Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Colombia perciben choque entre Petro y Trump como una derrota y un golpe a su economía
Milenio
Seguir
29/1/2025
Pedro Medellín, profesor de la UNAL Colombia, destacó que pronto Estados Unidos va a resentir la pérdida laboral que representan los migrantes.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
está con nosotros Pedro Medellín, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia,
00:04
analista político. Gracias por acompañarnos, Pedro. Buenas tardes, desde México.
00:08
Carlitos, ¿cómo vas? Buenas tardes, qué gusto oírte, verte, pues.
00:12
Gracias. Dígame, ¿cómo están las cosas en Colombia? ¿Cómo perciben lo que ocurrió en
00:20
estos últimos días? Sobre todo con la actuación del presidente Petro y las decisiones que tomó,
00:25
que fueron contrastantes a diferencia de otros gobiernos latinoamericanos.
00:30
Yo creo que esto hay que verlo de dos, desde una doble perspectiva. Viendo ahora el informe que
00:37
presentaban ustedes sobre la dimensión que está tomando el tema de la migración mexicana,
00:45
me parece que está siendo una buena oportunidad para que los países que son exportadores de
00:58
mano de obra, de migrantes, ordenen sus políticas hacia adentro de recepción, pero también el
01:07
gobierno de Estados Unidos va a tener en algún momento que ordenar y racionalizar y abrir la
01:13
puerta, porque la fuerza laboral con la que se van a quedar para realizar los trabajos que
01:19
realizan los migrantes va a quedar absolutamente vacía y va a ser un problema, pero es un momento
01:28
que me parece interesante para ordenar y hacer la reordenación. Me parece muy interesante lo
01:34
que están mostrando de las decisiones del gobierno mexicano. El gobierno colombiano,
01:38
por su parte, está tratando de hacer la misma tarea de cómo recuperar y de cómo traer a los
01:46
migrantes, cómo recibirlos, reinsertarlos y cómo generarles una oportunidad en crédito o laboral
01:53
para que esa persona pueda tener oportunidad o la oportunidad que está buscando en los Estados
02:00
Unidos. Esa es una dimensión que me parece que es importante, es una dimensión humanitaria,
02:06
es una dimensión que tiene una gran importancia. La otra dimensión es la dimensión política,
02:13
el uso político que se está haciendo del tema. Nosotros aquí estamos cuestionando muy duramente
02:21
el tema del uso político, la ideologización del tema de los migrantes. Colombia ha tenido
02:31
problemas serios de migración, de manejo de sus migrantes en distintos países. Uno de ellos es
02:37
México. México ha hecho una migración muy grande, ha devuelto, ha deportado gran cantidad, miles de
02:45
colombianos y con tratamiento que no ha respondido a los criterios de los derechos humanos que todos
02:56
reclamamos. No ha habido una reclamación formal o no ha habido una acción formal desde el punto
03:04
de vista, o sí ha habido unas declaraciones desde el punto de vista institucionales, pero
03:09
políticamente el tema tiene más dimensión, es en la medida en que es el gobierno Trump y el
03:18
presidente ha utilizado el tema de los migrantes como una forma para enfrentar el gobierno Trump.
03:25
No es en mi opinión la manera como lo está haciendo desde el punto de vista de movido por
03:31
unos principios humanitarios, sino movido por un propósito político ideológico que con el que
03:39
busca enfrentar al gobierno de Trump. Primera reacción del presidente Petro que es diferente a
03:46
las que han estado ocurriendo y cómo lo persiguió particularmente en Colombia. Digamos esto que
03:54
mencionas el aspecto general, pero en Colombia. ¿Cómo vieron? ¿Apoyaron o no al presidente? Aquí
04:00
en México los periódicos, entre ellos Milenio, pusieron dobló Trump a Petro. ¿Así lo perciben
04:07
allá? Sí, aquí se percibe como una derrota, se percibe como un golpe que puso a la economía
04:18
colombiana y a la institucionalidad colombiana ante una situación de tremenda inestabilidad.
