- ayer
David Uclés nos cuenta tradiciones y creencias de España que hay alrededor del nacimiento: los antojos, la forma de la barriga o la frecuencia cardíaca se utilizaban como trucos para adivinar el sexo del bebé. Sofía Fournier, ginecóloga, ha explicado cuánta verdad hay detrás de esas creencias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30SER PODCAST
01:00SER PODCAST
01:02Hay en nuestro país algunas costumbres que parecen salidas de una novela de realismo mágico o un libro de ciencia ficción.
01:11Estoy pensando en fiestas, tradiciones que pasan de generación a generación sin que nadie sepa muy bien de dónde salen ni cómo se han propagado.
01:19Pero yo creo que también dicen mucho de lo que somos y quiénes somos.
01:24Forman parte de nuestra tradición, de nuestra cultura, de nuestra forma de ser.
01:28Por eso, este verano en el programa En a Vivir nos hemos propuesto entender algunas de esas costumbres y creencias de la mano de una persona que me parece que ha recorrido todas las provincias de España.
01:40O sea, se ha hecho más de 25.000 kilómetros recopilando historias para su última novela, que es un auténtico bombazo editorial.
01:51Ha sido como la sensación.
01:53La península de las casas vacías que lleva 18 ediciones ya en el mercado.
01:57David Ucles, bienvenido.
02:00Bien hallado, estoy muy contento.
02:01Jo, qué suerte tenerte por aquí de nuevo. Viniste a uno de los programas de Navidad, me parece.
02:08Y ahora en verano te pasas también por aquí para hablar de península, pero esta vez no de casas vacías, sino llena de magia.
02:16Sí, estoy muy feliz. Lo que pasa es que vaya madrugón, porque yo soy súper nocturno.
02:19¿Pero qué dices? Ya no se considera madrugón, ya con el fresquito.
02:24Yo solo me levanto a las 8 de la mañana si me tengo que hacer una analítica o si voy a ver la romería de mi pueblo.
02:29Y ahora, bueno, con la excepción de hacer este apartado sobre las costumbres, pero me está costando.
02:34Además, no puedo tomar ni cafeína, ni teína, ni nada que termine porina por la arritmia.
02:38Pero bueno, como tengo mucha ilusión, eso equilibra un poco el sueño.
02:43Vale, que la ilusión sea el combustible que te haga funcionar temprano por la mañana.
02:48Oye, decíamos, David, que en esta sección queremos hablar de nuestras tradiciones,
02:52de las costumbres que nos hacen ser como somos.
02:56Y a mí, bueno, hablando, se nos ocurrió titularlo a esta sección La Península Mágica,
03:01porque yo creo que hay algo de fantasía, igual con algo de realidad en el trasfondo
03:06y sobre todo con la sabiduría de nuestros antepasados.
03:09Pero tenemos que también reivindicar y conocer estas costumbres, ¿no?
03:16Sí, somos un país muy supersticioso, con muchísimas costumbres, lleno de culturas dispares y únicas.
03:24Yo, por ejemplo, que vivió dos años en Alemania y otros dos en Francia, dos años y medio,
03:28que siempre, cuando me decían en Francia, oye, nosotros tenemos un país muy diverso, ¿no?
03:32Y veía sus diferentes culturas y decía, bueno, sí, pero no es comparable con la diversidad que tenemos en Iberia, ¿no?
03:38O en España, que es exagerado. Entonces, pues vamos a intentar analizar todas esas supersticiones porque son numerosísimas.
03:46A ver, vamos a hacer como una especie de compendio. Vamos a repasarlas y vamos a tratarlas.
03:52Nosotros no, ni quitamos ni ponemos. Siempre vamos a tener la opinión de un experto en la materia,
03:58pero seguro que todos sonreímos o todos recordamos alguna que en la familia o en el pueblo se nos ha dicho en algún momento.
04:06y lo vamos a hacer por temas. Y hay uno que se lleva la palma, David, porque es el tema del nacimiento, de los embarazos.
04:15Exactamente, que no es algo que tampoco me toque a mí, porque yo no quiero tener hijos, ¿no?
04:21No vas conmigo.
04:21¿No quieres tener hijos?
04:23No, no, no. Como decía una grande de España, a la Miss Fuster, yo ya he sufrido demasiado en esta vida como para hacer deporte o como para tener hijos.
04:32Yo no, yo he sufrido mucho. No, no, no.
