Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La salud del senador Miguel Uribe Turbay entra en una fase determinante tras el atentado que sufrió en Bogotá el pasado 7 de junio. Aunque permanece en UCI, médicos de la Fundación Santa Fe confirmaron una evolución clínica positiva que permite iniciar un complejo proceso de neurorehabilitación, clave para su recuperación neurológica.

En este video analizamos qué significa este proceso, cuál es su impacto médico, qué dicen los expertos y cómo reaccionan su familia, el país político y la ciudadanía. ¿Podrá Miguel Uribe recuperar sus funciones tras este violento episodio?

Acompáñanos a entender el estado actual del senador y lo que podría definir su futuro.

#MiguelUribe #SaludMiguelUribe #Neurorehabilitación #AtentadoBogotá #NoticiasColombia #SenadorMiguelUribe #ÚltimaHora #fuerzamiguel

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La salud de Miguel Uribe Turbay ha alcanzado una mejoría y, a pesar de que permanece en
00:06la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe, bajo un monitoreo permanente, las
00:10directivas del lugar indican que la evolución del senador ha sido favorable en los últimos
00:14días y, por tal razón, puede iniciarse una fase primordial en su proceso integral de rehabilitación
00:20después del atentado sufrido el pasado 7 de junio.
00:23La neurorehabilitación es la clave para la mejoría de Miguel Uribe Turbay, que lleva
00:28más de un mes hospitalizado después de sufrir un atentado que ha revolucionado el diario
00:33Vivir del País, en el que fue alcanzado por las balas disparadas por un joven al servicio
00:38de una poderosa agrupación delincuencial cuando el senador realizaba un acto público en el
00:42barrio Modelia de la ciudad de Bogotá.
00:45Miguel Uribe Turbay ha sido sometido a una serie de intervenciones quirúrgicas y médicas y,
00:51gracias a ellas, ha tenido una notable evolución y el paso a seguir es la realización de diferentes
00:55esfuerzos destinados a la recuperación neurológica del paciente. Sin embargo,
01:00los médicos que lo atienden prefieren ser cautos y el paciente se mantiene bajo pronóstico
01:05reservado.
01:06La neurorehabilitación es un proceso médico destinado a restablecer las funciones neurológicas
01:11que se han deteriorado o perdido a causa de un trastorno del sistema nervioso central y
01:17es relevante en aquellas personas que han sufrido lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas
01:22complejas. Los trastornos neurológicos pueden afectar el movimiento, la sensibilidad, la
01:27visión, la audición, el habla y el equilibrio, entre otros, y se consideran traumatismos cráneo-encefálicos,
01:34las enfermedades cerebrovasculares, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson.
01:39Estas definiciones, otorgadas por la OMS, Organización Mundial de la Salud, también advierten que los
01:45trastornos neurológicos pueden causar síntomas como la debilidad muscular, convulsiones, alteraciones
01:51del habla, dificultades para tragar y deben ser atendidas por medio de un tratamiento especializado.
01:57El atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay en la ciudad de Bogotá ha concernado a todo
02:02el país político, pero también a diversos sectores de la sociedad colombiana, los que
02:07se han unido a través de manifestaciones de afecto y cadenas de oración, mientras que
02:11la esposa del senador Claudia Tarazona ha sido uno de los símbolos de esta dura situación
02:16y agradece las muestras de afecto de los colombianos y el trabajo permanente del equipo médico.
02:21El país se mantiene a la expectativa sobre la evolución de la salud de Miguel Uribe Turbay
02:26y espera que el anuncio de una nueva etapa en su atención a través de la neurorehabilitación
02:30pueda marcar su recuperación definitiva.

Recomendada