- anteayer
Conoce la VITAMINA que DISUELVE los COÁGULOS en tus PIERNAS
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¿Sabías que la mala circulación es causa de molestias en los pies, piernas y rodillas de
00:07millones de personas? Así como vos, muchos sufren de dolor al caminar, calambres por la noche,
00:15piernas hinchadas, hormigueo y pesadez, sin saber que el problema está en sus vasos sanguíneos.
00:22Una circulación sana es esencial para el funcionamiento óptimo de todo el organismo.
00:27Y cuando este sistema falla, a menudo causa problemas como várices, que son venas dilatadas
00:34que no funcionan bien, así como arterias duras y obstruidas en tu cuello, corazón y tus piernas.
00:42Una condición conocida como aterosclerosis. Además de los problemas mencionados, una mala circulación
00:49también puede provocar que tus heridas tarden en cicatrizar, que los músculos de las piernas se
00:56vuelvan débiles y que empeoren otros problemas como la neuropatía, provocando sensación de quemazón
01:02y hormigueos dolorosos en los pies. Y lo más preocupante es que cuando hay problemas circulatorios,
01:09la sangre puede estancarse, hacerse más espesa, sobre todo en tus piernas. Y esto puede llevar
01:16a la formación de coágulos o trombos, tanto en las venas como en las arterias, lo cual altera aún más
01:22el flujo sanguíneo y en algunos casos puede ser muy grave. Pero te sorprenderá saber que puedes
01:29mejorar tu circulación de forma natural con remedios caseros que seguramente ya los tienes en tu hogar.
01:36Hoy me gustaría presentarte cuatro vitaminas esenciales para la salud del corazón y la
01:42circulación que ayudan a que la sangre fluya con armonía, reduciendo la formación de coágulos
01:48o trombos. Y mucha atención, especialmente con las dos últimas, porque son muy poderosas. Ahora,
01:55atención con esto, porque los problemas circulatorios pueden aparecer lentamente sin
02:01que te des cuenta al comienzo. Y aunque cualquiera puede padecerlos, es más común que ocurran en
02:07personas mayores, con enfermedades cardíacas, presión alta, diabetes o que fuman. Por eso,
02:14controlar esas dolencias es muy importante para mejorar la circulación como parte del tratamiento.
02:22Fíjate, hay cinco signos de alarma que pueden indicar que el problema circulatorio es más grave.
02:29Si presentas alguno de ellos, además de incorporar los remedios naturales que te voy a contar,
02:35busca ayuda médica cuanto antes. En esos casos, un examen de imagen como un ecodoppler junto con la
02:42evaluación clínica pueden ayudarte a tratar el problema a tiempo, evitando complicaciones.
02:48El primer signo de alarma es el entumecimiento u hormigueos persistentes. Es como un cosquilleo
02:55incómodo en las piernas y pies que aparece muy seguido, en especial cuando pasas mucho tiempo sentado
03:02o cruzas las piernas o cuando estás mucho tiempo de pie. Si notas que esto te ocurre frecuentemente,
03:08es una señal de alarma porque tus músculos y nervios podrían no estar recibiendo el suficiente
03:14aporte de oxígeno que necesitan. El segundo signo de alarma es estar siempre con los pies fríos,
03:21incluso en los días más calientes. Eso también puede indicar mala circulación.
03:26La señal número tres son los calambres en las piernas al caminar o al hacer ejercicio. Son tan
03:33intensos que a veces te obligan a detenerte, a parar de hacer lo que estás haciendo. Y sucede
03:38porque tus músculos pueden no estar recibiendo la cantidad de oxígeno y nutrientes que necesitan
03:44durante la actividad física. Esta condición se conoce como claudicación intermitente y es un
03:51marcador claro de que la circulación en tus piernas están fallando por cualquier motivo. Muchas veces los
03:57calambres se intensifican por la noche, obligándote a saltar de la cama o hacerte masajes para
04:03aliviarte. Algunas personas, en vez de tener calambres, sufren de piernas inquietas por la noche.
