Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025
Transcripción
00:00¿Cómo dice?
00:01Amigas y rivales,
00:03en mundos desiguales,
00:06un aire.
00:08¿Qué es lo que me da?
00:10Exacto, nada más bailamos.
00:12Que no me la sé.
00:14Es una novela, no sé si ustedes
00:16ahí en casa son o no son noveleros
00:18y noveleras, pero bueno, esa era
00:19el nombre muy popular, exactamente.
00:22Y justo hoy queremos hablar de eso,
00:24de esa competencia y esa rivalidad
00:26que tendemos a sentir
00:27entre mujeres. A veces
00:29somos nosotras mismas
00:31evidentemente en un mundo donde queremos cambiar
00:33tantas cosas para nosotras, somos nosotras mismas
00:35las que nos estamos, somos nuestras detractoras,
00:38¿verdad?
00:39Yo aquí rodeada de estas rellenas, ¿qué voy a decir?
00:46Yo nací en el museo.
00:48¿Cartón lleno?
00:49Eso es verdad.
00:51Y es muy triste además, ¿verdad?
00:54Bueno, yo creo que la rivalidad es
00:56tremendamente dolorosa y que ocurra
00:58entre mujeres, pues todavía más
01:00cuando somos las congéneres, ¿verdad?
01:02Y deberíamos de repente
01:03de apoyarnos, validarnos,
01:06respetarnos, tratarnos con compasión
01:08y empatía.
01:09La rivalidad es algo cultural,
01:11hay que decirlo así, ¿verdad?
01:12Está atravesado por la cultura.
01:14Y debo también decir que nuestro primer referente
01:18en relación con las otras personas
01:20y con las otras mujeres, ¿quién es?
01:22Nuestra madre, ¿verdad?
01:24Quizá muchas de las que nos ven hoy,
01:27nos escuchan y nos dicen,
01:28sí, yo nunca tuve buena relación con mi mamá.
01:31Entonces, ese primer vínculo que debería de ser
01:33esa parte de la compasión, del amor,
01:36fue de rivalidad, ¿verdad?
01:39De enojo, de resentimiento, ¿no?
01:43Entonces, ¿cómo salimos al mundo
01:45a relacionarnos probablemente
01:47con otras mujeres?
01:48Bueno, desde ahí.
01:49A nivel de cultura,
01:51cuando somos niñas,
01:52eso no pasa tanto en la escuela,
01:54no se ve tanto esta lucha de poder,
01:56pero cuando ya estamos en esta transición
01:57de niña a mujer
01:58y entramos en la adolescencia,
02:01¡guau!
02:02Ahí es despiadado, ¿no?
02:04¿Quién tiene el mejor pelo?
02:06¿Quién tiene la mejor cara?
02:07¿Quién se liga más al chiquillo?
02:09¿Quién es más popular?
02:11¿A quién le bajó la regla primero?
02:13Hasta en eso empezamos las mujeres a competir.
02:17Pero hay un componente social muy fuerte,
02:19¿verdad, Patri?
02:20De que se nos exige, ¿verdad?
02:23Competimos por quién tiene el mejor pelo
02:24porque se habla,
02:25la que tiene el mejor pelo es la más linda,
02:27la que tiene las mejores notas es la buena,
02:29la que hace tal cosa y empiezan a llenarnos
02:31también desde muy pequeñas
02:32de este tipo de expectativas de nosotras mismas.
02:36Absolutamente,
02:36yo creo que las mujeres deberíamos de,
02:39digamos, desmitificar algunas creencias
02:42y estereotipos que tenemos,
02:44como por ejemplo que la belleza, ¿verdad?
02:47Que hay un tipo de belleza empezando por ahí
02:49y eso no es real, ¿verdad?
02:51La belleza es lo que a ti te gusta,
02:53como te veas y como te acomode la moda, ¿verdad?
02:55Pero que además eso es éxito, ¿no?
03:00Entonces las mujeres competimos por el cuerpo,
03:03competimos por el carácter también,
03:06son competencias que se dan, lamentablemente,
03:10que muchas ni siquiera nos cuestionamos,
03:14pero que empezamos a rivalizar
03:15y como les decía en la adolescencia,
03:17esto se ve muchísimo, ¿no?
