de herramientas como Project Site y Trimble Connect
00:45para lograr una coordinación multidisciplinaria, trazabilidad en tiempo real y control documental riguroso.
00:52Dado que el estadio fue construido hace varias décadas, el reto ha sido modernizarlo sin perder su esencia.
00:57Estas soluciones permiten intervenir de forma precisa en una estructura histórica que será sede del partido inaugural del Mundial 2026.
01:05Ubicado en Monterrey, Nuevo León, el estadio BBVA fue diseñado desde sus cimientos con tecnología BIM,
01:12específicamente con teclas Structures, lo que lo convirtió en pionero en el uso del modelado digital en México.
01:18En la actualidad, se realizan mejoras que incluyen instalación de un sistema subterráneo de ventilación y drenaje,
01:24que busca reforzar su funcionalidad y sostenibilidad.
01:27El estadio Akron, en Guadalajara, Jalisco, también fue concebido con herramientas digitales desde su diseño inicial.
01:33Gracias a ello, alcanzó altos niveles de eficiencia y precisión constructiva.
01:37Hoy en día, destaca por ser el primer estadio en México con cancha híbrida certificada por FIFA Quality Pro,
01:43además de contar con iluminación LED, sonido envolvente y red Wi-Fi de alta velocidad,
01:48lo que lo convierte en uno de los recintos más avanzados del país.
01:51Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores.
01:57Entra a clubeleconomista.mx. Suscríbete y vívelo.
02:05Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada