Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cuestionan a Petro en Colombia por haber respondido a Trump por redes y no por vías institucionales
Milenio
Seguir
27/1/2025
Orlando Villar, jefe de redacción de Caracol Radio, señaló que los migrantes deportados desde EU sí llegaron encadenados en condiciones denigrantes, sin embargo, la situación unió a Colombia, que pedía a Petro mantener una buena relación con EU.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
por este conflicto que se empezó, se comenzó ayer entre Colombia y los Estados Unidos,
00:06
en particular obviamente entre los dos mandatarios de ambas naciones, que todo se origina por
00:12
el traslado de migrantes por avión en condiciones cuestionables según el presidente colombiano.
00:18
Bueno, le agradezco mucho esta comunicación, esta oportunidad de platicar a Orlando Villar,
00:23
el ex jefe de redacción de Caracol Radio. Buenos días y bienvenido a este espacio y
00:28
muchas gracias por estos minutos, Orlando. Hola Víctor, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:33
Gracias, buenos días. La primera pregunta, ¿cómo amanece hoy Colombia después de esta
00:37
crónica de una discusión que parece no tenía fin? Sí, la verdad, la preocupación sobre todos los
00:46
sectores en el país, sobre todo los colombianos que viven en Estados Unidos, aquellos que por
00:52
supuesto tienen su documentación al día que pues tienen que ver con renovaciones y demás,
00:59
pero también por supuesto con una comunidad de colombianos allí que ha radicado sus documentos,
01:04
que espera poder conseguir los permisos necesarios para permanecer en los Estados
01:09
Unidos, pero sin duda el golpe económico que significarían todas las sanciones que
01:14
anunciaba el presidente norteamericano Donald Trump y su secretario de estado Marco Rubio,
01:20
frente a lo que sería la imposición de aranceles de nuevos impuestos para Colombia,
01:24
pero también lo que tiene que ver con la restricción de visas entonces para funcionarios
01:29
públicos, para su círculo cercano del presidente Gustavo Petro, casi que al nivel en algún punto
01:35
nos sentíamos de las sanciones que se observan para Venezuela, donde hay una dictadura,
01:40
donde hay un régimen, donde hay una grave violación de los derechos humanos y donde en
01:44
pues claramente las repercusiones habrían sido incalculables en materia económica y financiera
01:50
para el país. Nos levantamos con un acuerdo, Víctor, que se logró casi a la medianoche de
01:58
Colombia y que de alguna manera pues establecía la autorización para la llegada de vuelos desde
02:05
Estados Unidos con los migrantes, pero lo que ha dicho el gobierno colombiano es que bajo unas
02:11
mínimas de garantía el respeto de los derechos humanos de sus migrantes. Víctor. Orlando,
02:18
para darle a la gente un contexto, una idea, la relación ya sabemos cómo es hoy día en las
02:23
últimas horas, al menos complicada, pero normalmente la relación de Colombia con
02:28
Estados Unidos y no necesariamente de los dos presidentes. ¿Cuál es el hermanamiento que hay
02:33
también en la parte comercial? ¿Cuál es esa relación económica o de negocios? Danos un poco
02:38
de panorama. Pues a ver, estamos hablando en materia de relaciones colombianas con los Estados
02:45
Unidos que particularmente se ha logrado independientemente del mandatario de turno
02:51
lograr unas relaciones bilaterales bastante sanas, bastante productivas. De hecho, Estados
02:56
Unidos siempre ha considerado a Colombia como el principal socio, no solo comercial, sino también
03:03
político en América Latina. Siempre se han mantenido las buenas relaciones bipartidistas,
03:08
además, tanto con el Partido Republicano como con el Partido Demócrata. Y estamos hablando de una
03:13
balanza comercial que para Colombia es sumamente beneficiosa. Está, por supuesto, a favor de
03:18
Colombia. Representa más del 1 por ciento del producto interno bruto de los ingresos para el
03:23
país. Son miles de millones de dólares los que entran en diferentes sectores, como las flores,
03:30
como el café, productos colombianos que se exportan hacia los Estados Unidos. La preocupación
03:35
que había sobre los floricultores para una temporada que llega que es San Valentín y que
03:39
hace gran parte de sus ingresos del año, por supuesto, era catastrófica para este sector.