04:34Me gusta que la gente los tenga y observarlos, pero no tenerlos. Eso es demasiado. Son palabras mayores.
04:40Pero seguro que has presenciado... Yo podría dar testimonio de varias cosas que te van diciendo a las que se te nota la barriguita de embarazada,
04:47la gente te empieza a decir cosas como consejos que ahora vamos a ir analizando, o te explica su parto, cosa que es tremendo.
04:55¿Por qué no quieres escuchar eso? Y en tu novela, David, retratas una cantidad de mitos y leyendas de Jándula, el pueblo en el que se enmarca toda la historia.
05:07Y hay concretamente un fragmento, que no sé si te apetecería leerlo, que habla cómo se conocía el sexo del bebé en Jándula.
05:15Exactamente. Y además, todas las tradiciones que reúnen esos fragmentos son reales, no hay ninguna inventada.
05:22En cuanto al sexo que tendría la criatura, si a la embarazada le salían manchas en la cara y se afeaba, iba a ser niña,
05:29ya que la pequeña acaparaba para sí toda la belleza.
05:32Si el vientre se abultaba más por arriba que por abajo, sería niña también.
05:36Y si la mujer encinta caía al suelo de hinojo, es decir, de rodilla, niño.
05:41Si las lúnulas se le oscurecían, en la parte blanca de la uña, niña.
05:47Y si le salía una erupción en las corvas, en la parte trasera de las rodillas, niño.
05:52Como María, el personaje de la novela, no presentaba ningún signo concluyente, se prestó a que le hicieran lo de la medallita.
05:59Consistía en posarle sobre la palma de la mano una cadena, levantarla tres veces con tres golpes al aire,
06:05y observar el trazado del colgante en el vacío.
06:09Si describía círculo, sería niño.
06:11Si hacía la forma de una cruz, niña.
06:13Y si se quedaba quieto, abortaría.
06:16¡Guau! ¡Qué tremendo!
06:17Y seguro que ahora mismo mucha gente está asintiendo con la cabeza y pensando, esto lo he oído, lo he vivido.
06:23Me pregunto, David, cuánto de esto que describes en la península de las casas vacías,
06:28¿es realmente una creencia popular?
06:31Has dicho que era cierto, pero no has puesto nada de tu imaginación, de verdad.
06:34Sí, sí, hay algunas cosas que...
06:36Hombre, ya, con la cabecita que tú tienes.
06:40Sí, pero es cierto que ha sido un libro que ha tardado 15 años y hay muchas cosas que ya, con el paso del año, no sé si me la inventé o no.
06:47Y me pasa que en alguna presentación, por ejemplo, una señora de Santander me preguntó una vez que si era cierto que en mi pueblo
06:53pintaban las paredes de negro de la casa y los árboles frutales de alrededor de negro cuando alguien moría para celebrar el luto, ¿no?
06:59Y yo dije, no hombre, señora, no hay titanluz suficiente en húmeda para hacer semejante cosa.
07:06Y luego también me preguntaban que si había una flor en mi pueblo que congelaba, como yo describo la novela, digo, a ver, en Jaén no congela nada.
07:14Entonces, bueno, hay que tener un poco de sentido común a la hora de enfrentarse al libro y para saber qué es real y qué no.
07:20Pero las costumbres casi todas son reales.
07:21Si bien no todas ocurren en Jaén, sí que ocurren en Iberia.
07:24Sí, seguro que a mucha gente le suena esto del péndulo o ese fijarse en las formas de la barriga para intentar adivinar si es niño o es niña.
07:34O si tienes la piel más grasa es una niña. Hay un montón de cosas, ¿no?
07:39Sí. Por ejemplo, si tienes más de 140 latidos, es una niña.
07:43Hasta no lo sabía.
07:44Si tienes antojos constantes, niña. Si prefieres lo dulce a lo salado durante el embarazo, niña. Y si prefieres lo amargo, niño.
07:54Y si tienes muchas náuseas o los pezones, claro, niña. No sé si hasta qué punto es cierto.
08:00Yo esto no lo sé, la verdad. Hay un montón de cosas que están relacionadas con el nacimiento, el embarazo.
08:09Contamos estas tradiciones, estas creencias que igual parecen salidas de otra época o directamente de realismo mágico, como tú mismo apuntabas.
08:18Pero es que, si te fijas, David, en la actualidad se ven cosas mucho peores para dar a conocer el sexo del bebé. Vamos a escucharlo.
