Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Foro Internacional busca establecer un frente común contra la guerra
teleSUR tv
Seguir
23/7/2025
Durante el desarrollo de la actividad del Foro Internacional por una Humana Humanidad, los participantes abordarán temas sobre la solidaridad, unidad de las naciones y la justicia social de los pueblos del mundo. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Fabiola, ¿qué tal? Marcela, un gusto en saludarte. Sí, sí, es que... ¿Me escuchas? ¿Me escuchas?
00:06
Perfecto, adelante.
00:09
Bueno, pues estoy acá en la Cancillería, donde está teniendo lugar este foro internacional por una humana humanidad
00:16
que ya comenzó en horas de la mañana y ahora está en el primer punto de la agenda.
00:21
Está ahora un panel que se llama Bolívar y el equilibrio del universo, la unidad de la patria grande
00:28
para contribuir con el mundo pluripolar y multicéntrico.
00:31
Estos son los temas que se van a estar tratando aquí, los temas más acuciantes del mundo,
00:35
porque se trata de un evento donde están participando 117 personalidades, artistas, intelectuales,
00:44
representantes de movimientos políticos, también de comunidades de fe, todos del sur global,
00:49
bueno, también del mundo en general y es un foro para hablar de la paz y cómo lograr desafiar
00:57
este mundo difícil que está teniendo, este momento difícil que está teniendo la humanidad.
01:01
Pero yo te propongo conversar ahora con Fernando Buenavad, el escritor y filósofo mexicano
01:07
que está participando acá. Él nos va a dar un adelanto de su panel, que es lo que va a tratar,
01:12
cuáles son las ideas que trae un evento como este, donde se está recordando el pensamiento de Bolívar y su vigencia.
01:17
Bueno, eso, precisamente eso, la trascendencia, pero no solo la trascendencia,
01:25
la vigencia del pensamiento de Bolívar y de la acción, de la práctica de Bolívar.
01:33
Nosotros estamos participando en este encuentro, primero celebrando todo lo que hay que celebrar,
01:40
porque es un natalicio, una conmemoración más del natalicio de Bolívar,
01:45
pero junto con ese natalicio biológico, el otro que es el político, el humanista,
01:51
el que tiene que ver con una generación que se construyó a partir de un gran proyecto humano,
01:57
un gran proyecto político para toda la patria grande.
02:00
Entonces, los puntos de reflexión con la diversidad de compañeros y compañeras que están participando,
02:06
yo específicamente voy a tratar de abordar el tema de la comunicación que humaniza
02:12
y del humanismo que comunica, entendiendo que aquí mismo, en unas cuantas horas,
02:18
vamos a celebrar también un Congreso Mundial por la Paz y contra la Guerra,
02:22
que aquí mismo se van a celebrar un proceso electoral el domingo
02:25
y que hay un vigor democrático y político en el país en el que las ideas de Simón Bolívar son centrales,
02:32
pero también son centrales las ideas comunicacionales de Simón Bolívar.
02:36
Un hombre que entendió que construir el pensamiento independentista,
02:42
el pensamiento independizador, lo que él decía, construir la patria en el sentido común,
02:48
esa fortaleza lo llevó a pensar de inmediato en un medio de comunicación
02:52
para impulsar, para producir, para diversificar las aristas del pensar independentista e independizador.
03:00
Y con eso Bolívar pensó en un diario, Correo de Orinoco,
03:05
al que no por casualidad llamó artillería del pensamiento.
03:08
Y este es un lugar, y este es una hora, y esta es una urgencia central
03:13
para pensar en la artillería del pensamiento que sirva a la práctica de una historia como la actual,
03:18
en la que es intolerable el imperio, es intolerable el genocidio, es intolerable el abuso de autoridad
03:25
y de estas figuras enloquecidas que están gobernando, por ejemplo, Estados Unidos y otros países también.
03:34
Y que está la voz, está la dignidad, está la ética, está la moral de un ejemplo como Simón Bolívar,
03:41
al que todos venimos a celebrar hombro con hombro con este pueblo que es un pueblo hermano
03:47
y que nos guía en tantas cosas.
03:48
Bueno, y hablando de vigencia del pensamiento de Bolívar,
03:51
él fundó el Correo de Orinoco y Fidel y Chávez fundaron Telesur.
03:54
¿Cuáles son los desafíos?
03:56
Los mismos, los mismos.
03:59
No hay manera de concebir a Telesur,
04:01
no hay manera de concebir ninguna iniciativa comunicacional
04:04
que Chávez ha impulsado o que Maduro está impulsando,
04:07
sino en la mismísima clave de construir artillería del pensamiento.
04:11
Pero una artillería que además no solamente es de una linealidad en el ataque con las ideas,
04:20
sino también de una fertilización del pensar.
04:23
Porque aquí lo que necesitamos es además de cuestionar y de enfrentar y de confrontar
04:29
el pensamiento hegemónico, el pensamiento imperial del capitalismo,
04:33
lo que tenemos que hacer es también parir el pensar nuevo.
04:37
El pensar del que hablaba Martí, ese pensar que es el que nos hace realmente salir de los atrasos
04:45
ideológicos, históricos y políticos y ensayar una forma de vida nueva.
04:50
Para eso deben servir los medios de comunicación y a esa fidelidad se han entregado, por ejemplo,
04:55
Telesur desde su mismísimo origen que me tocó ver de cerca y que me tocó conocer muy de cerca y verlo ahora.
