- 1/5/2025
Gabriela Cuevas, representante de México en la Copa del Mundo, nos cuenta todos los detalles sobre los preparativos gubernamentales rumbo al Mundial 2026. Analizamos cómo México se está organizando para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, abordando temas clave como infraestructura, seguridad, cooperación internacional y el impacto social y económico del torneo. ¡No te pierdas esta conversación llena de información relevante y actualizada sobre el Mundial 2026.
#EstadioDeportes #Mundial2026 #FIFA #Futbol
Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de Estadio Deportes
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9
Descubre más noticias en: https://www.estadiodeportes.mx
Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de las noticias deportivas
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9
➡️ Suscríbete al canal: @Estadiomx
Redes:
https://twitter.com/EstadioDxts
https://www.facebook.com/EstadioMx/
https://www.instagram.com/estadiodeportes/
https://www.tiktok.com/@estadiodxt
#EstadioDeportes #Mundial2026 #FIFA #Futbol
Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de Estadio Deportes
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9
Descubre más noticias en: https://www.estadiodeportes.mx
Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de las noticias deportivas
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9
➡️ Suscríbete al canal: @Estadiomx
Redes:
https://twitter.com/EstadioDxts
https://www.facebook.com/EstadioMx/
https://www.instagram.com/estadiodeportes/
https://www.tiktok.com/@estadiodxt
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Amigos de Estadio Deportes, ¿cómo están? Nos saludamos con gusto, tenemos invitada de lujo Gaby Cuevas,
00:04representante de lo que es México para la FIFA, y esto de cara a los preparativos de la Justa Mundialista 2026.
00:10Muchas gracias, Gaby.
00:11Muchas gracias por la invitación, Alex. Gusta, contigo, con tu auditorio. Muchas gracias.
00:16Oye, primero que nada, bueno, sabemos que ya estamos ya más de 480 días de la Justa Mundialista.
00:23México es parte de la sede por tercera ocasión en la historia.
00:26¿Y qué avances se tienen al respecto? Hay muchas indagatorias en el tema del Estadio Azteca, que ahí va, que no va, pero ¿cómo ves este panorama?
00:35Mira, todo México se está preparando para el Mundial, pero no somos nuevos.
00:40En realidad, México hará su doctorado para este Mundial.
00:43Ya recibimos dos Copas del Mundo, vamos por la tercera.
00:47El Estadio Azteca está haciendo, sí, una importante, pues hasta renovación, muy atractiva, muy llamativa.
00:56Pero también los otros dos estadios, el BBVA y el Acron, también se están preparando porque los estándares de FIFA van cambiando mundial con mundial.
01:06Y, por ejemplo, hay que actualizarse en toda la agenda de sustentabilidad, en conectividad, en estar preparados también hasta para las inclemencias del clima.
01:16Mientras que en Monterrey sabemos que en verano hace muchísimo calor, en la Ciudad de México las lluvias a veces no tienen misericordia.
01:25Así que cada uno de los estadios de las tres, o de sede, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, se están preparando para recibir a todo el planeta, a los ojos de todo el mundo, aquí en México en 2026.
01:38Hemos visto a lo largo de estos días que han habido reuniones con dependencias federales, incluso ya hay una comisión de vigilancia en el Congreso de la Ciudad de México.
01:45Y les preocupa mucho este tema, como dices, de la movilidad, del turismo, la derrame económica que se espera de más de 5 millones.
01:53Sabemos que es una ciudad muy grande, hablando, centralizada aquí en México.
01:56¿Esto qué les deja a ustedes y qué han podido lograr con este tipo de reuniones que son muy benéficas?
02:03Cada nivel de gobierno tiene sus propias responsabilidades y competencias.
02:07A nivel del gobierno de México, que es la mesa que ya tenemos formalmente instalada, que nos convocó la Secretaría de Gobernación y también el Secretario Particular de la Presidenta,
02:19el mensaje fue muy claro.
02:21Trabajamos como un solo equipo para recibir a todo el mundo en nuestro país.
02:27Pero además del trabajo que se hace a nivel del gobierno de México y de toda esta coordinación,
02:32también la tendremos con las tres ciudades sedes para organizar, digamos, lo que es el esquema FIFA como tal,
02:40que tiene compromisos, que avanza, por ejemplo, en estas agendas tanto nacionales como de las tres ciudades sedes.