08:26Hola, hoy te voy a enseñar unos juegos muy divertidos para tu fiesta de revelación de género.
08:39Pídele a tus invitados que voten en un tablero si piensan que el bebé será niño o niña.
08:43Hola amigos, soy Gustavo y hoy hacemos este fantástico arreglo muy sencillo para revelación de sexo del bebé.
08:48Y vamos a hacer una base de género.
08:50A mí esto me da, de verdad, estas son unas fiestas, el concepto del gender reveal, la revelación del género, del sexo, perdona, del bebé.
09:01¿De qué te provoca? A mí me da un poco de rabia.
09:04A mí me da un poco de angustia, como decimos en Jaén, ¿no?
09:06Como de, me pica el cuerpo nada más que de ver esos vídeos.
09:10Además, me da mucha rabia cuando está el hombre y la mujer explotando los globos estos, ¿no?
09:14Que si salen papeles azules a un niño, si salen rosas a una niña.
09:17Y cuando sale un niño, muchas veces el hombre se pone, adquiere su traje de homo, fútbol, fútbol y empieza como a celebrarlo.
09:25Y la pobre mujer, diciendo, bueno, lo habría celebrado igual si fuera una niña, ¿no?
09:29Y no sé, me producen, no me gustan nada los gender reveal.
09:32Que por cierto, mi madre bien hubiera necesitado un gender reveal.
09:36¿Por qué?
09:37Porque el cirujano pensaba que iba a ser niña y me iban a poner gema.
09:41Y una hora antes de nacer, ya tenían toda la ropa rosa y demás,
09:45mi madre dijo a mi padre, Pedro, bájate y cógete algo azul, que tengo un sentimiento de que va a ser niño.
09:53Y fui niño.
09:54Anda, qué fuerte.
09:56Que no me habría venido mal una fiesta de esas.
09:58Con cosas de, claro, obviamente todo rosa hubiera sido.
10:03Así salió.
10:06Me contabas cuando preparábamos la sección que en hay lugares, por ejemplo, en Foncaliente, en Ciudad Real,
10:13que tienen costumbres de, una costumbre de, si el niño nace muy guapo, es un bebote, ¿no?
10:19Es un bebé bonito, bonito.
10:20Sí.
10:21Le ponen una pulsera de algodón con una cuenta de azabache para evitar el mal de ojo.
10:26No es que la pulsera en sí evite el mal de ojo, sino que cuando alguien se lo lance o si alguien se lo lanza,
10:31la pulserita se rompe porque recoge la maldición.
10:34Y rápidamente hay que ponerle otra pulserita al bebé y solamente a los bebés guapos.
10:38Imagínate el trauma de las madres que dicen, no, tu hijo no va a llevar pulserita.
10:42No, no, no, no creo que nadie le eche ningún tipo mal de ojo, no le va a hacer falta.
10:46Oye, es horrible esto.
10:47Yo leí en algún libro que en China, si los niños eran muy sanos, muy gordotes, muy majos,
10:54los vestían de niña para que los dioses o para que, sí, no se lo quitaran, no se lo arrebataran.
11:01Y me pareció tremenda esta costumbre, sí, sí.
11:04Bueno, detrás de todas estas tradiciones y creencias uno supone o quiere pensar que alguna vez hubo un caso que las justificó,
11:10o no sabemos cómo se originaron, por lo menos.
11:13Y por eso me gustaría que se una a la conversación Sofía Fournier, que es ginecóloga, especialista en medicina maternofilial,
11:20para aclararnos si alguna de estas cosas que hemos ido mencionando tiene algún sentido,
11:25tiene alguna base científica. Sofía, bienvenida.
11:28Hola, buenos días, ¿qué tal?
11:31¿Cuántas veces te has llevado las manos a la cabeza durante la conversación que estábamos teniendo David y yo?
11:36¿Cuántas veces te han venido con un cuento así?
11:38Pues muchas. Mira, de entrada, cuando has dicho lo del péndulo, mi suegra, a mí, que soy ginecóloga, con el tercer hijo,
11:44me hizo lo del péndulo para saber si iba a ser niño o niña, y yo diciéndole, pero ya lo sé, ¿sabes?
11:50Me he hecho una ecografía, ya sé. Y claro, en el péndulo le salía lo que no era, y ella,
11:54bueno, ¿será algún aborto anterior que has tenido? Así como yo que no, que mis hijos ya sé lo que son, es el tercero,
12:01y ya sé cómo... O sea que sí, sí, realmente son leyendas que están súper, súper extendidas.
