En diálogo con Exitosa, el congresista y presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, aseguró que que Raúl Pérez Reyes, titular del Ministerio de Economía y Finanzas, deberá responder ante el Ministerio Público sobre el Proyecto Olmos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Ha hablado del ministro de Economía sobre el tema, ha negado tajantemente el asunto y ha amenazado con denunciar a quienes están utilizando su nombre. ¿Qué opina usted de eso?
00:08El señor tendrá que esclarecer su actuación en el Ministerio Público. Este audio ya está en el Ministerio Público, por lo que allí se verá la veracidad de este audio.
00:25En donde el señor, un empresario, el representante de una empresa importante, habla con el presidente ejecutivo del proyecto Olmos y Lajones.
00:44Conversar a esta hora con el congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República. Congresista, ¿cómo está? Buenos días.
00:51Buenos días.
00:53Gracias por responder nuestra llamada.
00:55Sí, sí va, sí va a la comisión a tomar este tema, a la comisión de fiscalización.
01:01Nosotros, le habla Juan Burgos Oliveros, presidente, hasta el veinticinco de julio de la comisión de fiscalización.
01:11El veintiséis de julio se elige nueva mesa directiva, ahora que hay nuevos cambios, o quizás sería reelegido, esto se verá en el lapso del tiempo.
01:21¿Quiere usted quedarse en la comisión si quisiera reelegirse?
01:24Lo que sí exijo, exijo al nuevo presidente de la comisión de fiscalización que tome este tema tan importante de interés nacional, porque los dineros del Estado no pueden viripendiarse así nomás.
01:39Creo que el Perú merece transparencia, sobre todo que ya ha sido burlado y el Estado ha sido un botín en las manos de Odebrecht.
01:53Entonces, con presidentes que están incluso en la cárcel, como Alejandro Toledo Manrique, como Yanta Humala estuvo en un momento, creemos nosotros que el Perú tiene que limpiarse de esa mala experiencia que ha tenido con Odebrecht.
02:17Ahora, ha hablado del ministro de Economía sobre el tema, ha negado tajantemente el asunto y ha amenazado con denunciar a quienes están utilizando su nombre.
02:26¿Qué opina usted de eso?
02:27El señor tendrá que esclarecer su actuación en el Ministerio Público. Este audio ya está en el Ministerio Público, por lo que allí se verá la veracidad de este audio.
02:44En donde el señor, un empresario, representante de una empresa importante, habla con el presidente ejecutivo del proyecto Olmos y Lajones, el señor Rangiro Nakano.
03:04Allí tendrán que aclarar ante y exijo la celeridad al Ministerio Público que haga su trabajo.
03:14Ahora, eso es una cosa muy grave porque el empresario le confirma al presidente del proyecto Olmos que ya coordinó con el ministro y que ya está dada las cosas y que está el asunto y que eso se va a dar a dedo por un tema de favorecimiento.
03:33Es muy grave porque podría volver a hablar de cómo se están manejando las cosas del apagado público de manera caprichosa y probablemente corrupta, ¿no?
03:40Probablemente corrupta, probablemente corrupta. Definitivamente no se puede dar una obra de este tipo en el cual están involucrados miles y millones de soles del erario nacional para la ampliación del proyecto de Olmos,
04:00la construcción de la parte de la remodelamiento del aumento del tamaño del dique de la de la presa Limón de ochenta y cuarenta y tres metros, ochenta y cinco metros.
04:18Claro.
04:18Y que esto costaría miles y millones.
04:21Sí, sí, no, sin duda, sin duda, el asunto es muy grave, o sea, eso creo que no hay que ni siquiera...
04:25Es muy grave, es muy grave.
04:27Pero ya no le queda tiempo a usted, o sea, ya definitivamente ya no va a haber tiempo ni para que cite a uno ni para que cite a otro,
04:32o podría hacerlo que el mañana es feriado, podría hacerlo el veinticuatro, no creo, ¿no? Ya no le alcanza tiempo.
