Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Sabías que cada día más jóvenes con autismo en Sonora quedan fuera del sistema educativo?

En esta entrevista para Expreso 24/7 Matutino, conducida por Leia Sandoval, conocemos a fondo la campaña “Títeres para Ti”, impulsada por el Club Libera de Corazón Azul, el primer centro gratuito de oficios para personas con autismo en Hermosillo.

🧠 Una obra de teatro con títeres —algunos manipulados por jóvenes no verbales— busca fomentar la conciencia social e inclusión escolar desde las primeras infancias.

📚 ¿Qué enseña esta campaña?

Técnicas de autorregulación y respiración

Empatía hacia personas neurodivergentes

Herramientas prácticas para docentes

✨ Más de 100 escuelas han sido parte de esta iniciativa que combina arte, educación y transformación social.

📞 Si deseas llevar esta campaña a tu escuela o apoyar con donaciones:
📲 662 327 7076

🔗 Síguelos:

Facebook: Club Libera de Corazón Azul

Instagram: @clubliberahmo

TikTok: @clublibera

🙌 Apoya con donaciones de materiales para arte, carpintería, cocina o bisutería. ¡Todo suma para que más jóvenes encuentren un espacio digno e inclusivo!

#InclusiónEscolar #Autismo #TíteresParaTi #ClubLibera #EducaciónIncluyente #ConcienciaSocial #Expreso247 #Hermosillo #Neurodivergencia #ArteConCausa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También muy importante, campaña de conciencia social e inclusión escolar.
00:05Yo creo que muchas veces decimos, sí, yo soy consciente o yo sé,
00:10pero pues nos hace falta dar un pasito más para esa conciencia e inclusión, ¿no?
00:14Sí, fíjate que ya tenemos dos años con esta campaña de conciencia social e inclusión escolar
00:20que se llama Cíteres para ti, del Club Libera de Corazón Azul.
00:24El Club Libera de Corazón Azul es el primer centro de capacitaciones en oficio totalmente gratuito
00:29para jóvenes con discapacidad de autismo aquí en Hermosillo, Sonora.
00:35Ok, muy bien. ¿Y cómo es este proceso?
00:39Empezamos a ver la necesidad porque empezaban a llegar jóvenes que ya no estaban escolarizados
00:45y eso nos llamó muchísimo la atención de por qué había tantos jóvenes
00:49que podían estar todavía a lo mejor en primaria o secundaria y ya no estaban asistiendo a las escuelas.
00:56Entonces nos dimos cuenta del gran rezago que había y el tema tan fuerte de discriminación
01:02con las personas que tenían algún tipo de condición y no se les estaba pues dando un ambiente digno
01:11dentro del ámbito escolar.
01:13Si bien sabemos en la convención del año 2006 que crea los derechos de las personas con discapacidad
01:21en la ONU, pues desde ahí tienen el derecho a asistir a una escuela.
01:27Pero no es lo mismo que exista un derecho a que ellos ya tengan una seguridad
01:31de que va a existir un ambiente que los integre debidamente a ese ámbito escolar.
01:38Entonces ahí fue donde a nosotros nos dio la inquietud por crear esta campaña
01:44y es una campaña maravillosa. Son 11 minutos de una obra de teatro que se hace con títeres,
01:52unos títeres preciosos también, que son manejados por jóvenes con autismo
01:57y algunos de ellos no son verbales. Esto quiere decir que no hablan.
02:01Pero si bien no hablan, saben manejar perfectamente los títeres y esto, fíjate, es un ganar-ganar.
02:07Es un ganar de la sociedad porque les estamos enseñando a las primeras infancias
02:12que existen personas neurodivergentes, que existen personas que si bien son distintas,
02:17sienten distinto, piensan distinto a ellos, les damos las herramientas de cómo poder convivir entre ellos.
02:24Ok. Nos gusta mucho esta parte, lo que mencionas, poder dar las herramientas.
02:30Personas que, como bien mencionas, ¿no? De pronto estaban en un rezago en este tema
02:35de discriminación y demás, incluirlas en esta actividad y además queremos saber
02:40cuáles son, o sí, qué cosas positivas se han visto a raíz de esto.
02:45Cuéntanos un poquito, Gloria.
02:46No, pues ha sido maravilloso. En esos 11 minutos de obra de teatro de la campaña
02:50se les enseñan técnicas de autorregulación específicamente para las personas
02:55neurodivergentes, que son técnicas de respiración.
02:58Pero si bien las enseñamos para las personas con neurodivergencia, sirven para cualquier tipo
03:05de ser humano, porque la respiración, como bien sabemos, controla perfectamente todo
03:10el tema de la ansiedad.
03:11Claro.
03:12Entonces, hay maestros que se han tenido a bien comunicarse después de la campaña
03:18y dicen, ¿sabes que el ejercicio de respiración que nos enseñaron mediante el cuento de títeres