12:06Y no sé si hay alguna base científica, por ejemplo, en algunas creencias más relacionadas con lo físico,
12:11lo que comentaba David, de tener la piel más grasa si están embarazadas de una niña.
12:17A ver, ahí podríamos cogerlo un poco con pinzas. Es verdad que la niña, pero esto ya es como bastante en la fase final del embarazo,
12:23pues se agregará más estrógenos y progesterona que en el caso que fuera un niño.
12:27Entonces se juntan a los estrógenos y la progesterona que tiene ya la mujer,
12:31y es verdad que la progesterona es una hormona que nos hace que tengamos la piel algo más grasa,
12:35alguna tendencia al acné, y quizá por ahí podría venir, en la antigüedad, como dicen mis hijos,
12:41pues quizá ahí vieron, pero vamos, que recién embarazadas, a ver en función de la cara,
12:46también dicen mucho que si estás guapa es un niño y si estás fea es una niña,
12:50porque la niña se te queda la guapura.
12:53O sea, sí, hay como poca base detrás, realmente.
12:56Y lo de la frecuencia cardíaca, ¿hay diferencia entre niño y niña?
13:02Lo de la frecuencia cardíaca es curioso, es lo único que, o sea, eso pasa, pero en el feto,
13:06quiero decir, en el momento del parto, por ejemplo, nosotros cuando estamos en sala de partos
13:10y hay varios bebés que están a punto de nacer, y la mamá lleva un aparato en el que se escucha el corazón del bebé,
13:15es verdad que los niños, niño, el latido les va un poquito más lento que a las niñas,
13:22pero es al feto, no a la madre, o sea, el latido del feto masculino es un poco más lento que el latido del feto femenino.
13:29En tu libro, Sofía, en tu libro Voy a ser mamá y ahora qué, que lo has publicado en Planeta,
13:35dedicas precisamente un capítulo a hablar de todas estas leyendas urbanas o creencias tradicionales en torno al embarazo.
13:42¿Tienes detectada cuál es la creencia más común e infundada que te encuentras en la consulta?
13:48Porque esto todavía está vigente.
13:49Sí, la más común, sin lugar a dudas, es la de que si el bebé tiene pelo, la madre tiene acidez.
13:56Es decir, es como causa-efecto.
13:58Cuando tú estás haciendo una ecografía y le dices a la madre,
14:00¡ay, mira, se le ve al bebé que tiene pelo!
14:03¡Hombre, ahora entiendo mi acidez, doctora!
14:05Pero, o sea, esta está súper extendida y por mucho que les intentes explicar que no y qué tal, ¿sabes?
14:10Si viene con la abuela, la eco, la abuela, ¡buena, buena, doctora!
14:12Usted dirá lo que quiera, pero ya verá cómo mi niño nacerá con mucho pelo.
14:15Y se lo intentas explicar y cuál es el motivo físico de la acidez en el embarazo
14:20y es como que da igual, es una leyenda súper extendida
14:24y que todo el mundo la va replicando y la va transmitiendo, sí, sí.
14:29Y una que a mí me angustiaba mucho, perdona David,
14:31pero es que una que me angustiaba mucho cuando estaba embarazada
14:35era que me corregían todo el rato que no cruzara las piernas
14:38porque decían que se iba a ahogar con el cordón umbilical bebé
14:42y esto me parecía monstruoso, es muy cruel esto, que te digan esto.
14:45A mí también, sí, sí.
14:47Es horrible.
14:47Esto tampoco tiene ninguna base y lo dicen mucha gente, sí, sí.
14:53Tengo pacientes que mi madre está todo el día, que se cruza las piernas, que es y tal.
14:57Igual que hay una variante de la misma que tampoco tiene base,
15:00que es que si estiras los brazos por encima de la cabeza,
15:02o sea, en plan, pues por la mañana cuando te desperezas, ¿sabes?
15:06Pues que también provocarás que el cordón se enrolle alrededor del cuello de tu bebé.
15:10Claro, luego lo que pasa es que más o menos el 40% de los bebés
15:13nacen con el cordón enrollado en alguna parte de su cuerpo.
15:16Con lo cual, cuando una chica que se ha estado oyendo todo el embarazo
15:19de si cruzas las piernas tu bebé nacerá con el cordón enrollado
15:21y luego el bebé nace con el cordón enrollado, hazle entender que no es por eso, ¿sabes?