04:39El veinticuatro, yo tengo toda la voluntad. El problema es el tiempo que exige allí el...
04:47El reglamento interno exige que tiene que citar con qué tiempo de anticipación, cuarenta y ocho horas.
04:55Sí, lo hubiéramos podido hacer sin embargo ya solamente se le ha dado permiso a la comisión de presupuesto
05:04porque tiene el tema justamente del crédito suplementario, que inclusive han tomado una parte,
05:12lo han camuflado en la disposición del crédito suplementario, el tema es el tema de que algunos componentes
05:26de que algunas obras a nivel nacional que no puedan ser tomadas por los organismos respectivos
05:35sean tomados pues en forma directa. Eso lo hemos visto dentro de las disposiciones que tiene el crédito suplementario.
05:43Por lo tanto, quieren completar, quieren concluir un tema que quizás ya lo han direccionado desde las más altas esferas.
05:55Sí, y eso realmente es grave. Ahora, usted está en Podemos, Podemos es una de las agrupaciones de las bancadas más importantes.
06:04¿Podría Podemos, y voy a utilizar la palabra, negociar que la comisión de fiscalización siga con usted
06:11y usted se mantenga como presidente? ¿Podría haber esa posibilidad?
06:16Eso va a depender directamente del vocero del señor José Luna Gálvez.
06:24¿No ha coordinado usted con el señor Luna Gálvez?
06:27Mire, he hecho un trabajo transparente en beneficio del Perú.
06:33Hemos, a pesar de no haber tenido las facultades de comisión investigadora,
06:38hemos hecho importantes informes, hemos hecho un trabajo a nivel nacional, gobierno regional.
06:45Y siendo así, ¿por qué no merecería el respaldo del señor Luna Gálvez?
06:49No, yo pienso que se está evaluando eso, y creo que debería tomarlo muy personalmente el señor Luna Gálvez
07:03para que se le tome esa iniciativa.
07:05Ahora, la bancada ha decidido, lo ha dicho el propio Luna Gálvez, respaldar la candidatura del congresista José Cueto.
07:14Está la candidatura de Geri, que acaba de recibir el respaldo ayer de Alianza para el Progreso,
07:18por supuesto de Fuerza Popular también, claro que de Somos Perú.
07:22Y hay una tercera lista que se podría formar.
07:26La pregunta es, ¿quién va a decidir el asunto?
07:29¿Qué grupo político? ¿Cómo está la correlación de fuerzas para definir, o por Cueto o por Geri?
07:33Eso lo vamos a discutir en una sesión nosotros, como bancada, para que sea una decisión colegiada,
07:50para que no haya ningún...
07:51O sea, el anuncio de Luna Gálvez ha sido una lanzada personal, porque él habló en nombre de la bancada,
07:55él habló como Podemos, ¿no?
07:56Sí, sí, sí, está bien, pero nos ha convocado ahora a reunión para definir...
08:05¿Pero qué van a definir? Ya está todo definido, para decir amén va a ser la reunión de hoy.
08:10No, lo que tenemos es que siempre hay voces discordantes, entonces para aclarar muchos temas.
08:18O sea, ¿podría finalmente revisarse la decisión y quizá toda la bancada no votar por Cueto,
08:24sino respaldar a Geri? ¿Cabe esa posibilidad?
08:26No, no, no, no. A Geri definitivamente no.
08:30¿Por qué? A Ceballos quizá sí.
08:33Nosotros no podemos apoyar a José Geri, porque definitivamente tenemos que, ante la población,
08:43mostrar la voluntad de cambio.
08:48Creo que es necesario tener un presidente del Congreso que esté a la altura de las circunstancias.
08:56¿Sería Cueto o sería Ceballos?
08:58El congresista Cueto ha mostrado la posibilidad de poder negociar con diferentes grupos,
09:09tanto de izquierda o derecha, entonces lo que queremos es un consenso.
