Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Martín González, padre de Carlos y Alejandro, afirmó que sus hijos no tienen número de caso asignado, lo que impide que el consulado mexicano pueda intervenir.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros el señor Martín González, padre de estos dos jóvenes mexicanos.
00:05Señor Martín, gracias por tomarnos esta comunicación. Buenas tardes para usted.
00:10Buenas tardes, muchas gracias.
00:12Gracias. Cuéntenos, ¿cómo y cuándo se dio la detención de sus dos hijos, señor?
00:19El día 7 de julio.
00:21Fue detenido uno de ellos, Carlos, por una infracción de tránsito, supuestamente los vidrios polarizados, pero después resultó que no había registro correcto del carro que manejaba y fue detenido.
00:38De ahí le habló al hermano y el hermano llegó a ayudarlo, pero también fue detenido por el policía de State Trooper, es un policía de caminos aquí en Orlando.
00:51¿Y no les han explicado por qué la decisión tan exagerada de llevarlo a esta prisión?
01:00No, no nos han dado oportunidad, no nos han explicado, no les han dado número de caso, entonces por lo tanto no puede haber una defensa legal.
01:11¿Carlos es el que estaba de visita?
01:13Sí, Carlos estaba de vacaciones.
01:16¿Y Alejandro Esquire está casado con una ciudadana?
01:20Sí.
01:20Ajá, ¿el mayor es Carlos o Alejandro?
01:24Alejandro.
01:24Alejandro es el mayor que ya tiene, me imagino yo, tiempo viviendo en la Florida.
01:31No, no, no, tenía ocho meses que había llegado.
01:34Ocho meses.
01:35Sí.
01:37Y la condición legal de ambos, es decir, el estatus, pues es el adecuado, o sea, no habían infringido ninguna ley de inmigración.
01:44Alejandro sí, Alejandro ya había estado más tiempo del que le permite la forma I-94, el permiso legal de aquí de los Estados Unidos, ya tenía dos meses más, entonces él sí estaba fuera de ese tiempo.
01:59Carlos no, Carlos no, Carlos tiene, tenía un permiso, tiene un permiso hasta el 15 de agosto.
02:04Aún así, digo, las medidas son exageradas.
02:10Me imagino que Alejandro ya estaba en proceso, algún proceso legal al casarse con una ciudadana estadounidense.
02:18Sí, él debió de haberlo iniciado, no estoy muy seguro, ni tengo la información exacta, pero él tenía todo para, pues, empezar a hacer legal su estancia en los Estados Unidos.
02:33Claro.
02:34¿Qué le dijeron en el consulado, en la visita que tuvo con Juan Sabina, señor?
02:39El licenciado me ha apoyado muchísimo a todo el consulado, consulado de Atlanta, consulado de Miami, pero están igual que yo, con las manos atadas, no hay forma de poder intervenir, de visitarlos, de ofrecerles ayuda legal, orientación consular, no, no, no hemos podido hacer nada.
02:58Ajá. Y esto, para que lo entienda nuestro público, pues, no hay, no hay ninguna instancia tampoco en Estados Unidos que apoye o que en una circunstancia así, de la, la política migratoria tan, tan exagerada, exacerbada, pueda apoyarlos en, cuando menos, comunicarse con ellos.
03:18Exactamente, no, no hay, no hay forma, no hay forma, ahorita no, no la hay hasta que les den un número de caso o los pongan bajo custodia de ICE.
03:27En realidad están, siguen bajo custodia del gobierno o de la policía del estado de Florida.
03:33Sí, claro. Pero, digamos, y yo sé que le dijeron, esto queda fuera del ámbito de, de la, de la Florida, ¿no? Tenía que ser un tema federal.
03:42Exactamente, pero como esa, ese centro de detención, Alcatraz Alligator, está construido y está bajo el mando del estado de la Florida, no está bajo jurisdicción federal.
03:55Entonces, están ellos en el limbo, precisamente por esa situación, no les dan caso, no los transfieren.
04:02Si usted los busca en la página de ICE, pues, no aparecen.
04:06En el limbo, sí, usted acaba de decir, está en el limbo, y pues, ya han pasado más de 15 días, y usted no sabe nada de ellos, nada, ni, ni una condición, ni un dato, ni una foto, ni un video, nada.
04:18No, sí, he tenido comunicación con ellos, porque sí me pueden llamar por teléfono.
04:24Ah, ok.
04:25Entonces, en cuanto a eso, sí he estado comunicado con ellos, me dicen cómo están y todo, están bien de salud, desesperados, este, y pues mal, ¿no?, por la situación que se vive ahí.
04:36Claro.
04:36Pero, nada más, no más, no, no hay forma de ofrecerles la ayuda de un abogado, consular, o lo que sea.
04:44¿Qué le cuentan de cómo es esa cárcel donde, a donde los llevaron?
04:48Pues, es muy inhumana, es un centro de detención que no tiene, pues, medidas básicas, ¿no?, para estar ahí, son, son como gallineros, los tienen separados, obviamente, no están juntos, este, y, y, y ahí están.
05:08Increíble, increíble. ¿Usted cuánto tiempo lleva allá, señor Martín?
05:12Yo llegué el día 10 de julio, cuatro días, tres días después de que los detuvieron, a ver qué, en qué puedo apoyarlos.
05:20Pues, ya lleva 12 días y, y, pues, usted también dejó sus actividades acá en México, ¿no?, para concentrarse.
05:27Exactamente, sí, sí, sí, para poder, este, hacer algo por ellos.
05:32Increíble. Pues, vamos a estar atentos a su caso, le agradezco mucho que nos haya tomado esta comunicación, y en cualquier cosa que le podamos apoyar, estamos a sus órdenes. Muchas gracias.
05:40Gracias. Ok, muchísimas gracias a usted por el espacio. Hasta luego.
05:45Señor Martín.

Recomendada