15:24Ella se queda con que, claro, que es porque ella durante el embarazo cruzó mucho las piernas.
15:28Es que somos un país realmente muy supersticioso.
15:31Me acabo de acordar de cruzar las piernas de mi madre y en la misa me decían
15:35no cruces las piernas porque imita la pose de Jesucristo, no me dejaba.
15:38Y yo la hacía de forma inconsciente, las cruzaba y siempre me regañaba, ¿no?
15:41Y siempre tenía mucho cuidado al respecto.
15:44En fin, cosa del pueblo.
15:45¿Y los antojos? Porque es una de las creencias más extendidas, ¿no?
15:50¿Dicen algo realmente sobre el embarazo o no?
15:53Pues la versión de los antojos y el embarazo es francamente graciosa
15:58porque yo creo que va por según qué zonas del país.
16:01Hay en según qué zonas que dicen que si la madre cumple todos sus antojos
16:05el bebé nacerá con una mancha de nacimiento
16:07y luego hay otra versión que es totalmente la contraria
16:10que es que la embarazada que se reprima de antojos
16:13va a hacer que su bebé nazca con una mancha de nacimiento.
16:16Sí, pero hay antojos que sí que responden a necesidades fisiológicas
16:22porque yo recuerdo, bueno, tengo una amiga que se pasó el embarazo
16:26abriéndose latas de berberechos en el despacho, en la oficina, en el baño
16:30y comiéndolos con una voracidad.
16:33Le apetecía muchísimo y el médico le dijo que, no sé, que no recuerdo ahora mismo
16:36que le faltaba o que carencia tenía.
16:38Tienen bastante yodo y tienen bastante sal y es muy típico.
16:43Realmente esto que he oído que decíais al principio de que si los antojos como más amargos o tal
16:47es un niño, al principio del embarazo es relativamente habitual
16:51que las mujeres tengan todas en general mucha apetencia por encurtidos
16:54como por las aceitunas, las guindillas, las cebolletas, luego los berberechos en lata, etc.
17:01Y todo esto tiene una base de que realmente al principio necesitas como un aporte extra
17:05de yodo, de ácido fólico y de sal.
17:07Y todos estos alimentos te lo dan.
17:10O sea que es como relativamente habitual esta apetencia
17:13y tiene una base ahí pues científica detrás.
17:16Oye, ¿y algún anclaje a la realidad podemos encontrar en otras creencias
17:22que ahora se te ocurran?
17:24Bueno, hay una frase que seguramente habrá oído David
17:27que habrán contado en el pueblo las señoras mayores y tal
17:31lo de que cada embarazo te cuesta un diente.
17:34Es una expresión muy mítica y tiene una base de realidad.
17:38Es decir, durante el embarazo cambia el pH de la saliva,
17:42cambian los capilares que irrigan las encías
17:45y aumenta de forma considerable el riesgo de patología bucodental.
17:49Hoy en día la solución es recomendar a todas las gestantes
17:52que vayan al dentista en primer trimestre del embarazo
17:55para hacerse una buena higiene y valorar si tienen que seguir algún tratamiento especial.
17:59Pero claro, pues hace años y siglos obviamente esto no debía ser posible
18:03y realmente aumentaba la incidencia de patología bucodental
18:07y era muy típico que después del embarazo perdieras alguna pieza dental.
18:12Por eso no tengo hijos, esto es muy complicado.
18:14Todo como complicado.
18:15Sofía Furnier, ginecóloga, autora del libro
18:18Voy a ser mamá y ahora qué, de la editorial Planeta.
18:21Muchísimas gracias por atendernos.
18:23Muchas gracias a vosotros por estar conmigo.
18:45Tú tienes mucha imaginación, David, ¿verdad?
18:58Sí, la tengo.
19:02Eso se ve, en el libro se ve.
19:04Y con todo ese realismo mágico que te inventas
19:07y que la gente te pregunta si es cierto.
19:09Por eso, tú te inventas muchas tradiciones, te las inventas directamente.
19:15Sí, yo voy a leer algo parecido.
19:17Mira, voy a proponerte un juego, si te apetece.
19:20Te voy a leer cuatro axiomas, cuatro verdades universales
19:23y una de ellas es falsa, me la he inventado yo.
19:25Así que tienes que decirme, y también los oyentes pueden jugar a ese juego,
19:29cuál de estas cuatro costumbres es falsa.