03:19Entre las mismas chicas en los colegios,
03:21cómo se sienten rechazadas
03:23y cómo tratan de encajar, ¿no?
03:27Tratando de ser igual a la que es más popular
03:30y que es más popular porque quizá
03:32dentro de los estándares, como vos decías,
03:35de la belleza es la más bonita.
03:37Ahora, hay también una razón psicológica
03:40por la cual somos así,
03:41de hecho, ahí justo a la parte
03:43ya van a aparecer algunas de esas razones
03:45o de esas causas
03:46o lo que sucede verdaderamente
03:48con nosotras las mujeres,
03:49porque queremos hacer este espacio
03:50un poco más reflexivo, ¿verdad?
03:52Más reflexivo y no tanto de señalamientos,
03:54sino cómo podemos salir de ahí
03:55para comenzar a ser compañeras
03:57y no competencias.
03:58Sí, exactamente, ¿verdad?
03:59Yo digo que ser parte de la tribu,
04:02hoy estamos aquí en una tribu, ¿verdad?
04:04Y tenemos que apoyarnos.
04:06Bueno, sí, efectivamente,
04:07los roles, los estereotipos,
04:09las expectativas de cómo es ser mujer,
04:12de lo que la sociedad nos dice.
04:14Esto está muy plagado de las novelas,
04:17está muy plagado de las películas, ¿verdad?
04:19Que ponen a rivalizar a las propias amigas
04:22por un hombre, ¿no?
04:24Por otra persona, ¿no?
04:25Y entonces, de repente,
04:26empieza aquella competencia entre mujeres,
04:29¿no?
04:29Que se vuelve, como decía ahora,
04:30muy agresiva.
04:32¿Qué es la belleza?
04:33¿No?
04:34¿Quién impone ese estándar?
04:36¿No?
04:37Claro, vos sos bellísima, mujer.
04:38¿Qué es la belleza en que atrinqué?
04:40Exacto, me llamaron, aquí estoy.
04:42¿Verdad?
04:44Pero todo esto tiene que ver también,
04:47¿verdad?
04:47Con eso que se espera, ¿no?
04:50Y que para ser exitosa tenés que ser bella.
04:52Mentira, ¿verdad?
04:53Eso es falso, ¿no?
04:55O que a través del cuerpo,
04:57o que el objeto llamado el cuerpo,
05:00va a darte la posibilidad de obtener algo,
05:02lo cual también es falso, ¿no?
05:04Y por supuesto que las redes sociales hoy en día,
05:08¿verdad?
05:09Que nos venden una imagen de qué es la belleza,
05:13de cómo debemos vernos.
05:15Y si no encajas dentro de eso,
05:17te rechazan, ¿no?
05:18Y a veces, ¿cómo normalizamos, verdad, Patri?
05:20El hecho de que entre mujeres tal vez no haya esos halagos,
05:23o cuando sí los hay, a veces no nos lo creemos.
05:26Porque, ¿cuántas veces pasa?
05:28¿Qué?
05:28¿Por qué no me meto ahí?
05:30¿Cuántas veces pasa, por ejemplo,
05:34que nosotros aquí vacilamos,
05:35pero en realidad sí nos estamos tratando siempre
05:37de decir cosas bonitas,
05:38y obviamente que va muchísimo más allá de lo físico,
05:40porque yo a ellas tres y a muchas mujeres las admiro
05:42por muchísimo más,
05:44porque como se ven, claramente.
05:46Pero a veces, ¿cómo nos cuesta?
05:47Por ejemplo, y me ha pasado,
05:49a uno le dicen, mira, qué lindo tenés el pelo,
05:50y uno empieza, ay, nada que ver, todo receta.
05:52Ay, sí, ¿verdad?
05:52No, no, cero.
05:54Y a la blusa.
05:54Ay, viejísima.
05:55Ay, viejísima.
05:56100 pesos me costó.
05:571.500, va bien.
05:59Uno lo acepta.
06:00Uno lo acepta, porque nos estamos acostumbrados.
06:02Eso tiene que ver un poco con ese tema
06:04que están hablando de la autoestima, ¿verdad?