04:10Una sensación en la que es imposible encontrar una posición cómoda. No te deja descansar, afectando
04:16mucho tu calidad de vida. Si has sentido esta molestia, quiere decir que el problema circulatorio
04:22ya está afectando tus nervios o está empeorando alguna neuropatía que puedes tener y no debe ser
04:28ignorado. En este punto te quiero decir que todo esto tiene solución. En muchísimos casos se puede
04:34revertir el problema, sobre todo incorporando los remedios naturales que te voy a contar. El signo
04:40número 4 es el cambio en el color de tu piel. Se la puede ver más pálida o morada con un tono azulado
04:47o también pueden aparecer manchas oscuras, marrones, sobre todo en los pies y cerca del tobillo. Esto
04:54también es un reflejo de que tus vasos sanguíneos están dañados y no solo afecta la apariencia, sino
05:00que puede provocar que las heridas demoren en cicatrizar y que tus piernas se inflamen fácilmente.
05:06Y el quinto signo son las venas varicosas y las arañitas vasculares. Estas son como venas
05:12dilatadas retorcidas que se las ve sobre la piel con una coloración rojiza o azulada. En general
05:19ocurre cuando las paredes de las venas están debilitadas, dañadas o sus válvulas no funcionan
05:26bien. Esto provoca que la sangre circule en una dirección que no es natural o que se estanque,
05:32provocando todos los síntomas mencionados. Todos estos signos advierten que tu circulación está
05:38necesitando atención cuanto antes, por lo menos para descartar que no tengas un problema más
05:44avanzado y poder iniciar el tratamiento cuanto antes. Veamos ahora las cuatro vitaminas para
05:50mejorar tu circulación y fortalecer tanto las venas como las arterias. La primera es la niacina,
05:56también conocida como vitamina B3. Se trata de un nutriente clave por sus efectos positivos en la
06:04salud circulatoria. Esta vitamina actúa para mantener la flexibilidad y resistencia de los
06:10vasos sanguíneos, ayudando a prevenir obstrucciones, reduciendo la formación de coágulos sanguíneos y
06:17mejorándose el flujo de la sangre. Esto es especialmente importante en las personas que
06:22parecen de várices o insuficiencia venosa. Además de mejorar la circulación, la niacina juega un papel
06:29importantísimo en la salud del corazón porque ayuda a regular los niveles de colesterol. Lo que
06:34hace es reducir los niveles de colesterol LDL, también conocido como colesterol malo, y aumentar
06:42los niveles de HDL, conocido como el colesterol bueno. Esto es fundamental para evitar que se formen
06:48placas y se tapen las arterias, manteniendolas limpias y abiertas para un buen flujo sanguíneo.
06:55Cuando estas placas de colesterol se acumulan, endurecen y estrechan los vasos sanguíneos,
07:01esto dificulta el paso de sangre y aumenta el riesgo de sufrir problemas graves de salud,
07:07como infartos, derrames cerebrales y trastornos circulatorios en tus piernas. Por eso,
07:13mantener niveles adecuados de esta vitamina previene todo ese daño y al mismo tiempo protege
07:19la salud de tu corazón. Pero los beneficios de la niacina van mucho más allá. En el cerebro,
07:24protege a las neuronas del daño asociado con el pasar de la edad, mejorando la memoria,
07:30concentración y permitiendo un envejecimiento más saludable.
07:36Ahora, ¿cómo obtener esta vitamina de manera efectiva? La niacina se encuentra de forma natural
07:43en diversos alimentos que seguramente ya los tienes en tu casa. Los huevos, por ejemplo,
07:48son una fuente accesible y fácil de incorporar en el desayuno. El pollo, especialmente la pechuga,
07:55se destaca por ser bajo en grasa y rico en niacina. Solo cuida que esté libre de hormonas.
08:01En cuanto al pescado, el salmón y el atún son excelentes opciones, no solo por su aporte de
08:07esta vitamina, sino por la presencia de otros nutrientes como vitamina D y ácidos grasos muy
08:13saludables. Finalmente, los frutos secos como las almendras se vuelven una opción muy práctica,
08:19idealmente para esos antojos o picoteos que ocurren entre las comidas. La cantidad diaria
08:25de niacina que debemos comer varía de persona a persona, pero para un adulto promedio se recomienda
08:31entre 14 y 16 miligramos al día. Esta cantidad se puede obtener muy fácilmente de una dieta equilibrada.
08:38Por ejemplo, una pechuga de pollo de 100 gramos contiene más de la mitad de la niacina que necesitas
08:45por día. ¿Y los suplementos son realmente necesarios? En la mayoría de los casos no es
08:51necesario suplementar siempre y cuando en tu dieta ya incluyas estos alimentos. Sin embargo,
08:57en condiciones específicas como déficit nutricional, alcoholismo crónico o ciertas
09:03enfermedades intestinales que cursan con mala absorción, los suplementos pueden ser útiles.
