Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Durante una alocución presidencial el 15 de julio, el presidente Gustavo Petro sorprendió con una declaración que ha generado controversia a nivel internacional: propuso que la Estatua de la Libertad sea trasladada desde Nueva York a Cartagena, como símbolo de verdadera libertad en América Latina. El mandatario arremetió contra las políticas migratorias de EE.UU., mencionó directamente a Donald Trump y calificó el trato a los migrantes como inhumano.

¿Es esta una provocación diplomática o un llamado a la reflexión sobre los derechos humanos?

#Petro #EstatuaDeLaLibertad #Trump #Migración #noticiashoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante una controversial alocución presidencial emitida el martes 15 de julio, el presidente
00:06Gustavo Petro volvió a generar polémica internacional al sugerir que la Estatua de
00:10Libertad sea trasladada desde Nueva York a Cartagena.
00:14En su intervención, el mandatario denunció lo que calificó como un trato inhumano hacia
00:28los migrantes. Entonces, ¿cómo nos van a tratar como esclavos con cadenas en los aviones persiguiéndonos
00:33en las calles de Nueva York? Mataron a una señora colombiana por eso.
00:37A lo largo de su discurso, el presidente mencionó tres veces a Donald Trump, a quien ha acusado
00:42de impulsar medidas migratorias inhumanas. Petro también criticó el Centro de Detención de
00:47Migrantes en Florida, conocido como Alcatraz, señalando cómo legisladores demócratas lo
00:52calificaron como un crimen contra la humanidad. Ya dijeron, los demócratas es un crimen contra
00:57la humanidad, no lo cometan por favor, agregó.
01:01En defensa de su propuesta, Petro exaltó la historia de San Basilio de Palenque cerca
01:06de Cartagena como un verdadero símbolo de libertad, porque los que sí lucharon por la
01:10libertad eran los negros que fundaron el primer territorio libre de América, toda que queda
01:15cerca a Cartagena y se llama San Basilio de Palenque, dijo.
01:19Según el mandatario, su gobierno ha convertido a Palenque en municipio como parte del reconocimiento
01:25histórico. El mandatario también arremetió contra lo que llamó una visión racializada
01:30del poder. Entonces creen que somos inferiores y se creen que por ser de piel blanca son una
01:35raza superior. Eso se lo cree solo Hitler, declaró Petro en otro de los momentos álgidos
01:41de su intervención.
01:43Aunque el foco inicial del mensaje presidencial era la crisis del sistema de salud colombiano,
01:48Petro se desvió hacia temas internacionales, entre ellos su ya conocida tensión con Donald
01:53Trump. Sus declaraciones revivan los roces diplomáticos entre Colombia y Estados Unidos,
01:58especialmente tras acusaciones anteriores sobre un supuesto intento de golpe de Estado con
02:03participación de sectores republicanos.
02:06Con esta nueva propuesta, el mandatario busca resignificar el símbolo de la estatua de libertad
02:11en un contexto latinoamericano. Aunque sus palabras han desatado críticas y burlas, tanto
02:16en redes sociales como en sectores políticos nacionales, se espera una respuesta oficial por parte
02:21del gobierno estadounidense. Mientras tanto, el debate sobre la estatua de la libertad,
02:26Petro y Donald Trump sigue encendido.

Recomendada