06:06Pero también del amor propio.
06:08Cuando yo tengo ese amor propio,
06:10claro, voy a ser merecedora de esos halagos.
06:15Pero si yo no tengo ese amor propio,
06:18entonces, ay, si esto, si me gusta esto,
06:21me lo regalaron, viejísimo.
06:23O yo diría que algo que pasa muchas veces
06:26es la falta de poder dar los cumplidos.
06:31Yo te puedo ver divina, Nancy,
06:33pero no le digo nada porque se va a creer
06:35que, ¿sabes qué?
06:36Ay, pero entonces ese es un problema más de la persona.
06:39De la persona, de la otra.
06:40De su inseguridad.
06:41Inseguridad.
06:42Bueno, les voy a decir algo.
06:44Yo creo que una de las cosas que más atraviesa
06:46la rivalidad entre mujeres es la envidia.
06:48Y la envidia es uno de los sentimientos más feos
06:51que tenemos los seres humanos.
06:52Pero la envidia, ¿desde qué lugar?
06:54¿Verdad?
06:55Yo no creo que haya envidia de la buena.
06:56No, no, hija.
06:57Creo que la envidia es básicamente
06:58yo quiero lo que Nancy tiene para mí,
07:02pero además no quiero que usted lo tenga.
07:03Ajá.
07:04Esa es la envidia.
07:05Entonces, te cerrucho el piso, ¿verdad?
07:08Hablo mal de vos, te descalifico, te critico,
07:12porque yo no quiero que vos no tengas.
07:14Claro, pero qué fuerte,
07:15porque lo que uno habla de las otras personas
07:18o les sienta, digamos, con otras personas,
07:20habla más de uno que de la otra persona.
07:22Por supuesto.
07:23Y al final del corazón tenemos un video.
07:25Vamos a verlo y venimos a comentarlo.
07:27Veálo, veálo, está buenísimo.
07:29Antes que nada, la letra no se la sabían.
07:32Me cambiaron toda la letra de la canción.
07:37No sé cuánto tiempo tuvieron para prepararlas,
07:40pero ayer echaron ganas.
07:44Eso lo aprecio mucho,
07:47pero no le voy a dar los 20 puntos a ninguna.
07:50A ninguna de las dos familias.
07:51Lo que queremos también aclarar es que
07:53esta canción se la aprendieron ayer en la tarde
07:55y ni una de las dos escucha la música de Belinda.
07:58Entonces, también...
07:59Bueno, pero es que...
08:01Perdón, a mí una persona profesional se aprende una canción
08:04y ustedes, pues, tienen que...
08:06Es que todavía no son profesionales.
08:07Perdón, aunque no escuchen mis canciones,
08:09si a mí me pones una canción, yo me la aprendo.
08:11Por respeto al artista, no le cambio la letra.
08:13Por eso, pero se lo pusieron ayer en la tarde.
08:19Eso es su trabajo como coach,
08:21enseñarles la letra de la canción bien
08:24y la ensayan y la ensayan hasta que se la aprendan.
08:26Sí, pero está bien.
08:27Con cualquier artista.
08:29No te preocupes, nos quedamos sin tus 25.
08:32Bueno, bueno, ellas son las de Hash,
08:35que son populares allá también,
08:36y bueno, las conocemos.
08:38Pero yo aquí veo a una Belinda muy fuerte.
08:41A veces hacen esos comentarios
08:43y la otra persona que los está recibiendo
08:45agacha la cabeza.
08:46Sí, dice, miren, Misa, ella no.
08:48Ella fue de saber eso, me explico.
08:50O sea, porque también se notó...
08:52Pero se notó, se notó, es como,
08:54no te preocupes, nos quedamos sin tus 20 puntos.
08:56Eso te iba a decir, y además el cierre...
08:58A los mexicanos nos quedamos sin tus 20 puntos.
09:01El cierre de no aceptación, güey.
09:04El cierre de no aceptación, ¿verdad?
09:06O sea, nunca dieron la razón.
09:07Exacto, sí, sí, bueno, quizá eso nos pasa mucho
09:10cuando alguna de nuestras amigas se nos acerca
09:13y nos quiere dar un consejo, ¿verdad?
