Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un mes después del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien sigue hospitalizado en estado grave, Colombia continúa sin conocer los motivos del ataque que estremeció al país y despertó una oleada de solidaridad y rechazo a la violencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A un mes del atentado que dejó gravemente herido al senador colombiano y precandidato
00:04presidencial Miguel Uribe Turbay, el país continúa sin conocer con certeza quién ordenó
00:10el ataque ni sus motivos. El hecho, ocurrido en un acto público en Bogotá el pasado 7
00:16de junio, ha reavivado el temor a la violencia política en Colombia en medio de una investigación
00:22que avanza con lentitud y bajo fuertes tensiones institucionales. Cinco personas han sido capturadas
00:29hasta ahora, incluido un menor de 15 años que habría ejecutado el atentado y Hélder
00:34José Arteaga, alias El Costeño, señalado como coordinador del crimen.
00:40Las autoridades manejan distintas hipótesis desde móviles políticos hasta vínculos con
00:45mafias criminales, mientras que el gobierno descarta la motivación ideológica pese a
00:51que la fiscalía la considera plausible. Uribe Turbay permanece internado en estado grave
00:59sometido a varias cirugías. Su familia y seguidores mantienen una vigilia constante
01:04a las afueras del hospital, mientras miles de colombianos se han sumado a muestras de
01:09apoyo, como la reciente Carrera por la Vida organizada en varias ciudades del país.
01:15El caso ha generado un debate nacional sobre la seguridad de los líderes políticos y la
01:20fragilidad de la democracia en Colombia. A medida que avanza la investigación, crece la
01:26presión pública para que se esclarezca quién está detrás del intento de asesinato y se garantice
01:32justicia en un país aún marcado por el recuerdo de los magnicidios del pasado.

Recomendada