02:46Y ahí entra lo de movilidad, entran muchas otras cuestiones para organizar tanto la vida del estadio,
02:52como también, por ejemplo, los que se les llaman FIFA Fan Fest,
02:55que van a ser estas como fiestesotas en el Zócalo Capitalino, en la Ciudad de México,
03:01en el Parque Fundidora en Nuevo León y en la Plaza Liberación en Jalisco.
03:06Pero también tenemos un reto muy importante, Alex, y es en un país donde llevamos el fútbol casi, casi que tatuado en todo nuestro cuerpo,
03:16¿cómo le vamos a hacer para que el Mundial no se quede únicamente en las tres ciudades sedes,
03:20sino que pueda tomar paso hacia las 29 entidades que no están como ciudades sedes,
03:26pero que sin duda queremos que también tengan experiencia de fútbol, una experiencia cercana a un evento de esta naturaleza?
03:34Y es, ¿cómo vamos a llevar el Mundial a todos los barrios, colonias y pueblos de México?
03:41Un Mundial verdaderamente popular para todos, para todas.
03:44Eso que dices es muy importante. Por ejemplo, ¿no? El Estadio Azteca, que volviamos ahí a insistir,
03:50que decían, bueno, es que los alrededores, cómo llegar a esos acuerdos con la población, que es otraria,
03:55pero ahí han estado hablando al respecto.
03:58Mira, lo difícil de mi trabajo es que, pues por ahí seguramente alguien muy sabio a decir que el respeto a la nota ajena es la paz.
04:06Y sí he visto que, por ejemplo, el secretario Alejandro Encinas, importante integrante del gabinete de la jefa de gobierno,
04:15Clara Brugada, ha estado trabajando ya cerca de los vecinos de la zona de Santa Úrsula.
04:20Pero corresponde a las autoridades de la ciudad y tal vez hasta de la propia alcaldía estar informando de estos procesos.
04:27Nosotros, ¿qué es lo que hacemos? Vamos articulando todos los esfuerzos entre distintas dependencias,
04:33vamos haciendo que se vincule el trabajo de unos con otros, detectando las necesidades, hablando con FIFA,
04:39viendo incluso cómo hacemos para tener una mayor proyección hacia el exterior.
04:43Pero, como nos toca articular, también nos toca ser respetuosos del trabajo que cada instancia está haciendo.
04:49Así que, en ese sentido, yo lo que te puedo decir es, se ve el trabajo del gobierno de la Ciudad de México,
04:56pero le toca al gobierno comunicar precisamente los resultados que ellos están alcanzando.
05:02También me voy a mostrar un poquito atrás cómo fue tu designación a través de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
05:08que sabemos que tú estuviste muy cerca, pero ¿cómo fue esta designación?
05:11Decir, ¿sabes qué? Tú eres la encargada.
05:13Pues mira, lo anunció la presidenta en una mañanera.
05:18Para mí ha sido un gran honor, una gran responsabilidad.
05:21Y que además sí tiene, me parece, un carácter muy peculiar esta designación.
05:27La presidenta lo anunció diciendo, se va a encargar Gabriela Cuevas con un pequeño mínimo apoyo.
05:33¿Y por qué hace esto la presidenta?
05:35Porque en México, a diferencia de otros países, México no tiene que endeudarse para organizar un mundial.
05:42México ya sabe y ya ha organizado Copas del Mundo anteriormente,
05:47pero además hemos sido sedes de olimpiadas, cada año recibimos a la Fórmula 1,
05:52hemos tenido cualquier cantidad de eventos deportivos, de espectáculos,
05:57entonces México ya tiene las instalaciones y ya tiene prácticamente todo lo necesario para recibir un mundial.
06:04Sí se siguen puliendo muchos detalles, el de movilidad, temas que requieren de logística,
06:12la emisión de visas, las facilitaciones en los aeropuertos.
06:15Entonces, si hay cosas que siguen trabajando, pero México ya está listo.
06:19Es decir, no, insisto, no somos nuevos.
06:21A veces se nos olvida, pero nuestro país es la decimosegunda economía del mundo.
06:25Ya somos potencia turística, así que lo que estamos buscando con este mundial
06:29es que México brille aún más a los ojos de todo el mundo.