03:44
Pero también lo que tiene que ver con turismo, la cantidad de norteamericanos que llegan acá,
03:48
la cantidad de colombianos que se mueven hacia allí, las remesas que llegan a Colombia,
03:52
al menos el 53 por ciento de lo que ingresa de dólares, de familias y de colombianos que
03:58
están en el exterior, vienen y provienen desde los Estados Unidos. Así que las restricciones que
04:03
se anunciaban eran sumamente costosas en materia de la canasta colombiana y, por supuesto, la
04:11
inflación y el dólar que se esperaba se dispararan porque el presidente colombiano, Gustavo Petro,
04:15
también anunciaba como medida recíproca aumentar los aranceles de los productos que ingresan desde
04:20
Estados Unidos a Colombia. Bien, Orlando, ¿qué dicen los grupos empresariales? ¿Qué dicen estos
04:27
que serían los principales afectados? Porque pues el el desquite o la revancha se da en la
04:33
parte comercial específicamente, más allá de la diplomática que también es muy importante,
04:37
pero los los hombres que manejan la iniciativa privada allá en Colombia se han manifestado de
04:44
alguna forma y que dicen también aquellos que no están de acuerdo hoy día o que son opositores
04:50
desde hace mucho tiempo al actual gobierno de Petro. Claro que sí, hay una preocupación bastante
04:56
amplia a estos sectores, estamos hablando de todos los gremios que se pronunciaron ayer desde
05:00
diferentes sectores. Todas las empresas colombianas unidas en diferentes agremiaciones aquí en
05:05
Colombia, como lo son la ANDI, que son los empresarios formalizados, que están agremiados,
05:11
pero también tenemos un gremio que es Analdex, que son aquellos empresarios que se encargan de
05:16
las exportaciones hacia diferentes países, incluyendo Estados Unidos, hacían un llamado
05:21
a utilizar los canales diplomáticos, y es que toda esta crisis un poco se desata, Víctor,
05:26
cuando empieza como un intercambio de trinos del presidente Gustavo Petro a través de su cuenta
05:32
en X, denunciando la llegada de migrantes colombianos y las condiciones en que estaban
05:38
llegando estos migrantes al país. Llegaban esposados, llegaban de alguna manera encadenados
05:44
y unas condiciones denigrantes, por supuesto, y esto es un reclamo y una solicitud pues que se
05:49
hace a Estados Unidos para que los colombianos sean tratados con el mínimo de respeto, con el
05:55
mínimo de dignidad, pero las consecuencias que se derivan de esa decisión del presidente Gustavo
06:02
Petro de retornar ese avión y no haber recibido a los nacionales acá, y no hacerlo a través de los
06:07
canales diplomáticos establecidos, las cancillerías, los consulados, una nota de protesta, de rechazo,
06:13
llevar el caso a ante instancias internacionales, sino simplemente cuestionar la soberanía de
06:19
Estados Unidos, regresar esta aeronave de nuevo con todos los ocupantes colombianos
06:24
allí a los Estados Unidos y a través de Twitter empezar ese intercambio de mensajes, por supuesto
06:30
que unió a todos los colombianos, no solamente en los sectores económicos, sino también desde
06:35
diferentes partidos, la oposición en Colombia, incluso algunos miembros de partidos cercanos
06:41
al gobierno nacional para un llamado al diálogo y a la a mantener esas buenas relaciones diplomáticas
06:47
que siempre habían existido a través de los canales establecidos que son los cancilleres,
06:52
los embajadores, y no a través de la red social de X, como se observa a los mandatarios como el
06:59
presidente colombiano Gustavo Petro y alguien del tamaño de Donald Trump también respondiendo a
07:03
través de redes sociales. Claro, peleándose como adolescentes, atuitazos, pero bueno ya por último
07:08
y agradeciendo de nuevo Orlando, de qué tamaño es el tema migratorio, sobre todo hablando de
07:15
ilegales que se van de Colombia y que llegan a la Unión Americana, un poco de contexto de historia,
07:20
qué tanto ha aumentado, en qué en qué estatus se encuentra. Pues en cuanto a estimaciones quienes
07:29
llegan a Estados Unidos y quienes están en los Estados Unidos con permiso de trabajo con
07:34
autorización o con permiso de estudio y que necesitan renovar, que necesitan esos servicios
07:38
de embajadas y los servicios consulares que se habían cerrado, al menos la orden que se
07:44
da el día de ayer y que quedaban en esa incertidumbre, son alrededor de un millón. Calcular
07:49
la cifra de colombianos que hay de manera irregular en los Estados Unidos es es imposible, digamos que
07:56
no hay alguna estimación, pero por supuesto debe ser una cifra muy superior a este millón que se
08:01
encuentran de manera regular allí en los Estados Unidos y que seguramente van allí y llegan
08:07
tratando de buscar alguna oportunidad y tratan de conseguir su documentación para permanecer
08:13
legales allí. Pero en cuanto a deportaciones, que era un poco lo que llamaba la atención de
08:17
esta situación, Víctor, es que no es una situación nueva. A Colombia el último año han llegado más