09:17De esa única forma vamos a poder liberarnos de tener otra vez en la mesa directiva,
09:25bajo la mesa, en este caso, a Fuerza Popular.
09:30Pero si se lanza Ceballos, divide los votos y de todas maneras Geri sería el nuevo presidente del Congreso, ¿no?
09:36Ese es el gran problema, ¿no?
09:38Que el congresista Ceballos, al cual estimó mucho,
09:42bueno, al final haga el trabajo, pues, a favor de las bancadas que han estado en el poder.
09:52El problema es el consenso. Creo que tenemos que llegar a un diálogo.
09:58Ahora, ¿cómo se siente usted cuando ve estas cosas?
10:01Déjeme hacerle la pregunta ya de tipo personal.
10:04Que el Congreso termina pareciéndose un poco a la cachina, a Tacora.
10:08En las últimas horas, la gente de Somos Perú jala tres camaradas del bloque magisterial.
10:14Termina el bloque magisterial prácticamente ya sin bancada.
10:18APP ayer presenta tres nuevos miembros jalando de uno, jalando de otro.
10:24Es decir, una especie de consolidación absoluta de transfugismo,
10:29de normalización del transfugismo político que nos lleva a pensar,
10:33en realidad, ¿qué les une en los partidos a ustedes, los congresistas y políticos en general?
10:40Bueno, el llamado de atención es para los señores dueños de esos partidos políticos, ¿no?
10:49Para Somos Perú y para el dueño del Partido Iglesias para el Progreso.
10:56Y para el dueño de Podemos, ¿no?
10:59De acuerdo a sus cuadros, porque definitivamente, pues, no es nada halagüeño el tener a personas,
11:09a personajes involucrados con investigaciones como niños o como muchos sueldos, ¿no?
11:16Sí, pero eso es importante, pero el asunto es el transfugismo,
11:19o sea, el tema que, por ejemplo, los parlamentarios, en el caso suyo,
11:23hayan entrado por Avanza País, hayan pasado por Unidad y Diálogo,
11:26ahora estén en Perú, en Podemos, perdón,
11:28que Podemos haya jalado de acá, haya jalado de allá, haya jalado del otro lado,
11:32que Somos Perú jala, que jala APP.
11:36¿Eso no parece que es antiético mínimamente cuando no decir otra cosa?
11:43Es antiético cuando necesariamente hay un interés de por medio.
11:50Cuando uno, cuando una persona es avasallada en sus derechos,
11:57cuando no se le quiere dar la oportunidad,
11:59cuando no se le firma una, por parte de la vocería,
12:06un tema tan importante como es la representación a una mesa directiva,
12:14en segundo lugar, cuando no se le firma a uno los proyectos que uno evalúa
12:19y con tanto esmero hace para la población,
12:24creo que en algunos casos no se justifica,
12:27el haberse salido de un partido político personalmente.
12:32Pero hay parlamentarios que han pasado por tres bancadas
12:35y están en la cuarta, o sea, nadie le firma,
12:39va a un partido y tampoco le firma, se siente mal,
12:41si hay nexos ideológicos que le firmen o no le firmen un proyecto,
12:45puede ser un problema, pero no podría ir al otro lado
12:47porque el otro no tiene concepto ideológico igual que el mío,
12:49o sea, se supone, ¿no? Es lo que yo no entiendo,
12:52pero es lo que está pasando en el Congreso y vamos a ver
12:54qué es lo que ocurre en los próximos días,
12:56sobre todo ahora que hay la elección de la mesa directiva del Congreso de la República.
13:01Ha sido muy gentil, ha estado con nosotros el presidente de la Comisión de Fiscalización,
13:05presidente como él mismo nos ha aclarado, por supuesto,
13:07hasta el 25 de julio, que ya son dos días, el señor Juan Burgos.