09:09Eso sí, hay un detalle importante. El exceso de niacina suplementada puede causar un fenómeno
09:15en tu cuerpo llamado gripe de niacina que se manifiesta con un enrojecimiento, calor y picazón
09:22generalizada. Aunque en general no es peligroso, resulta bastante incómodo. Pero bien, esta vitamina
09:29es solo el comienzo. Ahora quiero hablarte de otra que es muy importante para la salud
09:35de tus vasos sanguíneos. La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico. Es muy importante
09:41que sepa sus secretos medicinales. Este potente antioxidante tiene un efecto directo sobre tus
09:47vasos sanguíneos, fortaleciendo sus paredes y ayudando a que se mantengan siempre flexibles
09:53y resistentes. Esto hace que esos caminos por donde circula tu sangre se mantengan fuertes
09:59y en buen estado, resistiendo el daño que puede ocurrir con el pasar de la edad. Además
10:04de estos efectos positivos, la vitamina C tiene una función importantísima en la producción
10:10de colágeno, una proteína que actúa como un sostén natural de las paredes de las arterias
10:16y las venas. Este refuerzo es esencial porque refuerza la estructura de estos vasos. Cuando
10:22el colágeno está en buen estado, se reduce el riesgo de sufrir varices y otros problemas
10:28circulatorios causados por el deterioro de la pared vascular. Estos efectos son aún más
10:34importantes en las piernas, donde los vasos sanguíneos están sometidos a una mayor presión
10:40debido a la gravedad y la distancia con respecto al corazón. Es por eso que una buena cantidad
10:45de vitamina C mejora la circulación tanto en las piernas como los pies, reduciendo también
10:51la inflamación en esas áreas. Esto es especialmente beneficioso para quienes sufren del síndrome
10:57de las piernas inquietas o esa sensación de piernas cansadas y pesadas al final del día.
11:03¿Y cuáles son las mejores fuentes de esta vitamina tan poderosa? Los cítricos frescos como
11:09la naranja o el limón, así como los kiwis y las frutillas son una de las principales.
11:15Lo ideal es consumir estos alimentos lo más fresco posible, porque esta vitamina se degrada
11:21rápidamente al contacto con el aire y la luz, lo que significa que pierde su efectividad
11:26si guardas estas frutas cortadas por mucho tiempo. Y muchos no lo saben, pero una guayaba
11:33contiene más vitamina C que una naranja. Y eso no es todo. Esta vitamina se encuentra
11:41también en vegetales como el brócoli, los pimientos rojos y las espinacas. Ahora mucha
11:47atención. Aunque los suplementos de vitamina C están al alcance de todos, es importantísimo
11:54no exceder los 2000 miligramos al día, ya que esto puede provocar molestias digestivas
11:59y aumentar el riesgo de piedras en los riñones. Por eso siempre es mejor priorizar las fuentes
12:05naturales que la aportan de manera segura y efectiva. Los suplementos solo deberían
12:11considerarse bajo situaciones específicas y con prescripción médica. Ahora que conocemos
12:16el papel fundamental de la niacina y la vitamina C en la circulación, es hora de hablar de otro
12:22nutriente clave, la vitamina K. Esta vitamina es esencial para proteger al sistema circulatorio
12:28y evitar la formación de coágulos, permitiendo que la sangre fluya de manera óptima hacia
12:34las extremidades, mejorando así la salud tanto de las venas como las arterias. Su principal
12:39función es regular la coagulación de la sangre de manera muy controlada, evitando tanto las
12:45hemorragias como la formación de coágulos peligrosos. Además, la vitamina K cumple un papel
12:52crucial al evitar que el calcio se acumule en las paredes de las arterias, lo cual evita que se
12:58endurezcan y que desarrollen aterosclerosis, esa condición que reduce el flujo sanguíneo y aumenta
13:05el riesgo de graves problemas de salud como los infartos y derrames cerebrales. Para obtenerla de
13:10manera natural, las verduras de hojas verdes como el brócoli, las espinacas, la col rizada son
13:17excelentes opciones. Estos alimentos no solo aportan vitamina K, sino también sustancias antioxidantes
13:24y antiinflamatorias que protegen a todas tus células, junto con fibra que es muy benéfica
13:30para la microbiota intestinal. Además, los kiwis contienen vitamina K y son muy fáciles de incorporar
13:37en tu dieta. Te recomiendo preparar y tomar todos los días un jugo verde rico en antioxidantes,
13:44potasio, magnesio y vitamina K hecho con apio, hojas de col rizada, un kiwi o una manzana roja para
13:52endulzar, un trozo de jengibre y para agregar frescura algunas hojitas de menta. Si quieres
13:58endulzar un poco más, una cucharadita de canela es una excelente opción. Te recomiendo tomar un vaso
14:05por día de mañana todos los días sin filtrar. Pero atención acá, si estás tomando anticoagulantes como la
14:12warfarina, es importante que sepas que no necesitas reducir los alimentos ricos en vitamina K. El
14:19problema no es comerlos, sino hacer cambios bruscos en su consumo. Entiende esto. Lo que hace tu médico
14:27en el momento de la consulta es ajustar la dosis del anticoagulante para mantener su efecto siempre
14:33estable en tu organismo. Y esto depende de que los niveles de vitamina K también se mantengan estables.
