Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Estas son 5 noticias importantes de Colombia y el mundo para hoy 18 de julio de 2025:

1️⃣ #MovilidadSostenible | Gustavo Petro firmó la norma que permite a patinetas y motos eléctricas circular por las ciclorrutas. La medida ha generado controversia por temas de seguridad vial.

2️⃣ #LuisGilbertoMurillo | El excanciller y actual candidato presidencial arremetió contra Gustavo Petro por unas declaraciones que calificó de racistas en un Consejo de Ministros.

3️⃣ #Elecciones2026 | Efraín Cepeda, presidente del Senado, evalúa lanzarse como candidato presidencial en 2026 tras recibir ofertas políticas.

4️⃣ #DonaldTrump | El presidente de EE. UU. fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, generando dudas sobre su salud de cara a una nueva campaña electoral.

5️⃣ #SelecciónColombia | La Tricolor podría beneficiarse de un escándalo de dopaje en Bolivia que cambiaría la tabla de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las patinetas y bicicletas o motos eléctricas ya cuentan con una reglamentación y el presidente
00:08Gustavo Petro estampó la firma que permite que estos vehículos se muevan libremente por
00:13las ciclorrutas. Este tipo de vehículos generan polémica porque se ven involucrados
00:17en diferentes accidentes. Sin embargo, el gobierno de Gustavo Petro decidió reglamentar
00:22su uso y ahora podrán transitar en las ciclorrutas debido a que el presidente considera que esta
00:27es una propuesta sostenible y amigable con el medioambiente y que no contamina y que por
00:32esto es importante promover ese tipo de movilidad limpia. Uno de los asuntos ampliamente discutidos
00:39tiene que ver con que patinetas y motos eléctricas pueden tener alta potencia y velocidad, por
00:44lo tanto se vería afectada la seguridad de todos los actores viales. El artículo 3 permite
00:49que estos vehículos circulen a un máximo de 25 kilómetros por hora por ciclorrutas y
00:54a 40 kilómetros por hora por otras vías. Pero el gobierno de Gustavo Petro no hizo caso
00:58a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud que tasa en 30 kilómetros por
01:04hora el tope de velocidad. En resumen, quienes conduzcan estos vehículos no requieren de matrícula
01:09del vehículo ante organismos de tránsito, tampoco de seguro obligatorio de accidentes
01:14de tránsito ni licencia de conducción.
01:16El ex canciller Luis Gilberto Murillo, actual candidato presidencial para 2026, arremetió
01:23contra el presidente Gustavo Petro luego de unas polémicas declaraciones que instedió
01:27en un Consejo de Ministros el pasado martes 15 de julio. A través de un video publicado
01:31en su cuenta oficial de X, Murillo calificó como inaceptable las palabras del mandatario,
01:36en las que, según dijo, se incurrió en una racialización del debate político.
01:41Las declaraciones de Petro surgieron durante una discusión interna por el nombramiento de
01:45Juan Carlos Florian, viceministro de Diversidades y Alejandra Omaña, conocida como Amaranta
01:49Hank, ambos compasado en la industria del entretenimiento para adultos. Y en medio de
01:54la controversia, el presidente lanzó un comentario que, para muchos, nació desde su racismo.
01:59A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor que creó el Sindicato
02:04de Trabajadores Sexuales, en lo que fue interpretado como una crítica directa a la vicepresidenta Francia
02:09Márquez. Luis Gilberto Murillo no tardó en reaccionar.
02:11Que no se diga que yo no acepto que un negro me diga tal y tal cosa, porque es racializar
02:17el discurso en Colombia, y menos cuando eso se dice desde el presidente de la República,
02:21es inaceptable, dijo en el video.
02:24El exministro y exgobernador del Chocó enfatizó que los afrocolombianos tienen todo el derecho
02:29de aspirar a liderar el país y cuestionó que se les intente encasillar públicamente.
02:34La carrera por la Casa de Nariño para el 2026 sigue avanzando en Colombia, siendo esta una
02:41de las elecciones presidenciales más complejas de la historia, recordando la cantidad de candidatos