05:03
Y a su juicio, ¿cuán subversivo es Bolívar hoy?
05:07
Estaba diciendo Ramoné en la mañana en la inauguración que es subversivo, antiburgués.
05:11
Tiene toda la razón Ignacio en eso, pero es un tipo de subversión también de nuevo género.
05:16
No es una subversión que hace un berrinche y rompe todo.
05:19
Es una subversión que lo que propone es, sí, cambiar el orden de la realidad, reordenar esa realidad,
05:26
pero esta vez con un plan, que es el plan del que hablaba, por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador.
05:32
Por el bien de todos, primero los pobres, primero los más atrasados, primero los que están más dolidos,
05:38
los que están más lastimados, los que están siendo víctimas de genocidios.
05:41
Primero para todos nosotros debe ser eso.
05:44
Y esa actitud subversiva contiene una ética y una moral de este tiempo.
05:51
Así que tiene razón, y tan razón tiene que ahora tenemos que ponernos a trabajar en eso.
05:56
Porque por más buenas ideas que haya, lo que no tenemos todavía es sistematización de estos corpos éticos y morales
06:04
que son de los pueblos, que son de las luchas, y que nos está haciendo falta trabajar a toda velocidad y con toda premura.
06:10
¿Para eso es un evento como este? Para ver lo que falta por hacer.
06:14
Para eso eventos como estos y además eventos como los que se dan en las elecciones próximas,
06:21
a unas cuantas horas, eventos en los que la juventud toma su lugar, participa y nos muestra
06:27
cómo está escribiendo la historia de este país y de este mundo.
06:30
Ahí tenemos claves que hay que tomar nota y aprender, y en este ciclo permanente de la dialéctica,
06:36
del conocer desde abajo el camino de las luchas.
06:40
Muchísimas gracias, Fernando Buenavá.
06:42
Ya estaban escuchando el catedrático mexicano, Fernando Buenavá, hablando en exclusiva.
06:47
Para Telesur, en este evento donde se están abordando temas como Bolívar y el equilibrio del universo,
06:52
Bolívar y la soberanía, Bolívar y la paz, y los proyectos alternativos para alcanzar estos ideales,
06:59
va a estar sesionando este foro internacional en el día de hoy y en el día de mañana,
07:05
a propósito, por supuesto, del 242 aniversario del natalizo del libertador Simón Bolívar.
Recomendada
5:49
|
Próximamente
Caracas celebra el Foro Internacional por una Humana Humanidad
teleSUR tv
23/7/2025
52:05
Conexión Global 23-07: Inicia Foro Internacional para la Humana Humanidad
teleSUR tv
23/7/2025
1:46
Asamblea General de la ONU en debates por el compromiso con la paz
teleSUR tv
28/9/2024
7:46
Venezuela lidera encuentro global por la soberanía de los pueblos
teleSUR tv
hace 5 días
6:22
Última jornada de la Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo
teleSUR tv
31/1/2025
26:21
Temas del Día: 08-04-25 Encuentro Mundial de Líderes del Campo Progresista
teleSUR tv
8/4/2025
3:09
Última jornada de la 79 Asamblea General de la ONU
teleSUR tv
30/9/2024
1:24:03
24-09 EDICIÓN CENTRAL: Organización de las Naciones Unidas apertura su 79º período de sesiones de la Asamblea General
teleSUR tv
25/9/2024
4:36
Asamblea General de la ONU aborda temas clave para el cambio global
teleSUR tv
25/9/2024
0:36
Detienen a 3 integrantes de La Unión Tepito
Imagen Noticias
hoy
1:49
Abuelita de 101 años recibe su visa por primera vez; se reunirá con sus hijos en EE.UU.
Imagen Noticias
ayer
2:51
Custodios se salvan de ataque armado en la carretera Jorobas-Tula | Nacho Lozano
Imagen Noticias
ayer
3:21
Los vecinos de San Ildefonso 20 protestan contra el rentismo frente al Congreso
Publico
anteayer
1:22
Illa anuncia 50 millones de euros en ayudas para empresas catalanas
Publico
anteayer
1:56:10
Gala-Concierto "El Nacimiento de un Mundo" en el marco de los 20 años de teleSUR
teleSUR tv
hoy
3:15
En El Salvador se cumplieron 50 años de la masacre de universitarios
teleSUR tv
hoy
2:59
Hogares mexicanos mostraron incremento de ingresos del 15%
teleSUR tv
hoy
3:32
Inmigrantes denuncian condiciones inhumanas en centro de detención "Alcatraz de los Cayos"
teleSUR tv
hoy
1:34
Perú emite alerta de tsunami tras terremoto de 8.8 grados en la península rusa
teleSUR tv
hoy
26:24
EE. UU.: Nuevo chantaje arancelario de Trump EL MUNDO DESDE EL SUR 30-07-2025
teleSUR tv
hoy
25:52
¿Respuesta tardía de Europa? EL MUNDO DESDE EL SUR 29-07-2025
teleSUR tv
hoy
10:07
En Panamá se inauguró la 45ª Feria Nacional de Artesanías SOMOS 30-07-2025
teleSUR tv
hoy
3:20
Armenia y Azerbaiyán cerca de un acuerdo de paz tras 30 años de conflicto
teleSUR tv
hoy
2:14
Sindicatos se movilizaron contra cierre de fábricas en Uruguay
teleSUR tv
hoy
3:27
Presidente Noboa presentó cuarto proyecto de ley económica urgente
teleSUR tv
hoy