03:23nos ha servido para posterior al recreo cuando llegan todos los niños con toda la euforia
03:28y con toda la adrenalina al salón que no hayan los maestros como calmarlos?
03:32Hacemos el ejercicio de respiración y creamos otra vez ese ambiente de tranquilidad, de paz
03:37que nos da la oportunidad de seguir trabajando en el aula.
03:40Órale, oye, bien lo mencionas, ¿no?
03:43O sea, que nos pone a todos bien tranquilitos, concentrados, enfocados, incluso la respiración,
03:49ya lo decías, es bien importante porque incluso a veces nos empieza a doler la cabeza porque
03:54no estamos respirando correctamente.
03:56Entonces, es algo tan sencillo como nos puede devolver a la paz, a la calma.
04:02También, ¿qué personas participan?
04:04¿Tienen algún rango de edad o hay alguna convocatoria para que nuevas personas puedan participar?
04:09Los miembros del Club Libera de Corazón Azul son específicamente los que participan
04:14y las maestras, la directora Judith Torres es la que está al mando de la campaña de Títeres
04:19para Ti, nuestra compañera Marisol, maestra también, ella va, pero, y los demás cuatro
04:25jóvenes son jóvenes que son parte del Club Libera de Corazón Azul.
04:29El Club Libera de Corazón Azul recibe jóvenes a partir de los 13 años, el mayor tiene 46 años,
04:35de todo tipo de condición de discapacidad o neurodivergencia.
04:40Nos da la gran oportunidad realmente, además de que conozcan el proyecto en muchos lugares
04:46de la sociedad, la campaña Títeres para Ti, nos da la oportunidad de crear esos espacios
04:51realmente inclusivos para los niños con autismo.
04:55Los niños con autismo, el autismo es una condición que no siempre se ve en cuanto conoces a la persona,
05:03no es como otro tipo de situaciones de discapacidad o síndromes que tú en cuanto ves a las personas
05:10sabes que viven con esa condición, el autismo no es así.
05:14Entonces yo creo que es muy importante dar herramientas a los docentes para que puedan tener
05:19un trabajo efectivo dentro del aula. Estamos con esta campaña pues ya dos años,
05:25ya más de 100 escuelas, pero sí invitamos a todas las escuelas a que agenden.
05:30Ya estamos por empezar ahora en septiembre de nuevo la campaña y nos daría muchísimo gusto
05:34poder estar en nuevas escuelas, pero también repetir el show.
05:38Cuando hemos ido a repetir el show a las escuelas, créeme que hemos sido muy bien recibidos
05:42por los niños que ya la han visto en algún otro momento.
05:45Creo yo que reafirmar y confirmar siempre este mensaje de inclusión en la sociedad
05:50es muy importante para todos aquellos que trabajamos en eso, ¿no?
05:54En crear una sociedad más sana, en una sociedad más unida.
05:59Claro, sí, algo muy muy importante y qué lindo que han sido bien recibidos.
06:05A propósito de esto, Gloria, la inclusión escolar, de ahí cómo se trabaja.
06:09Nos decías que eran, que de pronto encontraban a personas con discapacidad
06:13que estaban rezagados, ¿no? Que no estaban yendo a la escuela, etcétera.
06:18De ahí, ¿cómo se trabaja o qué es lo que se plantea? ¿Cómo llevan a cabo esto?
06:22Sí, pues el Club Libera de Corazón Azul lo que crea es un espacio seguro
06:26para que los jóvenes puedan tener como una readaptación social,
06:30que puedan volver a tener habilidades sociales con sus compañeros.
06:35Ahí les tenemos talleres como carpintería, arte, computación y cocina,
06:40donde ellos pueden empezar a estudiar un oficio.
06:45Nosotros tenemos un convenio con el ICATSOM para que se les certifique,
06:51pero sobre todo creo yo que es muy importante que creen nuevas redes, ¿no?
06:56Nuevas redes de apoyo, de amigos.
06:58Para los seres humanos es sumamente importante tanto tener una tribu como tener trabajo.
07:05Entonces ese es el principal objetivo del Club Libera de Corazón Azul,
07:08fortalecer esas habilidades y esas capacidades de las personas que lo requieren
07:13porque pues no tenemos muchas oportunidades en la sociedad para poderles dar esos espacios.
07:18Entonces, ¿qué más quisiéramos nosotros, no?
07:20Que existiera un Club Libera de Corazón Azul gigante a nivel estatal.
07:23Y yo creo que algún día, algún día sí, sí se nos va a cumplir el sueño,
07:27pero mientras tanto pues seguimos trabajando en la lucha desde las asociaciones civiles
07:33y tratando de crear esta conciencia tan importante desde las primeras infancias,
07:37que existe esa empatía, ese entendimiento, esa tolerancia, ese amor por el prójimo, ¿no?
07:43Así es.