19:32Va, va, vale.
19:34Por ejemplo, en el momento de, cuando fallece alguien en un pueblo,
19:40tapan todos los espejos de la casa.
19:42En un pueblo de Jaén.
19:44Segunda, colocan unas tijeras abiertas sobre el diente de la persona fallecida.
19:51Tercera, en el momento del parto, del alumbramiento,
19:55el pueblo saca todas las velas fuera de la casa, vaya que prendan solas.
19:59Y cuarta, costumbre, se tiran puñados de garbanzo a la casa de la persona
20:07que acaba de tener un bebé.
20:10A ver, yo diría que tapar los espejos, ¿es verdad?
20:15Ajá.
20:16La, lo de las velas, es que no sé.
20:20¿Las tijeras sobre el diente?
20:22Verdad, va.
20:23Vale, esas dos son verdad.
20:25¿Sí?
20:25Sí, porque se teme que se meta.
20:28¿Las he acertado?
20:28Sí, exactamente.
20:30Se tapa el espejo porque si no, cuando muere el difunto,
20:32el alma se puede quedar atrapada en el espejo.
20:34Y las tijeras sobre el vientre, no lo sé, pero se hacen Jaén.
20:38Si bien las velas no se sacan fuera del hogar,
20:40y tirar puñados de garbanzos también forma parte de mi imaginación.
20:43Te había hecho una trampa, eran dos las falsas.
20:46Pero me encantaría tirar un puñado de garbanzos.
20:48O todo el pueblo tirando un puñado de garbanzos.
20:50Me parece súper bonito.
20:52Sí, sí, es linda.
20:53Es muy bonita.
20:54Oye, pues animo a cualquier pueblo a que lo haga.
20:56De hecho, otra propuesta que quería hacerte,
20:59era al final de cada episodio que nos inventáramos una costumbre
21:03para que la gente, a quien le apetezca, pues que la realice.
21:06Porque al final las costumbres son invenciones, constructos humanos,
21:09que de tanto repetirse se han convertido en verdades universales.
21:12Así que yo propongo inventar una hoy aquí, in situ.
21:15Vale.
21:15Y a mí, no me lo habías avisado, si no me hubiera preparado una,
21:18pero la semana que viene me preparo una, yo también.
21:21Esto, bueno, yo creo que en las redes sociales, en Instagram y todo esto,
21:25la gente se inventa muchas cosas de estas.
21:27Así que, ¿por qué no nosotros?
21:29Venga, ponnos el ejemplo de alguna ocurrencia,
21:33o bueno, es costumbre que tú haces, ¿no?
21:34¿Tú la sigues?
21:36Sí, yo, bueno, no porque no voy a tener hijos,
21:39porque la que te traigo hoy es una costumbre para hacer que la mujer sea más fértil,
21:45y el hombre también, ¿no?
21:46Se me ocurre que aquella pareja que esté intentando tener hijos y no lo consiga,
21:50que echen un puñado de tierra fresca, abonada, debajo de su cama.
21:55Y justo después, esa noche, pues jueguen a tener hijos.
22:01Y yo creo que así...
22:02La papá y la mamá.
22:02Exactamente.
22:04Sí.
22:05Y yo creo que así la fertilidad será mayor.
22:07Que lo prueben, por favor, y ojalá que de aquí a nueve meses
22:10llamen de nuevo y nos digan que sí que tuvieron criaturas.
22:14Sería muy bonito.
22:16David Ucles, escritor, autor de Superventa, Superéxito,
22:19La península de las casas vacías, un tochaco de libro que aún así ha vendido.
22:24O sea, 18 ediciones, ¿cuántos libros son esto ahora?
22:27Más de 150.000 ejemplares.
22:30Madre de Dios.
22:31Te estabas haciendo rico, ¿no?
22:32Que no, que no, señor, no.
22:34Te estás haciendo pasta gansa, ¿no?
22:36Que no, que no, que no, que no llego ni a dos euros por libro.
22:38Gano unos 80 por libro así.
22:40Hombre, a ver, hay dinero, pero después de 15 años trabajando...
22:43No, malo estaría, ¿no?
22:46Bueno, David, te espero la semana que viene.
22:48Muchas gracias por acompañarnos este verano, lo primero.
22:50Y te espero el domingo que viene.
22:54Un beso.
22:54Eso es.
22:55Venga, un abrazo grande.
22:55Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
18:09
11:05
23:53
22:59
49:15