08:22
de 14.200 con nacionales colombianos que llegaron de forma irregular a los Estados Unidos y que
08:29
fueron trasladados de la misma forma en los mismos mecanismos a través de los mismos aviones y han
08:37
llegado a Colombia sin que se les cierre la puerta como ocurrió con este grupo de colombianos 160
08:43
que llegaban en este último vuelo. Esta es la situación que un poco llama la atención del
08:49
manejo que le dio el presidente Gustavo Petro cuando ya había ocurrido en otras oportunidades
08:53
bajo la administración de Biden, ya tenían de alguna manera un diálogo constante con el
08:59
presidente Biden, unas líneas en las que se encontraba ideológicamente también el presidente
09:04
Gustavo Petro con él y por la que no se entiende entonces por qué bajo esta administración que
09:10
empieza con una falta de invitación a la posesión presidencial al presidente Gustavo Petro no fue
09:16
invitado a la posición de Biden y ahí empieza el presidente a enviarle unos mensajes a través de
09:21
sus redes cuestionando esa decisión de Donald Trump y empiezan ya ese intercambio de mensajes a
09:27
través de redes sociales y por qué no se había hecho antes, por qué no hace el presidente Gustavo
09:31
Petro en esa oportunidad, es lo que se le pregunta al mandatario el día de hoy. Afortunadamente esta
09:36
crisis se solucionó como debía ser y es a través de los canales diplomáticos establecidos. Ojalá
09:42
que ya no siga porque este arrebato de ambos puede tener un costo muy fuerte, los dos con una
09:48
responsabilidad y Colombia no se diga, es un país muy importante. Les mandamos un abrazo desde México
09:53
y gracias Orlando Villar. Gracias Víctor por esta comunicación, por estar atento a lo que pasa y si
10:01
es la preocupación más grande y es que Donald Trump no ha desistido de estas sanciones, simplemente
10:08
las engabetó, casi que advierte a Colombia y al resto del mundo que está decidido y listo con
10:14
este tipo de herramientas para controlar cualquier situación que se le cuestione. Así que estamos
10:20
muy atentos Víctor, mil gracias por estar atentos a Colombia. Saludos allá a Caracol Radio, gracias Orlando. Buenas tardes.
Recomendada
2:42
|
Próximamente
Policía de Valle de Santiago pierde la vida en ataque armado a patrulla
Milenio
hoy
3:34
Clima de hoy martes 29 de julio de 2025 | Pronóstico con Sandy Tok
Milenio
hoy
8:01
En Colombia perciben choque entre Petro y Trump como una derrota y un golpe a su economía
Milenio
29/1/2025
1:54
Llegaron a Colombia 201 ciudadanos deportados por EE. UU. tras disputa entre Trump y Petro
FRANCE 24 Español
29/1/2025
1:28
Colombianos deportados por EEUU llegan a Bogotá tras crisis con Trump
El Economista
28/1/2025
2:09
Mensaje directo: Petro mostró su molestia ante Trump por sus comentarios contra Puerto Rico
Colombia.com
30/10/2024
7:56
La disputa Trump-Petro: horas en las que Colombia pasó de aliado a rebelde y de nuevo a amigo
FRANCE 24 Español
27/1/2025
2:12
COLOMBIA EN LA MIRA DE TRUMP: '¡Financiamiento ambiental es un derroche ridículo!' 1
Colombia.com
19/2/2025
2:15
Petro aplaude la posibilidad de que Trump termine el TLC con Estados Unidos.
Colombia.com
21/2/2025
1:37
Llegada de colombianos deportados tras polémica entre Trump y Petro
Milenio
28/1/2025
1:51
Visas estadounidenses para colombianos, en vilo tras la crisis diplomática Trump-Petro
FRANCE 24 Español
27/1/2025
5:23
Colombia acepta términos de Estados Unidos y pone fin al conflicto con Trump y Petro
Milenio
27/1/2025
2:10
¿Sanciones o diálogo? El futuro de las relaciones Colombia-EE. UU. tras la crisis
Colombia.com
27/1/2025
2:50
¿Rubio, Secretario de Estado? Las relaciones entre EEUU y Colombia en la cuerda floja
Colombia.com
13/11/2024
2:26
Petro reacciona positivamente a aranceles de Trump: una oportunidad para Colombia.
Colombia.com
3/4/2025
2:39
Colombia Acepta Los Vuelos De Migrantes Tras Las Amenazas De Trump
unbranded
27/1/2025
3:12
Colombia vs. EU.: La tensa disputa que está sacudiendo las relaciones internacionales
Milenio
28/1/2025
2:12
Colombia envía aviones a EEUU para trasladar deportados tras choque con Trump
AFP Español
28/1/2025
2:52
The Cube | Las reacciones tras la victoria de Gustavo Petro en Colombia
euronews (en español)
20/6/2022
2:34
¿Petro quiere llevarse la Estatua de la Libertad? Su polémico mensaje a Donald Trump
Colombia.com
16/7/2025
2:03
Petro vs. Trump: ¿Fin de la alianza? Colombia busca independencia económica de EE.UU.
Colombia.com
31/1/2025
2:34
Trump redobla ataques a migrantes: colombianos indocumentados enfrentan días decisivos
Colombia.com
16/6/2025
12:28
“Petro no nos representa”: alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez
minuto30
27/1/2025
2:02
Tensión diplomática entre Colombia y EE. UU. tras disputa entre Petro y Trump
FRANCE 24 Español
27/1/2025
2:16
“Pesadilla americana”: colombianos deportados por EEUU llegan a Bogotá tras crisis con Trump
El Economista
29/1/2025