04:26
En la medida en que las decisiones que toma el gobierno de los Estados Unidos son unas
04:31
decisiones que afectan a una parte importante de la población, no solamente lo que ocurre,
04:37
la decisión la toma el presidente Petro a las 3 de la mañana de decir primero vamos a recibir
04:42
con flores a los migrantes que están regresando de Estados Unidos y 40 minutos después, 3 y
04:48
41 de la mañana, el presidente emite otro Twitter diciendo otro mensaje de X o trilo de X
04:56
diciendo no autorizo el ingreso de estos aviones y esos aviones ya venían en el aire y eso por
05:02
supuesto generó una situación muy compleja políticamente. La reacción de los Estados
05:09
Unidos fue cerrar el proceso de visado y muchas personas colombianas que estaban haciendo su
05:16
trámite de visado formal a los Estados Unidos que habían venido de distintas partes del país
05:22
para sus citas en la embajada pues quedaron con el trámite suspendido y después ante el
05:33
reforzamiento de la posición del presidente Petro de desafiar al presidente Trump en el término de
05:40
que si tomaban unas decisiones desfavorables pues Colombia también toma unas decisiones y eso escaló
05:53
la situación. El presidente Trump toma decisiones mucho más fuertes ya que tienen que ver con la
06:00
suspensión de los visados para los funcionarios para los oficiales colombianos con la
06:06
amenaza ya de el establecimiento de aranceles del 25 por ciento y ya amenazando diciendo y si sigue
06:13
la situación la semana siguiente los aranceles suben a 50. Colombia tiene una industria de
06:20
flores muy importante en dos semanas es el San Valentín eso le produce a Colombia más o menos
06:25
12.000 o 13.000 millones de dólares y esta situación la primera amenaza que se daba
06:32
frente a esto y después al tema de los visados y los visados de los propios funcionarios públicos
06:38
incluso el embajador colombiano y el canciller colombiano no hubieran podido viajar a los
06:44
Estados Unidos si continuaba la crisis porque como se han retirado los visados no había
06:51
posibilidad de que ingresaran entonces la situación fue recibida como una derrota
06:58
porque a las 10 de la noche o 10 30 de la noche después de unas trinos absolutamente desaforados
07:04
del presidente finalmente su equipo logra convencerlo de la necesidad de buscar el diálogo
07:11
diplomático de ese diálogo se llega a un acuerdo el acuerdo es que el gobierno colombiano acepta
07:17
en una imagen que vemos en un avión de la Fuerza Aérea pues si llegan a otras condiciones si están
07:27
quizá ya no esposados más cómodos pero pues queda para el registro como la imagen de el
07:36
presidente de Colombia se deteriora ahora por este tema muchas gracias por esta entrevista saludos
07:42
hasta Colombia. Carlos un abrazo a usted y a todos nuestros hermanos mexicanos. Hasta luego Pedro
07:47
y me parece que esta es una buena oportunidad para seguir creciendo. Gracias igualmente.
Recomendada
10:37
|
Próximamente
Cuestionan a Petro en Colombia por haber respondido a Trump por redes y no por vías institucionales
Milenio
27/1/2025
2:09
Mensaje directo: Petro mostró su molestia ante Trump por sus comentarios contra Puerto Rico
Colombia.com
30/10/2024
2:30
Petro rechaza impuesto de Trump a remesas y llama a protestar: “Afecta a millones de colombianos”
Colombia.com
27/5/2025
1:25
Colombianos deportados por EEUU llegan a Bogotá tras crisis con Trump
AFP Español
28/1/2025
12:28
“Petro no nos representa”: alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez
minuto30
27/1/2025
2:34
Trump redobla ataques a migrantes: colombianos indocumentados enfrentan días decisivos
Colombia.com
16/6/2025
5:23
Colombia acepta términos de Estados Unidos y pone fin al conflicto con Trump y Petro
Milenio
27/1/2025
2:10
¿Sanciones o diálogo? El futuro de las relaciones Colombia-EE. UU. tras la crisis
Colombia.com
27/1/2025
1:37
Llegada de colombianos deportados tras polémica entre Trump y Petro
Milenio
28/1/2025
2:12
COLOMBIA EN LA MIRA DE TRUMP: '¡Financiamiento ambiental es un derroche ridículo!' 1
Colombia.com
19/2/2025
1:54
Llegaron a Colombia 201 ciudadanos deportados por EE. UU. tras disputa entre Trump y Petro
FRANCE 24 Español
29/1/2025
2:03
Petro vs. Trump: ¿Fin de la alianza? Colombia busca independencia económica de EE.UU.
Colombia.com
31/1/2025
2:15
Petro aplaude la posibilidad de que Trump termine el TLC con Estados Unidos.
Colombia.com
21/2/2025
3:12
Colombia vs. EU.: La tensa disputa que está sacudiendo las relaciones internacionales
Milenio
28/1/2025
3:03
Colombia recibirá connacionales repatriados de Estados Unidos
teleSUR tv
27/1/2025
2:26
Petro reacciona positivamente a aranceles de Trump: una oportunidad para Colombia.
Colombia.com
3/4/2025
2:12
Colombia envía aviones a EEUU para trasladar deportados tras choque con Trump
AFP Español
28/1/2025
7:56
La disputa Trump-Petro: horas en las que Colombia pasó de aliado a rebelde y de nuevo a amigo
FRANCE 24 Español
27/1/2025
1:15
Colombia festeja emocionada la llegada de Gustavo Petro a la presidencia
Diario Libre
23/2/2025
6:43
Directo a... Bogotá y el impacto del congelamiento de visas estadounidenses en Colombia
FRANCE 24 Español
27/1/2025
2:13
Estallido de júbilo en Colombia tras la histórica victoria de Gustavo Petro
euronews (en español)
20/6/2022
1:51
Visas estadounidenses para colombianos, en vilo tras la crisis diplomática Trump-Petro
FRANCE 24 Español
27/1/2025
2:50
¿Rubio, Secretario de Estado? Las relaciones entre EEUU y Colombia en la cuerda floja
Colombia.com
13/11/2024
1:25
EEUU deporta a Colombia a un cofundador del Cartel de Medellín de Pablo Escobar
Diario Libre
24/12/2024
1:50
Petro es un digno representante del pueblo colombiano: AMLO
Milenio
4/9/2024