Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Mónica Noguera visitó el cocodrilario del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en Oaxaca, para conocer más sobre la preservación del cocodrilo.
#TitanesDeLosManglares

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, miren, y cambiando de tema, Chacagua, ubicado en la costa de Oaxaca, es reconocido por su belleza natural,
00:06alberga un cocodrilario como parte de sus esfuerzos de conservación, es el Parque Nacional Lagunas de Chacagua,
00:13protege diversidad de ecosistemas, incluyendo manglares, lagunas, playas.
00:17Gerardo del Villar nos platica más sobre cocodrilos, tortugas marinas y todo lo relacionado a preservación del cocodrilo.
00:25Abusado atrás, no te pongas nunca detrás de la espalda del cocodrilo, ni uno detrás de tu espalda.
00:52¿Qué especie es?
00:53Es el cocodrilo americano, estos están todos de aquí hasta Centroamérica y el sur de Estados Unidos.
01:02Si te das cuenta, bueno, la talla de estos cocodrilos están de buen tamaño porque no son tan, tan grandes,
01:08o sea, su mandíbula de casera es de unos máximo 30, 35 centímetros, parece que no son agilados,
01:13pero en cualquier momento arreméten.
01:16Y por eso con las varas que traen los jóvenes pueden evitar que...
01:21Pero, ¿qué puede provocar que en este momento vengan hacia nosotros?
01:28No sé si no sabes.
01:29Entonces, es naturaleza, es impredecible, son impredecible, por eso siempre hay que estar alerta.
01:34Lo que es muy importante es que tratar de nunca tener un cocodrilo atrás, o sea, siempre estar a la vista de lo que tenemos.
01:42Oye, Karim, ¿no te vas para atrás?
01:43Sí, ya vas a ver.
01:44¿Tienes uno atrás?
01:44Sí.
01:45¿Karim?
01:45Está impresionante tener esta cercanía con él porque se ve y cómo, verdad, Gerard, cómo truena la comida también, el ruido es indescriptible.
02:07Pero el misterio de la especie.
02:10Ahorita que hay mucha luz, el sol, y les pega el sol directo, se salen, como son de sangre fría, se salen a absorber la luz del sol y a calentar sus cuerpos para ya en la noche poder pasarla bien.
02:25Tengo mucho nervio, es imponente.
02:30Tiene un poder muy, muy fuerte la presencia del cocodrilo.
02:35Los ojos, los ojos son lo más misterioso y bello.
02:44Soy nativo de aquí de la comunidad Lagunas de Chacagua.
02:47El cocodrilo para mí es una especie muy antigua por la cual la tenemos que conservar.
02:55La carne de cocodrilo es de consumo humano y llegó a tal grado de estar en peligro de extinción.
03:01Cuando la hembra tiene su nido y te acercas demasiado a su nido, se te va a atacar porque tienes un instinto maternal.
03:07O cuando te acercas mucho a su territorio porque los cocodrilos son animales muy solos, muy celosos y muy territoriales que solo permiten a hembras de su misma especie acercarse.
03:17Las recomendaciones es no llevar mascotas a tus recorridos a la laguna.
03:26El cocodrilo se alimenta de todo lo que es carne, todo animal se encuentra dentro de su cadena alimenticia y te puede llegar a atacar por el simple hecho de que llevas tu mascota.
03:37Se sabe de un caso de un pescador que se metió a pescar a una zona no adecuada que era lógico que el cocodrilo lo iba a atacar porque el cocodrilo pensaba que estaba invadiendo su territorio ya que son animales, como les había dicho, muy celosos y muy territoriales.
04:00Contamos con dos especies, el de cocodrilo de río y cocodrilo de pantano.
04:09El cocodrilo de río, Crocodilus acutus, que es un número científico, llega a medir hasta los 7 metros.
04:14Y el ejemplar de pantano, Crocodilus mudletis, que es un número científico, llega a medir únicamente 3 metros y medio.
04:21Y el que tiene la mandíbula más alargada y puntiaguda es el cocodrilo de río.
04:25El que la tiene más corta y más ancha es el de pantano.
04:30Lo tenemos distanciado de los demás ejemplares, ya que es un poco más agresivo que los demás cocodrilos y es mucho más grande.
04:39Si lo llegamos a poner con otros ejemplares más pequeños, se los llega también a comer, ya que son animales caníbales.
04:44Se van comiendo uno al otro, esto lo hacen para tener un equilibrio en su población.
04:48O sea, los grandes se comen a los más pequeños.
04:50Sí, incluso la madre también se llega a comer a sus crías, ya que después de 15 días de haber nacido, pierde su espíritu maternal.
04:57Ya no los mira como unas crías, no los mira como un alimento y también se los llega a comer.
05:00¿Qué tal, mi querido Paco?
05:08Qué imágenes, qué cosa.
05:11De verdad que hay que tener cuidado ahora que anda usted de vacaciones, hay que tener muchísimo, muchísimo cuidado.

Recomendada