Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/7/2025
Esto Podría Ayudarte a Perder Peso (y a ganar músculo)

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Sabías que hay un mineral esencial que podría ayudarte a dormir mejor, a reducir la ansiedad, a ganar músculo, a quemar mucha más grasa e incluso a rendir mejor en tus entrenamientos?
00:11El problema es que hoy en día por la forma en la que comemos, más del 60% de la población tiene niveles insuficientes.
00:18Te estoy hablando del magnesio, un mineral que participa en más de 300 procesos en tu cuerpo y sin el cual literalmente nada funciona bien.
00:27Y lo peor es que ni se dan cuenta de ello.
00:30Hola, mi nombre es Aroa y en este vídeo te voy a explicar qué es el magnesio, qué papel juega en tu cuerpo, cómo saber si te hace falta, cómo conseguirlo a través de los alimentos y de los suplementos
00:42y sobre todo cómo se relaciona directamente con la pérdida de grasa o la ganancia de masa muscular.
00:48Empecemos por lo básico, ¿qué es el magnesio?
00:50El magnesio es un mineral esencial, no lo produce en nuestro cuerpo así que necesitamos obtenerlo a través de lo que comemos.
00:57Participa en funciones claves como la contracción muscular, la producción de energía, la regulación de la glucosa, la síntesis de proteínas, la relajación del sistema nervioso y hasta en la calidad del sueño.
01:09Y si no te parece suficiente, escucha esto.
01:12Sin magnesio, el ATP, que es la energía celular que tu cuerpo usa para todo, desde mover un músculo hasta pensar no puede activarse.
01:20En otras palabras, el magnesio es como el interruptor que enciende todo.
01:24¿Y qué pasa cuando no consumimos suficiente magnesio?
01:28Que empezamos a sentir cosas que podemos confundir con otras causas como son el cansancio constante, calambres musculares, espasmos, dolores de cabeza, estreñimiento, insomnio, hasta incluso ansiedad sin un motivo aparente.
01:41Si te ha pasado que entrenas bien, comes sano y aún así no logras descansar o rendir como deberías, puede que no sea por un sobreentrenamiento en sí, sino por un déficit de magnesio.
01:52Ahora bien, ¿cómo se relaciona esto con perder grasa y ganar masa muscular?
01:56El magnesio mejora la sensibilidad a la insulina, lo que significa que tu cuerpo va a gestionar mucho mejor los carbohidratos y va a evitar acumular grasa de forma innecesaria.
02:07Además, ayuda a reducir los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés y ya sabe que más estrés, más grasa abdominal.
02:14Y algo fundamental que la gente no suele tener en cuenta es que el magnesio mejora la calidad del sueño profundo, que es ese en el que el cuerpo regula las hormonas del hambre, como la leptina y la grelina.
02:27Si no duermes bien, comes más, quemas menos y tu metabolismo se ralentiza.
02:31Y no menos importante, al relajar el sistema nervioso, va a permitir que entres en un estado de reparación y de crecimiento,
02:39lo cual es vital si quieres que tus músculos se desarrollen correctamente después del esfuerzo físico.
02:45Así que ahora que sabes todo lo que el magnesio puede hacer por ti, vamos a ver cómo puedes obtenerlo de forma natural.
02:52Los alimentos ricos en magnesio son por suerte bastante accesibles.
02:56Las hojas verdes, como las espinacas o las acelgas, son una excelente fuente de magnesio.
03:01El color verde oscuro proviene de la clorofila, que contiene magnesio en su núcleo.
03:05Las semillas de calabaza, la chía, el sésamo, las almendras, los anacardos o las nueces de Brasil, están cargadas de este mineral.
03:14No podemos olvidar el aguacate, que además nos aporta grasas saludables,
03:18y el plátano, que combina potasio y magnesio, ideal para después de los entrenamientos.
03:23Otros alimentos ricos en magnesio son las legumbres, como las lentejas y los garbanzos.
03:28También el cacao puro, sí, ese chocolate negro sin azúcar.
03:31También la avena, el tofu y pescado grasos como el salmón o la caballa.
03:37Ahora bien, hay personas que por su estilo de vida, el estrés, entrenamientos intensos o por problemas en la absorción intestinal,
03:44no llegan a esos niveles necesarios solo con la alimentación.
03:48Y ahí es donde entran los suplementos.
03:51Y cuidado, porque no todos los suplementos de magnesio son iguales.
03:55Por ejemplo, el bisglicinato de magnesio es ideal si lo que buscas es mejorar tu sueño o reducir la ansiedad.
04:02Por otro lado, el citrato de magnesio tiene una excelente absorción y además puede ayudarte si tienes problemas de estreñimiento ocasional.
04:10El cloruro de magnesio también es bien absorbido y muy usado.
04:14Luego tenemos el treonato de magnesio, que es especial porque cruza la barrera hematoencefálica y puede mejorar la memoria, la concentración y la función cognitiva.
04:25Y por último está el óxido de magnesio, que aunque tiene un precio bajo, también tiene una muy baja absorción y además nos puede provocar efectos laxantes.
04:35Por lo que si estás buscando mejorar tu rendimiento y tu descanso, este no sería una buena opción para ti.
04:40Personalmente yo tomo bisglicinato de magnesio desde hace ya más de un año creo, y puedo decir que me ha ayudado a mejorar mi descanso y también la recuperación de mis entrenamientos.
04:50En cuanto a la dosis, la mayoría de adultos necesita entre 300 y 400 miligramos al día, aunque esto puede variar.
04:58Si decides suplementarte, hazlo de forma constante y con seguimiento de un profesional, ya que no se trata de tomarlo un día y de olvidar los cinco.
05:07El cuerpo necesita tiempo para restaurar sus niveles.
05:10Y sí, hay que tener precauciones en la toma de magnesio.
05:14Si tienes problemas renales, debes consultar con tu médico antes de tomar magnesio.
05:18Y si excedes la dosis, puedes tener molestia digestiva.
05:21Pero en general, en dosis adecuadas, el magnesio es seguro, bien tolerado y con enormes beneficios para la salud.
05:28Así que si estás estancada en tu progreso físico, te sientes agotada, duermes mal o simplemente quieres optimizar tu salud, dale una oportunidad a este mineral.
05:37Pero primero que nada, revisa tu dieta, incorpora más alimentos ricos en este mineral y si ves que te hace falta, considera un suplemento de calidad.
05:46Si te ha gustado este contenido, no olvides de darle a like, suscribirte y compartir este vídeo con alguien que también quiera mejorar su salud y su rendimiento.
05:56Y déjame aquí abajo en los comentarios si ya tomas magnesio o si has notado algunos de estos síntomas que te he comentado en el vídeo.
06:03Estaré encantada de leerte.
06:06Cuídate mucho y nos vemos en el próximo vídeo.
06:08Chao.

Recomendada