Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cinco noticias clave marcan la agenda informativa de Colombia y el mundo este 1 de julio de 2025.

1️⃣ Audios explosivos de Álvaro Leyva revelan un presunto plan para sacar del poder al presidente Gustavo Petro, con la supuesta participación de funcionarios estadounidenses.
2️⃣ En respuesta, Leyva niega intento de golpe y defiende sus menciones a Miguel Uribe y Vicky Dávila en una llamada con la periodista.
3️⃣ El gremio de docentes públicos anuncia un paro nacional indefinido a partir del 14 de julio por incumplimientos del Ministerio de Educación.
4️⃣ Luto nacional por el fallecimiento de Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia, y abuela del senador Miguel Uribe.
5️⃣ Europa enfrenta una ola de calor histórica, con temperaturas que superan los 46 °C, activando alertas rojas por todo el continente.

Mantente informado con las noticias más relevantes para los colombianos en el país y en el exterior.

#NoticiasColombia #ÁlvaroLeyva #GustavoPetro #ParoNacional #Educación #MiguelUribe #VickyDávila #NydiaQuintero #CambioClimático #OlaDeCalor #Europa2025 #ActualidadColombiana #colombianosenelexterior

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De acuerdo a los audios revelados por El País de España, Álvaro Leiva, quien se encontraba
00:09en un restaurante de Nueva York con algunos funcionarios del gobierno de Estados Unidos,
00:13presentó a quienes lo acompañaban la polémica idea de un gran acuerdo nacional para afectar
00:18a Petro. Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar
00:23lo ocuparía Francia Márquez, la vicepresidenta. Contaba con evidencias de que Petro no podía
00:28seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliese adelante, el presidente no
00:32tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante, cuenta una
00:37de las personas que se reunió en abril con Leiva. Además, en uno de los audios en los que Leiva
00:43habla con alguien no identificado, se le escucha decir, hay que sacar ese tipo. Ese tipo, presidiendo
00:48las elecciones presidenciales del 2026, es que además el orden público se desbordó. Eso
00:54no puede suceder. En los audios revelados también se habla de la posibilidad de sumar
00:59al plan a Miguel Uribe, pero esa idea no queda clara.
01:03En el marco del escándalo que envuelve al excanciller Álvaro Leiva y otros personajes
01:07de la política colombiana, luego de que el periódico El País, de España, revelara este
01:12fin de semana audios en los que Leiva se habría comunicado con funcionarios de Estados Unidos para
01:17tumbar a Petro, el funcionario rompió el silencio para salir en defensa de Miguel Uribe y Vicky
01:23Dávila. Vicky Dávila publicó este lunes 30 de junio una conversación telefónica que
01:27sostuvo con el excanciller Álvaro Leiva, en la que él exige explicaciones por su mención
01:32y la del senador Uribe en los audios filtrados. En medio de la conversación del estilo periodístico
01:37de Dávila, Leiva asegura que nunca, jamás, se reunió con los precandidatos presidenciales
01:42para planear un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro. Asimismo, aclaró el porqué
01:47de la mención de Miguel Uribe Turbay, quien hoy se debate entre la vida y la muerte tras sufrir
01:52un atentado en dichos audios. De acuerdo al expuesto por Leiva en la llamada con la periodista,
01:57utilizó el nombre de Miguel Uribe solo porque se le ocurrió. Esto fue lo que respondió
02:02ante los cuestionamientos de Vicky Dávila. Si es que uno tiene derecho a estar con gente
02:06en un restaurante sin que lo estén grabando, es una conversación privada.
02:11El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación anunció un paro nacional indefinido
02:17a partir del 14 de julio, en respuesta a lo que consideran un incumplimiento del Ministerio
02:22de Educación en relación con acuerdos laborales firmados en mayo de 2023. Según el sindicato,
02:28más de 7.000 colegios públicos en todo el país cerrarían sus puertas como parte de
02:32la jornada de protesta, que también incluiría bloqueos en varias ciudades.