06:34Entonces, sí, sí es una designación un tanto peculiar,
06:38pero que partimos de un México que ya brilla,
06:41un México que solamente está afinando estos detalles para recibir a todo el mundo en el mundial en México 2026.
06:49Esto que decías, ¿no? La derrame económica, que la capital de la Ciudad de México, bueno, somos muchísimos.
06:54Pero queremos que llegue a todos, ese es el reto importante,
06:57porque vamos a tener cinco partidos en Ciudad de México,
07:00cuatro en Monterrey y cuatro en Guadalajara.
07:03Pero, ¿qué pasa, por ejemplo, entre partidos?
07:06En esos cuatro o cinco días que a veces no hay partido en Ciudad de México o en Guadalajara, en Monterrey,
07:11queremos que quienes nos visitan también visiten otros espacios en México.
07:16Es decir, que quienes llegan a Guadalajara puedan tomar hasta un vuelo a Oaxaca.
07:21Quienes llegan a la Ciudad de México digan,
07:23me escapo a Puebla por un mole, me voy a Tlaxcala a ver las dos ciérnagas.
07:27Quienes llegan a Monterrey digan,
07:28bueno, y aquí hay un proyecto que es el Noreste Mágico y es cómo me vinculo con las entidades vecinas
07:33para que también las visiten, los viñedos en Coahuila, muchos otros.
07:38Así es a donde vamos, a que esa derrama económica que comentas, Alex,
07:42llegue a todo México y se traduzca aún más en bienestar.
07:46Fíjate que eso que comentas es muy importante.
07:48En el Mundial anterior, en Qatar, había muchas restricciones en nuestra experiencia,
07:52incluso hasta las comunidades, gays, la lésbica, etcétera, con todo respeto.
07:58Y también para ingresar a los estadios, digo, más allá del protocolo de seguridad
08:04y que contrataron esta parte operacional de, bueno, de otros lados del mundo,
08:09sí Qatar como que ahí le faltó un poquito, ¿no?
08:11O sea, los aficionados sí se quejaron.
08:13Aquí cómo van a, bueno, ya nos dijiste del FanFest, de la movilidad, de todo.
08:18¿Qué hacer para dejar una buena impresión comparado, bueno, lo que fue el Mundial anterior?
08:23Bueno, hay que recordar que la operación como tal de los estadios no le toca al país o a la ciudad de anfitriones.
08:30La administración del estadio como tal le toca a FIFA.
08:34Entonces, ahí FIFA también tiene un proceso, pues, de revisar sus propios protocolos,
08:40sus procedimientos e irlos mejorando.
08:43Es decir, FIFA tiene un ejercicio, digamos, de autoevaluación posterior a cada Mundial.
08:48En este Mundial, pues, van a ser muchas primeras veces.
08:52¿A qué me refiero?
08:53Vamos a pasar de un Mundial en apenas 11 mil kilómetros cuadrados, que fue el de Qatar,
09:00una superficie similar, por ejemplo, la de Querétaro,
09:03a un Mundial en 21.78 millones de kilómetros cuadrados, que es todo Norteamérica,
09:10México, Estados Unidos, Canadá.
09:11De una sola ciudad, Doha, hasta 16 ciudades en todo Norteamérica.
09:19Entonces, el reto es mayúsculo.
09:21En lugar de las 32 selecciones tradicionales, van a jugar 48.
09:25Se eleva el número a 104 partidos.
09:29Entonces, viene una dinámica de muchas primeras veces,
09:31tanto para FIFA como para los países y la ciudad de sede.
09:35Yo insisto, en México estamos preparados.
09:37Tenemos fútbol, tenemos eventos, tenemos vida y fiesta todos los días.
09:41Pero en esta ocasión, sí habrá muchas aristas que estemos cuidando,
09:45y coordinando, y armonizando.
09:46No tanta restricción.
09:48Bueno, tiene que haber un protocolo, ¿no?
09:50Seguridad, pero no tanto como lo que fue.
09:51Lo que establecen las leyes mexicanas.
09:53México se guía por su legislación, y a partir de ellos que se están tomando las decisiones.
09:59Por otro lado, el tema de que León también ya puede ser como una sede de entrenamientos,
10:05también es aliciente, ¿no?
10:06Para toda la gente que, todas las elecciones, perdón, que van a estar en Guadalajara,
10:10que queda más o menos ahí a dos, tres horas, esto también es benéfico, ¿no?