07:44Sí, la verdad que gran, gran labor y como mencionas, ¿no?
07:47A lo mejor y en un futuro pues ya puede ser algo muy grande, algo de forma estatal,
07:51pero pues por el momento a seguir echándole todos los kilos.
07:54Y también nos mencionabas que de pronto estarían muy contentos de visitar nuevos lugares
07:59con este proyecto, con estas obras de teatro con títeres.
08:02¿Cómo le hacemos de pronto para contactarlos si yo a lo mejor quiero que asistan a mi escuela?
08:07Pásanos el dato, Gloria.
08:08Claro que sí.
08:09Todas las personas que deseen que estemos presentes en sus escuelas con esta campaña
08:14se deben de comunicar al teléfono 6-6-23-27-7076, lo repito, 6-6-23-27-7076,
08:26es el teléfono del Club Libera de Corazón Azul y ahí mismo se les agenda
08:30y de verdad que no se van a arrepentir, es una campaña hermosa.
08:34¿En qué consiste?
08:35Sí, nosotros ofrecemos esta campaña a las escuelas de forma totalmente gratuita,
08:41el Club Libera de Corazón Azul es gratuito también,
08:44pero la forma en la que hacemos este club autosustentable es por medio de donaciones.
08:49En cuanto a la campaña se sugiere, pero es voluntario 100%,
08:53que los niños que estén presentes donen 10 pesos por niño,
08:58pero la verdad te voy a ser bien sincera, a veces de una escuela de 500 niños
09:02hay una donación de 5-6 niños que para nosotros es muy buena porque todo suma,
09:08entonces con eso pagamos renta, con eso pagamos luz, con eso pagamos internet, etcétera, etcétera, ¿no?
09:13Pero realmente es una campaña gratuita y si se sugiere nada más una aportación voluntaria,
09:18100% voluntaria, lo repito.
09:21Y la verdad es que el Club Libera de Corazón Azul ya vamos para 3 años trabajando a puertas abiertas
09:27y hemos sido muy dichosos porque siempre encontramos corazones muy bondadosos
09:32que están dispuestos a donar ahorita que estamos previos a poder iniciar nuestro siguiente ciclo ahora en septiembre,
09:39si invitamos a toda la sociedad civil a hacer la donación de materiales,
09:43tanto de carpintería como de arte, como materiales para el área de cocina,
09:49estamos 100% abiertos a recibir esas donaciones.
09:52Yo les explico que no necesitamos, por ejemplo, el material de arte que sea nuevo,
09:56a lo mejor tus hijos dejaron colores, crayolas usadas a la mitad que no sabes qué vas a hacer con ellos
10:03y pues son bienvenidos en el Club Libera de Corazón Azul.
10:05Ok, también nos contactamos a ese mismo número si queremos hacer donaciones.
10:08En ese mismo número tenemos nuestras redes sociales que es el Facebook Club Libera de Corazón Azul,
10:12el Instagram que es Club Libera HMO y el TikTok que es Club Libera.
10:16Excelente, pues por ahí les vamos a estar dando la vueltecita y pues recuerde allá en casita,
10:22pues nada nos cuesta, ¿no?
10:23Ya escucho de pronto si a usted le sobra algo por ahí de sus niños en cuestión de arte,
10:29pues también lo pueden, lo pueden donar o igual comunicarse para saber
10:31si usted tiene algunas cosas que le gustaría dar, pues ¿qué puede ser?
10:35Material de bisutería, Lía, nos sirve muchísimo.
10:38Las chicas del área de arte crean bisutería y con eso ellas pues son emprendedoras en sus negocios,
10:45pues no, entonces el material de bisutería nos sirve muchísimo.
10:49Excelente, pues ahí lo tiene para quienes tienen ahí que tomaron el hobby un ratito,
10:54tal vez en la pandemia y después lo dejaron ahí arrumbado,
10:57si tiene esas piedritas pues mire, hay personas a quienes les van a servir demasiado,
11:02así que ahí tiene el contacto.
11:04Repítenos el teléfono Gloria Porfis para que lo podamos apuntar.
11:06Claro que sí, con todo gusto, es el 66-23-27-7076, lo repito, 66-23-27-7076.
11:17Muchísimas gracias Lía, gracias a todo el equipo de Expreso 24-7.
11:21Gracias a ti Gloria y estaremos muy contentos de seguir platicando contigo,
11:25así que nos vamos a escuchar en una muy muy próxima, muchísimas gracias.
11:29Gracias.
11:29Las 8 de la mañana con 31 minutos, pues ya escuchó ahí a nuestra colaboradora Gloria Pérez Cosío
11:36con este taller, con esta campaña de conciencia social e inclusión escolar,
11:41así que mire, títeres, títeres para enseñar demasiadas cosas,
11:46enseñar sobre la inclusión, sobre respiración, la autorregulación
11:48y muchísimas cosas que seguramente nos hacen falta, ¿verdad?
11:52Así que bueno, ahí le dejamos el dato, nos vamos a ir a la pausa a las 8 de la mañana con 31 minutos,
11:57quédese porque seguimos con más, esto es Expreso 24-7.
12:03Manténgase informado.

Recomendada