02:37En un comunicado público sin trenal, responsabilizó directamente al Ministerio de Educación por no
02:43cumplir con el pago de deudas salariales acumuladas durante más de una década.
02:49El gremio exige que el ministro de Educación, Daniel Rojas, se haga cargo personalmente de la
02:53situación. El 30 de mayo de 2024 se firmó un acuerdo con el Ministerio de Educación para
02:58resolver el no pago de deudas por homologación y nivelación salarial, pendientes de hace más de
03:0410 años. Indica el documento, donde también se detalla que al no haber avances concretos desde
03:09la firma del acuerdo, decidieron convocar al paro. Entre las acciones previstas por los
03:15trabajadores están el cierre total de instituciones educativas y el bloqueo de las instalaciones del
03:20Ministerio de Educación en Bogotá como medida de presión hasta que haya una solución definitiva
03:26a los pagos atrasados. Además, el sindicato ha convocado al personal administrativo de los
03:30colegios públicos a sumarse a la movilización en todo el territorio nacional.
03:34La familia del senador Miguel Uribe Turbay enfrenta una profunda pérdida. En la mañana
03:40de este lunes festivo falleció su abuela, Nidia Quintero, a los 93 años. Debido a complicaciones
03:46respiratorias, había sido hospitalizada el pasado viernes en la Fundación Santa Fe de Bogotá,
03:50donde permanecía bajo observación médica. Nidia Quintero fue una figura destacada en
03:55la historia reciente del país. No solo como ex primera dama de Colombia durante el gobierno
04:00de Julio César Turbay, entre 1978 y 1982, sino también como fundadora y presidenta de la Fundación
04:07Solidaria por Colombia, organización que por más de cuatro décadas ha trabajado en favor de
04:12poblaciones vulnerables. El féretro de la ex primera dama de Colombia llegó este lunes al Capitolio
04:18Nacional, sede del Congreso, donde será velada hasta el miércoles. El velorio de Doña Nidia,
04:24como le llamaban cariñosamente los colombianos, en la sede del Congreso, que hoy luce la bandera
04:28nacional a media asta, se extenderá hasta el miércoles 2 de julio a las 10 de la mañana,
04:33según informó la Fundación Solidaria en un comunicado.
04:38Europa atraviesa una de las olas de calor más intensas de su historia reciente. Este fin de
04:43semana, España registró temperaturas de hasta 46 grados centígrados, un nuevo récord histórico
04:48para junio desde que existen registros meteorológicos. La Agencia Estatal de Meteorología confirmó la
04:54cifra y advirtió que el fenómeno podría prolongarse al menos hasta el jueves. Las
04:59autoridades han decretado alertas en varias regiones y lanzado recomendaciones especiales
05:03para proteger a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con
05:08enfermedades crónicas. Es fundamental evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse
05:12hidratado, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología de España en sus canales oficiales.
05:17Las zonas más afectadas por la ola de calor son las del sur del continente, en Lisboa,
05:22Sevilla, Burdeos y Venecia. Las condiciones extremas han hecho que las autoridades activen
05:27protocolos de emergencia. En Portugal e Italia, los servicios meteorológicos decretaron alerta
05:31roja en varias zonas ante el riesgo extremo que representan las temperaturas tan elevadas.
05:36Expertos climáticos aseguran que este tipo de olas de calor extrema son cada vez más
05:40frecuentes y más intensas debido al cambio climático. Estudios recientes indican que actualmente
05:46eventos como el de este junio, con al menos tres días consecutivos por encima de los 28
05:51grados, tienen diez veces más probabilidad de ocurrir que en la era preindustrial. Las
05:56proyecciones indican que si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto
06:00invernadero, estas olas podrían convertirse en nueva normalidad para Europa en los próximos
06:05años. Por ahora, el continente permanece en alerta y a la espera de que el calor dé un respiro.

Recomendada