09:15Y de repente, ¿esta qué se cree?
09:17¿Verdad?
09:18¿Por qué viene a decirme cosas si de por sí
09:21mira cómo vive su vida?
09:22¿Verdad?
09:23Y entonces, en lugar de tomar lo bueno
09:25que esa persona nos quiere decir,
09:27y aquí yo les tengo una invitación.
09:29Cuando estén observando una mujer, ¿verdad?
09:33Que está compartiendo algo, o diciendo algo,
09:35o esta entrevista que estamos compartiendo hoy,
09:38que estamos aquí tertuliando,
09:40y algo no les guste, no les parezca,
09:42no estén de acuerdo, está bien.
09:45Está bien.
09:45De repente puede ser que no me caigan tan bien,
09:48que no me encanten,
09:49pero aprendamos a valorar lo bueno, ¿no?
09:53Y a no serlo, no solo a verle lo malo.
09:56Miren, yo cuando me meto a veces a las redes sociales
09:59y tal vez las veo a ustedes tan bellas ahí
10:01en alguna publicación que les hacen,
10:03pero me meto a ver comentarios y digo,
10:06¡guau!
10:06Pero son nuestras propias mujeres.
10:09Exacto.
10:10No, las que son durísimas,
10:13las que tienen que tirar para abajo, ¿no?
10:15O sea, y yo me pongo a pensar,
10:17¿cómo puede ser posible que de repente,
10:20sí, tal vez yo no esté de acuerdo,
10:21pero es que no es solo eso,
10:23es cómo te tratan, lo que dicen, ¿no?
10:25Patria, ahora que decís esto
10:26y tal vez para ir aterrizando
10:28hacia las herramientas,
10:29¿qué beneficio me trae empezar a practicar
10:32esa admiración por otra mujer?
10:35Porque al final de cuentas uno cosecha lo que siembra
10:38y si yo voy hacia afuera a dar
10:40y a realmente alegrarme por el éxito de otras mujeres,
10:44por lo linda que se ve otra mujer,
10:46eso finalmente se me va a devolver de alguna forma.
10:49Bueno, es que yo pienso que de alguna manera
10:51admirar y valorar construye el camino,
10:53primero de la aceptación,
10:55porque como decía la envidia,
10:56aquí lo primero que tenemos que aceptar
10:58es que no tengo los ojos tan bellos que vos tenés,
11:01¿verdad?
11:02O el talento para cantar que tiene Nancy.
11:07Sí, eso es difícil.
11:12¿Verdad?
11:12Pero tengo otras cosas
11:14y transito por otras cosas, ¿verdad?
11:16Entonces a partir de ahí, ¿qué nace?
11:18La admiración y no la crítica.
11:20Ahora que veíamos una bebé saliendo por ahí,
11:22me encanta algo que se está haciendo muy viral
11:24y es que hoy en día las que son mamás de niñas,
11:28¿verdad?
11:29Bueno, y ¿por qué no de los niños también?
11:31Nosotros que tuve, yo que tuve varones,
11:33siempre le decía a mis hijos y les repetía palabras de poder.
11:37Yo siempre creo que las palabras tienen poder
11:39y que hoy en día se le está enseñando eso
11:41a las niñas y a los niños desde pequeñitos.
11:44Yo puedo, creo en mí,
11:46que se lo repitan viéndose al espejo,
11:48que se lo repitan viendo a mamá o a papá,
11:50porque eso se trabaja desde pequeños.
11:53Claro, y que entonces las niñas y los niños
11:56puedan escuchar, por ejemplo, a mamá, ¿verdad?
12:00Sintiéndose feliz de ser mujer,
12:02no criticando a otras mujeres, ¿verdad?
12:05No descalificando, porque eso se va aprendiendo,
12:07se va adquiriendo y como les decía ahora,
12:09salimos al mundo a relacionarnos
12:11con las otras y los otros desde ese lugar,
12:15desde el lugar de la carencia,
12:16de lo que yo no tengo, vos sí, y yo lo quiero.
12:18Nuevamente, entonces, como no lo tengo,
12:21ah, esa, ¿verdad?
