Martín González, padre de dos hermanos detenidos en Alligator Alcatraz, Florida, asegura que la detención inició por una infracción vial y comparte detalles de su llegada al lugar.
00:00De los 14 conocemos la historia de dos hermanos, Carlos y Alejandro González.
00:04La detención ocurrió el 7 de julio, cuando la policía de caminos detuvo a Carlos
00:08por una supuesta infracción de tránsito relacionada con vidrios polarizados del vehículo en el que iba a bordo,
00:13aunque posteriormente se dio otro argumento.
00:16Su hermano Alejandro acudió a este lugar para asistirlo,
00:19pero los oficiales, al comprobar su estatus migratorio,
00:22corroboraron que su permiso de estadía en el país había vencido, en el caso de Alejandro.
00:26Estaba a punto de iniciar un trámite de regularización migratoria.
00:29Carlos tenía una visa vigente y podía estar en ese país hasta el 15 de agosto,
00:34pero los agentes decidieron detenerlo y llevarlo junto a su hermano Alejandro.
00:39Esta tarde pude conversar con su padre, con el señor Martín González, y esto fue lo que me dijo.
00:47Sí, nos reunimos hoy otra vez con el consul Juan Sabinés.
00:52Entonces, pues seguimos intentando la posibilidad de que les den oportunidad a los abogados y a las autoridades consulares
01:00de ver a mis hijos y poder llevar un caso, pero aún no es posible.
01:05Carlos estaba manejando un auto, una infracción de tránsito, lo termina llevando a este lugar.
01:11Exactamente, sí.
01:13¿Él le llama a su hermano y por eso es que detienen también a Alejandro?
01:18También, exactamente. Le llama por teléfono para que le vaya a ayudar y lo detienen ahí mismo también.
01:25¿Ustedes vivían allá en Orlando o solo Alejandro, que está casado en tiempo con una ciudad?
01:29Nada más a Alejandro.
01:31Ok.
01:32Carlos, bueno, Alejandro llevaba ocho meses aquí en Orlando.
01:36Sí.
01:38Carlos llevaba cuatro meses y unos días y yo llegué el día 10, 10 de julio.
01:45Sí. ¿Usted llega allá cuando estaban detenidos?
01:48Claro, sí, vine a apoyarlos.
01:50¿Cómo se entera usted que detuvieron a sus hijos y que terminaron en esa prisión?
01:56Por una llamada de mi nuera, fue la que me habló para avisarme que los habían detenido.
02:02Sí. ¿Su nuera es estadounidense?
02:04Sí, sí, ciudadana de Estados Unidos.
02:07Ok. Alejandro, entonces, ya llevaba más de ocho meses ahí. En el caso de Carlos, pues...
02:11Llevaba ocho meses. Alejandro llevaba ocho meses viviendo aquí.
02:14Ya. En el caso de Carlos, si llevaba cuatro meses, ¿todavía le quedaban dos?
02:19Exactamente, sí.
02:19Cuando uno llega a un turista, ¿no? Se dan seis meses.
02:20Sí, incluso ahorita no se le ha vencido su fórmula I-94, que es la que marca su tiempo de estadía.
02:27Me sorprendió también que la detención la hizo un agente de tránsito, es decir, no una autoridad migratoria.
02:31Sigue bajo custodia de la autoridad de Florida. No lo han entregado a las autoridades migratorias, a la ICE.
02:41Increíble. Y por lo tanto no hay una orden de deportación porque no ha avanzado el caso, simplemente es una detención...
02:47Exactamente, no les han asignado un número de caso en ICE.
02:50Increíble.
02:51Entonces, y obviamente la Florida, pues, no tiene ningún caso contra ellos.
02:55No tienen la infracción que tuvo mi hijo, pues se pagó la fianza, se pagó la multa y ya fue dada de baja.
03:03Sí, sorprende muchísimo cómo se dan las cosas, pero además, en la indefensión que puede estar cualquier turista mexicano en Estados Unidos,
03:11cuando uno alquila o está manejando un vehículo, pueden detenerlo de esta manera.
03:15Así es, así es esto.
03:18¿Cuál fue la infracción cometida o que argumentan las autoridades?
03:22Primero argumentó el policía que eran los vidrios polarizados, porque no tenía ningún pretexto, ¿no?
03:27Entonces dijo que los vidrios polarizados.
03:30Después, pues, ya checa el carro y el carro no estaba registrado.
03:34Entonces, este, fue la falta de registro del carro.
03:37Finalmente, el cargo que le hacen, que es un delito menor, que no tiene mayor problema.
03:42Pero aún así, se paga la fianza y todo, pero le ponen el hall de migración.
03:47Entonces, está de la cárcel de Orlando.
03:50Lo trasladan ya a los... al centro de detención de Alligator, Alcatraz.
03:58¿No han tenido contacto con ellos para saber cómo están ahí adentro de esa prisión?
04:02Ellos me llaman por teléfono.
04:04No hemos podido tener contacto visual o cercano.
04:11Sí me llaman por teléfono.
04:12Tienen ese derecho.
04:13Es el único derecho que les dejaron de hacer llamadas por teléfono.
04:17Y me han comentado que están bien dentro de lo que cabe.
04:20Desesperados, molestos, tristes, todo, pero bien.
04:24Físicamente bien.
04:25¿El auto era alquilado?
04:27¿Era de Alejandro y de su nuera?
04:29¿De dónde salió el auto?
04:30De mi nuera, sí.
04:31Sí, sí, de mi nuera.
04:32Y a Alejandro lo habían comprado, no sé hace cuánto tiempo, pero lo compraron ellos.
04:36Y por algún motivo no lo pudieron registrar.
04:39¿El consulado como representante de México en Orlando, Florida, no puede tener un contacto más directo?
04:45¿Llamar al gobierno del estado, a la propia autoridad de tránsito, en fin, para que esto se determine?
04:52Todo eso lo ha hecho la abogada.
04:54La abogada ha enviado cartas, ha hecho todo, pero no ha obtenido respuesta.
05:01Ninguna respuesta.
05:03El consulado, bueno, obviamente se está apoyando con la abogada.
05:06Sí.
05:06También, pues finalmente ya es la que tiene el mayor conocimiento de la ley para poder enviar ese tipo de cartas y no hemos obtenido ninguna respuesta.
05:18¿Una vez que salgan de ahí, qué van a hacer?
05:21Los dos se quieren regresar a México. Ninguno de los dos quiere estar aquí.
05:24Ok.
05:25¿Y su nuera está dispuesta?
05:26Sí, de hecho ellos vivían en la Ciudad de México.
05:30Entonces no tienen mayor problema.
05:31Ella estudió en la Ciudad de México, allá se conocieron, allá se casaron.
05:35Pensaron que iban a estar mejor aquí, pero pues no.
05:38Pues no.
05:38No fue.
05:39Sí, a veces el sueño americano es una pesadilla como lo que están viviendo los dos hijos, ¿no?
05:43Increíble.
05:44Pues desde aquí el llamado a la autoridad, ojalá la autoridad de Florida pueda liberarlos y que ya estén pronto con usted primero y luego de regreso en México.
05:51Si nos permite, damos seguimiento al caso para que esto tenga celeridad y que sus dos hijos pues estén libres y además en su país donde quieren estar.