02:46que han anunciado sus campañas políticas en los últimos meses. Además de esto, hay
02:50que resaltar que la derecha, centro e izquierda siguen sin potenciano político, por lo que
02:54la incertidumbre se sigue apoderando de todos los ciudadanos de cara al futuro del país.
02:59Como si faltaran más candidatos en las últimas horas, el presidente del Senado, Efraín Cepeda,
03:04habló sobre la posibilidad de llegar a las elecciones presidenciales del 2026, siendo
03:08esta una sorpresa para todos. En medio de sus declaraciones, este excéntrico político
03:13resaltó que, con el pasar de los meses, ha recibido varias ofertas interesantes, por
03:18lo que no descarta poner su nombre en el tarjetón para luchar por la presidencia de Colombia
03:23desde el próximo año.
03:24Por otra parte, Efraín Cepeda comentó que por ahora se encuentra centrado en entregar
03:29la presidencia del Senado, recordando que este dejará este cargo el próximo 21 de julio,
03:35por lo que aún tiene por delante algunas plenarias en las cuales tiene que dejar algunas cosas
03:38arregladas para su sucesor Lidio García del Partido Liberal. De la misma manera, al terminar
03:44su periodo como presidente del Senado, tiene la idea de recuperar su curul, tiempo en el que
03:49estará pensando seriamente si apuntarle a la presidencia del país.
03:54En las últimas horas, se conoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado
03:58con una enfermedad conocida como insuficiencia venosa crónica, una condición que afecta
04:03el flujo sanguíneo en las piernas y puede generar complicaciones si no se trata adecuadamente.
04:08Esta enfermedad común en adultos mayores se produce cuando las válvulas de las venas
04:12no funcionan adecuadamente, provocando síntomas molestos e incómodos, como hinchazón, dolor
04:18y sensación de pesadez. El reciente diagnóstico del presidente ha puesto sobre la mesa los
04:23riesgos de esta afección, especialmente en personas mayores de 70 años, y ha generado
04:28preocupación sobre su salud y su capacidad para afrontar las exigencias de dirigir un
04:33país en estos tiempos.
04:36La selección Colombia, que aún sigue pendiente por clasificar al próximo mundial en las
04:40eliminatorias, el cual se llevará a cabo en territorio americano, podría verse beneficiada
04:45por todo el escándalo que ha envuelto a Bolivia por presuntos casos de topaje en su plantilla
04:51de jugadores. Los dirigidos por Óscar Villegas siguen teniendo opciones de meterse en la lucha
04:56por un cupo a la cita orbital, tras lograr acumular 17 puntos que les permitió llegar al
05:01octavo puesto, a uno de tener el derecho de ir al repechaje. Sin embargo, dicho resultado
05:05podría haber sido conseguido de manera fraudulenta, según se ha revelado recientemente, ya que
05:11dos jugadores habrían acudido a medicamentos para mejorar su capacidad respiratoria en los
05:15partidos que recientemente jugaron como local en el alto. Precisamente uno de ellos fue ante
05:20la selección Colombia, donde los liderados por Néstor Lorenzo cayeron por la mínima
05:25diferencia. También ante Chile y Uruguay lograron sumar otros cuatro puntos, producto de una victoria
05:30y un empate respectivamente. Pero dichos puntos podrían anularse si logra demostrarse la falta.
05:36Aunque suena paradójico, la selección Colombia podría sacar ventaja de esta situación,
05:40asegurando su clasificación al Mundial 2026, ya que la tricolor ocupa el sexto lugar de la tabla
05:46sumando 21 unidades, mientras que Bolivia es octava con 17 puntos y con la presunta sanción
05:52quedaría con 10 puntos y teniendo pendiente seis por las dos fechas restantes en eliminatorias.
05:58Prácticamente se quedaría sin ninguna oportunidad de clasificar la repesca ni por paso directo.
06:04Aunque la FIFA no se ha pronunciado, se espera que las investigaciones avancen para poder sermonar
06:09si Bolivia se queda sin dichos puntos o sigue en la pelea por un cupo al Mundial 2026.

Recomendada

15:17
Próximamente