Carlos y Alejandro González son dos mexicanos que fueron detenidos y llevados al centro migratorio “Alligator Alcatraz” tras una infracción de tránsito. Paola Rojas conversó con Martín González, padre de los jóvenes, y esto narró:
00:00Justamente en Alighecho Alcatraz están dos hermanos mexicanos, Carlos y Alejandro González.
00:07Uno de ellos casado con una estadounidense, el otro vino a visitar a Florida a su hermano.
00:15Entró con una visa de turista, estaba aquí, pues eso, de paseo, manejando un coche, un coche con vidrios polarizados.
00:23Eso fue suficiente para que lo detuvieran primero a él y en cuanto su hermano lo acompañó para acreditar la propiedad del coche, detuvieron al hermano también.
00:35Ambos están en Alighecho Alcatraz, no tienen manera de iniciar con su proceso legal para salir de ahí.
00:43Hablé con su padre, con Martín González, y esto es lo que me dijo.
00:46Gracias por ver el video.
01:16El diario me pueden llamar, pero no tienen ningún acceso a ningún derecho civil, que es tener un abogado, que los orienten del consulado.
01:30El apoyo consular está ahí, es muy bueno, pero no hemos podido hacer nada.
01:35Entiendo que no tienen siquiera un número de casos y sin ese dato no se puede iniciar el procedimiento para apoyarlos legalmente.
01:43Exactamente, si no les han dado un número de casos, están bajo custodia ahorita del estado de la Florida.
01:52No están bajo custodia de ICE, porque si usted los busca en la página de ICE, ellos no aparecen, porque no los han pasado bajo custodia de ICE.
02:00Aunque tengan el polvo de migración, siguen detenidos bajo custodia del estado de la Florida.
02:05Uno de ellos vivía aquí, casado, digo aquí porque estoy yo mismo en Florida, casado con una estadounidense.
02:12Su otro hijo estaba visitándolo con una visa de turista. ¿Por qué los detuvieron?
02:17El que estaba de turista, que es el más chico, se llama Carlos, tiene 26 años, vino de visita.
02:23De hecho, el domingo 6 de julio llegó a Nueva York y el lunes 7 es cuando lo detienen.
02:30Lo detienen manejando un carro.
02:32El pretexto fue que los vídeos han polarizado después que no estaba el registro del carro y lo detienen.
02:39Entonces, le piden el título del carro, él habla y habla con el hermano, le pide que lo lleve, lo lleva y cuando lo lleva, ahí lo detiene el policía de carreteras.
02:52¿Qué le dicen con respecto a este lugar? ¿En qué condiciones los tienen? ¿Cómo han sido estos días para ellos?
02:58Pues horribles, es una pesadilla.
03:00Es un lugar cerrado donde tienen luz artificial 24 horas al día.
03:06No saben qué hora es, no saben qué día es, si es de noche, si es de día.
03:12Y las condiciones no son las mejores que hay.
03:16Están encerrados como en jaulas, como gallineros.
03:19Obviamente no están juntos mis hijos.
03:21Los dos están detenidos ahí, pero no están juntos.
03:23Me imagino que para ustedes como familia debe ser una situación desesperante, Martín.
03:29Totalmente desesperante.
03:30Y para ellos más, pues ellos siempre han sido jóvenes sanos, que no tienen ningún récord criminal ni en México ni en Estados Unidos, ni siquiera una infracción.
03:40¿Cuál es el apoyo que ha recibido por parte de las autoridades mexicanas, las autoridades consulares?
03:45Todo el apoyo, todo el apoyo que ellos han podido brindarme, abogados, todo lo he recibido.
03:51La verdad, muy bien, aunque estamos igual todos esperando un número de casos para poder actuar.
03:58Las autoridades consulares quisieran entrar a orientarlos, a ver el lugar, cómo están.
04:04No solo mis hijos, toda la gente que está ahí, no todos los mexicanos.
04:08Pero pues no, no, no se ha dado la oportunidad.
04:11Pues don Martín, yo le agradezco muchísimo estos minutos, esta confianza y esta comunicación.
04:16Le pido que sigamos al habla y pues espero que pronto pueda estar nuevamente con sus hijos.
04:22Gracias de verdad por su tiempo.
04:27Y pues seguiremos atentos y en estrecha comunicación con la familia de estos dos jóvenes mexicanos y el resto también de los mexicanos detenidos en ese lugar.