Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
Donald Trump ha vuelto a endurecer su discurso contra los migrantes y promete la campaña de deportaciones más grande en la historia de EE.UU. En su mensaje más reciente, el presidente estadounidense calificó a los indocumentados como una “marea destructiva” y asegura que su plan busca devolver a millones a sus países de origen. ¿Qué significa esto para los colombianos que viven sin documentos en Estados Unidos? ¿Están en riesgo de ser deportados?

#DonaldTrump #Deportaciones #ColombianosEnEEUU

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa empeñado en su misión de
00:05realizar deportaciones y los colombianos indocumentados que residen en los Estados
00:10Unidos también son el foco de las acciones de los agentes de inmigración. El mandatario,
00:15que recién cumplió 79 años, quiere realizar las campañas de deportaciones más grandes de
00:20la historia de los Estados Unidos y por eso ha reunido diferentes herramientas y anhela
00:25sumar otras más para continuar con esta labor tan controversial. Para Donald Trump, una buena
00:30porción de los indocumentados en los Estados Unidos socava la tranquilidad interna del país,
00:34debido a que muchos de ellos pertenecen a bandas criminales o sencillamente actúan por su propia
00:39cuenta, atentando contra los bienes y la integridad de los ciudadanos. A través de un mensaje en la
00:44red social Trust, perteneciente al mandatario, Donald Trump solicita a los agentes del Servicio
00:50de Inmigración y Control de Aduanas, IC, a realizar todo lo que esté en sus manos para alcanzar el
00:56objetivo de lograr el programa de deportaciones más ambicioso de la historia estadounidense.
01:01Trump asegura que el caos y el conflicto que actualmente atraviesa el país se debe a la
01:06presencia masiva de indocumentados y ha ordenado todos los recursos posibles para lograr que la marea
01:11de inmigración destructiva de los inmigrantes retorne a sus países de origen. El jefe de Estado
01:17considera que los Estados Unidos era un país idílico, pero la llegada de inmigrantes ilegales
01:22del tercer mundo ha borrado esa condición. Este mensaje se produce luego de que se presentaran
01:27diversas protestas en diferentes lugares de los Estados Unidos denominadas Días sin Reyes,
01:32en los cuales más de 5 millones de personas se manifestaron contra las políticas de deportación
01:37del mandatario, poniendo en evidencia que un enorme porcentaje de la población no está a favor
01:42de la administración y de las acciones del presidente Donald Trump. La remigración,
01:46como se conoce a la tarea de retornar migrantes deportados a sus países de origen, se han
01:51incrementado y tienen como objetivo grandes ciudades, las cuales concentran un buen número
01:55de inmigrantes indocumentados y las producidas en la ciudad de Los Ángeles durante la semana
02:00pasada generaron caos y enfrentamientos con la fuerza pública. Donald Trump quiere retomar el
02:06control y lograr la deportación de un millón de indocumentados al año, una tarea que exige la
02:11detención de aproximadamente 3.000 indocumentados al día, de acuerdo con los postulados de sus
02:16asesores, entre ellos el controvertido republicano Stephen Miller, para quien la tarea de redadas
02:22permanentes en las que están expuestas indocumentados como los colombianos es clave para alcanzar los
02:27objetivos trazados.

Recomendada