12:23Que se cree, seguro está ahí,
12:24porque quién sabe qué hizo para llegar ahí.
12:27Desde lo que nos falta, ¿verdad?
12:29Porque siempre voy afuera a ver lo que yo no tengo,
12:31pero se me olvida conectar con la gratitud
12:33de lo que sí me acompaña hoy,
12:35de cuáles son esos talentos, esos dones,
12:37todo lo que me hace ser quien soy.
12:39Por eso es que tenemos que trabajar
12:41desde el amor propio, el ser mujeres, ¿verdad?
12:45Lo que significa para nosotras ser mujeres,
12:48y por eso me gustaría invitarlas a hacer una dinámica,
12:50si les parece.
12:51A mí me encantaría que ustedes puedan ahí anotar
12:54en esa pizarrita un referente para ustedes de mujeres.
12:58¿Y qué admiran?
13:00¿Qué valoran?
13:01¿Qué les nutre de esa mujer, de esa persona,
13:05a ustedes como mujeres?
13:06Una mujer ahí.
13:07Vamos a ver, empiezo.
13:08Sí, por favor.
13:09Bueno, es que yo siempre pongo, obviamente,
13:13creo que todas, en mi caso, voy a poner a mi mamá,
13:16porque no hay nadie como mi mamá,
13:20la amo, fortaleza, resiliencia,
13:23¿qué nomás fue mamá a los 16 años?
13:25Sí.
13:25En un momento donde jamás eso era, ¿verdad?
13:27Pero si yo hablo de la parte periodística,
13:31ella es una referente para mí,
13:33ella, Bárbara Walters, estadounidense,
13:35que marcó pauta y, ¿verdad?,
13:37para mí ella es un referente,
13:38y ella decía, no me lo dieron, yo me lo gané.
13:41Muy bien.
13:41Abrió paso a mujeres y fue increíble.
13:43Qué lindo, qué lindo.
13:44Sí, yo creo que nos vamos a quedar con el ejercicio
13:47y qué rico que ustedes ahí en casa
13:48también lo puedan hacer, escribir.
13:50¿Y cuáles son esas cualidades?
13:51Porque lo que yo veo en otros está en mí.
13:53Así es.
13:54La leída del espejo, ¿verdad?
13:54Así que si soy capaz de ver todas esas cualidades
13:56es porque no solo las estoy viendo,
13:59las puedo vivir y las puedo también adquirir.
14:01Entonces, es solo lindo.
14:02Y yo creo que un mensaje también, chicas,
14:04ahora que estamos hablando de mujeres, ¿verdad?,
14:07que también cuando ustedes escriben algo feo para alguien,
14:12y como lo dijo Patria ahora,
14:13todas tienen derecho a opinar lo que son.
14:15Es totalmente libre.
14:18Pero cuando ustedes dicen algo ofensivo para otra persona,
14:21lo único que dejan ver es lo mal que está su corazón.
14:25Prácticamente ahí se están desnudando
14:27de cómo ustedes mismas se están sintiendo.
14:30Al tirar esa clase de odio, Patria,
14:32nos damos cuenta de que esa persona realmente está sufriendo.
14:34Sí, y las mujeres tenemos que ser manadas,
14:37como dijimos ahora,
14:38apoyarnos, ¿verdad?,
14:39para poder luchar y para poder juntas estar unidas.
14:45Recomendaciones,
14:45dejemos de criticar de esa manera tan fuerte,
14:49tan descalificativa.
14:50Cuando escuchemos a alguien,
14:51parémosla,
14:52entre nosotras mismas, ¿verdad?
14:54Apoyemos,
14:55dígale algo bonito de alguien.
14:57Sí, dígale algo lindo.
14:59Claro,
15:00valore eso y valídelo.
15:02Exactamente.
15:02Esa es parte de esa manera.
15:04Así es.
15:05Gracias,
15:06está linda.
15:06Por supuesto,
15:08yo me encantaba.
15:08Abrazos.
15:09Abrazos.
15:11Y seguid un tomado.
15:13Así es que chau.
15:14Chau.
15:15Chau, gracias.
15:16Ay.
15:17Chau.

Recomendada