Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Gustavo Petro sorprendió al anunciar que el salario mínimo para 2026 podría superar ampliamente la inflación. Durante la instalación del Congreso del 20 de julio, el mandatario aseguró que quiere dar un aumento histórico en su último año de gobierno, lo que ha generado debate entre expertos, ciudadanos y sectores económicos. ¿Qué impacto tendría esta medida en el bolsillo de los colombianos? ¿Es viable un aumento del 9%? En este video analizamos todo lo que se sabe hasta ahora, las proyecciones oficiales y las posibles consecuencias.

#SalarioMínimo2026 #GustavoPetro #EconomíaColombiana #NoticiasColombia #PetroHoy #PetroGobierno #AumentoSalarial #SalarioMínimo #Colombia2026

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El salario mínimo es uno de los temas que suelen centrar la atención de los estamentos
00:05de la sociedad colombiana en el mes de diciembre, justo cuando se define cuál será el incremento
00:09que comienza a regir a partir del primer día del siguiente año y concertado por gobierno
00:13y sectores económicos. Gustavo Petro ha sido uno de los principales
00:17defensores del aumento del salario mínimo como una herramienta que permita a los colombianos
00:21mejorar su calidad de vida y fomentar el consumo, conceptos que explicó durante la instalación
00:26del Congreso del pasado 20 de julio en el Capitolio Nacional. En un extenso discurso en el que
00:31numeró todos los logros de su gobierno en tres años, el mandatario aseguró que es el
00:35presidente que más ha incrementado el salario mínimo y diferentes cifras y análisis así
00:39lo demuestran. Sin embargo, el último año no tuvo un aumento tan grande porque cada aumento
00:43depende de las circunstancias y diferentes variables económicas. Gustavo Petro aseguró
00:49que para el 2026 podría dar una gran sorpresa con el salario mínimo y esto para muchos se
00:54traduciría en que realizaría un aumento significativo, a pesar de que algunos analistas no se encuentren
00:59de acuerdo, teniendo en cuenta que podría generar inflación. No obstante, podría ser
01:04una intención loable. Gustavo Petro está a la espera de conocer proyecciones y cálculos
01:08que le permitan ubicar un salario mínimo en el 2026 por encima de la inflación. Actualmente,
01:13la inflación acumulada en Colombia es de 4,82% y las proyecciones apuntan a que cerrará
01:19el año en un 4,5%, de manera que el salario mínimo podría quedar dos puntos porcentuales
01:25por encima de estas cifras, entre un 6,5% y un 7%. El salario mínimo para el 2026, de
01:32acuerdo con las proyecciones gubernamentales, podría ubicarse entre 1.515.495 y 1.522.610,
01:42dependiendo del alza. Pero si el mandatario decide hacer un incremento más pronunciado y
01:47alcanza el 9%, podría ubicarse en 1.551.070 pesos. Gustavo Petro ha considerado que el
01:54Banco de la República debe disminuir las tasas de interés. Sin embargo, diferentes
01:58analistas consideran que esta determinación debe mantenerse como una medida protectora
02:02de la economía. Pero Gustavo Petro ha dicho que aún le queda un año de gobierno y son
02:07muchos los que comienzan a temblar, porque puede ser que el presidente quiera cobrarse
02:11los abucheos y rechiflas que recibió en el Congreso del 20 de julio pasado.

Recomendada