10:14Hay varios estadios que están compitiendo para hacer centros de entrenamiento.
10:18Esto nos da mucho gusto porque además nos va a permitir llevar esta experiencia del mundial a más entidades.
10:23Es decir, tenemos de punto de partida las tres que son seis.
10:26Pero sí tenemos además los centros de entrenamiento,
10:30o las ciudades donde estará paseando la Copa del Mundo, físicamente la Copa.
10:35Y con esto se van haciendo muchas más activaciones.
10:39Entonces sí, estamos revisando cómo podemos meterle más potencia
10:42para que el mundial llegue a más y más latitudes,
10:46y esto permita que estemos todos, que esté la gente cerca de la experiencia del mundial.
10:51Porque sabemos que en los estadios no cabe tanta gente.
10:54Si sumamos los trece partidos, nos daría alrededor de ochocientas cincuenta mil personas.
11:00O los FanFest, que además hay que decirlo para que tampoco se sorprendan.
11:03No se cobran, los FanFest van a ser gratis.
11:06Tal vez si hay algún tipo de boleto o algún tipo de organización,
11:10pues para que no vaya la gente y tal vez ya esté lleno,
11:13o hasta para que cuidemos aspectos de protección civil.
11:15Pero ahí no se van a vender los boletos, el acceso será gratuito.
11:19Pero como eso es mucho más que hacer.
11:21Es decir, tenemos que llevar el fútbol a las mujeres y a las niñas,
11:26a nuestros grupos indígenas, a todas las comunidades, por ejemplo,
11:30que sabemos que el corazón de muchas son las canchas de fútbol o hasta los polideportivos.
11:35Ahí también tenemos que sentir esa fiebre, esas ganas,
11:40esa fiesta que nos da recibir un mundial en nuestro país.
11:43Por último, Gaby, sabemos que el tiempo es valioso.
11:45¿Hay algo más que agregar en estos avances o qué se prevé para los siguientes meses?
11:52¿Algún avance más importante que nos quieras dar a conocer?
11:56Pues insisto, lo difícil de esta chamba es no andar haciendo anuncios con sombrero ajeno.
12:01Vamos a seguirnos coordinando tanto a nivel de todas las dependencias del Gobierno de México,
12:05por supuesto también con la ciudad de sede, insisto, con las otras 29 días.
12:11Entonces, por supuesto que estaremos haciendo anuncios para ver cómo logramos que este mundial
12:17llegue a cada una de las entidades de nuestra República,
12:20pero también se traduzca en más bienestar, en que esa derrama llegue a nuestras pymes,
12:26que son las que más empleos generan, en que se sienta en los espacios deportivos públicos,
12:32en que puedan participar también todos nuestros sistemas, por ejemplo, educativos o hasta de salud.
12:38Entonces, esto va a ser un gran tejido, estaremos, sí, avisando muchas novedades, Alex.
12:43El día de ayer, por ejemplo, estuvimos recorriendo en Hidalgo con la Embajada Británica,
12:48también vamos a estar buscando cómo acercamos más el mundo hacia México.
12:54Insisto, tenemos un país que brilla, nada más hay que buscar cómo brille todavía más,
12:59que se hable más y mejor de México en el mundo.
13:01¿Y México llegará lejos?
13:02Por supuesto, la camiseta la tratamos ya tatuada.
13:06Perfecto, gracias Gaby por esta entrevista, esperamos que no sea la última ocasión.
13:11Y bien amigos, pues así es, los avances del mundial para el 2026,
13:16con Gaby Cuevas, representante de México para esta justa mundialista.
13:20Síganos en las redes sociales.
13:21Gracias.
13:22Gracias.
13:23Gracias.
13:24Gracias.
13:25Gracias.
13:26Gracias.
13:27Gracias.
13:28Gracias.
13:29Gracias.
13:30Gracias.
13:31Gracias.
13:32Gracias.
13:33Gracias.
13:34Gracias.
13:35Gracias.
13:36Gracias.
13:37Gracias.
13:38Gracias.
13:39Gracias.
13:40Gracias.
13:41Gracias.
13:42Gracias.
13:43Gracias.
13:44Gracias.
13:45Gracias.
13:46Gracias.
13:47Gracias.
13:48Gracias.
13:49Gracias.
Recomendada
3:27
|
Próximamente
22:16
2:16