14:41Entonces, si un día comes mucho brócoli y al otro día no comes nada de vegetales,
14:47esto puede alterar el efecto del medicamento, haciéndolo menos efectivo o demasiado fuerte.
14:54Por eso, lo ideal es mantener siempre una cantidad constante de vegetales en tu dieta y consumirlos
15:00de manera regular y equilibrada. Y si decides por algún motivo aumentar o disminuir su consumo,
15:07habla antes con tu médico para ajustar la dosis del medicamento y así evitar problemas.
15:13Ahora llegamos a una de las vitaminas más poderosas para la salud circulatoria, la vitamina E.
15:20Este nutriente es muy conocido por sus propiedades antioxidantes que ayudan a proteger nuestras células
15:27del desgaste diario. Para entenderlo mejor, imagina que tus vasos sanguíneos son como caños de agua.
15:34Con el tiempo, esos caños pueden oxidarse y debilitarse, especialmente si están constantemente
15:40expuestos a sustancias dañinas. Los radicales libres son justamente esas sustancias dañinas,
15:46pequeñas partículas que circulan por el cuerpo y que si no se las controla, pueden oxidar y debilitar
15:54las paredes de los vasos sanguíneos. La vitamina E actúa como un escudo protector,
15:59evitando que esos radicales libres causen daño. Así, tus arterias y tus venas se mantienen siempre
16:06fuertes y flexibles, permitiendo un mejor flujo de sangre y reduciendo el riesgo de enfermedades en
16:12el corazón, cerebro y tus piernas. Además, esta vitamina es esencial para prevenir la formación
16:19de coágulos, lo cual reduce significativamente el riesgo de obstrucciones en el torrente circulatorio.
16:25Pero sus beneficios no terminan allí. La vitamina E estimula la producción de óxido nítrico,
16:32una molécula que produce relajación y dilatación de nuestros vasos. Ese proceso,
16:38que se llama vasodilatación, facilita el paso de la sangre y reduce la presión arterial.
16:44Esto permite que el corazón trabaje de una forma más eficiente para obtener sus beneficios.
16:50Los alimentos como la yema de los huevos de campo en especial, así como las almendras,
16:56semillas de calabaza o girasol y vegetales como las espinacas y el brócolis son muy ricos en
17:02vitamina E. Además, el aguacate es una fuente natural muy importante, en especial cuando raspas
17:09la pulpa más oscura que está en contacto con la cáscara. Y muchos no lo saben, pero el aceite de
17:15oliva virgen extra es un remedio natural que además de tener grasas buenas, tiene vitamina E.
17:22Con respecto a los suplementos, mi opinión es que no son necesarios a menos que tu médico te lo
17:28indique por algún motivo específico, como mala absorción por problemas intestinales o deficiencia
17:34comprobada de vitamina E. De hecho, los suplementos en dosis altas o no controladas aumentan el riesgo
17:41de complicaciones como las hemorragias. Por otro lado, una sola porción de almendras,
17:4730 gramos, lo que equivale a un puñadito, ya cubre cerca del 50% de la dosis diaria recomendada.
17:54Y si se complementa la alimentación con una dieta rica en vegetales de hojas verdes,
18:00aceites saludables, los niveles de vitamina D que obtendrás son más que suficientes para
18:05proteger la salud del sistema circulatorio sin necesidad de suplementos adicionales.
Recomendada
18:08
|
Próximamente
4:34
44:34
46:19
46:27
8:31
13:23
6:10
9:24
18:05
18:06
45:27
42:38
43:10
43:51
42:09
41:50
43:39
44:40