Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Conozca las 5 noticias clave de Colombia y el mundo para este jueves 10 de julio de 2025. Información actualizada sobre política, justicia, migración y deportes que impacta a todos los colombianos, dentro y fuera del país.

1️⃣ Petro vs Thomas Greg: El presidente cuestiona el millonario contrato electoral adjudicado por la Registraduría para 2026.

2️⃣ Cepeda sobre Uribe: El senador lanza fuertes declaraciones sobre el juicio al expresidente por soborno y fraude.

3️⃣ Ley contra encuestas: El Congreso aprueba nueva norma que restringe la publicación de sondeos electorales.

4️⃣ Redadas en California: El obispo Alberto Rojas excusa a fieles de asistir a misa por temor a redadas migratorias.

5️⃣ Ranking FIFA actualizado: Colombia ocupa el puesto 14 del mundo antes de retomar las Eliminatorias al Mundial 2026.

#NoticiasColombia #Petro #Uribe #Elecciones2026 #RankingFIFA #Migración #RedadasICE #ThomasGreg #PolíticaColombiana #10DeJulio2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de las conocidas quejas y oposiciones del presidente Gustavo Petro sobre las próximas
00:08elecciones, la Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó este miércoles un
00:12contrato millonario, cerca de 2,1 billones de pesos, a la Unión Temporal e Integración
00:18Logística Electoral 2026, liderada por Thomas Drake & Sons. Esta unión se encargará del
00:24soporte logístico, tecnológico e informático de las elecciones de Consejos de Juventud en
00:292025 y las legislativas y presidenciales del 2026. Según la entidad, el proceso fue abierto
00:35y público con vigilancia de la Procuraduría y la Contraloría. El presidente Gustavo Petro
00:40volvió a cargar contra la empresa, esta vez en redes sociales, donde aseguró que Thomas
00:44Drake & Sons ha sido detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que
00:50por la justicia de Colombia, y que su participación compromete la transparencia del proceso. Aunque
00:54aclaró que no busca aplazar las elecciones, dijo desconfiar del manejo electoral de cara
00:59al 2026. También cuestionó que la empresa concentre los datos más sensibles en el sistema
01:04electoral y pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio que continúe investigando.
01:10El senador Iván Cepeda figura clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro
01:14Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal. Aseguró que el exmandatario creyó que
01:19su inmenso poder iba a someter a la justicia, como si se tratara de su partido político.
01:24Más allá de lo jurídico, Cepeda considera que el juicio tiene un peso ético y político.
01:29Sea cual sea la decisión, esto va a terminar mal para él, porque es un hombre muy poderoso.
01:34Puede aplastar con ese poder a cualquiera, pero quien logra resistirle le gana a un plano
01:38ético, que es donde él la lleva perdida. El congresista también cuestionó el papel de
01:43la Procuraduría, que ha perdido la absolución de Uribe, a diferencia del proceso contra Cadena,
01:48donde sí se solicitó condena. Desde el comienzo, ha tenido una posición claramente favorable a
01:53Uribe, dijo sobre el procurador delegado Vladimir Cuadros. Con un tono firme, Iván Cepeda insistió
01:59en que este proceso no busca una condena por venganza, sino por principios. Esto no es una
02:04venganza. No es la búsqueda de una condena ni de la cárcel. Sencillamente es la verdad,
02:09la dignidad y el respeto. El Congreso de la República aprobó una nueva ley que transformará
02:15por completo la manera en que se mide la intención de voto en Colombia. A la espera de la firma
02:19del presidente Gustavo Petro, la norma establece que las encuestas presidenciales que indaguen
02:24por preferencias electorales solo podrán publicarse tres meses antes del inicio de la inscripción
02:29de candidatos. En el caso de las elecciones del 2026, esto significa que estarán prohibidas
02:34hasta el 31 de octubre del 2025. Esta veda aplicada de ahora en adelante para todas las elecciones
02:41nacionales y territoriales. Según sus impulsadores, el proyecto fue resultado de un acuerdo nacional
02:46entre partidos. Lo lideraron las senadoras Angélica Lozano, Paloma Valencia y Clara López,
02:52mientras que en la Cámara el ponente fue Juan Sebastián Gómez. La medida ha generado
02:57malestar entre representantes de firmas encuestadoras, quienes afirman que el proyecto avanzó sin que
03:03se les consultara y que podría representar un gran silencio de cara a las elecciones del 2026.
03:09El obispo de San Bernardino, en California, Alberto Rojas, excusa a los feligreses de asistir
03:16a la misa dominical ante las redadas masivas de migración que realizan las autoridades del
03:20Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE en el Estado. La misa del domingo es uno de los
03:26principales compromisos de los católicos, pero el acoso y el temor de muchos en esta parte del
03:31Estado les impide asistir al oficio religioso, por lo cual, en un decreto firmado, el obispo entiende
03:36y los excusa. California es el estado con mayor población de origen hispano y esta en su mayoría
03:41es compuesta por mexicanos que profesan la religión católica y que también no cuentan con estatus legal
03:46de residencia, lo cual los rotula como inmigrantes indocumentados. Las últimas semanas se han
03:51caracterizado en California por las permanentes redadas masivas del ICE y el CBP, en contra de
03:57indocumentados, quienes no solo han dejado por esto de asistir a la misa dominical, sino que los ha
04:02obligado a esconderse en sus casas, no asistir a sus lugares de trabajo y estudio e incluso a no
04:06frecuentar supermercados y lugares públicos. California por ahora verá iglesias católicas
04:11vacías a causa de las redadas, pero también será testigo de cómo varios negocios tradicionalmente
04:16con empleados de origen hispano seguirán enfrentando una dura situación por malas ventas.
04:22Este jueves 10 de julio, la FIFA reveló su más reciente ranking de las elecciones absolutas,
04:27justo antes de retomar actividades en el mes de septiembre en las eliminatorias, donde la
04:32selección Colombia buscará por fin ratificar su calificación al próximo mundial, que se
04:36disputará en territorio americano. El ranking FIFA sigue siendo liderado por la vigente
04:40campeona, la selección argentina, quien ya aseguró su paso a la Copa del Mundo 2026, luego de enfrentarse
04:46a Chile y posteriormente a los cafeteros. Las Bicelestes suman un total de 1.885.36 puntos, seguida
04:55de España y Francia, que han recortado la desventaja que tenían y se sitúan en segunda
05:00y tercera posición. En el top 10 figuran selecciones históricas como Inglaterra, que se mantiene
05:04cuarta, seguida de Brasil de Carlo Ancelotti. Portugal, tras ganar la Liga de Naciones, se
05:10posiciona sexta al adelantar a Países Bajos. Bélgica es octava, Alemania, que sube un puesto,
05:16novena. Y Croacia se mete en una lista de la que sale Italia tras bajar dos posiciones y
05:20ser undécima.
05:21Por otro lado, en América, tras ya las clasificadas en Mundial 2026 Argentina y Brasil, la mejor
05:27situada en el ranking FIFA es México, en la décimo tercera plaza, justo por delante
05:32de la selección Colombia, que en su cuenta suma 1.679.46 puntos, situándose en el puesto
05:3914. Una situación positiva, ya que pese a seguir en duda rumbo a la fiesta orbital,
05:44se mantiene sin presentar mayores novedades. Incluso quedó por encima de selecciones como
05:48Estados Unidos, Uruguay, Japón y Senegal.

Recomendada